Avant-garde con 80 años

Jason Vogel - 28/05/2014

DSC09128

Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés:

– «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!»

– «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…»

Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, los transeúntes del 2014 no perciben que están frente a un vanguardista: lanzado en abril de 1934, el Citroën Traction Avant (tracción delantera) fue el primer modelo en reunir las características mecánicas que encontramos en la mayoría de autos actuales.

Aprovechando las efemérides por los 80 años de su lanzamiento, y para comprender el avance que representó en su época, le pedimos prestado el auto a Roberto Dieckmann, gran fan de la marca. El ejemplar es un 11 ligero fabricado en 1950 y al día de hoy es usado, por ejemplo, para hacer las compras en la feria del barrio carioca de Glória.

CitroDieck4

DSC09200

En los años veinte, las fábricas y las publicidades de la francesa Citroën ya eran bastante avanzadas, pero la mecánica de sus automóviles no escapaba de los patrones de la época. Chasis de largueros separados de la carrocería, suspensiones por hojas de elásticos, ejes rígidos, motor delantero y tracción trasera.

El gran salto llegó en la primera mitad de la década del treinta, cuando el proyectista Andre Lefèbvre (creador de deportivos futuristas para la firma Voisin) le llevó al industrial André Citroën los proyectos de un modelo relativamente barato de construir y con tecnología poco común. La idea fue aceptada y el nuevo Citroen salió de los planos para convertirse en la gran atracción del Salón de París de 1934. Era una visión del futuro. Todo en aquel auto estaba por lo menos unos 25 años adelantado a su tiempo.

El modelo no era el primero con tracción delantera. Tampoco el primero en contar con carrocería autoportante, pero fue el primero en juntar estas soluciones, muy raras por entonces, y conseguir ser masivo.

DSC09162

DSC09170

Como la caja de cambios estaba ubicada por delante del motor, enseguida después de la parrilla, se eliminaba el eje cardánico. Y sin un túnel para el cardán atravesando la parte baja de la carrocería, los pasajeros disponían de un espacio excelente para un auto de tamaño mediano. Otra ventaja: dado la ubicación de la mecánica, la distancia entre ejes era de unos increíbles 2,91 metros (la misma que en un Audi A6 actual…). Con la adopción del monocasco, se eliminaba el chasis tipo escalera y se ampliaba aún más el interior. De paso, se bajaba considerablemente el centro de gravedad.

Otra propuesta revolucionaria era la suspensión independiente en las cuatro ruedas, con barras de torsión y amortiguadores telescópicos. Muy bajo, el Traction era increíblemente estable en las curvas. En la década del 40 fue el primer automóvil en recibir neumáticos radiales, los Michelin X. Era tan avanzado el comportamiento, que se incluso se inventó una leyenda: A aquel que consiguiera volcar un Citroën, la fábrica le repondría otro…

Como si fuera poco, el motor cuatro cilindros, con válvulas a la cabeza, estaba montado sobre elásticos para eliminar vibraciones. Nada de tacos de goma por aquí…

La palanca para realizar los tres cambios y la marcha atrás salía del panel. Según los planes originales el Traction Avant equiparía una caja automática creada por el franco brasileño Sensaud de Lavaud, pero el proyecto no prosperó.

DSC09178

DSC09165

Y nada de estribos!!! El Citroen tenía ya en el año 1934 un estilo limpio y armonioso, obra de Flaminio Bertoni. El éxito fue inmediato, pero las grandes inversiones para su desarrollo en plena crisis económica mundial dejaron la caja seca, y la marca ya no conseguía renovar los préstamos y financiamientos. Allí, el gobierno francés intervino y la empresa fue vendida en Michelin mismo en 1934. Fracasao y enfermo, André Citroën moriría unos meses después, a los 57 años.

El éxito del Traction Avant, en cambio, perduró por más de dos décadas y prácticamente sin alteraciones en materia estética. El primer modelo fabricado fue el «7», luego sustituido por el «11» -ambos de cuatro cilindros-. Luego se agregó el modelo «15» de seis cilindros y algunos prototipos con motor V8 (el «22»).

DSC09151

DSC09192

En cuanto a las carrocerías, la versión más común tenía cuatro puertas y tamaño contenido (Légère, que significa “liviano” en francés), pero se fabricaron versiones extendidas (llamadas Familiale), y también cupés y convertibles.

Con el racionamiento de materiales, el auto sólo estuvo disponible en color negro desde el final de la Segunda Guerra hasta 1951. Antes de dar las hurras, el modelo «15» incorporó la suspensión hidroneumática en el eje trasero, con esferas llenas de aceite y gas en lugar de los sistemas elásticos convencionales.

La producción terminó en 1957 y 759 mil unidades después. En esa época, Citroën ya estaba ocupada en otra revolución, la del modelo DS.

CitroDieck2

IMPRESIONES AL VOLANTE

Del tipo “suicida”, cuando las puertas delanteras se abren nos descubren un ambiente forrado en telas claras. El conductor va sentado bajito, como en un automóvil moderno.

Gira la llave, el dedo en el botón de arranque y allá vamos!!! La posición de las tres marchas es inversa a la habitual. Para conectar la primera hay que llevarla a la derecha y hacia abajo, la segunda está arriba a la izquierda y la tercera es la que queda más cercana al conductor. Pero elacostumbramiento es inmediato.

El secreto, como en tantos autos incluso más modernos, es usar el oído y hacer el cambio en dos movimientos (punto muerto…esperar un cachito…engranar) para que no desafine.

DSC09185

DSC09181

El auto del coleccionista carioca Dieckmann está como salió de fábrica: el único espejo retrovisor es interno y va montado sobre el tablero. Aparte de eso no hay guiños y apenas una luz trasera. El negocio es señalizar con el brazo y redoblar las precauciones al cambiar de carril o doblar.

