Goodwood al tuco y pesto
Qui-Milano - 09/07/2014Con gran placer presencié recientemente una especie de Goodwood al tuco y pesto….
La Castell’Arquato-Vernasca original, que se corrió desde 1953 al ’72, era una carrera de velocidad en trepada de 10 km, con una parte veloz y bastante rectilínea y una segunda parte en trepada con 34 curvas y retomes de casi 10% de pendiente…
Esta Vernasca Silver Flag es un “hillclimb” para autos de competición hasta 1972, con pasado histórico deportivo documentado y que desde hace casi 20 años se celebra en el mismo recorrido de la original, largando en la hermosa ciudad medieval amurallada de Castell’Arquato, y llegando al pueblito de Vernasca.
En ella pueden participar, divididas en varias categorías, sport, monopostos y grupos temáticos, con muchos de los participantes que vienen desde toda Europa con el auto en el trailer, especialmente desde Inglaterra y Alemania.
Este año estaban presentes, aparte de la Collezione Lancia casi al completo, varios clubes de sport ingleses, un team Matra con un aullante F1 V12 conducido por Henri Pescarolo (varias veces ganador de las 24 hs de Le Mans), F1 de los sesentas (Cooper, Brabham), varios F2 (ex Peterson, Cevert, Rindt), F3, varios Formula Junior, una linda cantidad de Sport Prototipos (Lola, Chevron, Porsche…), barchettas sport (Alfa Romeo, Maserati, Ferrari), muchas Abarth Sport y una buena cantidad de autos raros de encontrar en Italia como racers gringos (Miller, Hudson) y dos Morgan Three Wheeler que eran una delicia…
En un clima casi perfecto de veranito italiano, la manifestación se dividió en tres tandas de hillclimb (dos el sábado y una el domingo) con aperitivos, comilonas y festejos “stile italiano” y en un clima de completo fair play, muy relajado, con el público que tiene toda las posibilidad de entrar en el parque cerrado, pasear entre los autos, charlar con los pilotos, tocar y preguntar todo lo que se le de la gana y encima gratis…
Una válida alternativa a la Mille Miglia que, además, es cada vez más exclusiva y blindada…
Vernasca Silver Flag 2014, Castell’Arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 09/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #28
El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
Yo te conozco…
Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]
Gabriel de Meurville15/06/2010 20 Comentarios
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
47 días, 47 clásicos
Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti08/08/2010 1 Comentario
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
Curso de mecánica en la Fundación
Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios
700 días, 700 clásicos
Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2013 5 Comentarios
826 días, 826 clásicos
Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]
Qui-Milano02/10/2013 1 Comentario
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
Otra perlita
Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 7 Comentarios
Feliz 2010
Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
Y dale con Cisitalia…
Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.
Bocha Balboni18/11/2010 11 Comentarios
129 días, 129 clásicos
Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios
































cinturonga
Quelorrepa! lindo «poronguerío»!, es lo que tiene el viejo incontinente, cualquier evento junta un montón de réplicas exquisitas….me gana la endivia.
Qui, me parece que le ganó la vagancia y sacó las fotos con el celular, puede ser, un iphone 5s?…no sea haragán y lárguese….lléve esa camarita que seguro ud. tiene y le va sacar buen partido.
Todavía recuerdo cuando los celulares se usaban para hablar por teléfono…no fue hace tanto.
Igual gracias por las fotos!
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Bellezas!
Alvaro
Desconocida (para mí) e interesante prueba…magníficos autos !!!…gracias por la nota…
DBU
Don Qui gracias por compartir con el mundo retrovisionario el secreto mejor guardado del Automobilismo Histórico. No se pudo este año, tal vez el próximo sí, aunque hay que tener cuidado porque someday never comes..
a-tracción
Quedense con toda la maquinaria pesada.
Yo me llevo el triciclo con todo el pesto que tiene encima.
jose del castillo
Qui, ¿podrías identificar los autos? hay varios desconocidos. Gracias.
ssjaguar
!Impresionante !!!…bellezas por doquier.
Ahora digo yo (y por favor disculpen mi insistencia)…si ésto se hace en el viejo continente,donde todo es muy ordenado,medido y legislado ¿Por qué cuernos no podemos hacer algo parecido ??????.
No importa si los autos son o nó de ése nivel ni categoría;lo importante es el tipo de evento!
No puede ser que sea imposible.
Gracias por la nota y disculpen mi envidia.
marianooctubre
ssjaguar, voy a responder a tu inquietud en tres letras: CDA.
Don Richard
ssjaguar: Comparto su inquietud. Pero hay varios inconvenientes:
a) a las habilidades conductivas, algo similar a esto pero en autódromos, no va nadie y se suspenden.
b) Ningún club se atreve a organizar una carrera de velocidad libre en ruta. Además no creo que las autoridades lo permitan.
c) escenarios para una trepada no faltan: Tandil, algún lugar de Córdoba, San Luis. Sólo faltan las ganas de hacerlo
d) Los abogados gobiernan nuestro mundo. Todo es demandable en caso de un accidente: los directivos, los clubes, el conductor, por si acaso el municipio o autoridad que lo permitió.
e) controlar el público, que no es fácil. Tiemblo cuando veo el rally en Córdoba, por los kamikazes delante de los autos.
f) Con todo esto en contra, es difícil que podamos armar un evento así, es un problema de educación y de plexo legal.
Por lo menos, así lo veo yo…..
Javier M
A la pirula!
Entorno de película y maquinas de infierno… espectacular!
Cualquier cosa que elija está bien.
Las cuatro ruedas ya fueron: me llevo el Morgan compresor y el Riley 6 ruedas.
Gracias don Qui por la nota.
gallego chico
El inolvidable aullido del Matra V12 de Pescarolo!!!!!
Qui-Milano
Don gallego chico:
Le voy a ser honesto… cuando escuchè el Matra V12 acelerando a fondo, se me pusieron todos los pelos de punta (especialmente cuando treinta metros despues de la largada, los doce se pusieron de acuerdo para funcionar todos juntos…)
Qui-Milano
Aca van las fotos…..
1 – Marmon T68
2 – Morgan three wheeler ‘30
3 – Porsche 910 – Abarth 2000 Sp
4 – Cooper T88 F1 ‘67
5 – Matra MS11 V12
6 – El propietario del morgan compressor con su pipa
7 – Lotus 35 F2
8 – Riley two seater hillclimb
9 – Maserati 450S
10 – Alfa Romeo TZ2
11 – Buick Shafer eight
12 – Bugatti 35B
13 – Crosslè cosworth
14 – Brabham BT21 – Bianchini-Fiat F3
15 – Maserati 8CM ‘33
16 – Alfa Romeo 1900 SS ‘56
17 – 250 SWB
18 – Morgan three wheeler super sport ‘33
19 – Ferrari 166 – Maserati A6GCS – Maserati 450S
DBU
15.- La Maserati húngara!
Qui-Milano
DBU:
Exacto… Ud sabe…..
Tiene una linda historia este auto….
DBU
Déjeme leerla en Auto-Italia y le cuento… Grande don Qui!
Kuve
Que lindo el Matra por dios.
Qui, en la foto 7 detras del Lotus es un Alfa 8C 2300?
Qui-Milano
6C1750 zagato
ssjaguar
La foto 19 resume el 90% de mis anhelos automovilísticos…!Qué época por Dios!!!
jose del castillo
Grazie, Qui.
morgan.
impresionante. la juguetería que armaron esta terrible. me da una envidia difícil de contener.