Goodwood al tuco y pesto
Qui-Milano - 09/07/2014Con gran placer presencié recientemente una especie de Goodwood al tuco y pesto….
La Castell’Arquato-Vernasca original, que se corrió desde 1953 al ’72, era una carrera de velocidad en trepada de 10 km, con una parte veloz y bastante rectilínea y una segunda parte en trepada con 34 curvas y retomes de casi 10% de pendiente…
Esta Vernasca Silver Flag es un “hillclimb” para autos de competición hasta 1972, con pasado histórico deportivo documentado y que desde hace casi 20 años se celebra en el mismo recorrido de la original, largando en la hermosa ciudad medieval amurallada de Castell’Arquato, y llegando al pueblito de Vernasca.
En ella pueden participar, divididas en varias categorías, sport, monopostos y grupos temáticos, con muchos de los participantes que vienen desde toda Europa con el auto en el trailer, especialmente desde Inglaterra y Alemania.
Este año estaban presentes, aparte de la Collezione Lancia casi al completo, varios clubes de sport ingleses, un team Matra con un aullante F1 V12 conducido por Henri Pescarolo (varias veces ganador de las 24 hs de Le Mans), F1 de los sesentas (Cooper, Brabham), varios F2 (ex Peterson, Cevert, Rindt), F3, varios Formula Junior, una linda cantidad de Sport Prototipos (Lola, Chevron, Porsche…), barchettas sport (Alfa Romeo, Maserati, Ferrari), muchas Abarth Sport y una buena cantidad de autos raros de encontrar en Italia como racers gringos (Miller, Hudson) y dos Morgan Three Wheeler que eran una delicia…
En un clima casi perfecto de veranito italiano, la manifestación se dividió en tres tandas de hillclimb (dos el sábado y una el domingo) con aperitivos, comilonas y festejos “stile italiano” y en un clima de completo fair play, muy relajado, con el público que tiene toda las posibilidad de entrar en el parque cerrado, pasear entre los autos, charlar con los pilotos, tocar y preguntar todo lo que se le de la gana y encima gratis…
Una válida alternativa a la Mille Miglia que, además, es cada vez más exclusiva y blindada…
Vernasca Silver Flag 2014, Castell’Arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 09/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Familias rodantes
«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]
Diego Speratti29/01/2010 8 Comentarios
4 días, 4 clásicos
Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
Marca registrada
Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
Diseño de remate
Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
827 días, 827 clásicos
De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
635 días, Ford vs Chevrolet 1955
Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/10/2012 15 Comentarios
Un tercero histórico
Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios



































cinturonga
Quelorrepa! lindo «poronguerío»!, es lo que tiene el viejo incontinente, cualquier evento junta un montón de réplicas exquisitas….me gana la endivia.
Qui, me parece que le ganó la vagancia y sacó las fotos con el celular, puede ser, un iphone 5s?…no sea haragán y lárguese….lléve esa camarita que seguro ud. tiene y le va sacar buen partido.
Todavía recuerdo cuando los celulares se usaban para hablar por teléfono…no fue hace tanto.
Igual gracias por las fotos!
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Bellezas!
Alvaro
Desconocida (para mí) e interesante prueba…magníficos autos !!!…gracias por la nota…
DBU
Don Qui gracias por compartir con el mundo retrovisionario el secreto mejor guardado del Automobilismo Histórico. No se pudo este año, tal vez el próximo sí, aunque hay que tener cuidado porque someday never comes..
a-tracción
Quedense con toda la maquinaria pesada.
Yo me llevo el triciclo con todo el pesto que tiene encima.
jose del castillo
Qui, ¿podrías identificar los autos? hay varios desconocidos. Gracias.
ssjaguar
!Impresionante !!!…bellezas por doquier.
Ahora digo yo (y por favor disculpen mi insistencia)…si ésto se hace en el viejo continente,donde todo es muy ordenado,medido y legislado ¿Por qué cuernos no podemos hacer algo parecido ??????.
No importa si los autos son o nó de ése nivel ni categoría;lo importante es el tipo de evento!
No puede ser que sea imposible.
Gracias por la nota y disculpen mi envidia.
marianooctubre
ssjaguar, voy a responder a tu inquietud en tres letras: CDA.
Don Richard
ssjaguar: Comparto su inquietud. Pero hay varios inconvenientes:
a) a las habilidades conductivas, algo similar a esto pero en autódromos, no va nadie y se suspenden.
b) Ningún club se atreve a organizar una carrera de velocidad libre en ruta. Además no creo que las autoridades lo permitan.
c) escenarios para una trepada no faltan: Tandil, algún lugar de Córdoba, San Luis. Sólo faltan las ganas de hacerlo
d) Los abogados gobiernan nuestro mundo. Todo es demandable en caso de un accidente: los directivos, los clubes, el conductor, por si acaso el municipio o autoridad que lo permitió.
e) controlar el público, que no es fácil. Tiemblo cuando veo el rally en Córdoba, por los kamikazes delante de los autos.
f) Con todo esto en contra, es difícil que podamos armar un evento así, es un problema de educación y de plexo legal.
Por lo menos, así lo veo yo…..
Javier M
A la pirula!
Entorno de película y maquinas de infierno… espectacular!
Cualquier cosa que elija está bien.
Las cuatro ruedas ya fueron: me llevo el Morgan compresor y el Riley 6 ruedas.
Gracias don Qui por la nota.
gallego chico
El inolvidable aullido del Matra V12 de Pescarolo!!!!!
Qui-Milano
Don gallego chico:
Le voy a ser honesto… cuando escuchè el Matra V12 acelerando a fondo, se me pusieron todos los pelos de punta (especialmente cuando treinta metros despues de la largada, los doce se pusieron de acuerdo para funcionar todos juntos…)
Qui-Milano
Aca van las fotos…..
1 – Marmon T68
2 – Morgan three wheeler ‘30
3 – Porsche 910 – Abarth 2000 Sp
4 – Cooper T88 F1 ‘67
5 – Matra MS11 V12
6 – El propietario del morgan compressor con su pipa
7 – Lotus 35 F2
8 – Riley two seater hillclimb
9 – Maserati 450S
10 – Alfa Romeo TZ2
11 – Buick Shafer eight
12 – Bugatti 35B
13 – Crosslè cosworth
14 – Brabham BT21 – Bianchini-Fiat F3
15 – Maserati 8CM ‘33
16 – Alfa Romeo 1900 SS ‘56
17 – 250 SWB
18 – Morgan three wheeler super sport ‘33
19 – Ferrari 166 – Maserati A6GCS – Maserati 450S
DBU
15.- La Maserati húngara!
Qui-Milano
DBU:
Exacto… Ud sabe…..
Tiene una linda historia este auto….
DBU
Déjeme leerla en Auto-Italia y le cuento… Grande don Qui!
Kuve
Que lindo el Matra por dios.
Qui, en la foto 7 detras del Lotus es un Alfa 8C 2300?
Qui-Milano
6C1750 zagato
ssjaguar
La foto 19 resume el 90% de mis anhelos automovilísticos…!Qué época por Dios!!!
jose del castillo
Grazie, Qui.
morgan.
impresionante. la juguetería que armaron esta terrible. me da una envidia difícil de contener.