Falleció Orlando Sotro a los 83
Lectores RETROVISIONES - 04/08/2014Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros.
Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba estar, en las pistas.
Era un piloto extraordinario que corrió durante 56 años, desde su debut en junio de 1957 en Arrecifes.
Campeón de Ford «T» Semipreparados en 1959, tres veces campeón de la recordada Limitada del «27» (1960, 1961 y 1963) y con un título de Fuerza Limitada Mecánica Nacional en 1961. Obtuvo cinco títulos nacionales en monopostos con su chasis de motor delantero construido sobre la base de largueros de Ford «T», en 1960 triunfó en estas tres categorías en la misma semana, ganó tres carreras distintas de tres categorías.
Luego vino la Fórmula 1 Mecánica Argentina, primero con el mismo auto y luego con la renovación al nuevo auto de motor trasero construido en 1965. Este auto resultó tener el mismo espíritu por el automovilismo que el «Toto», pues lo acompañó hasta la carrera final, con algunas adaptaciones a las nuevas reglas. Su resistencia fue tal que se supo bancar los golpes en las pistas, como un vuelco en el óvalo de Rafaela en 1977, entre otros accidentes.
Siempre con un modesto medio mecánico y casi sin ayuda de la marca Ford, él mismo hacía la preparación para dar pelea en la F-1 a equipos fuertes, con apoyos de fábrica y renombrados pilotos de TC o Sport Prototipo. Y ya en 1986 vino el primer título en esta divisional: el piloto de Banfield ganó las 6 pruebas que integraron el calendario. Una carrera llena de victorias, hazañas y campeonatos que coronó en 2011 con un nuevo título de campeón, que le permitió lucir el «1» nuevamente en 2012.
El «Tío Toto», como se lo llamaba cariñosa y respetuosamente en la F-1, sólo se fue físicamente pero su alma estará presente en cada circuito donde rujan los motores.
Todo un ejemplo de vida y de dedicación a un deporte que fue su pasión, reflejando y manteniendo en cada carrera y a lo largo del tiempo, ese espíritu, que el automovilismo de hoy ya casi no tiene: «Campeón-Piloto-Preparador».
José María Pedota.-

Fecha: 04/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Pagoda tedesca in America

En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #73

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…
Diego Speratti29/07/2014 9 Comentarios
Lancia del día #2

RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.
Cristián Bertschi28/06/2013 10 Comentarios
La foto del día: spaghetti a la británica

Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.
Gabriel de Meurville14/03/2013 5 Comentarios
Rally Interclubes 2013

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio

Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
«La Ferrari»

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]
Cristián Bertschi28/07/2015 14 Comentarios
La que faltaba…

Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista
Lectores RETROVISIONES22/03/2015 3 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)

E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
Maserati(ta) 150 GT

Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios
El Rolls de McCloud

Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
754 días, 754 clásicos

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
17 días, 17 cachilas

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Parientes cercanos

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
Editando perfiles

Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2013 6 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
57 días, 57 clásicos

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos

Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
Mike
Qué bueno que se lo recuerde a don Orlando todo un ejemplo de pasión, cuánta enseñanza deja a las nuevas generaciones!!
10w30
Recuerdo verlo en ese F-1 MN tan lindo con su particularidad que iba sentado bastante mas erguido que los otros F1.
Mis respetos a su familia y amigos.
GV
charly walmsley
El padre, el maestro de los monopostos. Tuve el honor de escucharlo. decía que no había ningún otro tipo de auto de competición, únicamente MONOPOSTOS.
ssjaguar
Sin palabras!!!
Es la esencia de lo que nunca tendría que haberse perdido.
!Honor a un triunfador en las pista y en la vida!
P.D: !Gracias José María por el recuerdo.
JaVo Br1
Se fué el último gran constructor-preparador-piloto del monoposto Un caso exepcional, un piloto fuera de serie, que trasendió años y épocas. Un grande.