887 días, 887 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 11/09/2014Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa.
El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles que lo diferenciaban del modelo básico.
Para conmemorar el hito de llegar a las 5 millones de unidades construidas del 2 CV y sus derivados, la serie limitada Spot se produjo en un número de apenas 1.800 unidades. El interés del público por el Spot derivó luego en una larga tradición de series limitadas que se ofrecieron hasta los tiempos de descontinuación del modelo, en el año 1990.
Algunas de esas series fueron la «007», en honor al 2CV que estelarizó junto a James Bond la película «Sólo para sus ojos», la «Cocorico» que rendía tributo a la Selección Francesa que participó en el Mundial de México 86, y la «Charleston» con su decoración art decó bicolor, tan demandada cuando apareció que luego se incorporó a la oferta normal de la gama, producida de manera estandarizada.
A este Citroën 2CV4 Spot (acrónimo de Special Orange Teneré, la denominación de su tono naranja), Federico lo encontró estacionado en Via Luigi Masi, en el Trastevere de Roma, Italia.

Fecha: 11/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #101

Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]
Diego Speratti22/04/2015 19 Comentarios
Exportación textual

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
195 días, 195 clásicos

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
Más 500 design

Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
629 días, 629 clásicos

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 16 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
Colores santos Dry

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
Colores santos

Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?

Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
225 días, 225 clásicos

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
96 días, 96 clásicos

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
715 días, 715 clásicos

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti24/03/2013 10 Comentarios
Así suena la TZ250
httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]
Cristián Bertschi04/10/2011 7 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
Five seven

El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]
Lectores RETROVISIONES27/05/2014 10 Comentarios
567 días, 567 clásicos

Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2012 2 Comentarios
a-tracción
Que interesante el infinito mundo de las series limitadas temáticas.
No se olviden del 2CV Dolly en Inglaterra que fue especialmente enfocado al público femenino.
Hoy día se siguen viendo algunos por las calles de Chichester.
Qui-Milano
Por muchos meses estacionaba debajo de mi casa un 2CV Dolly LHD con patente inglesa y una Milf de la misma edad del auto que no estaba para nada mal ….
Trastevere: il più bell’quariere di Roma !!
Qui-Milano
perdòn, dos errores:
– quise decir: Dolly RHD
– quise decir: quartiere
morgan.
el citruca fue «mi primer auto», con el que aprendí a manejar. Con el que salia a tirar «bombuchas» en carnaval con mis amigos gracias a que tiene capacidad de llevar gente parada y muchos baldes, de ser capaz de subir o bajar escaleras en la plaza principal del pueblo y demás cagadas que con otro auto no se podrían hacer. debería comprarme uno para mi hijo.
PD: el lancia que se ve en la foto es el retocado por mi maestro? feliz día de paso
Javier M
Que trio! Rand Lover, Lancia y Citroën.
Que sea un 2Cv, quiere decir que tiene el motor de 435 cc?
O sea que el motor chico se produjo hasta el final, o casi?
Canario
Estimado Javier, en Europa nunca existió el 3CV, siempre se llamó 2CV. Si convivieron los motores de 425/435 cc y 602 cc, que equipaban a los 2CV4 y 2CV6. El Spot era un 2CV4, es decir que tiene el motor de 435 cc. 18 caballos (en el mejor de los casos) que movieron al mundo!
Creo que el único auto que llevó la denominación 3CV en Europa fue el Ami6 Break, que en España fue vendido como 3CV Break.
Mariana
Hermoso color!. Todo lindo
10w30
@Canario: Tengo de vecino alguien que maneja un 2CV6. Es un citroen clasico, no un Ami. Suena igualito que un 3CV de los nuestros y esta bastante entero. No se si lo maneja una MILF como en el caso de la que vio Qui-M pero ya veremos. Enviare foto con milfa incluida, si la hay.
GV
Javier M
Estimado Canario: muchas gracias por las aclaraciones.
jose del castillo
Estimado G.V., vas a tener que explicar el término Milf ya que acá es poco conocido y no hay muchos angloparlantes.
morgan.
Juse, varios de aca le podrian responder (yo incluido) porque es un termino bastante famoso pero espero que nuestro superheroe se explaye con lujo de detalles.
10w30
Estimado Juse,lo de MILF lo trajo Quien-Miláno quien parece tener una bastante apetecible como vecina. Como dice Morgan, el uso del término está bastante extendido por nuestras tierras y aún en Milán (según parece)pero aún no de uso tan-tan corriente . El término se refiere a una joven o no tan joven madre pero aun apetecible para gente con bajos instintos (como yo, sin ir más lejos). La abreviatura MILF viene de «Mother-I-would-like-to-f@ck». Toda la descripción etimología y usos del término los encontrarás en «urban dictionary».
Un abrazo. Y a ver si alguien encuentra una foto de una buena milfa en los archivos de RV.
GV
Qui-Milano
El excelso Gringo Viejo definió exactamente el término usado… Sólo puedo agregar que el lapso de edad correspondiente es entre los 25/30 hasta los 40, y casi siempre se emplea hacia las señoras madres, generalmente de los compañeritos de escuela de nuestros hijos…Después de esa categoría se pasa a «cougar» de la cual esperamos la definición a cargo del «sublime entendedor»
Papanuel
El Spot llevaba un motor de 435 cc (24 CV) que no tenía nada que ver con el 425 anterior. Para GB se fabricaron con el motor de 602cc. Según wikipedia quedan 3 Spot en Italia.