El caballito de batalla de Vauxhall
Lectores RETROVISIONES - 30/07/2014En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas.
La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el Farnborough International Airshow, celebrado entre el 14 y el 20 de julio, donde el Vauxhall hizo parte del display del Brooklands Museum. Por estos días, el D Type está en la sede del Brooklands Museum (click aquí), para que puedan admirarlos todos los niños y familias que se encuentran de vacaciones.
El siguiente desplazamiento de este vehículo tendrá lugar el 3 de agosto cuando participe del evento «Brooklands Great War 100», que servirá como preludio del «Great War Centenary Parade» del día siguiente, 4 de agosto, en Londres.
Vauxhall fue uno de un puñado de fabricantes británicos que proveyó de vehículos al ejército para la contienda bélica, que se prolongó de 1914 a 1918. La compañía con base en Luton produjo más de 1500 D Type Staff Car para uso militar, que vieron acción en escenarios tan diversos como el Frente Occidental, África del Este, Rusia y Palestina.
Derivado del modelo A y construido a partir de 1915, el D Type Staff Car jugó un rol importante en el conflicto. Con un robusto chasis y el confiable motor de cuatro cilindros y válvulas laterales de 3.969 cc, el D Type podía circular a velocidades superiores a los 95 km/h y circular por caminos y huellas tan desafiantes que sólo podrían superarlas hoy día los 4×4 con mayor tecnología.
Considerada por muchos historiadores como la «primera guerra automotriz», la Gran Guerra vio como por primera vez marcas como Vauxhall, Rolls-Royce o Sunbeam, trabajaron en conjunto con la armada británica para movilizar eficientemente a las tropas. Por cierto, el Rey George V fue transportado a Vimy Ridge -sede de una cruenta batalla contra el imperio germano en el norte de Francia-, en un Vauxhall, y uno de estos Staff Car fue también el primer vehículo en cruzar el río Rhin después del armisticio de 1918.
El auto que acompaña las imágenes es uno de los dos D Type Staff Cars que sobreviven hoy día. «IC-0721» (su numeración militar) apareció en la película de Steven Spielberg War Horse/Caballo de Batalla, junto a otro ejemplar de Vauxhall perteneciente a la Heritage Collection, el «Prince Henry».
Rescatado de las garras de una compactadora londinense en 1946, el auto fue restaurado a su condición original y vive dentro de las dependencias de Vauxhall desde entonces. A comienzos de año el auto retornó a Ypres-Ieper, en Bélgica, donde fue fotografiado con el marco del Lakenhalle medieval para la edición de la revista Classic & Sports Car que está en circulación.
Categorías: HistoriasFecha: 30/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier
El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
Les petits Bugattistes
Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
Falleció Luciano Viaro
Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
Un día perfecto
Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 11 Comentarios
Hotel de Inmigrantes
Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
299 días, 299 clásicos
Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
Vikingo al sol
El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
¡Nein! ¡Camuflagen!
httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.
Cristián Bertschi09/08/2010 5 Comentarios
Arte en Frisco
Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]
Cristián Bertschi12/08/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #15
Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
348 días, 2 Ford T
Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
433 días, muchos Unimog
Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Passo Cortito
Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]
DiegoCarrozza26/07/2012 9 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40
Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
152 días, 152 clásicos
Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2010 3 Comentarios
56 días, 56 clásicos
Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
La época de las «Alfetas»
Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]
Bocha Balboni23/10/2010 22 Comentarios















cinturonga
El carajito es simpático…no soy un gran adepto a los autos tan «viejitos», pero creo que es algo se aprende y viene con los años.
Tiene mucha onda.
Las fotos, están tremendas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Canario
Muy interesante el despeje para el fuoristrada. Me gusta más el Vauxhall de George V, con los faros principales y los auxiliares más grandes.