Lectores RETROVISIONES - 03/08/2015
El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, Jo Siffert, Derek Bell, Andrea De Adamich, Brian Redman, Masten Gregory, Jackie Oliver, Mario Andretti, Pedro Rodríguez, Clay Regazzoni, Nino Vaccarella, Jacky Ickx, Vic Elford, Arturo Merzario, Emerson Fitipaldi, Helmut Marko, Jochen Rindt, Alain de Cadenet y Ronnie Peterson entre otros en máquinas endemoniadas como los Matra 650, los Porsche 917, los Alfa-Romeo T33/3, las Ferrari 312 y, sin olvidarnos, el Berta LR en manos del «Loco» Di Palma, Carlos Marincovich y el «Nene» García Veiga ovacionados por una marea de público.

También fue el terreno de los Grandes Premios de Fórmula 1 entre los años 1974 y 1981. Caído en desuso y largamente olvidado tuvo solo un par de reapariciones aisladas en los últimos 30 años: entre otras la edición 1999 de las 6hs Sport y en las tres ediciones de los 1000 Kilómetros organizados por el Torcuato Racing allá por los inicios de este milenio.
Este gigante durmió bajo nuestros pies por algunos lustros, pero hoy fue motivo de la edición inaugural de las «100 Millas del 15».
Ni bien el gomón y los buzos tácticos de la policía federal se ubicaron en las inmediaciones del Lago de Regatas los Sport Nacional y Sport Internacional salieron a dar sus vueltas de entrenamiento; 35 máquinas se inscribieron para la prueba de Endurance. Los participantes disfrutaron como nunca este especial trazado y, al cabo de los 50km reglamentarios de competencia final, los computos arrojaron como ganador absoluto al Messi de esta especialidad: Miguel Bengolea en su Porsche 924, un autentico flashback a las más recordadas 6hs Sport. El segundo de la general fue el primero entre los Sport Nacional: Diego Marin con su infaltable Lotus Seven. Detrás se clasificaron Guillermo Seara, Alberto Mieres y Simón Soroet con destacadas actuaciones. No faltó lugar para algunos aparatosos despistes de los cuales nos reservaremos los nombres.

Para las pruebas de clasificación de las «100 Millas del 15» la pista fue tomando temperatura, los 33 vehículos inscriptos entre GT y DTNH comenzaron a medirse en el monumental trazado. 2′ 23″596 fue el mejor tiempo de la tanda a manos de José Visir y su Toyota Celica de la GT1. El binomio Zanchetta/Lepphaille se adjudicó la pole entre los GT2 con Porsche 924 marcando 2′ 28″094. Ricardo Alberti fue el GT3 más rápido con 2′ 40″587. Entre los DTNH dominó el mismo binomio que en GT2: Zanchetta/Lepphaille con una berlina 125 registrando 2′ 41″915.
A las 11:30hs se apagaron las luces rojas y se largó la primera edición de las 100 Millas del 15. Algo friccionado en los primeros metros para tratarse de una carrera de largo aliento, los autos partieron rumbo a la recta del fondo; allí donde parece haberse terminado la Ciudad de Buenos Aires. La mirada puesta en la recta del lago y ¡Coche a la vista! cuando apareció el Porsche 924 plateado en primer lugar seguido por el siempre vigente BMW 2002ti del binomio Stuart Milne/Osso y por la Sierra XR4 de Romanelli/Gigliotti. En el DTNH se comenzó a gestar un inesperado dominio de las berlinas 125, con el binomio Zanchetta/Lepphaille en punta. Pero varios cambios de posiciones se fueron sucediendo en todas las categorías.

Llegada la mitad de carrera, se activó un inédito procedimiento de reabastecimiento: un Auto de Seguridad programado para la vuelta 13 ingresó a pista delante del puntero para luego ingresar a boxes con toda la fila de autos siguiéndolo hasta la zona de reabastecimiento. Una vez todos estacionados en el recinto, en el mismo orden en que ingresaron, se apagaron los motores y se encendió un cronómetro por 10 minutos para permitir el reabastecimiento y cambio de piloto opcional con total tranquilidad. Cuando tan solo restaba un minuto se pusieron en marcha los motores, se encolumnaron nuevamente detrás del Auto de Seguridad y la competencia se relanzó siguiendo el procedimiento normal de Auto de Seguridad.

