Te conozco bacalao…
Gabriel de Meurville - 16/06/2014… aunque vengas disfrazao.

Categorías: DiseñoFecha: 16/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
309 días, 309 clásicos
Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2011 1 Comentario
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
569 días, 569 clásicos
Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2012 1 Comentario
Viejos rencores, nuevas amistades
Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans
El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
Llegó la primavera
Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
Alta fidelidad
Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2013 11 Comentarios
Cincuenta años
El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo
Lectores RETROVISIONES28/01/2013 16 Comentarios
Tre Posti de remate
Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]
Qui-Milano30/07/2014 10 Comentarios
¡Feliz Día de Muertos!
A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
El centenario de Rosemeyer
(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo
Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
144 días, 144 clásicos
Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/11/2010 2 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez
Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
187 días, 2 Riviera
Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios














Qui-Milano
Buen laburo hizo Pininfarina, no?
christian
hermoso! este es el verdadero con el v8 adentro
christian
miren esto http://www.gasolinealleyantiques.com/kits/images/CarJohan/johan-64ramblerhardtop.JPG a que les recuerda el amarillo? salvando la parilla claro
Alvaro
Indudablemente, el maestro Pininfarina, con unos pocos cambios lo mejoró un montón y nos brindó la carimática coupé Torino…
Alvaro
Fe de erratas y/o tipeo: debe leerse carismática
Javier M
Que frente hermoso! una obra maestra de simplicidad.
Cierto que don Pinifarina hizo buen trabajo pero no se puede negar que partió de un auto ya muy bueno (de quién será?)
Me gusta mucho, Rambler tiene lugar en mi cuore.
ssjaguar
Nunca mejor puesto un título…..»bacalao»
enapp
Suerte que existen los italianos para resolver ciertos temas delicados.
Fmartinezferro
Bien por Pirinfa, pero aquí aplica el dicho que dice «Aunque el bacalao se vista de seda, bacalao se queda»
Der Kaiser
Ese insulso diseño es obra de Richard «Dick» Teague, Director de Diseño de AMC. Ver: https://www.facebook.com/librodelTorino
https://www.facebook.com/cipollalibros
Javier M
Der Kaiser: Muchas gracias por el dato, me gusta el auto. Una obra de simplificación ( y una buena cazuela de bacalao para estos tiempos frios y húmedos viene muy bien).
Horacio P. desde Rosario
También estaba la versión mas picante, SC 390 (pulgadas cúbicas) también conocida como Hurst edition, en combinación tricolor (azul, blanco y rojo) y llantas con centro azul. Originalmente, el American de 2 generaciones atrás, había reemplazado al simpático Metropolitan, que venía a ser el entry level de la marca.
Daniel DS
Gracias Pinifarina…