883 días, 2 Transporter T3
Staff RETROVISIONES - 05/09/2014Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental.
Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, los medios de locomoción que habría utilizado en su estadía.
Raritos estos surfers rosas, que anuncian con orgullo sus inclinaciones desde la bandera que recibe a los visitantes, por las tablas erguidas en el jardín y con la decoración pacífica de las Transporter. Un detalle: la ciudad bávara que los ve crecer se encuentra a miles de kilómetros del sol abrazador y las crestas de una buena ola en el Pacífico.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
Cartel de miércoles #53
Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
196 días, 1 clásico de Reyes
BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
El número uno
El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios
36 días, muchas cachilas
Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
108 días, 108 clásicos
Alfa Romeo GTV 2000, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 2 Comentarios
Meravigliosa creatura
Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
¡Feliz cumpleaños Raúl!
Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]
Staff RETROVISIONES18/03/2013 3 Comentarios
El Rey de los Líricos del Volante
Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]
Federico Kirbus16/08/2011 15 Comentarios
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
La berlinetta protestante
Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
La Ferrari de Charlie
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
Anclado en Estocolmo
Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
El Tucker italiano
C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2011 17 Comentarios
Giardinetta Sportiva
Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi […]
Hernán Charalambopoulos15/08/2010 18 Comentarios
337 días, 337 clásicos
Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario















Qui-Milano
Los alemanes tienen la costumbre de bajar al Mediterráneo con todo tipo de transportes (al principio de la década del ’40 eran más pesados y de color panzergrau…), entre ellos, enormes cantidades de VW Transporter T2, T3 y T4 Westfalia de todo tipo y color…
Son unos locos lindos ahora y al contrario de los italianos, el look no importa un joraca…
10w30
En estor tiempos de «political correction» el humor se ha convertido en algo bastante peligroso y el tema que nos trae don Fede es un campo minado. Trataremos de no arrugar y seguir el sendero que inicio Qui-Milano quien ya piso varias de las minas.
El concepto inicial de la VW Westfalia fue simplemente genial. Las limitaciones de una planta motor minuscula, de un tren delantero propenso a despegar y de una superficie lateral inmensa con respecto al peso y a la trocha nunca impidieron que se convirtiera en el «Puff auf Rädern» mas exitoso de la historia sea con el sexo opuesto o, en este caso, con el no tan opuesto. De todas maneras: If the van is rocking, don’t bother knocking….
En cuanto al comentario de Qui, a mi tambien me es dificil de entender esa confusion de invadir, en tren de turistas o no, paises frios donde no se puede surfear. Tambien invadieron paises donde hay excelente esqui pero…fuera de temporada. De donde viene esa confusion? No habia un ministro de turismo en el gabinete del Fuhrer??? Ya desde la guerra Franco-Prusiana uno pensaria que les habria caido la ficha que hay lugares para inavadir donde uno la puede pasar bien y otros no. Por que no invadir Australia o Praia da Galina (sin ir mas lejos) donde los nativos son mas hospitalarios que en Stalingrado y las holas mas surfeables que las de Normandia? Merkel deberia contratar al teniente coronel Kilgore de «Apocalypse Now»como ministro de defensa y turismo para encontrar lugares donde el point break y las barrel waves son mas abundantes.
«If I say this beach’s safe to surf,Sargent, this beach is safe to surf, God dammmit!!
Lt. Cl. Kilgore, US Army, circa 1969
https://www.youtube.com/watch?v=Jts9suWIDlU
Un abrazo.
GV
B Bovensierpien
Que placentera estadia en esa casa.
Les dejo dos fotos mas que me quedaron por enviar.
http://i1241.photobucket.com/albums/gg506/sierpien2/BB686AED-6569-4FD0-9411-4130100916A1_zpspobipc8h.jpg
http://i1241.photobucket.com/albums/gg506/sierpien2/5FFE40C7-42F6-4E09-B047-FCF91AB88DBD_zpsuuhjy87e.jpg
B Bovensierpien
En Erlangen no solo se ven Transporters, al ser una ciudad pequeña, tranquila y de calles anchas es el lugar perfecto para tener un clasico y andar en bicicleta
El mejor día es el viernes y el sábado, donde todo el mundo sale a desempolvar los cachilos.
Vi desde Jaguar E type, MG´s, Lancia Beta, Alfa Romeo Giulia, etc etc etc. Realmente el parque es variado y en excelente estado.
Horacio P. desde Rosario
Mientras leía la esclarecedora explicación de don GV, y gracias al otro alemán, mi desconocimientos de idiomas extranjeros y mi ignorancia de historia y geografía, me venían estas imágenes antes que las de Apocalipsis Now…
https://www.youtube.com/watch?v=OoDYjJ2jmHc
lindo rioba don Federico, lo felicito.