Lancia del día #36
Qui-Milano - 07/10/2014En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos Porsche 935 y 911 RSR o BMW M1, que competían en una categoría superior (+ de 2.000 cc) y que ganaban casi todas las generales…
Como su nombre lo indica, derivaba del Lancia Beta Montecarlo, del cual mantenía sólo un ligero recuerdo en su “silhouette”, desarrollado en el túnel del viento de Pininfarina, que fuera el designer del Montecarlo de serie, con un chasis monocasco en aluminio proyectado por Dallara.
La parte mecánica fue estudiada por el genial Ing. Tonti (creador del supremo Delta S4) de Abarth y Claudio Maglioli de Lancia Corse, sobre la base de un 4 cilindros del Beta, reducido a 1.400 cc, sobrealimentado con un enorme turbo KKK, con la tapa de cilindros de 16V derivada del Fiat 131 Abarth, bielas especiales Ferrari de F1 e inyección Kugelfisher. Con todo ese pesto llegó a tener 540 CV.
Este auto (el primer Lancia con sponsorización Martini de la historia), es el s/n 1007 y corrió en las 24 Hs de Le Mans de 1981 con Eddie Cheever, Michele Alboreto y Carlo Facetti, donde llegó 8° en la general y primero en su clase, y en las 6 Horas de Watkins Glen con Riccardo Patrese y Michele Alboreto, llegando 1° en la general y, obviamente, también en su categoría.
Otros de sus pilotos (casi todos de F1 en la época) fueron Beppe Gabbiani, Emanuele Pirro, Piercarlo Ghinzani, Andrea de Cesaris. El inoxidable Henri Pescarolo, y el “collaudatore” Giorgio Pianta también apoyaron sus nalgas en la butaca del Lancia, que corrió aparte de la Scuderia Martini con Lancia Corse y Jolly Club y otros privados.
Pavada de Montecarlo….
Lancia Beta Montecarlo Turbo Gr 5.
Categorías: HistoriasFecha: 07/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
El Heinkel de mi Viejo
El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]
Lectores RETROVISIONES20/06/2014 10 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
32 días, 32 clásicos
Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 3 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
18 días, 18 clásicos
Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
Chaco for ever
Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
El patrimonio de Arese
Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
¿Ordem e progresso?
Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
578 días, una Fulvia
Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 9 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios

























morgan.
me voy a conseguir una Beta Montecarlo y la voy a llevar a Shams para que me la dejen igual que esta.
Lucasg
Me pierden estas bestias italianas de los ´70 y los ´80.
Esta me deja sin aliento.
Kuve
Un caño! y despues lo siguieron el Lc1 y 2.
Con el LC1 corrio Larrauri en Nurburgring llegando 5º en los 1000 km del 83.
JaVo Br1
Pintada de Martini es una de las trompas más lindas que he visto. Me gusta mas el 037 de rally no tan moby dick. Chasis Dallara, livianísmo, 1.4 de 540 burros… te regalo el patadón en la espalda que debe propinar cuando carga el turbo.
Qui-Milano
kuve:
Exacto aunque no exactamente el mismo auto..El que corrió Larrauri en el ’83 era un LC1 grupo 6 convertido a grupo C con techo de la Scudería del Grifone, privada..
Corrió tres carreras sin grandes resultados…
No existen más LC1 grupo C, fueron todas reconvertidas a la versión original, grupo 6
Pablo Felipe Richetti
Uno spettacolo !!!
Cada vez que veo este auto me acuerdo de la primera vez que lo vi, una foto en la Revista Corsa, con una «livrea» roja y negra, muy 70´s, saliendo del túnel de viento de Pininfarina, con un gran escudo de Lancia sobre el capot.
Con los colores del aperitivo, insuperable.
¿Minchionne, esta también se te escapó…?
Miguel Bengolea
Estimados,
En La Nación de hoy el Lancia de Edgardo Petrizzo a pasado a la fama en una foto de 1/4 de página:
http://canchallena.lanacion.com.ar/1738269-en-carrera-el-autodromo-del-deterioro-al-relanzamiento
Creo que el que viene atrás es Jorge Saud (o Josè Zanchetta).
Un gran abrazo a todos