Rallye Monte-Carlo Historique 2015: el verdadero y el casi
Qui-Milano - 04/02/2015En una esquina de la Piazza San Carlo estaban, tranquilos y descansando merecidamente después de las batallas más honorables, dos ejemplares de una de las más insulsas berlinas italianas de la década del ’70 que con una enorme inyección de vitaminas, Abarth convirtió en un auto tremendamente ganador.
El más famoso de todos es el triunfador del verdadero Rally de Monte Carlo del ‘80, patente T 92359 TO de Rohrl y Geistdorfer en su elegante uniforme Olio VS, completamente original, ejemplar “one shot” que corrió una sola carrera, la ganó y de ahí fue directamente a parar al Museo Fiat, desde donde cada tanto sale a pasear.
El otro ejemplar inmaculado en su uniforme Alitalia, patente TO P14398, en cambio, tiene más de tres temporadas de competiciones al máximo nivel en sus ruedas. Corrió casi siempre con el uniforme Olio Fiat, en el 77 con Markku Alen y en el 79 en rallyes menores del Campeonato Europeo con Walter Rohrl, pintado con el sponsor Olio VS. Su última carrera la hizo con el gran Dario Cerrato en el ’80…
No sé cuándo se transformó en Alitalia… pero es bonito así, ¿no?
Piazza San Carlo, Torino, Italia.
Categorías: EventosFecha: 04/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Amigo de fierro
“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
A no desesperar… otra vez
Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
Lancia del día #31
Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-
Lectores RETROVISIONES24/11/2013 3 Comentarios
El Panhard CT24 Made in Uruguay
El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
Hay equipo
Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos
Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza
Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC
Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
La cueva de Alí Babá
La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
715 días, 715 clásicos
Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti24/03/2013 10 Comentarios
Callejeros de verdad
Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios



























gaucho pobre
El patente T 92359 TO, duerme en la calle, o en el museo le afanan las nafta?
Winkelhock
Que belleza este auto, sana envidia me generan las fotos.
Lo tuve de juguete versión Alitalia, choco de frente con una mesa ratona rompiendo una esquina del spoiler derecho, lo pegamos con La Gotita.
Gran diseño, motor bialbero, tracción trasera, excelente preparación y en manos de los mejores de la época (Rohrl, Allen).
Forza Fiat !!
10w30
Fue el la ultima berlina que fiat exporto al Norteamerica. A usted le parecera insulsa, don Qui-M, pero yo la veia estacionada al lado de Chevrolet Chevettes y Malibus y sus formas me parecian volpuptuosas hasta el orgasmo. El el 72 se fue Citroen, Peugeot haba durado hasta el 82 con el 605. El ultimo Criterium de Quebec en el 79 lo gano, si mal no recuerdo el Escort 1800. Ni por puta Ford trajo el escort europeo a norteamerica. Era un auto demasiado divertido para la mentalidad de detroit y para la mentalidad del mercado, por que no. Despues Ford USA malibulizo una version Escort con mas kilos, suspension blanda, mucho cromo y transmision automatica tipo «me cago en la traccion» y, esa si, se vendia! Me fui por las ramas. MeComo ve, Minchione tuvo predecesores que lo hacen pasar por un genio. Pero vuelvo a la idea original. La 131, para lo que tenia alrededor en norteamerica en esos anios negros de Detroit, era un fierrazo. Usted, que vive en Umbiculo Mundi, tal vez la compara con la fulvia HF. Todo es relativo.
GV
Lucasg
En la misma línea del Honorable GV, tampoco creo que «insulsa» pueda definir a este auto. Aun en su versión más oficinista (creo que 1.3) tenía una tensión en sus líneas y un aura que inmediatamente sugerían que podía ser un lobo con piel de cordero.
Y eso visto desde acá nomás, sin el entorno condicionante de las «almóndigas» que menta don GV.
En fin, un par de ejemplares deliciosos, con esa cosa indefinible que tienen los autos de los ’70 y los ’80 y que me provocan reacciones a nivel de las gónadas.
