923 días, 923 clásicos
Marcelo Long - 24/04/2015Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 24/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Archivos secretos
Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Lancia del día #20
Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
Comenzó la travesía
Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
Cartel de miércoles #103
En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…
Staff RETROVISIONES08/07/2015 5 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM
Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]
Cristián Bertschi09/12/2009 9 Comentarios
Revive el Audi 50
Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
Jorge y el Prinz azul
Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…
Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 10 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Nova en Chichester
Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
New York, New York…
Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
Mini desvaríos
En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]
Gringo Viejo31/01/2015 14 Comentarios
226 días, 226 clásicos
Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti04/02/2011 Sin Comentarios















10w30
El abuelo de todos los 4X4 luce perfecto en su camouflage «me cago en el oxido». Se fabrico del 61 al 80 y pasaron 5 años de su nacimento hasta que Ford arrimara timidamente el bochin con su Ford Bronco y otros mas hasta el 69 en que GM lanzo su Chevy Blazer (O GMC Jimmy)Debe haber sido en el 73 o 74 que vi el primero en un cine de la calle Lavalle en la pelicula tipo catastrofe llamada (creo) «Terremoto» con George Kennedy al volante. Aunque no estoy seguro si el auto era una blazer descapotada o un scout.
La pelicula fue una de las primeras con efectos de sonido «Sensurround» que rodeaban al publico con speakers de baja frequencia y nos sacudian acusticamente al ritmo del terremoto. Ni contar el cagaso que nos pegamos los paisanitos de Huangeuelen. Luego del Jeep, el scout fue un precursor de algo que tal vez no hacia falta en mi modesta opinion. Campo, barro y nieve siempre hubieron y nunca vi alguien que supiera manejar quedarse encajado en un 4X2 (Aclaro que estamos en el terreno de la opiniones. Eh?)
Gringo Opinator
ssjaguar
Ahhh!…mi querido «Gringo opinador»..ha metido Ud el dedillo en el ventilador..(y no se sabe hasta dónde llegará la sangre!)
El 90% de las 4×4 cumple con dos funciones fundamentales en nuestra sociedad actual..a saber:
1- Que la madre lleve a sus párvulos a la correspondiente escuela.
2-Que el usuario masculino llegue con ella al correspondiente club de tenis y/u otro tipo de club.
Si no se cumple con ello,ésa familia estará definitivamente «Out».
Ello demuestra una característica propia de nuestra sociedad,la cual se puede comprobar fácilmente con el éxito de ventas obtenido por un vehículo como la Ecosport,el cual,no es más que un Fiesta vestido «de macho»,pero que no deja de ser lo que es….!pero parece!..y ahí se pone de manifiesto lo incongruente de nuestra forma de ser: Vivir «para los demás».
10w30
Asi es.Salvo por los avances tecnicos como encendido electronico e inyeccion de combustible que hasta un fiat Duna ya tenian y por logros del confort como el cuero, la caja automatica, el techo quema-coco, etc., no creo que haya una sola tarea en el campo que una vieja Ford F-100, Chevrolet Apache, etc. no pueda hacer. Es mas, lo siguen haciendo hoy con sus 70 años a cuestas.
Qui-Milano
Queridos míos :
Se olvidaron del tercer uso de un 4×4 …. Subir a la vereda a la hora del Fernet (o el Paul Ricard, como le gusta a nuestro GV…) como se puede ver aquí :
http://www.retrovisiones.com/2014/10/jungla-urbana/
gallego chico
Una de cal y una de arena. En el campo (hace 30 años) se reían de un gaucho que andaba en un Jeep IKA 4×4 de 4 cilindros con 76hp. Pero ese era el ayudaba a las F100 y Cia. en condiciones extremas. Había que tener una «chata». La más preciada era la Ford y las discusiones se armaban con los pocos de Studebaker Champ.
La pobre Ecosport sirve en entornos semi rurales. Tienen el despeje suficiente para andar por esos caminos de Dios (caminos?) y tiene la altura para que un geronte no tenga que solicitar ayuda para salir de una Maserati.
Lo opuesto es andar con un Gol con distintivo Audi y la suspensión delantera bajada (para qué?).
gallego chico
Me olvidaba que las «chatas» debían llevar en la caja dos pantaneras armadas para cambiar de «apuro» en caso de tener que afrontar un barro bravo.
Después de la operación cambio de cubiertas la cosa mejoraba. Un poco incómodo vió.
angel meunier
Para Ud. Don Gringo Viejo: «cosas que pasan» dice un paisano suyo (si es de Huanguelen) y de paso le reitero mi reconocimiento a sus tan acertadas y racionales opiniones.
Hasta acá todos los comentarios súper acertados, según mi parecer. Saludos de un gringo viejo y resentido.
10w30
Gracias Angel. A decir verdad creo que hace años que don Jose Larralde vive en Barracas o por ahi. Aunque nadie ha puesto en tela de juicio su nacimiento en Huanguelen ni sus tiempos de alambrador.
Lo de las pantaneras lo acepto, caro Gallego Chico. Aclaremos que los gauchos pre-soja andaban siempre con las ruedas lisitas como teta e’ monja y mucho en el barro no mordian. Salvo algun «apuro» como usted menciona, generalmente ponian las pantaneras una vez al año en epoca de lluvia (Mucho mas barato que comprar una hylux) En los paises nevadores es obligarorio el uso de gomas de invierno aunque tenga uno un 4X4.
