Premio Ricardo Berasategui 2015

Lectores RETROVISIONES - 03/08/2015
02
El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, Jo Siffert, Derek Bell, Andrea De Adamich, Brian Redman, Masten Gregory, Jackie Oliver, Mario Andretti, Pedro Rodríguez, Clay Regazzoni, Nino Vaccarella, Jacky Ickx, Vic Elford, Arturo Merzario, Emerson Fitipaldi, Helmut Marko, Jochen Rindt, Alain de Cadenet y Ronnie Peterson entre otros en máquinas endemoniadas como los Matra 650, los Porsche 917, los Alfa-Romeo T33/3, las Ferrari 312 y, sin olvidarnos, el Berta LR en manos del «Loco» Di Palma, Carlos Marincovich y el «Nene» García Veiga ovacionados por una marea de público.
04
También fue el terreno de los Grandes Premios de Fórmula 1 entre los años 1974 y 1981. Caído en desuso y largamente olvidado tuvo solo un par de reapariciones aisladas en los últimos 30 años: entre otras la edición 1999 de las 6hs Sport y en las tres ediciones de los 1000 Kilómetros organizados por el Torcuato Racing allá por los inicios de este milenio.
Este gigante durmió bajo nuestros pies por algunos lustros, pero hoy fue motivo de la edición inaugural de las «100 Millas del 15».
Ni bien el gomón y los buzos tácticos de la policía federal se ubicaron en las inmediaciones del Lago de Regatas los Sport Nacional y Sport Internacional salieron a dar sus vueltas de entrenamiento; 35 máquinas se inscribieron para la prueba de Endurance. Los participantes disfrutaron como nunca este especial trazado y, al cabo de los 50km reglamentarios de competencia final, los computos arrojaron como ganador absoluto al Messi de esta especialidad: Miguel Bengolea en su Porsche 924, un autentico flashback a las más recordadas 6hs Sport. El segundo de la general fue el primero entre los Sport Nacional: Diego Marin con su infaltable Lotus Seven. Detrás se clasificaron Guillermo Seara, Alberto Mieres y Simón Soroet con destacadas actuaciones. No faltó lugar para algunos aparatosos despistes de los cuales nos reservaremos los nombres.
03
Para las pruebas de clasificación de las «100 Millas del 15» la pista fue tomando temperatura, los 33 vehículos inscriptos entre GT y DTNH comenzaron a medirse en el monumental trazado. 2′ 23″596 fue el mejor tiempo de la tanda a manos de José Visir y su Toyota Celica de la GT1. El binomio Zanchetta/Lepphaille se adjudicó la pole entre los GT2 con Porsche 924 marcando 2′ 28″094. Ricardo Alberti fue el GT3 más rápido con 2′ 40″587. Entre los DTNH dominó el mismo binomio que en GT2: Zanchetta/Lepphaille con una berlina 125 registrando 2′ 41″915.
A las 11:30hs se apagaron las luces rojas y se largó la primera edición de las 100 Millas del 15. Algo friccionado en los primeros metros para tratarse de una carrera de largo aliento, los autos partieron rumbo a la recta del fondo; allí donde parece haberse terminado la Ciudad de Buenos Aires. La mirada puesta en la recta del lago y ¡Coche a la vista! cuando apareció el Porsche 924 plateado en primer lugar seguido por el siempre vigente BMW 2002ti del binomio Stuart Milne/Osso y por la Sierra XR4 de Romanelli/Gigliotti. En el DTNH se comenzó a gestar un inesperado dominio de las berlinas 125, con el binomio Zanchetta/Lepphaille en punta. Pero varios cambios de posiciones se fueron sucediendo en todas las categorías.
05
Llegada la mitad de carrera, se activó un inédito procedimiento de reabastecimiento: un Auto de Seguridad programado para la vuelta 13 ingresó a pista delante del puntero para luego ingresar a boxes con toda la fila de autos siguiéndolo hasta la zona de reabastecimiento. Una vez todos estacionados en el recinto, en el mismo orden en que ingresaron, se apagaron los motores y se encendió un cronómetro por 10 minutos para permitir el reabastecimiento y cambio de piloto opcional con total tranquilidad. Cuando tan solo restaba un minuto se pusieron en marcha los motores, se encolumnaron nuevamente detrás del Auto de Seguridad y la competencia se relanzó siguiendo el procedimiento normal de Auto de Seguridad.
06
En el reinicio Romanelli/Gigliotti sufrió una demora para la puesta en marcha que lo relegó al final de la fila, pero tras una meteórica recuperación alcanzó la punta nuevamente superando a Manuel Eliҫabe, quien se encontraba primero tras un retraso en el inicio de la competencia. Romanelli/Gigliotti recibió primero la bandera a cuadros pero luego debió ser excluido en la técnica, Eliҫabe rompió un palier de su Golf a poco de terminar y finalmente la victoria absoluta fue heredada por el binomio Stuart Milne/Osso a bordo de su imperturbable BMW 2002ti de la clase GT1. El podio de la clase (y de la general) fue completado por Caggiano/Diaz Magallanes y Diaz de Vivar/Tasco. Primero entre los GT2 resultó el binomio Silva/Sanginetto con un BMW 320, seguido por Zanchetta/Lepphaille y el debutante Pablo Falconi. En la GT3 el triunfo fue para Velekson, escoltado por Marcelo Coletti. En el DTNH, contra todos los pronósticos para este trazado, hubo un dominio abrumador de Fiat: la victoria fue con contundencia para el binomio  Zanchetta/Lepphaille seguido por un disputadísimo segundo lugar alcanzado por Piñeiro, dejando en tercer lugar a Oubiña y cuarto Luis Ortiz Basualdo.
07
Pasadas las 13hs comenzó la actividad de las categorías de la AAAS, que desarrolló toda su actividad en la variante número 8 del Gálvez.
En TMHF Richard Stuart Milne redondeó un fin de semana para enmarcar: pole position y triunfo. Entre los TMHL las poles fueron para el histórico Carlos Menendez Behety con 404 y Roberto Severiens con 128; repitiendose estos resultados tras la bandera a cuadros.
La final de los Linea Cup fue algo friccionada y coronó ganador a David Ostiansky seguido por un aguerrido Gustavo Borches.
Así concluyó una jornada memorable para nuestros queridos sport e históricos.
12 14 15 16-(1) 18 19-(1) 21 22 23 27-(1) 27 28 31 34 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 49 50 51 52 62 63 65 67 69 72 74 75 76 80 85 87 88 95 96 97 99
Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 03/08/2015
16 Respuestas en “Premio Ricardo Berasategui 2015
  1. Pablo Felipe Richetti