Qui-Milano
Ufff, no se puede decir nada que el ex.mo GV se enoja….
Para mi es insulsa, que quiere que le diga…: http://www.retrovisiones.com/2013/09/811-dias-811-clasicos/
Don Gaucho pobre… El candadito no es para que no le afanen la nafta, si no para que en el «parc ferme» no le metan cosas raras …
gaucho pobre
Gracias Don Qui por la aclaración.
Gente mala en todos lados. Esa planchuelita doblada a morsa con remaches pop, parece bastante casera.
10w30
Ego te absolvo, caro Qui. Solo estaba exponiendo mi version de la teoria de la relatividad para sacar chapa de moderado. Menos mal que esta Lucas si no la «conduccion del movimiento» (No es ese un buen sinonimo de manejar o pilotear?) se nos va al pasto.
Adelante sin cesar!!
GV
PS: Eso es primer mundo! Si no lo cerras con candado en vez de afanarte te ponen algo.
JaVo Br1
Justo iba a responder a Don Gaucho, pero veo que le respondió Qui-Milano, a quién agradezco las excelentes fotos y crónicas. Como para aportar un poco más, por esas épocas era más peligroso lo que le echaban que lo que le sacaban del tanque y sí la versión de calle es insulsa, la sport o la supermirafiori sí tenían un poco mas de sal.
Me gusta más la de Olio VS, en la de alitalia le pusieron pocas ganas a los laterales.
mastergtv
Gracias Qui por las excelentes fotos,orgasmicas las dos,es cierto que los laterales del alitalia estan algo pobres,tengo que ir a mirar mi 1/43 para notar las diferencias,comparto los comentarios anteriores,cero insulsa,todo diseño y agresividad.
forza Fiat !!!
saluti
OO=V=OO
Winkelhock
hermoso el interior, las butacas bien racing, la pedalera, volante grueso y todo al alcance de la mano, la palanca de cambios, supongo debe tener caja Lancia, como todas las berlinas 1500 racing de Bs As….
El Fulvia es precioso, me gusta el Fanalone de Il Drago Munari rojo y negro que gano Montecarlo, pero solo una distinción, es tracción delantera, por mas V4 y excelente distribución de pesos que tenga, desde mi humilde punto de vista, los autos de carrera de verdad son de tracción trasera.
Para mi es mas Lancia un 037, o un Stratos que un Delta Integrale, y eran mas pilotos los Marku Allen, los Bettega, los Munari que los llevaban cruzados, luego vinieron Su Majestad los Grupo B, hasta Sintra y el accidente de Toivonen.
Kuve
Que mas se puede agregar de lo ya dicho, los tengo a ambos en 1/43. El Martini y el Alitalia los colores mas lindos del rally.
Scuderia Doppietta
Don Qui, excelente su prosa para complementar semejante belleza fotográfica.
En mi opinión la del 10 es la mejor decoración racing del 131, seguida del Olio y luego Alitalia. Está última me gusta mas en el Stratos.
Winkelhock, adhiero a su correlato cronológico, aunque un Delta Integrale es el último exponente de una época aunque marcó el inicio del Gr.A.
Winkelhock
un Delta Integrale es un autazo, gano varios Mundiales, Recalde tuvo en 1988 su gloria brillando y sacando ventajas grandes en El Condor-Copina, el patio de su casa. Mas 1 o 2 Safaris.
Kankkunen hizo delirar a un Hipódromo de Palermo una noche de julio del 86 u 87. Miki Biasion también lo llevaba como los Dioses y gano el Mundial al igual que KKK, el uruguayo Trelles anduvo muy bien también. Y los que hay por Italia en color amarillo, rojo, negro o azul son hermosos.
Solo que un 037 de Grupo B me pone la piel de gallina (incluso por YouTube)!!
Que época, que lastima las locuras del publico en Portugal, y que envidia a Qui-Milano que los tiene tan cerca en la Madre Patria…
DBU
A mi me gusta el Olio Fiat azul y amarillo..