Aun asi, repaso en mi memoria y nunca vi muchos encajados en mis pagos (Salvo la vez en que este humilde servidor se quedo colgado de un huellon de tractor con un 504!). La mayoria de los Jeeps IKA eran 4X2 y tenian buen desempeño (debido al buen despeje y poco torque) en «lo dijparejo». Al 10 % de los conductores que le sacan el jugo al maximo a una Hylux (NO en el Dakar), chapeau.
Aclaro que me re-banco la hylux y pienso que el 4X4 y la traccion integral son un gran adelanto. Solo sonrio al cielo como buscando a don Darwin cuando veo una cherokee en el supermercado. Pero hay que ver que soy tambien un gringo cinico y resentido.
Q-M: Subirse a la vereda y tomarse un Pastis esta permitido en el codigo de la ruta Frances (NO en el orden inverso!)
GV
Mariana
Un poco gastado. ^Pero que lindo es!
Qui-Milano
Hace unos diez anios hize una reconstrucciòn de unas casas de montania cerca del Sestriere, en los alpes piemonteses (localidad muy amada por el Avvocato), el pueblito estaba a mas de 2000 mt de altura y en invierno llegaba a tener un metro y medio de nieve….El «capocantiere» (capataz) que era de la zona (durante el verano era capataz, durante el invierno, cuando no se podia trabajar era instrucctor de ski) me contaba que con su viejo Fiat Panda 4×4 con gomas M+S, se cansaba de sacar de la nieve a los giles que venian de la ciudad con sus BMW’s X5, Range Rover o MB creyendo que con potencia y tracciòn integral pueden pasar por cualquier lado … me decìa que en la montania hay solo tres cosas utiles: el Panda 4×4, el Land Rover o el viejo Land Cruiser…
Lucasg
My two cents: debo integrar el escaso 0,56% de seres humanos que le dan a la humilde Ecosport el único uso razonable que tiene. Cada tanto, y sobre todo los fines de semanas, me sirve para meterme en el barro y los huellones cuando voy a Los Reartes, en Calamuchita. Tiene tracción simple y un motorcito anémico, pero no necesita más que un buen despeje, llantas de chapa y cubiertas con perfil alto.
Ah, y ha sobrellevado varias mudanzas. Caben más cosas de las que parecen.
El resto, es puro cuento. Y esta Scout lo prueba claramente: si uno realmente necesita meterse en la nieve y el barro, alcanza con buen despeje y cubiertas adecuadas. Y maña, como bien dice don GV, nuestro conductor y guía.
Javier M
Gran todo-terreno campero fué el Ford A.
Si no tenés cubiertas pantaneras, las cadenas hacen magia, he salido de lugares increíbles con ellas y cubiertas de calle.
Los modernos tracción total, que se usan un mínimo en condiciones de off-road, tienen ventajas de seguridad en carreteras poca adherencia, frenando por ejemplo.
Marito
Luscasg, hace aproximadamente un año, decidimos con unos amigos «citadinos», ir a Salta, Jujuy y Tucumán, recorrer los sitios tradicionales y otros no tanto. Aparecieron con sus 4 x4 «tuneados Dakar», por darte un ejemplo. Los caminos en el Norte han cambiado mucho…Cuando me preguntaron en que iba…:»en mi Renault Scenic…» no lo podían creer…, fui a los mismos lugares que fueron ellos…, a otros ellos no fueron aduciendo el mal estado del camino, que ya no estan en tan mal, todos ha mejorado, gaste muchos menos que ellos en combustible, no entiendo a estos tipos de las 4×4..no se que utilidad concreta le dan…Saludos.
Kuve
Concuerdo con todas, y sobre todo con la frase de Jaguar, «Vivir para los demás».
Penetrit
SSJaguar, te agrego una supuesta función fundamental: hacer creer a la gente que es más seguro. Te quiero ver bajando la curva de entrada a Lugones a 150 con una Ecosport. En cuanto a la seguridad de la sensación, nada más bocina que un casitodoterreno.
Cuando no podés ni con las pantaneras o las cadenas, nunca falta el gaucho lugareño que te saca con el tractor.
Si lo que se quiere comprar es un 4×2 con buen despeje y asiento alto, me parece mejor un monovolumen con aires de aventura (Ej. Suran Cross) con suspensión alta, mejor tenida y un baúl notoriamente más grande ya que los SUV como están preparados para 4×4 tienen el piso del baúl muy alto.
La rueda de auxilio en el portón trasero de un SUV trucho me causa mucha gracia, que se termina cuando tenés una estacionada adelante.
De las suspensiones delanteras bajadas y otras wachiturreces mejor no hablemos porque se me sube la presión, vió.
Qui-Milano, podría agregarse a su lista la Lada Niva, los que saben de off-road dicen que no hay con qué darle.
La bajada a la arena es un uso que antes era poco común y que sí justifica la tracción integral aunque no es garantía de éxito. Se los dice un salame que se quedó con un A4 quattro con la panza apoyada en la arena y las 4 ruedas girando locas. Me sacó una chata Isuzu.
Atte,
Güilbeis
Tete
No hay nada mejor para el barro que un juego de cadenas, son imbatibles.
Hace un tiempo en una estación de servicio había un auto super bajó de adelante y con la colita levantada ,ante mi consulta de por que bajaba el auto solo de adelante el dueño del auto…un fulano de cejas depiladas…gorra con visera a 45, camperon de fútbol, pantalones de gimnasia grandes y altas shhhhantas…me comento que el mecánico le aseguró que la bajada de la suspensión delantera era para que el auto sea más «aerodinámico»….y que vall pegadito al piso.