    Atenti al 51 …

  2. jose del castillo

    Una muy buena idea que podría quedar como una sana costumbre. Muy lindo el 15. Que se repita.

  3. morgan.

    muy buena carrera………por lo menos desde la tribuna. Me tocó estar abajo y sacar fotos y algunos videitos. Tengo alguna del 51 mirando para el otro lado y/o cortando el césped. Se los vio divertirse y sacarse las ganas de acelerar y a mas de uno le agarró vértigo en la col…. en el Salotto o en la frenada de Ascari.

  4. Marcelo Beruto

    Dicen que estuvo Xipolitakis en la cabina del 51 y que aceleró en el despegue.

  5. Alvaro

    ¿Y si en el título ponemos el apellido con S y no con Z ?

  6. Pablo Felipe Richetti

    Estimo que los Sport de los 70 debieron ser máquinas nada fáciles de llevar, más de una habrá quedado hecha un «moño»; pero de ahí a ser «endemoñadas…»

  7. Marcelo Beruto

    Ups, debía ser «endemoniadas»

  8. Fede44

    Que buenas carreras, y muy buena la presentación de los autos también.

    El promedio que hizo el podio del endurance tiene que ser record histórico.
    2 6 8 = 12 decimas entre tres autos, en los comienzos se ganaba con eso.

    Felicitaciones a los pilotos y estrategas!!

  9. Fede44

    16 decimas, digo!

  10. morgan.

    Fuaaaaaa……que precisos los muchachos….ni que usaran reloj

  11. Tete

    El comentario fue el siguiente. ..Estos pibes de Cas si que saben hacer carreras.!!!.lejos una de las mejores que corrí, muy divertida.
    Hace un tiempo discutíamos aquí mismo por que no se hacían eventos más divertidos para sport nacional..y se despachan con semejante programa!
    PD hay una imagen dando vueltas de algún participante que llevaba un cronometro, la duda es si era en entrenamientos o en carrera.

  12. Pablo

    Con dos amigos nos la pasamos trabajando en un 125 DTNH y no pudimos ir…

    Dos felicitaciones: para los organizadores de esta genial idea, que espero se repita, y para las fotos de Martín.

    Pablo.

  13. DBU

    GRANDE FIAT!

    P.D.: Al ver la foto de la largada, parece que desde el Golf se vio un Ford Cierra..

  14. Miguel Bengolea

    Felicitaciones al CAS por el excelente reglamento de Endurance.
    Para la próxima sugiero el circuito 6 con Ese de Senna. Difícil.

  15. morgan.

    a ver muchachos si se ponen las pilas y entregan los videos….hay 300 gopro dando vueltas y ni un video. El cobrita arenero tiene una…….donde esta ese video? y el del celeston? Yo ya les estoy mandando uno de los trompos del escarabajo amariyo.

