Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro
Qui-Milano - 24/06/2015Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo.
En qué otro lugar del mundo se puede tener un tesoro que yace oculto en el corazón de Italia (cerca de Piacenza, alrededor de una hora en auto de Milano), que es una celebración de la cultura del automóvil, y donde puede encontrarse cualquier cosa, desde Bugatti Grand Prix hasta SP Grupo C, fórmulas Junior y «la quattordici» de Montecarlo ’72 original; ver Gran Turismo rarísimos (o únicos) y una jauría de Abarth rabiosos; encontrar Ford Falcon Sprint gigantescos y al mismísimo «Drago» Munari en su Lancia Stratos Alitalia; dar con la Porsche 908 de Steve McQueen y la F2 de Rindt; observar la berlinetta más linda de la historia al lado de la Maserati A6GCS Pininfarina con la puerta abierta y las llaves puestas en una atmósfera relajada y apasionada.
Algunos pilotos se suben con sus cascos último modelo y antiflamas homologados y otros con casquitos de cuero con antiparras; unos se concentran como si estuvieran por largar el GP de Mónaco y otros suben con la hija de ocho años en deportivos «rompe-huesos»; algunos largan arando el asfalto como si estuvieran robando un auto y otros arrancan con la «coppola» con la visera al revés y saludando con la manito…
Al caminar por el «parc-fermè» se te imprime todo el tiempo una sonrisa, por todas las cosas surrealistas que se pueden ver: pilotos de Abarth 2000 Sport fumando un pucho mientras calientan motores; un mecánico Alfa bebiendo el vino tinto directamente de la botella mientras afina unos Weber 48; una 250 SWB y una Daytona Competizione Gr4 que valen millones, estacionados debajo de los árboles en ausencia total de propietarios estresados y sobreprotectores. Todo parece perfectamente fresco y absolutamente normal.
Asistir al evento es una forma de viajar en el tiempo y, si la pasión que te mueve son los autos de competición italianos de los ’60s y’ 70s, y Carlo Chiti o Carlo Abarth son algunos tus dioses, el lugar es verdaderamente el cielo en la tierra. En estos tiempos modernos estériles de autos a pilas con sonido de lustrapisos, el olor de la nafta 98 octanos y el aceite Castrol R quemados, el chirriar de gomas en curva y el «clack» de los cambios que entran a los golpes hacen recibir con gratitud y nostalgia esos momentos.
El trazado evoca el de la carrera que se disputó allí desde 1953 a 1972. Inicia en el pequeño pueblo de Castell’Arquato, entrando en una larga recta (adornadas de conitos para evitar velocidades escandalosas), continuando a través de la pequeña aldea de Lugagnado. Si te quedas ahí, sentado en el pasto en el ojo de una curva, te sentirás inmediatamente como si estuvieras en Sicilia de la Targa Florio de los años sesenta, con la gente que aplaude a los amigos que pasan o festejan a los que doblan sólo con volante y acelerador. El camino sigue trepando estrecho y enroscado, con precipicios y los muritos de piedra que están por todos lados. No obstante eso, van todos como los bomberos, para llegar después de 11 km al pueblito de Vernasca, esperar que llegue el último y volver de nuevo para abajo, agradeciendo y saludando a los espectadores (y no al revés…), repitiendo la experiencia tres veces a lo largo del fin de semana (dos el sábado y una el domingo).
Entender que todo esto se hace para no ganar nada, ya que no se compite por ningún premio y donde no hay ninguna clasificación final, es, como decía al principio, la total y absoluta celebración de la cultura del automóvil deportivo.
Terminar el día sentados en el bar de una plaza medieval tomando una birra helada, observando afinar el cuatro de una Alpine Renault A110 Gr.4 mientras atardece en la primavera italiana, no tiene precio…
Vernasca Silver Flag 2015, Castell’arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 24/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
A la hora del almuerzo
Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
Visita de lujo en el CAS
En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.
Lectores RETROVISIONES07/05/2013 3 Comentarios
Así suena la TZ250
httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]
Cristián Bertschi04/10/2011 7 Comentarios
Les presento mi clásico
Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 12 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
Punto de interés
«Rubrica» es una nuevay única librería en el radio del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires (Maipú 484, Local 20). Se dedica exclusivamente a temas militares, histórico-militares e históricos con un anexo especial de automovilismo deportivo. Aparte de tener un importante surtido de libros nacionales e internacionales, contará con el asesoramiento de gente especializada […]
Staff RETROVISIONES14/05/2012 3 Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Iluminado en la chatarra
Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
Citroneta AK + Dyane = Acadiane
El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona.
