Cartel de miércoles #76
Diego Speratti - 10/09/2014Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje.
Aparte de ser el nombre de la flor de raíz carnosa y comestible, la palabra suele utilizarse como sinónimo de imbécil o también del miembro viril masculino. Entonces mejor no estacionar frente a esta salida de la calle Artigas para evitar conocer que acepción de la palabra es la predilecta de este buen ciudadano.

Fecha: 10/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
La Vie en Rose

Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
26 días, 26 clásicos

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
El padre de mi amiga

Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 11 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
766 días, 766 clásicos

Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/06/2013 5 Comentarios
Post #300 – Maserati idem S

Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
Cartel de miércoles #20

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.
Hernán Charalambopoulos04/07/2012 7 Comentarios
889 días, 889 clásicos

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
Autohistoria Nº13

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
808 días, 808 clásicos

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
Alfa, el tamaño no importa

Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]
Jose Rilis26/01/2012 2 Comentarios
El poster del campeón

Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 Sin Comentarios
Coloratissime

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
40 días, 40 clásicos

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
Dibujados en París

No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]
Gringo Viejo02/02/2015 2 Comentarios
Todos eran mis hijos

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
45 días, 2 clásicos argentos y dorados

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/08/2010 6 Comentarios
Mariana
Funcionará?
Javier M
No sea nabo, Neber!
cinturonga
Ese lente…
Al vecino del griego hay que agarrar y tunearle todo el auto…me tienen los huevos secos los dueños de «parcelas» en la vía púbica.
Un carinho glande, Cinturonga.
10w30
Me extraña que don cintu se ponga bravo y, entrando como nabo de goma en la cristalería, eche leña al fuego y proponga la ley del talion. Llamo a la calma. Ya en el terreno de las suposiciones freudianas , me pongo a suponer:
1)El vecino iracundo no tiene auto ya que no tiene garaje.
2)Si no tiene auto, entonces no tiene territorio de estacionamiento que proteger.
3)Si no tiene nada que proteger y aún pinta cosas de amarillo y le raya el auto a otro es que está buscando atencion.
Por lo que es probable que el tipo tenga algún problema que no ha podido asumir. Propongo que alguien lo lleve a palermo un día martes cuando las traba-jadoras del sexo hacen dos por uno durante el japy-auer. Es probable que luego de eso, en lugar de rayarle el auto, se lo lustre.
GV, the peacemaker
Luis A. Ramos
Aqui en la Capital Federal de la «República Argentina» ya abundan en extremo los repelotudos-«pseudorevolucionarios»-marginales-outsiders o simplemente forros a los acuales quién habra sido el descerebrado burókrata que les otorgó el registro y que me estacionan sus autos en la salida de mi garage y más de una vez no pude sacar mi propio auto de mi propio garage….!!!. Algunos me lo han dejado estacionado todo un día…!!!???. Aqui en esta Repúbliketa Narkoperoncha de Kerchnerlandya la anarkia es total. Ergo no hay nada más satisfactorio que la venganza artera, solapada, premeditada y con alevosía, una buena y gruesa-gorda jeringa descartable cargada hasta la manija con «thinner varietal» de la mejor calidad vaciada desde mi balcón y haciendo blanco perfecto en el techo del arriba mencionado vehículo….!!!!!. Estos infelices deben estar discutiendo todavía con el chapista-pintor el costo de la lijada y repintada y/o si lo que les requemo el techo de sus autos fueron los excrementos de palomas o la «lluvía ácida» de la «reina del plata»….!!!!!??????
DanielC
Luis A.Ramos, no sé que edad tiene pero lo de tapar la entrada de los garages no es patrimonio de esta época nefasta solamente sino que forma parte de nuestro «ser argentino».
Discusiones aparte, es elogiable la claridad del mensaje del cartel que, lejos de recurrir a numeros de ordenanzas municipales de contenido ignoto, apuntan de manea certera al centro del problema que hace que un desaprensivo estacione su coche donde no debe.
Steve Ray Boga
El cartel del uruguayo cae hasta simpático. Algo así recuerdo en el garage de un chalet frente al Oxford High School (Montañeses y Congreso), hay que bancarse a ciertas Señoras (sea con la 4×4, un Duna o bajando del taxi…), sólo se comprende la ira de Luis A. Ramos y GV cuando se transita ese atropello.
En mi caso fui personalmente a la comisaría: «vaya que ya le mando un móvil», vino uno y lo detuve (en realidad no venía: pasaba!) y me informó que «no tenía talonario» (¿¿¿???), mucho no me tranquilizó (más allá de averiguar que la obturante Kangoo no era robada sino de un vecino a la vuelta), el uniformado federal trataba de explicarme (mal) que «ellos» ya no intervienen en las infracciones, que lo hace la Metropolitana. Llamo a la Metropolitana, 3 días de demora para mandar una grúa. De modo que fui a tocarle timbre al vecino indicado por el federal: la dirección que me dio el federal no existía.
Conclusión: la desvencijada Kangoo dejó de obstruir la entrada de mi garage… cuando quiso.
Tener dos policías y que no sirva ninguna es muy fuerte.
morgan.
vivo a 50 mts de un colegio. ya ajusticie a unos cuantos. a veces solo lo hago para divertirme. los espero que se estacionen, se empiecen a bajar y les abro el portón como para sacar el auto, los miro con cara de orto, se van y vuelvo a bajar el portón…….