Génesis de las 6 Horas
Lectores RETROVISIONES - 07/05/2015Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y recorriendo Ascari y el curvón en forma invertida. En ellas seguramente reconocerán a algunos de mis congéneres de diversiones automovilísticas.
Se colocaban fardos de pasto haciendo de chicana creo que en tres lugares, para «bajar» un poco la velocidad de «los bólidos». Los autos hacían el recorrido creo que tres veces, siendo lanzados entre donde desemboca el circuito 5 y «el ombú»… ello se hacía de «uno en uno» y en tanda de a tres, separados por un tiempo para evitar que se molestaran.
Por supuesto que la prueba era «contra reloj» y ganaba quien mejor tiempo realizara sin llevarse «nada puesto». Como podrán observar, los muchachos no le mezquinaban nada a «la zapatilla», y ¡no era que lo hicieran con modestos Fiat 1500 o Peugeot 404 precisamente! Miren la foto del «parque automotor» nomás…
Así nos pasabamos el día dándonos una «panzada» de fierros buenos, bien (o no) usados. Eso es lo que extraño en éstos tiempos. Este tipo de actividades en las que un poco de adrenalina nos hacía sentir «corredores» por un ratito y compartíamos con amigos todo un día charlando y viendo hermosas máquinas.
Lamentablemente parece que…»altri tempi».
SSJaguar
Categorías: EventosFecha: 07/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Bienvenida a un Chevrolet 1927
Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]
Lectores RETROVISIONES27/06/2013 5 Comentarios
El dolor de ya no ser
El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
Lancia del día #33
Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-
Qui-Milano09/03/2014 7 Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha
Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
17 days, 17 classics
Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009
Raúl Cosulich09/07/2010 1 Comentario
368 días, 1 clásico infantil
Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
Los concept cars del Alfa Tipo 33
La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]
Lao Iacona29/04/2010 2 Comentarios
124 días, 124 clásicos
Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos
2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
Cool lemon
Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2010 14 Comentarios
Hijo pródigo
Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 18 Comentarios
Adorables cachilas charrúas
Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
Autos voladores
En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
Cocodrilo que se duerme…
Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]
Staff RETROVISIONES06/09/2013 10 Comentarios

























CHUZO
Estimado SSJaguar excelentes Tus fotos, entre las que veo aparece el CAPITÁN COCO PORRETI en su Antique «El Auto Sport Argentino», el que fue fabricado entre 1984 y 1989, lo cual me lleva a pensar que ese evento fue en la primavera de 1987.
morgan.
Altas Fotos SS…….la Porchetta venía un poco pasada!!!
Creo que la última que se hizo de este estilo fue en el 2008. Cuando fue lo del humo…..
Miguel Bengolea
Qué buena época!
Me gustan los cascos. Tenían licencia médica?
Canario
Si no me falla la memoria esta carrerita salió publicada en alguna revista Parabrisas de la época. Se puede averiguar el año consultando la colección -yo no la tengo-, pero la imagen de las tres Ferrari 250 GT juntas me resulta familiar.
Reconozco a Fernando Buriasco en el E-Type, a Macnie en el XK140, el 300SL vino de Montevideo. El Porsche 911 podría ser el de Fernando Vallejos? El del monoposto es Van Lierde? Pesce puede ser el de la Giulietta Spider?
Estupendas las fotos de época, probablemente hechas con una buena réflex analógica con lente normal.
Horacio Garcia
….SS,…quien seràs ???….
hugo lastreto
Hola amigos, me pico el bicho de la curiosidad. El Mercedes tiene matricula de Montevideo, donde esta ese auto ? aca nunca lo vi. Muy lindas fotos, se disfrutan mas cuando tienen anios de hechas
Tete
Buenísimas fotos SS. ..eso era automovilismo, no como mariconada de la gomita
Guevarita
Lo de «mariconada de la gomita» se lo dejo a cintu pero viendo estas fotos tampoco pareciera que es una reunión de machotes del automovilismo…
ssjaguar
Estimado canario…muy buena memoria!..efectivamente,el 911 es Fernando Vallejos y el monoposto Daniel Van Lierde.
No,el de la Giulietta spider no es Pesce sino un muy joven Daniel claramunt.
Completo: La spider con Hardtop Luis Magenta;los dos Jaguar E,primero Pedro Di Guardo y atrás Fernando Buriasco;el XK 120 verde Carril;y el Alfa GTV Norberto Viganó.
Nota: De ésa «carrerita» el «E» Type de Di Guardo se llevó la trompa un poquito arrugada culpa de una bloqueada y posterior fardo de pasto.
Marcelo Beruto
A pesar de mis apenas 34 años, llegué a presenciar estas HC. Recuerdo que un año el trazado tenía un tramo de pasto al mejor estilo Rally Cross o como en algunas ediciones del Desafío Alfa-MG en Alfombras Dragui.
Como comentaba en el post anterior esto data de hace 25 años mas o menos, luego vinieron las 6hs más conocidas por todos entre el ´92 y el 2002 aprox. donde también participaron muy buenos autos, y después se volvió a la HC primero usando sólo el mixto del 9 al revés y luego haciéndolo tipo rally con tres tramos contrareloj por vuelta hasta el 2008 o 2009 que se dejó de hacer porque la participación era muy escasa. Lo curioso es que muchos de quienes se enbanderan en la defensa de las HC ni aparecieron en esas últimas ediciones y mucho menos en las HC aisladas que se siguieron haciendo en los años siguientes como las del Salotto, las de la escuela de manejo, la de Roque Perez, etc.
Me encantan las HC, he participado en infinitas HC y también organizado algunas, pero hoy simplemente no despiertan interés. No es una cuestión de machos. Si la HC está bien intercalada dentro de otro evento, que no implique largas esperas para apenas 2 minutos de diversion (este es uno de los motivos por los cuales se pinchan) y hay ambiente, más o menos funcionan (como posiblemente suceda este fin de semana en las 300 Millas). Creo que la HC antes llenaban una serie de espacios diversos que hoy son cubiertos por distintos eventos más especializados, es decir, para hacer sociales está Autoclásica, algunas noches especiales y salidas gastronomicas; para girar en un circuito están las endurances; para acelerar está velocidad; para hacer ruta hay un sinfin de rallies de todo tipo. Las HC quedaron en el limbo, no tienen que ver con macho o marica, ni el repuesto tal ya que una Endurance del CAS de 30 minutos en el circuito 6 exige más al auto que una HC de 2 minutos.
Mucho menos tiene que ver con otros fantasmas. Es cierto que hoy hay más exigencias a la hora de organizar un evento; pero se sortean facilmente haciendo el correspondiente trámite, pidiendo la correspondiente autorización, tomando el seguro tal y exigiendo el casco así: nada de esto torna imposible nada de lo que se venía haciendo, sólo requiere conocerlo e incorporarlo a la organización.
Santino
Sería interesante volver a incluir una HC en cualquiera de estos evento pero que sea obligatoria. Que esté incluida como una prueba más o se queda desclasificado. Me imagino que en esa época no eran opcionales. Yo estuve presente ese día y tengo fotos sacadas por mi, tendría unos 8 años más o menos. Muchas del «backstage». Si quieren las puedo aportar a RV. Si se bancan el punto de vista de un mocoso con camarita!
JoaquinV
La verdad que mas que emocionante ver a mi viejo en el 911, que tuvo que vender para que entre la silla responsabilidad de mi nacimiento.
Muy buena las fotos