Génesis de las 6 Horas

Lectores RETROVISIONES - 07/05/2015

03

Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y recorriendo Ascari y el curvón en forma invertida. En ellas seguramente reconocerán a algunos de mis congéneres de diversiones automovilísticas.

Se colocaban fardos de pasto haciendo de chicana creo que en tres lugares, para «bajar» un poco la velocidad de «los bólidos». Los autos hacían el recorrido creo que tres veces, siendo lanzados entre donde desemboca el circuito 5 y «el ombú»… ello se hacía de «uno en uno» y en tanda de a tres, separados por un tiempo para evitar que se molestaran.

05

09

78

Por supuesto que la prueba era «contra reloj» y ganaba quien mejor tiempo realizara sin llevarse «nada puesto». Como podrán observar, los muchachos no le mezquinaban nada a «la zapatilla», y ¡no era que lo hicieran con modestos Fiat 1500 o Peugeot 404 precisamente! Miren la foto del «parque automotor» nomás…

Así nos pasabamos el día dándonos una «panzada» de fierros buenos, bien (o no) usados. Eso es lo que extraño en éstos tiempos. Este tipo de actividades en las que un poco de adrenalina nos hacía sentir «corredores» por un ratito y compartíamos con amigos todo un día charlando y viendo hermosas máquinas.

Lamentablemente parece que…»altri tempi».

SSJaguar

77

02

06

08

10

04

0107

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 07/05/2015
12 Respuestas en “Génesis de las 6 Horas
  1. CHUZO

    Estimado SSJaguar excelentes Tus fotos, entre las que veo aparece el CAPITÁN COCO PORRETI en su Antique «El Auto Sport Argentino», el que fue fabricado entre 1984 y 1989, lo cual me lleva a pensar que ese evento fue en la primavera de 1987.

  2. morgan.

    Altas Fotos SS…….la Porchetta venía un poco pasada!!!

    Creo que la última que se hizo de este estilo fue en el 2008. Cuando fue lo del humo…..

  3. Miguel Bengolea

    Qué buena época!

    Me gustan los cascos. Tenían licencia médica?

  4. Canario

    Si no me falla la memoria esta carrerita salió publicada en alguna revista Parabrisas de la época. Se puede averiguar el año consultando la colección -yo no la tengo-, pero la imagen de las tres Ferrari 250 GT juntas me resulta familiar.

    Reconozco a Fernando Buriasco en el E-Type, a Macnie en el XK140, el 300SL vino de Montevideo. El Porsche 911 podría ser el de Fernando Vallejos? El del monoposto es Van Lierde? Pesce puede ser el de la Giulietta Spider?

    Estupendas las fotos de época, probablemente hechas con una buena réflex analógica con lente normal.

  5. Horacio Garcia

    ….SS,…quien seràs ???….

  6. hugo lastreto

    Hola amigos, me pico el bicho de la curiosidad. El Mercedes tiene matricula de Montevideo, donde esta ese auto ? aca nunca lo vi. Muy lindas fotos, se disfrutan mas cuando tienen anios de hechas

  7. Tete

    Buenísimas fotos SS. ..eso era automovilismo, no como mariconada de la gomita

  8. Guevarita

    Lo de «mariconada de la gomita» se lo dejo a cintu pero viendo estas fotos tampoco pareciera que es una reunión de machotes del automovilismo…

  9. ssjaguar

    Estimado canario…muy buena memoria!..efectivamente,el 911 es Fernando Vallejos y el monoposto Daniel Van Lierde.
    No,el de la Giulietta spider no es Pesce sino un muy joven Daniel claramunt.
    Completo: La spider con Hardtop Luis Magenta;los dos Jaguar E,primero Pedro Di Guardo y atrás Fernando Buriasco;el XK 120 verde Carril;y el Alfa GTV Norberto Viganó.
    Nota: De ésa «carrerita» el «E» Type de Di Guardo se llevó la trompa un poquito arrugada culpa de una bloqueada y posterior fardo de pasto.

  10. Marcelo Beruto

    A pesar de mis apenas 34 años, llegué a presenciar estas HC. Recuerdo que un año el trazado tenía un tramo de pasto al mejor estilo Rally Cross o como en algunas ediciones del Desafío Alfa-MG en Alfombras Dragui.
    Como comentaba en el post anterior esto data de hace 25 años mas o menos, luego vinieron las 6hs más conocidas por todos entre el ´92 y el 2002 aprox. donde también participaron muy buenos autos, y después se volvió a la HC primero usando sólo el mixto del 9 al revés y luego haciéndolo tipo rally con tres tramos contrareloj por vuelta hasta el 2008 o 2009 que se dejó de hacer porque la participación era muy escasa. Lo curioso es que muchos de quienes se enbanderan en la defensa de las HC ni aparecieron en esas últimas ediciones y mucho menos en las HC aisladas que se siguieron haciendo en los años siguientes como las del Salotto, las de la escuela de manejo, la de Roque Perez, etc.
    Me encantan las HC, he participado en infinitas HC y también organizado algunas, pero hoy simplemente no despiertan interés. No es una cuestión de machos. Si la HC está bien intercalada dentro de otro evento, que no implique largas esperas para apenas 2 minutos de diversion (este es uno de los motivos por los cuales se pinchan) y hay ambiente, más o menos funcionan (como posiblemente suceda este fin de semana en las 300 Millas). Creo que la HC antes llenaban una serie de espacios diversos que hoy son cubiertos por distintos eventos más especializados, es decir, para hacer sociales está Autoclásica, algunas noches especiales y salidas gastronomicas; para girar en un circuito están las endurances; para acelerar está velocidad; para hacer ruta hay un sinfin de rallies de todo tipo. Las HC quedaron en el limbo, no tienen que ver con macho o marica, ni el repuesto tal ya que una Endurance del CAS de 30 minutos en el circuito 6 exige más al auto que una HC de 2 minutos.
    Mucho menos tiene que ver con otros fantasmas. Es cierto que hoy hay más exigencias a la hora de organizar un evento; pero se sortean facilmente haciendo el correspondiente trámite, pidiendo la correspondiente autorización, tomando el seguro tal y exigiendo el casco así: nada de esto torna imposible nada de lo que se venía haciendo, sólo requiere conocerlo e incorporarlo a la organización.

