Cartel de miércoles #87
Lectores RETROVISIONES - 06/01/2015Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa.
La historia es más complicada, ya que el auto que había hecho podios en Le Mans en 2008 y 2010 fue prestado a este artista para una obra de arte automotor en conmemoración del 90 aniversario de Le Mans. Costa remachó y soldó 250 kg de carteles sobre la carrocería original. Obviamente, quedó un mamotreto demasiado pesado para competir.
A partir de eso, el estudio Dassault hizo una matriz 3D y con ella ploteó el nuevo prototipo que participó en Le Mans 2013. No sé en que puesto terminó (¿alguien sabe?). Este prototipo fue exhibido en la exposición Concept Cars 2014 en París, en una carpa inflable detrás del Hotel des Invalides, junto a un montón de autos y motos con historias igualmente interesantes.
Gringo Viejo

Fecha: 06/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
634 días, 634 clásicos

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/10/2012 18 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
581 días, 581 clásicos

Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
Apago incendios a domicilio

Cada uno se gana la vida como puede.
Cristián Bertschi19/10/2009 5 Comentarios
204 días, 3 Mercedes clásicos

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.
Diego Speratti13/01/2011 2 Comentarios
143 días, 143 clásicos

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
208 días, 208 clásicos

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
León vide eu

Les envío fotos de unos Peugeot expuestos en estos días en Montevideo. Como buen lector de RETROVISIONES he advertido que ya han escrito de ellos. De todas maneras, les envío unas fotos que tomé el sábado al encontrarme de casualidad con estos autos expuestos junto a los 308, 408 y 3008 mientras esperaba que mi […]
Lectores RETROVISIONES01/12/2010 13 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
Regando mi jardín

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Kuve
El auto abandono, manejado por el dueño del equipo Jacques Nicolet.
En el 2010 corrio un BMW M3 oficial, con una decoracion especial, que hoy forma parte de la colleccion de BMW Art Cars.
Mariana
Genial!
Qui-Milano
Mmmhhhh, no era mejor hacerlo todo en «potochop» directamente y no agujereando un prototipo de verdad, de un determinado valor??
don GV… Todo bien por París ??, digo, porque hay barbudos que están disparando con el Kalashnikov por ahí …..
Mande un chasqui para contarnos que va todo bien..
Qui-Milano
Ah, aquí va mas info….
http://www.oak-racing.com/art-car-2?lang=en
Se ve que no usan los carteles que hay en ciertas zonas de Italia o en Córcega, llenas de agujeros de perdigones calibre doce…
10w30
Jua! Caro Qui-M. cuando dije inocentemente «No sé en que puesto terminó (¿alguien sabe?)…» confieso que se me cruzo el pensamiento de que solo «el Wikiturbo mas rapido del oeste» tendria esa respuesta que yo no habia podido rastrear. Todo bien por aqui, dentro de la tristeza general. Y, hablando de tristeza, este lunes pasado hizo pole en ese «great-starting-grid-in-the-sky» nuestro conocido Jean-Pierre Beltoise, a los 77 mientras pasaba sus vacaciones en Senegal. Leyendo su obituario me entero que venia del motociclismo. Dejo muchas memorias en argentina en F3, F1 y Sport. Controvertido o no, se nos fue otro grande.
http://www.autohebdo.fr/f1/f1/article-25-25-30961/050115-f1-%E2%80%93-jean-pierre-beltoise-s-en-est-all%C3%A9
Un abrazo.
GV
10w30
Y perdon por omitir a Don Kuve quien fue aun mas rapido que el mas rapido del oeste en conseguir la respuesta. Gracias por desasnarme, Kuve!
GV
Mike
Lo que no se puede negar es que se entretuvo el pibe!
Qui-Milano
Don GV:
Si, leí del pasaje al más allá de Jean-Pierre,y después me quede mirando cuanto todavia es bonita su mujer, la hermana del pobre François Cevert, … Tenía pensado hacer un articulito sobre Beltoise, pero más allá de la catástrofe de los 1000 km de Buenos Aires, no me daba para mas, y hoy menos aún …
jose del castillo
A mi me parece un espanto y no entiendo los motivos de hacer una porqueria así, a menos que sea en bien del ¿arte?.
Penetrit
J del C, coinicido con ud. Mi opinion sobre ese trabajo es: berp! Si la idea era arruinar un auto, abrumar la vista, confundir y conseguir que hablen de ello; lo lograron. Si me pongo con los diarios de la semana pasado, una tijra y dos kilos de plasticola, hago algo parecido en un par de horas y no digo quien lo hizo, nadie se da cuenta. Lo que pintan los elefantes del show de Tahiland es mas arte que eso.