Autoclassica Milano 2015: la Ferrari di Pinin
Qui-Milano - 06/04/2015La Ferrari Pinin fue un concept hecho por Pininfarina en 1980, para festejar los cincuenta años de la Carrozzeria Pininfarina, con el design de Ottina, bajo la dirección de Fioravanti, responsable ya por entonces del diseño de la 365 Daytona, entre otras cosas…
Cuando fue presentada aquel año en el “Salone di Torino” era un «one-off» no funcionante. Después de varios años de estar guardada, en el año 1992 fue vendida al ex piloto y coleccionista belga Jacques Swaters, quien la tuvo guardada hasta el 2008 cuando la ofreció a remate. Allí pasó a las manos del actual propietario italiano, quien le pidió ayuda al enorme Mauro Forghieri para que finalmente la hiciera rodar.
El “Furia” Forghieri siguió el concepto original de Pininfarina, colocándole el 12 cilindros Boxer 5.0 DOHC 48V, alimentado por seis Weber doble boca que equipaba también a la 512BB, pero girado a 180° en posición delantera y con bastantes dificultades para calzarlo adentro.
El actual propietario me comentaba que el auto marcha, pero casi no puede circular por la calle por dos razones: no está patentada y el boxer y el sistema de escape están instalados a poquísimos centímetros del piso con lo cual arriesga el carter o los silenciadores en cada bache.
Todo el resto, inclusive el interior, quedó como un showcar, algunas partes son en yeso o resina, los levantavidrios no existen, no tiene sistema de calefacción e ainda mais… como cosa interesante tiene faros anteriores hechos por Lucas, pluriparabólicos multireflectantes y con lentes muy inclinados y los Carello traseros son de alto contraste.
Una pieza rarísima que no duerme en un museo… Está en venta al módico precio de € 1.100.000… El dueño (cara de pícaro típicamente romagnolo), junto con el auto, te regala unos azulejos 25 x 25 cm con el “cavallino” sobre amarillo Modena, esmaltados y hechos a mano para la factory Ferrari… Lleva precio, lleva calidad, lleva cantidad…
Categorías: EventosFecha: 06/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Todo que ver
HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
Más Retrodiva
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/06/2010 4 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!
Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
Montando Matchbox
El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
Gran sorpresa
No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Retrodiva
Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
En el semáforo
Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
563 días, 563 clásicos
Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
El Citroën que faltaba
Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]
Gabriel de Meurville08/12/2010 13 Comentarios
Una 375MM cachuza es más linda
Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]
Cristián Bertschi25/08/2010 26 Comentarios
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios

























gallego chico
El lateral es casi un 405. Aquí no hay plagio.
JavierBr1
A lo mejor, si le saca la parrilla de la 250 que arrastra al costado pueda circular mejor por la calle…
JavierBr1
Gallego, Ese corte de cintura fué casi muletilla de Pininfarina (405-605, Alfa 145-164-etc.) y no Pininfarina no se plagia a sí mismo, recicla, recicla.
Javier M
Me gusta el 405, me gusta el Pinin y mucho.
No debió ser nada fácil ponerle el 12 cilindros, se nota que entró con vaselina.
Precioso el reciclado como dice JavierBr1.
Los focos siendo Lucas tienen olor a Rover 800.
SergioQ4
Además que el corte, le veo poco de 405 y mucho de 505 (en la silueta externa) mezclado con Xantia (en el contorno de los vidrios)…
Qui-Milano
El Pinin es del ’80, el Alfa 164 y el Peugeot 405 son del ’87…Pininfarina anticipó a el mismo…
jose del castillo
Me gustaría una foto de Qui Milano posando al lado de la Pinin, así nos vamos conociendo.
Penetrit
Una Ferrari con motor boxer delantero sí que es raro. Los faros Lucas tendrán un fuse c/u? sino fuego asegurado.
Atte,
Güilbeis
Mariana
Bellisima!!
DiegoCarrozza
Tal vez mi memoria me juegue una mala pasada, pero me engañaron vilmente cuando era chico!! Recuerdo que en las Tope y Quartet, o algún juego del estilo, estaba este auto y en su respectiva carta aparecía la velocidad, cilindrada, aceleración… y todo esto ¡sin motor!!!
Alejo
La verdad es que a mi me parece haberla visto exhibida en la Gallería Ferrari en Módena allá por el 98/99…será otra?
Igualmente es como dicen Uds los que saben, que verdaderamente es un concept que luego entrgó sus líneas a varios «Pinin Designs».
Abrazo
gaucho pobre
Don José: me parece que aquí esta posando.
!La Quattordici¡ 21/8/2014