Coppa Intereuropa Monza 2015: la mejor F1
Qui-Milano - 25/06/201536 autos de la mejor época de la máxima categoría, todos impulsados por el inmortal Cosworth V8 DFV de 3 litros, formaron la grilla de partida de la Coppa Intereuropa en el autódromo de Monza, el domingo pasado.
Los autos iban del primer Tyrrel 001 construido (s/n 001) de Jackie Stewart al Tyrrel 012 de Michele Alboretto (último Cosworth en ganar un GP), pasando por varios Williams FW07 “del Lole” (seis ejemplares de varios modelos), varios Arrows A4 Ragno ex Riccardo Patrese, una serie de bichos raros muy poco vistos como el único Trojan T103-1 1974 existente, o el horrible y mal construido Merzario F1A3 de 1979, el fracasado Lotus 80 de esa misma temporada, o el icónico súper ganador JPS Lotus 79 de 1978 del “piedone” Mario Andretti, al desconocido Shadow DN1/3 A 1973 de Graham Hill.
Para la crónica, en la primera carrera estaba dominando el Williams FW/07C de Paolo Barilla (sí, el de los fideos) cuando tuvo que entrar a boxes antes de empezar la última vuelta. También se retiró en una nube de humo el Lotus 80 del marqués Rossi de Montelera (sí, el del Martini) y ganó el Tyrrel 010 Candy 1979 (ex Eddie Cheever) de Loic Demain.
La segunda carrera, disputada por la tarde, fue dominada de punta a punta por el ganador de la primera tanda y otros dos Tyrrell/Benetton de escoltas. Lo más entretenido fue la gran remontada desde el fondo del veterano español Joaquín Folch-Rusiñol, que terminó cuarto con el Brabham BT49C 1981 ex Nelson Piquet.
En el mismo momento en que se corría la soporífera F1 actual en Austria, estos veteranos de más de treinta años daban espectáculo, haciendo temblar las tribunas y los viejos corazones de los afortunados espectadores de aquellos años gloriosos y dándole razón, solo por esta vez, al dicho aquel que “todo tiempo pasado fue mejor”.
Coppa Intereuropa, FIA Masters Historic F1, Monza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 25/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Quién te ha visto y quién te ve…
Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
Conociéndote…
Don Alberto Domingo, archiconocido prócer montevideano y dueño de uno de los mejores Saab que andan dando vueltas por el continente, se topó con una lectora de RETROVISIONES y festejaron el encuentro entre risas y fotos, una de las cuales llegó a manos del triunvirato. Con semblante de feliz cumpleaños, nuestro amigo posa alegremente ante […]
Staff RETROVISIONES14/10/2010 26 Comentarios
684 días, 684 clásicos
Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
158 días, 2 clásicos
Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
Permitido tocar timbre
Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo 2
Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]
Lao Iacona30/08/2010 5 Comentarios
Te acordás hermano: el London Cab colombiano
Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]
Diego Speratti11/06/2013 5 Comentarios
Piccolo Unimog
Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 15 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Lancia del día #2
RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.
Cristián Bertschi28/06/2013 10 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios





















DanielC
Vimos con un amigo la largada junto con un amigo. El resto es relleno. Espero que hagan algo con la F1 porque el espectáculo es vergonzoso.
Joseluis
Qué genios los que se atreven a poner sus dineros en estos autos. Sigo a Joaquin Folch desde la adolescencia, cuando compraba Motor Clásico a 5 pesos. Hoy los F1 parecen electrodomésticos
Don Richard
Diría que los F1 parecen Scalectrix, no tienen ninguna emoción más que cuando pisan los pianitos y vuelan un poco. El otro día vi «1» por Fox Sports, narra la historia de la F1 hasta la aparición de Schumacher y la muerte de Senna. Esos autos si que eran autos y no alas invertidas. Coleaban, derrapaban, hasta ¡ se inclinaban en las curvas!. Y qué pilotos: la agarré empezada desde Clark en adelante: Graham Hill, Rindt, Fittipaldi, Cevert, Stewart, el duelo Lauda – Hunt con filmes de museo, espectacular. Esas eran carreras, no esta calesita donde no hay ni emoción, ni pasión ni lucha, ni personalidad en los pilotos.
Diego_Villani
Gracias Qui Milano.
Se me hizo un nudo en la garganta. Tenía alrededor de 9 – 10 años de edad y me «devoraba» la revista corsa que compraba mi tío siguiendo la F1.
Qué época. Es cierto que la F1 actual es pobre al lado de aquellas carreras
Miguel Bengolea
Recuerdo qu eReutemann corrió Monza 81 con el Williams sin spoiler delantero.
Lloviznó y no pudo ser.