El caballito de batalla de Vauxhall
Lectores RETROVISIONES - 30/07/2014En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas.
La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el Farnborough International Airshow, celebrado entre el 14 y el 20 de julio, donde el Vauxhall hizo parte del display del Brooklands Museum. Por estos días, el D Type está en la sede del Brooklands Museum (click aquí), para que puedan admirarlos todos los niños y familias que se encuentran de vacaciones.
El siguiente desplazamiento de este vehículo tendrá lugar el 3 de agosto cuando participe del evento «Brooklands Great War 100», que servirá como preludio del «Great War Centenary Parade» del día siguiente, 4 de agosto, en Londres.
Vauxhall fue uno de un puñado de fabricantes británicos que proveyó de vehículos al ejército para la contienda bélica, que se prolongó de 1914 a 1918. La compañía con base en Luton produjo más de 1500 D Type Staff Car para uso militar, que vieron acción en escenarios tan diversos como el Frente Occidental, África del Este, Rusia y Palestina.
Derivado del modelo A y construido a partir de 1915, el D Type Staff Car jugó un rol importante en el conflicto. Con un robusto chasis y el confiable motor de cuatro cilindros y válvulas laterales de 3.969 cc, el D Type podía circular a velocidades superiores a los 95 km/h y circular por caminos y huellas tan desafiantes que sólo podrían superarlas hoy día los 4×4 con mayor tecnología.
Considerada por muchos historiadores como la «primera guerra automotriz», la Gran Guerra vio como por primera vez marcas como Vauxhall, Rolls-Royce o Sunbeam, trabajaron en conjunto con la armada británica para movilizar eficientemente a las tropas. Por cierto, el Rey George V fue transportado a Vimy Ridge -sede de una cruenta batalla contra el imperio germano en el norte de Francia-, en un Vauxhall, y uno de estos Staff Car fue también el primer vehículo en cruzar el río Rhin después del armisticio de 1918.
El auto que acompaña las imágenes es uno de los dos D Type Staff Cars que sobreviven hoy día. «IC-0721» (su numeración militar) apareció en la película de Steven Spielberg War Horse/Caballo de Batalla, junto a otro ejemplar de Vauxhall perteneciente a la Heritage Collection, el «Prince Henry».
Rescatado de las garras de una compactadora londinense en 1946, el auto fue restaurado a su condición original y vive dentro de las dependencias de Vauxhall desde entonces. A comienzos de año el auto retornó a Ypres-Ieper, en Bélgica, donde fue fotografiado con el marco del Lakenhalle medieval para la edición de la revista Classic & Sports Car que está en circulación.
Categorías: HistoriasFecha: 30/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
315 días, muchas más cachilas
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
860 días, 860 clásicos
Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
174 días, 174 clásicos
Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios
Interpretaciones
«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.
Hernán Charalambopoulos01/07/2012 Sin Comentarios
El arbolito creció
Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
266 días, 266 clásicos
Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]
Ernesto Parodi16/03/2011 8 Comentarios
10 días, 10 clásicos
Dodge c. 1947, Charcas al 4700, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/07/2010 2 Comentarios
Yo jurado
¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.
Raúl Cosulich20/10/2010 36 Comentarios
856 días, 856 clásicos
Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]
Diego Speratti22/04/2014 6 Comentarios
Tinta violeta en el gris del ayer
Horas contadas para que el gordo bueno de traje colorado y barba blanca tomara por asalto los hogares en el huso horario del Atlántico Sur. El mejor antídoto para que pasen rápido las vísperas era salir a caminar por «La Feliz» en busca de más tesoros automotores. Entre las multitudes que pujaban por ese regalo […]
Diego Speratti28/12/2009 3 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo
«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
Wikileaks salpica a los autos clásicos
El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]
Cristián Bertschi29/11/2010 15 Comentarios
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
Explota, explota, me expló…
«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios


















cinturonga
El carajito es simpático…no soy un gran adepto a los autos tan «viejitos», pero creo que es algo se aprende y viene con los años.
Tiene mucha onda.
Las fotos, están tremendas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Canario
Muy interesante el despeje para el fuoristrada. Me gusta más el Vauxhall de George V, con los faros principales y los auxiliares más grandes.