Rallye Monte-Carlo Historique 2015: el verdadero y el casi

Qui-Milano - 04/02/2015

2-P1090063

En una esquina de la Piazza San Carlo estaban, tranquilos y descansando merecidamente después de las batallas más honorables, dos ejemplares de una de las más insulsas berlinas italianas de la década del ’70 que con una enorme inyección de vitaminas, Abarth convirtió en un auto tremendamente ganador.

El más famoso de todos es el triunfador del verdadero Rally de Monte Carlo del ‘80, patente T 92359 TO de Rohrl y Geistdorfer en su elegante uniforme Olio VS, completamente original, ejemplar “one shot” que corrió una sola carrera, la ganó y de ahí fue directamente a parar al Museo Fiat, desde donde cada tanto sale a pasear.

10-P1090046

El otro ejemplar inmaculado en su uniforme Alitalia, patente TO P14398, en cambio, tiene más de tres temporadas de competiciones al máximo nivel en sus ruedas. Corrió casi siempre con el uniforme Olio Fiat, en el 77 con Markku Alen y en el 79 en rallyes menores del Campeonato Europeo con Walter Rohrl, pintado con el sponsor Olio VS. Su última carrera la hizo con el gran Dario Cerrato en el ’80…

No sé cuándo se transformó en Alitalia… pero es bonito así, ¿no?

Piazza San Carlo, Torino, Italia.

5-P1090066

3-P1090064

1-P1090062

4-P1090065

7-P1090069

8-P1090070

9-P1090071

6-P1090067

13-P1090048

12-P1090051

11-P1090047

14-P1090049

13-P1090053

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 04/02/2015
14 Respuestas en “Rallye Monte-Carlo Historique 2015: el verdadero y el casi
  1. gaucho pobre

    El patente T 92359 TO, duerme en la calle, o en el museo le afanan las nafta?

  2. Winkelhock

    Que belleza este auto, sana envidia me generan las fotos.
    Lo tuve de juguete versión Alitalia, choco de frente con una mesa ratona rompiendo una esquina del spoiler derecho, lo pegamos con La Gotita.

    Gran diseño, motor bialbero, tracción trasera, excelente preparación y en manos de los mejores de la época (Rohrl, Allen).

    Forza Fiat !!

  3. 10w30

    Fue el la ultima berlina que fiat exporto al Norteamerica. A usted le parecera insulsa, don Qui-M, pero yo la veia estacionada al lado de Chevrolet Chevettes y Malibus y sus formas me parecian volpuptuosas hasta el orgasmo. El el 72 se fue Citroen, Peugeot haba durado hasta el 82 con el 605. El ultimo Criterium de Quebec en el 79 lo gano, si mal no recuerdo el Escort 1800. Ni por puta Ford trajo el escort europeo a norteamerica. Era un auto demasiado divertido para la mentalidad de detroit y para la mentalidad del mercado, por que no. Despues Ford USA malibulizo una version Escort con mas kilos, suspension blanda, mucho cromo y transmision automatica tipo «me cago en la traccion» y, esa si, se vendia! Me fui por las ramas. MeComo ve, Minchione tuvo predecesores que lo hacen pasar por un genio. Pero vuelvo a la idea original. La 131, para lo que tenia alrededor en norteamerica en esos anios negros de Detroit, era un fierrazo. Usted, que vive en Umbiculo Mundi, tal vez la compara con la fulvia HF. Todo es relativo.
    GV

  4. Lucasg

    En la misma línea del Honorable GV, tampoco creo que «insulsa» pueda definir a este auto. Aun en su versión más oficinista (creo que 1.3) tenía una tensión en sus líneas y un aura que inmediatamente sugerían que podía ser un lobo con piel de cordero.
    Y eso visto desde acá nomás, sin el entorno condicionante de las «almóndigas» que menta don GV.

    En fin, un par de ejemplares deliciosos, con esa cosa indefinible que tienen los autos de los ’70 y los ’80 y que me provocan reacciones a nivel de las gónadas.