Qui-Milano30/08/2013 4 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
La foto del día: levantando la patita
Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
¡Qué bote!
La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
Ballena varada en San Cristóbal
Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios




























morgan.
el comentario ha sido borrado por el administrador por contener malas palabras y lenguaje vulgar…..
PD: me autocensuro. no puedo pensar claramente después de ver esas autos.
Ayrton
Qui,
GRACIAS!!!!!!!!!
Ayrton.
Pd. La TZ2, ¿es posta-posta?. Me muero.
ale_gdb
Que buen evento!!! y Que buenos autos!!!
Al lado de las Aurelia se llega a ver un Otto Vu.
Qui-Milano
Ayrton:
Dicen las malas lenguas que esta TZ2, s/n 750104 (la original es esta: http://www.retrovisiones.com/2013/03/medio-siglo/) fue hallada en Sicilia en el’88 despues de decenas de anios de estar desaparecida (destrolada en las pruebas de la Targa Florio del ’65) y tardaron otros veinte en armarla…. historia dudosa y un poco oscura….presumo yo, hecha por Giovanni Giordanengo, gran artesano pero del «martillo faciles»
segun nuestro admin es una «two dollar coin»…
pero, eso si, suena como los dioses….
Miguel Bengolea
Qué autos !
El monoplaza es un Lotus F2?
Ayrton
Qui, muchas gracias por la info. Estuve leyendo al respecto, todo coincide con tu descripción.
Giordanengo, el Rey de las Réplicas. Prefiero ni cruzármelo a Gio.
Abrazo!!!
Ayrton.
Hernán Labourdette
Don Qui, muchas gracias por la crónica y las fotos!
La verdad es que no tenía a la Vernasca en el radar y a través de sus relatos, veo como un evento se puede superar año a año sin por eso perder el espíritu que la originó.
Marito
Miguel, noto que su pregunta ha quedado sin respuesta, tarde pero seguro: Se trata de un Tecno F2, auto que supo correr nustras TI.-
Qui-Milano
Exacto, es un Tecno Ford T68 del ’68/’69 y como dice Marito, fueron protagonistas de la temporada Argentina de F2 del ’68, aunque este auto tiene un motor que no me convence, ya que los Ford FVA tenían la admisión del lado derecho …. Puede ser un Formula Atlantic… No se…
Marito
Es cierto lo del motor no me convence, como tampoco lo hace el aleron quizas muy elaborado para la epoca. Tecno fue una marca que construyo desde karts hasta F 1, fue la que hizo volver a Matrini a la F 1, con un derretero bastante duro que lo llevo a desparecer, el equipo fue el sueño de los hermanso Pederzani. Este auto en particular tal vez sea un F 3, convertido en F 2. Esto ultimo es una idea mía.
Qui-Milano
Los hermanos Pederzani de Bologna tienen una historia fabulosa y a caballo de los sesenta hicieron la historia de las formulas pequeñas con gran creatividad e imaginación contribuyendo a sacar campeones a la luz como Regazzoni, Cevert, De Adamich, Galli y muchos otros mas, desde las formulas mas chicas hasta la F1. Todo termino con este auto: http://www.retrovisiones.com/2014/09/cronica-de-un-desastre-anunciado/
Es cierto lo que Ud dice, el alerón trasero parece de cinco/siete años más tarde…
Qui-Milano
Marito:
Ahora sè un poco màs del Tecno en cuestiòn:
Inicialmente fuè un Formula Ford 1600 del ’70 construido para el campeonato Italiano, posteriormente convertido en Formula Ford 2000 con un motor Ford Pinto. Corriò en el campeonato Italiano Formula Ford 2000 hasta el ’81 y de ahi vienen probablemente los alerones màs modernos que el auto.
El auto tiene el s/n T00722 y vive en Vicenza, Italia
Hernán Labourdette
…siempre con información precisa y concreta, obtenida de la Wiki-Qui!
Marito
Gracias Qui por la información, aunque buscando por ahí lo vi ofrecido a la venta como F 2, pero coincido con Ud. entiendo que su información es la valedera, o tal vez descubrimos algo que no debimos destapar… y los tanos son vengativos.
Qui-Milano
Marito:
la fuente de informaciòn es la del «Tecno register»:
http://www010.upp.so-net.ne.jp/homebrew/Tecnoreg-722.htm
el Tecno F2 en venta que dice Ud, probablemente sea este: http://grampianracecars.com/Gallery pero no es el mismo auto…
Lindos bichos eran los Tecno, la alternative italiana a Brabham y Lotus en las formulas menores