GPAB 2014: Scudería Ferrari
Diego Speratti - 12/11/2014La fugaz visión de este camión Dodge, circulando sobre la Avenida Pringles en Olavarría, me recordó un reciente post del Griego: Lo que nunca jamás sucedió (click aquí).
Pasó raudo el camión lleno de «recuerdos» en su interior, pero alcanzó ese lapso para imaginar que Enzo Ferrari había fracasado en su intento de ser Enzo Ferrari y terminó sus días en Olavarría, atraído por el futuro venturoso que le prometía un primo que llegó con una mano detrás y otra delante desde Maranello, y en poco tiempo construyó el mayor imperio de camiones atmosféricos del que se tenga recuerdo en la zona.
El humilde aporte del viejo Enzo a la empresa familiar fue diseñar el cavallino rampante en la puerta como símbolo de la briosa respuesta de la empresa ante el pedido de auxilio de cualquier vecino urgido de un camión goloso que se lleve todo el material que alguna vez procesó y ya no le pertenece.
Horas después nos enteramos que el dueño del camión es un hombre llamado Walter Manetti, de 82 años y aún en funciones, que tiene como hobby coleccionar motos. Entre ellas se cuentan una Cucciolo, una Paperino, una Pumita, una motoneta ISO y, créase o no, ¡una moto Ferrari!
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 12/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Mensaje de paz
Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!
Hernán Charalambopoulos24/12/2010 7 Comentarios
Morgan al acecho
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
Carreras en bolas
Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
299 días, 299 clásicos
Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!
Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
Oldtimer Bonsai
Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
228 días, 228 clásicos
Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios




















Alejandro Marino
Mamma mia !!! El delivery de risotto a granel !!!!!
cinturonga
Muy buena historia de la familia Ferrari estimado Diego!
Me saco el sombrero también como transforma «un camión de mierda» en… «un camión goloso que se lleve todo el material que alguna vez procesó y ya no le pertenece.» Poesía señores…
Un carino glande, Cinturonga.
jose del castillo
Triste destino para un logo famoso. ¿Que diría Baracca, que lo llevó tan orgulloso?
gaucho pobre
Es cierto Cinturonga, pura poesía, recuerde que fue merecedor del premio Basani de Literatura por la frase «pecesitos sin ojos»
Lucasg
Creo que Alonso y Raikkonen se sentirían más bien identificados…
Lo del premio Basani de Literatura es magistral, todavía me estoy riendo.
Qui-Milano
Todo tiene que ver…
Por esta ciudad hay una canción de niños que en una estrofa dice:
«Sotto il ponte di Baracca c’è Pierin che fa la cacca»…
10w30
Y, ya que nos vamos pa’l WC. Para los que piensan que operar un Honey-Wagon es un negocio de mi@rda, piensen de nuevo: El tanque dura siglos ya que el “contenido” es muy poco corrosivo. La bomba de vacío tiene, generalmente, una sola pieza móvil y nunca toma contacto con el “contenido” ya que hay un separador entre ella y el tanque principal donde va la merca. Conclusión: Mientras el Doye respire (Y ya vivió 50 años), la inversión es mínima y se amortiza en décadas. Los costos variables se limitan al gasoil, recapados, algún cambio de aceite y pagar por la descarga en la planta de tratamiento. Los costos fijos son el permiso “Ambiental”, el sueldo del chofer y otras chirolas, a menos que uno mismo calce los guantes y las botas de goma y se convierta en “owner-operator”. Eso sí, hay que fumar, y mucho. Preferiblemente toscanos de albanil gringo. Los Cohíba son buenos para espantar mosquitos cuando uno va a pescar pero flojos para filtrar los efluvios de este otro tipo de pescaditos. También conviene tener un sauna, una ducha y un lavarropa un poco alejados de la casa, pues algunos compuestos sulfurados gaseosos penetran los poros y luego se resiente la vida sentimental. El negocio tiene altibajos pero, en época de lluvia cuando sube la napa freática no hay cámara séptica que aguante y ahí uno la junta con la pala. Tal vez no tanto como para coleccionar Ferraris 275 SWB, pero…Ya sé que Juse va a preguntar cómo es que conozco el negocio, pero eso da para otra historia de mis aventuras en Saint-Jovite.
ENRIQUE
EN LA ULTIMA FOTO RESCATO EL NOMBRE DE UNO DE LOS MAS GRANDES DEL TURISMO CARRETERA DON DANTE Y TORCUATO EMILIOZZI, POR FAVOR QUE CORREDORES.
10w30
Caro Enrique,
Segun tengo entendido este es otro Dante Emiliozzi. Dante J. Emiliozzi, y puede ser, o primo o aun sin lazo cercano de parentezco con el famoso Dante, quien era «Dante» a secas. En el centro de la provincia hay varias familias de Emiliozzis que no tienen relacion (O muy lejana) entre si, segun tengo entendido. Creo que el Dante campeon de TC era en sus origenes portenio, de Floresta y fue concesionario Peugeot en los 70s. El que aparece en el cartel de la foto, Dante J., fue Olavarriense de nacimiento y concesionario Citroen. Tengo entendido que es bastante mas joven que Dante. Como ve, la cosa da para confundirse. A lo mejor algun retrovisionista o Speratti, quien paso por ahi y es buen sabueso, puede aportar mas datos.
GV
Mariana
Potente lo que lleva para oxidarlo así.
JaVo Br1
Así como las tintorerías eran de Japoneses, los tambos de vascos, los mercaditos de Gallegos, muchos atmosféricos eran de inmigrantes italianos, misterios del reino animal.