Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

Lao Iacona - 01/12/2014

IMG_0180-2

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto evento social el CAS organizó, agregaron a su lista de locuras en 1994, dar la vuelta del globo terráqueo en menos de 80 días… Según dejó escrito Michael en sus memorias de la gesta, don Nicolás Dellepiane, su padre, había tenido esa idea desde los días en que empezó sus correrías con los autos, que con los años materializaría fundando el CAS y el Club de Automóviles Clásicos. Los mellizos Michael y Junior crecieron respirando automovilismo del bueno, y siendo testigos del nacimiento de ambos clubes.

Copia (2) de varias

En el año 1992 zarparon en un raid en conmemoración de los quinientos años del descubrimiento de America, que unió Buenos Aires con Caracas (Venezuela) y Nueva York (EUA). Michael relata: “Llegando a Nueva York, con 20 grados bajo cero y mi fiel amigo Don Ricardo (Berasategui), y habiendo logrado ése tortuoso objetivo nos preguntamos… “And now… que cagada podríamos hacer?” Oh… palabras entendibles para pocos y creemos que admiradas por muchos. Fue así que bajo ese frio penetrante -que ni los whiskys nos servían para entrar en calor- y con el orgullo de haber cumplido el objetivo de llegar a Nueva York, también ganando en nuestra categoría, nos hicimos esa pregunta”. A esta primera incursión fuera de las fronteras concurrieron Michael  junto a Ricardo Berasategui  en un Gardner 1926 y Junior  junto a Héctor Maceiras en una ASA Monofaro. Esta última recordemos, era la versión local de la Maserati A6GCS 2000, que los Dellepiene y Julio Acuña habían replicado, y que tan popular es hoy en el club.

Copia (3) de varias

Copia (4) de varias

Tras el regreso, la respuesta a aquel interrogante de con que seguir, fue la Vuelta al Mundo en menos de ochenta días, o lo que ellos llamaron El auto y el Hombre contra el tiempo. Michael sintetizó así el sentimiento por la prueba: “Que significaba esto para mí? Que tenía algo invalorable: mi auto-compañero y mis amigos. Pensé: Usufructuemos esto, y así fue”. Sobre el ya legendario Gardner 1926 y un Chrysler de 1928 – que los hijos de Junior utilizaron este año en las Mil Millas – Michael y Junior se lanzaron a un derrotero alrededor del globo secundados por Carlos Alfredo Taborda, Héctor Maceiras y Alejandro Colombetti, recreando la genial historia del francés Julio Verne, Le Tour du monde en quatre-vingts tours, publicada en 1873, y cumplir así el sueño de su padre y el suyo propio. El tramo final de la prueba, desde Brasil hacia la Argentina, fue acompañado por otros dos autos, Ito Dellepiane y su mujer en una ASA Monofaro y Luis Dellepiane, hijo de Junior, junto a Ricardo Berazategui en un Rocha Vintage.

Copia (3) de pag1

Copia (2) de pag2

La filosofía de ambos hermanos tal vez pueda sintetizarse en esta reflexión de Michael:  “Y me viene este recuerdo de un gran amigo del Club ya desde los años 50, Don Buby Schroeder, quien no sólo había sido un gran volante en su época, sino un filósofo de la vida y nos dijo algo que jamás olvidare:“Yo soy rico en tiempo”. Palabras que jamás había escuchado, pero que en ese momento comencé a entender. Entendí que hablaba de la libertad de cada uno, para lo que fuere, aunque en ese momento no estaba preparado para afrontarla”.

Esa libertad y mucha bohemia hicieron que tras mil y un peripecias, los Dellepiane lograran el objetivo en el año 1994, ingresando hasta en el mismísimo libro Guiness de los records.

02

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 01/12/2014
9 Respuestas en “Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
  1. CHUZO

    Inolvidables las horas que pase con Ellos, en el taller de Pichón con el nacimiento del RV, también acompañaban el Barba, el Gallego, Lory, Don Ricardo, Julio …. Que recuerdos.

  2. 10w30

    Genial me saco el sombrero delante de gente que le encontró la rosca a lo que significa vivir.
    Un abrazo.
    Dos preguntas:
    1)80 días menos cuántos?
    2)Cómo terminó la cosa con las nativas de la estepa?

  3. gaucho pobre

    Creo haber leído que al Gardner le habían reemplazado para este viaje su motor Lycoming 8 por un Continental 6 de Estanciera. Alguien sabe si fue así?

  4. Mariana

    Tremendas fotos!

