883 días, 2 Transporter T3
Staff RETROVISIONES - 05/09/2014Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental.
Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, los medios de locomoción que habría utilizado en su estadía.
Raritos estos surfers rosas, que anuncian con orgullo sus inclinaciones desde la bandera que recibe a los visitantes, por las tablas erguidas en el jardín y con la decoración pacífica de las Transporter. Un detalle: la ciudad bávara que los ve crecer se encuentra a miles de kilómetros del sol abrazador y las crestas de una buena ola en el Pacífico.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
633 días, 633 clásicos
Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
170 días, 170 clásicos
IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
Naranja salvaje
En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Operación cancelada
A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Año nuevo, vida nueva
En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]
Diego Speratti30/12/2009 3 Comentarios
Mille Miglia 2012: Locura
Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 11 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
Con paciencia oriental
Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
Lancia del día # 22
Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?
Hernán Charalambopoulos29/07/2013 9 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?
Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
42 días, 2 Renault quatre
Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2010 6 Comentarios
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
808 días, 808 clásicos
International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
566 días, 566 clásicos
Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
Restaurando «la apestosa»
El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios














Qui-Milano
Los alemanes tienen la costumbre de bajar al Mediterráneo con todo tipo de transportes (al principio de la década del ’40 eran más pesados y de color panzergrau…), entre ellos, enormes cantidades de VW Transporter T2, T3 y T4 Westfalia de todo tipo y color…
Son unos locos lindos ahora y al contrario de los italianos, el look no importa un joraca…
10w30
En estor tiempos de «political correction» el humor se ha convertido en algo bastante peligroso y el tema que nos trae don Fede es un campo minado. Trataremos de no arrugar y seguir el sendero que inicio Qui-Milano quien ya piso varias de las minas.
El concepto inicial de la VW Westfalia fue simplemente genial. Las limitaciones de una planta motor minuscula, de un tren delantero propenso a despegar y de una superficie lateral inmensa con respecto al peso y a la trocha nunca impidieron que se convirtiera en el «Puff auf Rädern» mas exitoso de la historia sea con el sexo opuesto o, en este caso, con el no tan opuesto. De todas maneras: If the van is rocking, don’t bother knocking….
En cuanto al comentario de Qui, a mi tambien me es dificil de entender esa confusion de invadir, en tren de turistas o no, paises frios donde no se puede surfear. Tambien invadieron paises donde hay excelente esqui pero…fuera de temporada. De donde viene esa confusion? No habia un ministro de turismo en el gabinete del Fuhrer??? Ya desde la guerra Franco-Prusiana uno pensaria que les habria caido la ficha que hay lugares para inavadir donde uno la puede pasar bien y otros no. Por que no invadir Australia o Praia da Galina (sin ir mas lejos) donde los nativos son mas hospitalarios que en Stalingrado y las holas mas surfeables que las de Normandia? Merkel deberia contratar al teniente coronel Kilgore de «Apocalypse Now»como ministro de defensa y turismo para encontrar lugares donde el point break y las barrel waves son mas abundantes.
«If I say this beach’s safe to surf,Sargent, this beach is safe to surf, God dammmit!!
Lt. Cl. Kilgore, US Army, circa 1969
https://www.youtube.com/watch?v=Jts9suWIDlU
Un abrazo.
GV
B Bovensierpien
Que placentera estadia en esa casa.
Les dejo dos fotos mas que me quedaron por enviar.
http://i1241.photobucket.com/albums/gg506/sierpien2/BB686AED-6569-4FD0-9411-4130100916A1_zpspobipc8h.jpg
http://i1241.photobucket.com/albums/gg506/sierpien2/5FFE40C7-42F6-4E09-B047-FCF91AB88DBD_zpsuuhjy87e.jpg
B Bovensierpien
En Erlangen no solo se ven Transporters, al ser una ciudad pequeña, tranquila y de calles anchas es el lugar perfecto para tener un clasico y andar en bicicleta
El mejor día es el viernes y el sábado, donde todo el mundo sale a desempolvar los cachilos.
Vi desde Jaguar E type, MG´s, Lancia Beta, Alfa Romeo Giulia, etc etc etc. Realmente el parque es variado y en excelente estado.
Horacio P. desde Rosario
Mientras leía la esclarecedora explicación de don GV, y gracias al otro alemán, mi desconocimientos de idiomas extranjeros y mi ignorancia de historia y geografía, me venían estas imágenes antes que las de Apocalipsis Now…
https://www.youtube.com/watch?v=OoDYjJ2jmHc
lindo rioba don Federico, lo felicito.