  11. Santino

    Sería interesante volver a incluir una HC en cualquiera de estos evento pero que sea obligatoria. Que esté incluida como una prueba más o se queda desclasificado. Me imagino que en esa época no eran opcionales. Yo estuve presente ese día y tengo fotos sacadas por mi, tendría unos 8 años más o menos. Muchas del «backstage». Si quieren las puedo aportar a RV. Si se bancan el punto de vista de un mocoso con camarita!

  12. JoaquinV

    La verdad que mas que emocionante ver a mi viejo en el 911, que tuvo que vender para que entre la silla responsabilidad de mi nacimiento.
    Muy buena las fotos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El cuarto elemento

foto de F7...

Dicen los que saben (y los que no saben acotan) que la saga de los C-111, esos espléndidos prototipos que la casa de la buena estrella lanzó entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta, vestidos de color naranja bien fuerte e inolvidables para quienes de niños coleccionábamos matchbox, estaba constituida por cuatro elementos y no […]

Hernán Charalambopoulos
30/07/2010 3 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

Autoclásica 2011: el brindis

chin chin hace toc toc

Luego de la premiación y con la caída del sol comienzan a brotar las botellas de las heladeritas portátiles en los diferentes stands. Este es el momento de la charla típica sobre la elección del Best of Show, qué auto se llevaría a casa cada uno si pudiera elegir y qué ideas podrían llevarse a […]

Cristián Bertschi
11/10/2011 10 Comentarios

Recoleta-Tigre 2014: rock´n Raúl

DSCN1480

Ni el calor del sábado, ni el fresco, la lluvia y el granizo del domingo amedrentaron al gran Raúl Cosulich para bajar al patio de su casa, la Avenida Quintana, y conseguir este registro de la edición 2014 de la Recoleta-Tigre. Con sus movimientos disminuidos por causa de una pata rota, estas imágenes nos dejan […]

Staff RETROVISIONES
25/08/2014 12 Comentarios

735 días, 735 clásicos

Land Rover y Torrendel

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2013 10 Comentarios

Los concept cars del Alfa Tipo 33

Alfa, diga 33

La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]

Lao Iacona
29/04/2010 2 Comentarios

Una Kombi es una Kombi

20150210_124648

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]

Jorge Sanguinetti
18/02/2015 4 Comentarios

28 días, 28 clásicos

Oh lord won't you buy me a Mercedes Benz, my friends all drive Di Tellas...

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 2 Comentarios

792 días, 792 clásicos

P1000999

Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.

Qui-Milano
28/07/2013 4 Comentarios

Fetichismo

uuuhhhhhhhh

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.

Hernán Charalambopoulos
28/05/2012 4 Comentarios

Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

img542 copy

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]

Diego Speratti
08/10/2013 10 Comentarios

Curso de historia

afissshhhh

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]

Jose Rilis
15/03/2013 Sin Comentarios

665 días, 665 clásicos

Mercury 34 con techo

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/12/2012 5 Comentarios

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios

Para Nacho

Captura de pantalla 2015-02-18 a las 22.27.46

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.

Lectores RETROVISIONES
18/02/2015 3 Comentarios

Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

goodwood_300s

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]

Cristián Bertschi
25/09/2009 5 Comentarios

833 días, 833 clásicos

galeriten

Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Manifiesto Futurista #2

Luigi Russolo

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.

Cristián Bertschi
04/08/2010 1 Comentario

668 días, 668 clásicos

con banderolas

Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
22/12/2012 6 Comentarios

311 días, 311 clásicos

Morris cola

Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/04/2011 Sin Comentarios

La lluvia y el viento de Pinamar

Cambalache en Dolores

Desde diferentes rincones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la capital argentina, el viernes pasado confluyeron en las playas de Pinamar los más de 70 clásicos que participaron de una nueva edición del Rally Aniversario de CAdeAA. Tren, subte, tren, y parada en la estación Sarandí para subirme a una cupé […]

Diego Speratti
07/09/2010 3 Comentarios

Le Mans 2015: 60º aniversario

DSC_6005

Hubo victoria de Porsche después de 17 años y se cumplieron 60 años de la tragedia de Le Mans en 1955. Esta placa está colocada en plena recta, en el lugar exacto del accidente que cobró la vida de más de 80 espectadores, cuando Pierre Levegh perdió el control de su Mercedes-Benz, tras impactar con […]

Gabriel de Meurville
14/06/2015 5 Comentarios

262 días, 3 Buick clásicos

Buick blanco trompa

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
12/03/2011 Sin Comentarios

El Austin Seven cumple noventa

Austin Special AC

Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle. El Austin Seven se construyó entre 1922 […]

Jose Rilis
06/05/2012 4 Comentarios

Jefe, jefe… ¡El avión!

biplanou...

Siguiendo con las notas relacionadas con Goodwood, esta suerte de isla de la fantasía de la velocidad, encontramos un mail mandado por el inoxidable Raúl Cosulich a quien habíamos pedido fotos de todo lo que no tenga que ver con autos del más famoso de los festivales de velocidad que se realizan en el planeta. No […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 6 Comentarios