  5. Qui-Milano

    Ufff, no se puede decir nada que el ex.mo GV se enoja….
    Para mi es insulsa, que quiere que le diga…: http://www.retrovisiones.com/2013/09/811-dias-811-clasicos/
    Don Gaucho pobre… El candadito no es para que no le afanen la nafta, si no para que en el «parc ferme» no le metan cosas raras …

  6. gaucho pobre

    Gracias Don Qui por la aclaración.
    Gente mala en todos lados. Esa planchuelita doblada a morsa con remaches pop, parece bastante casera.

  7. 10w30

    Ego te absolvo, caro Qui. Solo estaba exponiendo mi version de la teoria de la relatividad para sacar chapa de moderado. Menos mal que esta Lucas si no la «conduccion del movimiento» (No es ese un buen sinonimo de manejar o pilotear?) se nos va al pasto.
    Adelante sin cesar!!

    GV

    PS: Eso es primer mundo! Si no lo cerras con candado en vez de afanarte te ponen algo.

  8. JaVo Br1

    Justo iba a responder a Don Gaucho, pero veo que le respondió Qui-Milano, a quién agradezco las excelentes fotos y crónicas. Como para aportar un poco más, por esas épocas era más peligroso lo que le echaban que lo que le sacaban del tanque y sí la versión de calle es insulsa, la sport o la supermirafiori sí tenían un poco mas de sal.
    Me gusta más la de Olio VS, en la de alitalia le pusieron pocas ganas a los laterales.

  9. mastergtv

    Gracias Qui por las excelentes fotos,orgasmicas las dos,es cierto que los laterales del alitalia estan algo pobres,tengo que ir a mirar mi 1/43 para notar las diferencias,comparto los comentarios anteriores,cero insulsa,todo diseño y agresividad.
    forza Fiat !!!
    saluti
    OO=V=OO

  10. Winkelhock

    hermoso el interior, las butacas bien racing, la pedalera, volante grueso y todo al alcance de la mano, la palanca de cambios, supongo debe tener caja Lancia, como todas las berlinas 1500 racing de Bs As….

    El Fulvia es precioso, me gusta el Fanalone de Il Drago Munari rojo y negro que gano Montecarlo, pero solo una distinción, es tracción delantera, por mas V4 y excelente distribución de pesos que tenga, desde mi humilde punto de vista, los autos de carrera de verdad son de tracción trasera.
    Para mi es mas Lancia un 037, o un Stratos que un Delta Integrale, y eran mas pilotos los Marku Allen, los Bettega, los Munari que los llevaban cruzados, luego vinieron Su Majestad los Grupo B, hasta Sintra y el accidente de Toivonen.

  11. Kuve

    Que mas se puede agregar de lo ya dicho, los tengo a ambos en 1/43. El Martini y el Alitalia los colores mas lindos del rally.

  12. Scuderia Doppietta

    Don Qui, excelente su prosa para complementar semejante belleza fotográfica.
    En mi opinión la del 10 es la mejor decoración racing del 131, seguida del Olio y luego Alitalia. Está última me gusta mas en el Stratos.
    Winkelhock, adhiero a su correlato cronológico, aunque un Delta Integrale es el último exponente de una época aunque marcó el inicio del Gr.A.

  13. Winkelhock

    un Delta Integrale es un autazo, gano varios Mundiales, Recalde tuvo en 1988 su gloria brillando y sacando ventajas grandes en El Condor-Copina, el patio de su casa. Mas 1 o 2 Safaris.
    Kankkunen hizo delirar a un Hipódromo de Palermo una noche de julio del 86 u 87. Miki Biasion también lo llevaba como los Dioses y gano el Mundial al igual que KKK, el uruguayo Trelles anduvo muy bien también. Y los que hay por Italia en color amarillo, rojo, negro o azul son hermosos.

    Solo que un 037 de Grupo B me pone la piel de gallina (incluso por YouTube)!!