En el reinicio Romanelli/Gigliotti sufrió una demora para la puesta en marcha que lo relegó al final de la fila, pero tras una meteórica recuperación alcanzó la punta nuevamente superando a Manuel Eliҫabe, quien se encontraba primero tras un retraso en el inicio de la competencia. Romanelli/Gigliotti recibió primero la bandera a cuadros pero luego debió ser excluido en la técnica, Eliҫabe rompió un palier de su Golf a poco de terminar y finalmente la victoria absoluta fue heredada por el binomio Stuart Milne/Osso a bordo de su imperturbable BMW 2002ti de la clase GT1. El podio de la clase (y de la general) fue completado por Caggiano/Diaz Magallanes y Diaz de Vivar/Tasco. Primero entre los GT2 resultó el binomio Silva/Sanginetto con un BMW 320, seguido por Zanchetta/Lepphaille y el debutante Pablo Falconi. En la GT3 el triunfo fue para Velekson, escoltado por Marcelo Coletti. En el DTNH, contra todos los pronósticos para este trazado, hubo un dominio abrumador de Fiat: la victoria fue con contundencia para el binomio Zanchetta/Lepphaille seguido por un disputadísimo segundo lugar alcanzado por Piñeiro, dejando en tercer lugar a Oubiña y cuarto Luis Ortiz Basualdo.