  16. Pablo Felipe Richetti

    Gracias por la corrección en el texto y muchas gracias por la nota que nos permite estar al tanto para los que no pudimos ir.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2013: primeras impresiones previas

Stand Mercedes

La jornada de miércoles, la anteúltima antes de la apertura al público de Autoclásica 2013, tuvo mucho menos movimiento que jornadas similares de ediciones anteriores. Pero por pocos autos y motos que estuvieran allí, sin puestos del autojumble completos y organizados y con poco horizonte de stands comerciales terminados, nos quedaron algunas pocas sensaciones y […]

Diego Speratti
10/10/2013 1 Comentario

El padre de mi amiga

img414-copy

Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 11 Comentarios

Adiós al padre del Rastrojero

Imagen0249

El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]

retrovisiones
11/12/2014 3 Comentarios

Curso de mecánica en la Fundación

cómo laburan los pibes!

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!

Cristián Bertschi
27/07/2011 2 Comentarios

Arrancaron las primeras mil millas

Aston

Mil Millas es el nombre de la carrera de regularidad más importante de Sudamérica y es además la distancia aproximada que separa Buenos Aires de Bariloche donde hace epicentro el evento. Este sábado se cargaron los autos en los camiones que los están llevando al viejo aeropuerto de Bariloche donde los participantes pasaran a recogerlos […]

Cristián Bertschi
15/11/2009 7 Comentarios

458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet farito

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/09/2011 1 Comentario

Mirta endiablada

httpv://www.youtube.com/watch?v=6irNJG8I-ec El sábado pasado se reunieron alrededor de 40 autos en el velódromo de Bella Vista para celebrar el Desafío Vintage. Nuestro Diego Speratti estuvo ahí junto a bigote-less Tillous tomando imágenes que compartimos oportunamente con Uds. en la nota que puede verse haciendo click aquí. Entre los presentes estuvo Mirta, la querida Bugatti Type […]

Cristián Bertschi
06/07/2011 23 Comentarios

Luche y vuelve (a funcionar)

5

El stand del club I.A.M.E. es siempre una caja de agradables sorpresas para quien todos los años visita la expo. Gente muy trabajadora, con un entusiasmo sin límites, y muchas ganas de divulgar lo que fue una parte muy importante de nuestra industria, que al margen de los colores políticos, representó la concreción del sueño […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 4 Comentarios

Festival of Speed 2012: conexión argentina

Conexión argentina en Goodwood

Brabham Cosworth BT-42 (1973). Carlos Reutemann Wolf Cosworth WR1 (1977). Jodi Scheckter

Gabriel de Meurville
29/06/2012 16 Comentarios

Autos de Época

comahue

Siguiendo con las invitaciones recibidas para cerrar el año, la revista «Autos de Época» nos llamó para que los acompañemos en sus festejos. Al estar Bertschi en Tandil degustando chacinados junto a su novia, y tener por ello ausente justificado, con el buen Speratti nos propusimos llegar antes de las once de la mañana y casi […]

Hernán Charalambopoulos
13/12/2009 5 Comentarios

Juan Carlos García

Juan Carlos Garcia

En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2014 4 Comentarios

804 días, 804 clásicos

Citro perfil copy

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
23/08/2013 3 Comentarios

La tía Victoria

anverso y reverso, yo tenía un vecino que vivía al dorso...

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Manuel Eliçabe
30/09/2010 21 Comentarios

Al ver Albernaz

La entrada al paraíso

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2010 8 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

img362 copy

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]

Diego Speratti
21/07/2013 9 Comentarios

831 días, 831 clásicos

PARIS 2013 020 copy

No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2013 6 Comentarios

Nuestro amigo, Stamatis Kókotas

jugador de toda la cancha....

Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2012 5 Comentarios

Perdidos en el parking

foto 1

Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]

Qui-Milano
05/09/2014 12 Comentarios

Primeras consideraciones

MM

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]

Hernán Charalambopoulos
06/05/2010 5 Comentarios

Descripción

indiecita

Las rejillas horizontales en marco rectangular que forman las tomas de aire laterales de esta Kombi Volkswagen, hacen pensar que estamos frente a un modelo posterior al año 1971, ya que previamente tenían forma semicircular. En ese año, la cola supo ser intensamente tocada por los diseñadores, cambiando la disposición de los faros, que aumentaron a simple vista su tamaño, y revisando […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2010 7 Comentarios

71 días, 71 clásicos

VW 1600 TL

VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz

Lectores RETROVISIONES
01/09/2010 1 Comentario

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Cartel de miércoles #46

Rastrojeros abrazados

Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti

Diego Speratti
24/09/2013 3 Comentarios