Lancia del día #36
Qui-Milano - 07/10/2014En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos Porsche 935 y 911 RSR o BMW M1, que competían en una categoría superior (+ de 2.000 cc) y que ganaban casi todas las generales…
Como su nombre lo indica, derivaba del Lancia Beta Montecarlo, del cual mantenía sólo un ligero recuerdo en su “silhouette”, desarrollado en el túnel del viento de Pininfarina, que fuera el designer del Montecarlo de serie, con un chasis monocasco en aluminio proyectado por Dallara.
La parte mecánica fue estudiada por el genial Ing. Tonti (creador del supremo Delta S4) de Abarth y Claudio Maglioli de Lancia Corse, sobre la base de un 4 cilindros del Beta, reducido a 1.400 cc, sobrealimentado con un enorme turbo KKK, con la tapa de cilindros de 16V derivada del Fiat 131 Abarth, bielas especiales Ferrari de F1 e inyección Kugelfisher. Con todo ese pesto llegó a tener 540 CV.
Este auto (el primer Lancia con sponsorización Martini de la historia), es el s/n 1007 y corrió en las 24 Hs de Le Mans de 1981 con Eddie Cheever, Michele Alboreto y Carlo Facetti, donde llegó 8° en la general y primero en su clase, y en las 6 Horas de Watkins Glen con Riccardo Patrese y Michele Alboreto, llegando 1° en la general y, obviamente, también en su categoría.
Otros de sus pilotos (casi todos de F1 en la época) fueron Beppe Gabbiani, Emanuele Pirro, Piercarlo Ghinzani, Andrea de Cesaris. El inoxidable Henri Pescarolo, y el “collaudatore” Giorgio Pianta también apoyaron sus nalgas en la butaca del Lancia, que corrió aparte de la Scuderia Martini con Lancia Corse y Jolly Club y otros privados.
Pavada de Montecarlo….
Lancia Beta Montecarlo Turbo Gr 5.
Categorías: HistoriasFecha: 07/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
181 días, 181 clásicos
Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971
Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
819 días, 819 clásicos
Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana
Lectores RETROVISIONES15/09/2013 2 Comentarios
Parientes lejanos
Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
131 días, 131 clásicos
Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
Goodwood Revival 2012: 15 GTO
¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario
Curso de historia del auto argentino
El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]
Jose Rilis24/07/2013 Sin Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios

























morgan.
me voy a conseguir una Beta Montecarlo y la voy a llevar a Shams para que me la dejen igual que esta.
Lucasg
Me pierden estas bestias italianas de los ´70 y los ´80.
Esta me deja sin aliento.
Kuve
Un caño! y despues lo siguieron el Lc1 y 2.
Con el LC1 corrio Larrauri en Nurburgring llegando 5º en los 1000 km del 83.
JaVo Br1
Pintada de Martini es una de las trompas más lindas que he visto. Me gusta mas el 037 de rally no tan moby dick. Chasis Dallara, livianísmo, 1.4 de 540 burros… te regalo el patadón en la espalda que debe propinar cuando carga el turbo.
Qui-Milano
kuve:
Exacto aunque no exactamente el mismo auto..El que corrió Larrauri en el ’83 era un LC1 grupo 6 convertido a grupo C con techo de la Scudería del Grifone, privada..
Corrió tres carreras sin grandes resultados…
No existen más LC1 grupo C, fueron todas reconvertidas a la versión original, grupo 6
Pablo Felipe Richetti
Uno spettacolo !!!
Cada vez que veo este auto me acuerdo de la primera vez que lo vi, una foto en la Revista Corsa, con una «livrea» roja y negra, muy 70´s, saliendo del túnel de viento de Pininfarina, con un gran escudo de Lancia sobre el capot.
Con los colores del aperitivo, insuperable.
¿Minchionne, esta también se te escapó…?
Miguel Bengolea
Estimados,
En La Nación de hoy el Lancia de Edgardo Petrizzo a pasado a la fama en una foto de 1/4 de página:
http://canchallena.lanacion.com.ar/1738269-en-carrera-el-autodromo-del-deterioro-al-relanzamiento
Creo que el que viene atrás es Jorge Saud (o Josè Zanchetta).
Un gran abrazo a todos