    Que época, que lastima las locuras del publico en Portugal, y que envidia a Qui-Milano que los tiene tan cerca en la Madre Patria…

  14. DBU

    A mi me gusta el Olio Fiat azul y amarillo..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

666 días, 666 clásicos

Austin cola

Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/12/2012 27 Comentarios

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios

Me tapas el sol…

assassini....

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 8 Comentarios

Una London-Brighton muy especial

Print

El famoso recorrido para autos veteranos que une Londres con Brighton, en Inglaterra, promete para la edición 2011 superar todo lo visto anteriormente, con más de 500 autos participando, y propietarios provenientes de países tan lejanos como China, Estados Unidos y Australia. Las celebraciones especiales estarán a la orden del día para el primer fin […]

Jose Rilis
18/08/2011 1 Comentario

Little Bastard afrancesado

IMG-20141019-00662

No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2014 7 Comentarios

126 días, 126 clásicos

Simca y ciclista

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2010 7 Comentarios

Chantilly 2015: oh l’amour

DSC_5336

Una Ferrari 275 GTB y un Ford GT40 son testigos de un beso acalorado de una pareja de jóvenes que parece no importarles ser observados por dos autos viejos.

Cristián Bertschi
05/09/2015 17 Comentarios

Pebble Beach 2013: la rampa

rampa

Todo es silencio en el Lawn de Pebble Beach,» la rampa de la esperanza» está lista aguardando al Best of the show del domingo. Pero sólo uno de los 260 concursantes subirá. Me dicen que de noche en la bruma de la bahía se ve la silueta fantasmal de algunos autos que quedaron afuera.

Raúl Cosulich
17/08/2013 Sin Comentarios

Tiempos dorados II

PLAYERRRRRRR....

…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 17 Comentarios

El MG de la familia

Vamo arriba

Durante el transcurso del 32º Rally Internacional del Río de la Plata, el amigo Aldo Perlini y Diego Speratti me pidieron que escribiera esta historia. No puedo precisar bien el año pero creo que fue por el ‘68 o ‘69… Una tarde de invierno, apareció mi padre con un MG TF 1250 c.c. verde inglés […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2010 3 Comentarios

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

Comenzó la travesía

speratti

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]

Hernán Charalambopoulos
20/02/2010 13 Comentarios

250 TR se vende

vendo TR con varios km

Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]

Cristián Bertschi
20/06/2010 8 Comentarios

47 días, 47 clásicos

La marca de la visera

Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
08/08/2010 1 Comentario

Mille Miglia 2014: la Sportiva de Franco

5-P1060024

El Alfa Romeo 2000 Sportiva fue un concept car producido en tres chasis (un spider y dos coupés) y como bien se puede ver, está bastante emparentada con la Giulietta Sprint (y más todavía con la Spider Bertone, prototipo de Giulietta Spider del ’55) ya que el designer es el mismo Franco Scaglione y era carrozada por Bertone. Chasis […]

Qui-Milano
09/06/2014 2 Comentarios

¿Se lo seco, maestro?

jaguareté

En plenos preparativos, y promediando el inicio de la contienda, se vieron estos valientes lavacoches (o mejor dicho, secacoches) que desafiando las maldiciones enviadas desde el cielo en forma de cataratas de agua y bajas temperaturas, se quedaban estoicamente emprolijando los autos… No llegaban a completar la vuelta entera y tenían que recomenzar con la […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 1 Comentario

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

Sobre gustos…

el choclo

Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 7 Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

Se vende la pick-up de Steve McQueen

le ponés nafta y salís a andar

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]

Cristián Bertschi
30/10/2009 2 Comentarios

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios

Clásico de clásicos

Maserati

Mientras Cristián escuchaba a Serrat llegando al Tour San Isidro-Tigre de hoy (el sí tiene estilo), en el Focus oficial de Foto Tillous retumbaban aquellos inspirados versos de uno de los «ídolos» de nuestra adolescencia, el gran Juan Marcelo, mientras marchábamos hacia la trigésima edición del Rally de Mar del Plata. «Que lindo es estar […]

Diego Speratti
05/12/2009 2 Comentarios

376 días, 2 Rat Rods

Rat2 destapa

2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/07/2011 8 Comentarios