  5. javier

    Dos genios locos que sin dudas marcaron a fuego la historia de los sport y clásicos de Argentina, gracias Lao por traerlos de nuevo, una y otra vez.

  6. morgan.

    que fotitos!!! las ganas y el espíritu que hay que tener para hacer semejante viaje. Mis mas sinceras envidias.

  7. uccello

    Que lindo recordar las hazañas de estos locos. Tuve la suerte de compartir horas y estar de acompañante en alguna carrera con michael y haber escuchado miles de veces las anecdotas de ese maravilloso viaje. Lo que mas recuerdo es cuando contaba que se habia comido el mocasin. ¿mito o realidad?. es inevitable subirme a algun auto antiguo y
    emprender un viaje en algun momento del periplo no acordarme de
    michael dellepiane Un loco divino!

  8. Joseluis

    Recuerdo con cariño una nota en Motor Clásico de los años 90 (si lo busco al ejemplar lo encuentro en mi desorden ordenado) de Michael con el Gardner pintado de rojo. No los conocí claro, pero los admiré (y los admiro).

  9. Franciscofiladorodellepiane

    Como te decía yo , akel ,sos lo más michael sos un maestro , gracias por todo ,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cuarenta años del Fiat X1/9

buenisima !!!!!

Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]

Hernán Charalambopoulos
08/07/2012 15 Comentarios

Expo Auto Argentino 2012 (II)

Expo Auto Argentino 2012

Así la vio Roberto Landler.-

Lectores RETROVISIONES
03/04/2012 9 Comentarios

Arte en Frisco

Tony Cragg - Guglie (1987)

Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]

Cristián Bertschi
12/08/2010 4 Comentarios

293 días, 1 camión clásico

Internacional

Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
12/04/2011 Sin Comentarios

Un día de Fúria

Fúria batiendo alas

La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]

Jason Vogel
05/10/2010 5 Comentarios

480 días, otros 2 clásicos

Ford luz

Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/12/2011 5 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

¿Quién es el más bonito?

Valientes

Los autos desparramados por los rincones del estacionamiento de Autoclásica hacen una especie de concurso aparte, donde todo está permitido para ganarse una sonrisa de quien los descubre entre el sol, el polvo, y cientos de semejantes.

Diego Speratti
14/10/2010 7 Comentarios

Mi General, cuanto valés…

mi general

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 5 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

Lancia del día #18

1932 Lancia Astura PF Convertible Claretta

Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra

Lectores RETROVISIONES
19/07/2013 1 Comentario

A todo vapor

el ciclope

Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2011 3 Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

862 días, 862 clásicos

IMG_3590

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]

Diego Speratti
18/06/2014 17 Comentarios

A todo color

panam

¿Se terminó Autoclásica? Estrictamente sus fechas sí. Pero como esa memorable fugazzeta chorreante deglutida en la pizzería de barrio y el consecuente y orgásmico momento de repantigarse en el trono, o cualquiera sea la instantánea que complete el álbum familiar de cada uno, tendremos días, semanas, meses y años para procesar y bajar al disco […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Un Pegaso en Argentina

Este auto permaneció, hasta su reciente llegada a Argentina, en el seno de la misma familia, los Coma-Cross, autoridades mundiales en la marca española catalana

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]

Diego Speratti
09/06/2010 9 Comentarios

845 días, 845 clásicos

IMG_0289_edited-1

Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]

Diego Speratti
01/04/2014 4 Comentarios

Felicidades

cintu Lectores RETROVISIONES
31/12/2010 9 Comentarios

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013: Bentley Derby Special

P1010778

Immenso Bentley de 1936, con una carrocería muy parecida a la Mercedes-Benz 550 SSK “Conte Trossi” del mismo año. Nunca vi una cosa parecida, ¿alguien tiene más datos ?  

Qui-Milano
30/09/2013 6 Comentarios

Race Retro 2013: se encienden los motores

Race Retro 2013 Fulvia

A pesar del intenso y penetrante frío de febrero en Gran Bretaña, la actividad automovilística clásica comienza todos los años con Race Retro en Stoneleigh, cerca de las tierras de Lady Godiva. 252 kms y dos horas y media, separan Stoneleigh de casa, con parada por café a media distancia en Oxford, sobre la ruta […]

Gabriel de Meurville
28/02/2013 13 Comentarios

Topolino de visita

11156832_10206104283823599_2139223294_n

Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta

Lectores RETROVISIONES
28/05/2015 16 Comentarios