La dirección pesada es una característica de los Traction, mientras el motor es de marcha silenciosa. Tiene la potencia justa para el peso del auto, pero alcanza para acompañar el tránsito moderno, incluso en una ciudad transformada en estos tiempos «mundiales».

CitroAviso1

Lo que realmente impresiona (especialmente para quien acostumbra desplazarse en autos antiguos) es la suavidad de la suspensión. Maison de France, Esplanada do Castelo, Praca Mauá, Senhor dos Passos, y el Hotel Novo Mundo (inaugurado en el año de otro Mundial en Brasil, el de 1950 y al mismo tiempo que esta unidad salía de la planta de Javel) son los puntos de Rio de Janeiro visitados en este paseo mientras me voy curtiendo con el Traction. Ahí, parado en un semáforo, se acerca un hombre y me pregunta: «¿este es el auto de Al Capone?». Pobre alma, no sabe que está delante de una revolución rodante…

CitroDieck5

Notas relacionadas:

80 años del Traction Avant

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 28/05/2014
5 Respuestas en “Avant-garde con 80 años
  1. Daniel DS

    Hace 80 años, comenzó la «magia»…

  2. Mariana

    Impecable.

  3. enabe

    Del 11 no hablo para no babear. Para los que dicen eso de «esto es chapa de verdad, choca con uno de estos y vas a ver», que vean este video y me cuentan :http://www.youtube.com/watch?v=1_ptUrQOMPs , o ponen «Chevrolet ’59 vs 2009 .

  4. chancheta

    Realmente es muy difícil no enamorarse de esta marca cuando se profundiza en la historia de modelos como éste.

    Con respecto al diseño hay algo que siempre me llamó la atención del trabajo de Flaminio Bertoni en el 11: La línea que forma la superficie superior del capot y se continúa en la base de las ventanas tiende a caer hacia atrás como en el DS. En cambio, la línea del techo parece crecer hacia arriba. El efecto logrado es muy bueno.

    Cuando compré mi primer Citroën mi abuelo me contó que ganó sus primeros pesos en los años 40 arreglando estos bichos en el taller de Dairyco en Flores. Les tomó un afecto especial y se fue especializando en su mecánica.

  5. cinturonga

    Estimado Jason, muy buenas fotos!

    Un carinho muito glande, Cintu.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Al pie del cañón

pass Gabriel de Meurville
19/03/2013 4 Comentarios

712 días, 712 clásicos

SM detalle trompa

Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 11 Comentarios

Cartel de miércoles #15

Chata

Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 9 Comentarios

Volviendo de la playa

rubiota

No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.

Hernán Charalambopoulos
29/01/2012 11 Comentarios

660 días, 660 clásicos

tram

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Cristián Bertschi
12/12/2012 13 Comentarios

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios

¿Dónde lo ponemos?

asesino serial

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2013 14 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

Autoclásica 2014: primeras señales

Maserati 250F 1956

En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica. Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la […]

Staff RETROVISIONES
29/08/2014 7 Comentarios

621 días, 621 clásicos

DSCN0948 copy

Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

«Chuzo» en Calamuchita 1982

todos unidos largaremos

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]

Hernán Charalambopoulos
14/04/2010 28 Comentarios

892 días, 2 clásicos

500a

En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2014 2 Comentarios

Rally Pre 1000 Millas 2015

PRE-1000-MILLAS-2015_19

A solo tres semanas de la 27ma. edición de las 1000 Millas Sport (que se llevarán a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre), se corrió el ya imperdible «Rally Pre 1000 Millas», organizado por el Club de Automóviles Sport. La calidad de autos y cantidad de inscriptos crece año a año, totalizando este pasado […]

Nicolás Schenquerman
10/11/2015 1 Comentario

Saltos son los de siempre

Sébastien Ogier. Rally Turquía 2010. Citroën C4 WRC

En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.

Diego Speratti
23/07/2010 8 Comentarios

496 días, 496 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
21/12/2011 8 Comentarios

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios

489 días, 489 clásicos

H nariz

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
14/12/2011 1 Comentario

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

_MG_9617

El fin de semana largo de Autoclásica fue sumamente intenso en la carpa de los monopostos históricos. Además del festejo por los noventa años de Froilán (click aquí) y el homenaje a Tulio Crespi (click aquí), el sábado, pasado el mediodía, se realizó otro homenaje, pero en este caso no a una persona sino a […]

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 7 Comentarios

La playa, la lluvia y un Panhard

Panhard Pinco web

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2012 9 Comentarios

Hadas al volante

HalV2012

En el comienzo de la temporada de automovilismo histórico en Argentina, vuelven las actividades del Esperanza Automóvil Club con su salida-paseo «Hadas al Volante», en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La salida está programada para el domingo 11 de marzo a las 9:15 hs desde la plaza San Martín, de Esperanza, en la […]

Bocha Balboni
02/03/2012 5 Comentarios

Fuoripista Pro en el GP Nuvolari

Ramírez - van Lennep 10 minutos después

Empiezan a llegar de a poco las crónicas de nuestros amigos compatriotas en el Gran Premio Nuvolari. Esto demuestra que más allá de los resultados que a veces se dan y a veces no, lo importante es disfrutar de unos días arriba de autos lindos por caminos soñados. Va el relato de uno de los […]

Cristián Bertschi
27/09/2010 2 Comentarios

286 días, 286 clásicos

VW SP2 logo

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
05/04/2011 Sin Comentarios

Luca Fornetti y su Shopping F1

atrás hay alguien

En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]

Lao Iacona
27/01/2010 7 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios