Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro
Qui-Milano - 24/06/2015Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo.
En qué otro lugar del mundo se puede tener un tesoro que yace oculto en el corazón de Italia (cerca de Piacenza, alrededor de una hora en auto de Milano), que es una celebración de la cultura del automóvil, y donde puede encontrarse cualquier cosa, desde Bugatti Grand Prix hasta SP Grupo C, fórmulas Junior y «la quattordici» de Montecarlo ’72 original; ver Gran Turismo rarísimos (o únicos) y una jauría de Abarth rabiosos; encontrar Ford Falcon Sprint gigantescos y al mismísimo «Drago» Munari en su Lancia Stratos Alitalia; dar con la Porsche 908 de Steve McQueen y la F2 de Rindt; observar la berlinetta más linda de la historia al lado de la Maserati A6GCS Pininfarina con la puerta abierta y las llaves puestas en una atmósfera relajada y apasionada.
Algunos pilotos se suben con sus cascos último modelo y antiflamas homologados y otros con casquitos de cuero con antiparras; unos se concentran como si estuvieran por largar el GP de Mónaco y otros suben con la hija de ocho años en deportivos «rompe-huesos»; algunos largan arando el asfalto como si estuvieran robando un auto y otros arrancan con la «coppola» con la visera al revés y saludando con la manito…
Al caminar por el «parc-fermè» se te imprime todo el tiempo una sonrisa, por todas las cosas surrealistas que se pueden ver: pilotos de Abarth 2000 Sport fumando un pucho mientras calientan motores; un mecánico Alfa bebiendo el vino tinto directamente de la botella mientras afina unos Weber 48; una 250 SWB y una Daytona Competizione Gr4 que valen millones, estacionados debajo de los árboles en ausencia total de propietarios estresados y sobreprotectores. Todo parece perfectamente fresco y absolutamente normal.
Asistir al evento es una forma de viajar en el tiempo y, si la pasión que te mueve son los autos de competición italianos de los ’60s y’ 70s, y Carlo Chiti o Carlo Abarth son algunos tus dioses, el lugar es verdaderamente el cielo en la tierra. En estos tiempos modernos estériles de autos a pilas con sonido de lustrapisos, el olor de la nafta 98 octanos y el aceite Castrol R quemados, el chirriar de gomas en curva y el «clack» de los cambios que entran a los golpes hacen recibir con gratitud y nostalgia esos momentos.
El trazado evoca el de la carrera que se disputó allí desde 1953 a 1972. Inicia en el pequeño pueblo de Castell’Arquato, entrando en una larga recta (adornadas de conitos para evitar velocidades escandalosas), continuando a través de la pequeña aldea de Lugagnado. Si te quedas ahí, sentado en el pasto en el ojo de una curva, te sentirás inmediatamente como si estuvieras en Sicilia de la Targa Florio de los años sesenta, con la gente que aplaude a los amigos que pasan o festejan a los que doblan sólo con volante y acelerador. El camino sigue trepando estrecho y enroscado, con precipicios y los muritos de piedra que están por todos lados. No obstante eso, van todos como los bomberos, para llegar después de 11 km al pueblito de Vernasca, esperar que llegue el último y volver de nuevo para abajo, agradeciendo y saludando a los espectadores (y no al revés…), repitiendo la experiencia tres veces a lo largo del fin de semana (dos el sábado y una el domingo).
Entender que todo esto se hace para no ganar nada, ya que no se compite por ningún premio y donde no hay ninguna clasificación final, es, como decía al principio, la total y absoluta celebración de la cultura del automóvil deportivo.
Terminar el día sentados en el bar de una plaza medieval tomando una birra helada, observando afinar el cuatro de una Alpine Renault A110 Gr.4 mientras atardece en la primavera italiana, no tiene precio…
Vernasca Silver Flag 2015, Castell’arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 24/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
900 para la saab-uela
Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]
Qui-Milano03/04/2013 4 Comentarios
Supersónico
El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 6 Comentarios
Volver a las fuentes
Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2010 18 Comentarios
Garnufla Sport III
Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
Tirando facha
Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
27 días, 27 clásicos
Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
Te queremos contar algo
Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
El pueblo de los Citroën
El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]
Diego Speratti23/09/2009 2 Comentarios
150 días, 150 clásicos
Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
De costado
Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES10/04/2015 10 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)
E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
Barra «Bitito Mieres»
Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
Les presento mi clásico
Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
851 días, 851 clásicos
Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.
Manuel Eliçabe11/04/2014 8 Comentarios
























![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)



morgan.
el comentario ha sido borrado por el administrador por contener malas palabras y lenguaje vulgar…..
PD: me autocensuro. no puedo pensar claramente después de ver esas autos.
Ayrton
Qui,
GRACIAS!!!!!!!!!
Ayrton.
Pd. La TZ2, ¿es posta-posta?. Me muero.
ale_gdb
Que buen evento!!! y Que buenos autos!!!
Al lado de las Aurelia se llega a ver un Otto Vu.
Qui-Milano
Ayrton:
Dicen las malas lenguas que esta TZ2, s/n 750104 (la original es esta: http://www.retrovisiones.com/2013/03/medio-siglo/) fue hallada en Sicilia en el’88 despues de decenas de anios de estar desaparecida (destrolada en las pruebas de la Targa Florio del ’65) y tardaron otros veinte en armarla…. historia dudosa y un poco oscura….presumo yo, hecha por Giovanni Giordanengo, gran artesano pero del «martillo faciles»
segun nuestro admin es una «two dollar coin»…
pero, eso si, suena como los dioses….
Miguel Bengolea
Qué autos !
El monoplaza es un Lotus F2?
Ayrton
Qui, muchas gracias por la info. Estuve leyendo al respecto, todo coincide con tu descripción.
Giordanengo, el Rey de las Réplicas. Prefiero ni cruzármelo a Gio.
Abrazo!!!
Ayrton.
Hernán Labourdette
Don Qui, muchas gracias por la crónica y las fotos!
La verdad es que no tenía a la Vernasca en el radar y a través de sus relatos, veo como un evento se puede superar año a año sin por eso perder el espíritu que la originó.
Marito
Miguel, noto que su pregunta ha quedado sin respuesta, tarde pero seguro: Se trata de un Tecno F2, auto que supo correr nustras TI.-
Qui-Milano
Exacto, es un Tecno Ford T68 del ’68/’69 y como dice Marito, fueron protagonistas de la temporada Argentina de F2 del ’68, aunque este auto tiene un motor que no me convence, ya que los Ford FVA tenían la admisión del lado derecho …. Puede ser un Formula Atlantic… No se…
Marito
Es cierto lo del motor no me convence, como tampoco lo hace el aleron quizas muy elaborado para la epoca. Tecno fue una marca que construyo desde karts hasta F 1, fue la que hizo volver a Matrini a la F 1, con un derretero bastante duro que lo llevo a desparecer, el equipo fue el sueño de los hermanso Pederzani. Este auto en particular tal vez sea un F 3, convertido en F 2. Esto ultimo es una idea mía.
Qui-Milano
Los hermanos Pederzani de Bologna tienen una historia fabulosa y a caballo de los sesenta hicieron la historia de las formulas pequeñas con gran creatividad e imaginación contribuyendo a sacar campeones a la luz como Regazzoni, Cevert, De Adamich, Galli y muchos otros mas, desde las formulas mas chicas hasta la F1. Todo termino con este auto: http://www.retrovisiones.com/2014/09/cronica-de-un-desastre-anunciado/
Es cierto lo que Ud dice, el alerón trasero parece de cinco/siete años más tarde…
Qui-Milano
Marito:
Ahora sè un poco màs del Tecno en cuestiòn:
Inicialmente fuè un Formula Ford 1600 del ’70 construido para el campeonato Italiano, posteriormente convertido en Formula Ford 2000 con un motor Ford Pinto. Corriò en el campeonato Italiano Formula Ford 2000 hasta el ’81 y de ahi vienen probablemente los alerones màs modernos que el auto.
El auto tiene el s/n T00722 y vive en Vicenza, Italia
Hernán Labourdette
…siempre con información precisa y concreta, obtenida de la Wiki-Qui!
Marito
Gracias Qui por la información, aunque buscando por ahí lo vi ofrecido a la venta como F 2, pero coincido con Ud. entiendo que su información es la valedera, o tal vez descubrimos algo que no debimos destapar… y los tanos son vengativos.
Qui-Milano
Marito:
la fuente de informaciòn es la del «Tecno register»:
http://www010.upp.so-net.ne.jp/homebrew/Tecnoreg-722.htm
el Tecno F2 en venta que dice Ud, probablemente sea este: http://grampianracecars.com/Gallery pero no es el mismo auto…
Lindos bichos eran los Tecno, la alternative italiana a Brabham y Lotus en las formulas menores