Pasadas las 13hs comenzó la actividad de las categorías de la AAAS, que desarrolló toda su actividad en la variante número 8 del Gálvez.
En TMHF Richard Stuart Milne redondeó un fin de semana para enmarcar: pole position y triunfo. Entre los TMHL las poles fueron para el histórico Carlos Menendez Behety con 404 y Roberto Severiens con 128; repitiendose estos resultados tras la bandera a cuadros.
La final de los Linea Cup fue algo friccionada y coronó ganador a David Ostiansky seguido por un aguerrido Gustavo Borches.
Así concluyó una jornada memorable para nuestros queridos sport e históricos.
Categorías: Clubes
Fecha: 03/08/2015
Deje un comentario
Tiene que estar registrado para comentar.
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona
06/11/2009
10 Comentarios
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES
16/08/2010
4 Comentarios
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos
07/07/2010
15 Comentarios
Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES
15/03/2012
21 Comentarios
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano
08/03/2013
11 Comentarios
Según Alberto Tonconogy, navegante del Austin Healey 100/4 M 1956, la actitud de su hijo fue clave porque en ningún momento bajó los brazos. Con los resultados parciales hasta “The Vines of Mendoza”, la diferencia a favor acumulada por el binomio Manuel Eliçabe -Valeria Beruto (BMW 328 1938) parecía irreversible. Sin embargo, el campeón argentino […]
Jose Rilis
16/03/2014
3 Comentarios
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti
19/02/2015
6 Comentarios
Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES
04/09/2010
1 Comentario
Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]
Lectores RETROVISIONES
10/09/2010
12 Comentarios
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi
09/06/2011
6 Comentarios
La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES
26/08/2013
1 Comentario
Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]
Lectores RETROVISIONES
07/02/2011
48 Comentarios
Giannini era un óptimo preparador Fiat de Roma, el segundo en importancia después de Abarth y en los 70’s era bastante conocido. Elaboraba sobretodo Fiat 500, 127, 128 y 131 para calle y también preparaba este tipo de bombas de pista, un Grupo 2, ex oficial Trivellato, ganador de su categoría en numerosas carreras del […]
Qui-Milano
27/02/2014
7 Comentarios
El Rally de las Bodegas, “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014 comenzó esta tarde con el Desafió Pulenta Estate. A bordo de un Porsche 911 SC 1981 la dupla mendocina Alejandro Gómez-Alberto Oqui Losantos resultó la ganadora luego de sortear, en cada llave eliminatoria y con la menor diferencia, el tiempo impuesto por la organización. En […]
Jose Rilis
13/03/2014
Sin Comentarios
Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos
29/07/2012
6 Comentarios
Rolls-Royce celebrará un Goodwood Revival que romperá todos los récords este fin de semana, con las tres jornadas de actividades colgando el cartel de «sold out» un mes antes del evento. El fabricante de autos de súper lujo que tiene sede en los alrededores del propio circuito, recibirá a clientes, entusiastas, celebridades invitadas ,y también […]
Staff RETROVISIONES
13/09/2013
2 Comentarios
Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]
Hernán Charalambopoulos
12/02/2012
10 Comentarios
Ya está, ya terminó todo. Ahora quedan algunos miles de fotos para ordenar y clasificar y notas para escribir para Retrovisiones. La visita a Pebble Beach fue como de costumbre un baldazo de información muy complejo de digerir. Tanto que todavía estoy pensando qué quiere decir elegancia. Por eso mismo, el concurso de elegancia de […]
Cristián Bertschi
16/08/2010
5 Comentarios
¿Que hacen los autos de competición en el lapso de tiempo que transcurre entre dejar de ser competitivos y el momento en el que pasan a la comodidad de un garaje de un coleccionista? Los mas importantes, los que ganaron algo serio, terminan directamente en el museo de la marca o del sponsor, pero muchos de estos […]
Qui-Milano
17/09/2015
17 Comentarios
Esta semana Londres se ha visto invadida por cientos de finísimos autos clásicos y superdeportivos que participan en los diversos acontecimientos que propone el evento «boutique» Salon Privé. Entre tours de elegance, show para superdeportivos, displays de concepts cars, ferias de arte y otros eventos más a los que se accede únicamente por invitación, Salon […]
Staff RETROVISIONES
05/09/2013
6 Comentarios
MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich
26/11/2012
10 Comentarios
El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza
15/07/2014
12 Comentarios
Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos
16/03/2012
11 Comentarios
Mientras vuelven de Montecarlo los argentinos que acompañaron a Manuel en su participación en la carrera, aquí en Brescia ya se comienza con los preparativos para la Mille Miglia que este año cuenta con un gran número de inscriptos argentinos. Quince parejas en total en su mayoría socios del CAC y del CAS. Con cifras […]
Raúl Cosulich
14/05/2012
9 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Atenti al 51 …
jose del castillo
Una muy buena idea que podría quedar como una sana costumbre. Muy lindo el 15. Que se repita.
morgan.
muy buena carrera………por lo menos desde la tribuna. Me tocó estar abajo y sacar fotos y algunos videitos. Tengo alguna del 51 mirando para el otro lado y/o cortando el césped. Se los vio divertirse y sacarse las ganas de acelerar y a mas de uno le agarró vértigo en la col…. en el Salotto o en la frenada de Ascari.
Marcelo Beruto
Dicen que estuvo Xipolitakis en la cabina del 51 y que aceleró en el despegue.
Alvaro
¿Y si en el título ponemos el apellido con S y no con Z ?
Pablo Felipe Richetti
Estimo que los Sport de los 70 debieron ser máquinas nada fáciles de llevar, más de una habrá quedado hecha un «moño»; pero de ahí a ser «endemoñadas…»
Marcelo Beruto
Ups, debía ser «endemoniadas»
Fede44
Que buenas carreras, y muy buena la presentación de los autos también.
El promedio que hizo el podio del endurance tiene que ser record histórico.
2 6 8 = 12 decimas entre tres autos, en los comienzos se ganaba con eso.
Felicitaciones a los pilotos y estrategas!!
Fede44
16 decimas, digo!
morgan.
Fuaaaaaa……que precisos los muchachos….ni que usaran reloj
Tete
El comentario fue el siguiente. ..Estos pibes de Cas si que saben hacer carreras.!!!.lejos una de las mejores que corrí, muy divertida.
Hace un tiempo discutíamos aquí mismo por que no se hacían eventos más divertidos para sport nacional..y se despachan con semejante programa!
PD hay una imagen dando vueltas de algún participante que llevaba un cronometro, la duda es si era en entrenamientos o en carrera.
Pablo
Con dos amigos nos la pasamos trabajando en un 125 DTNH y no pudimos ir…
Dos felicitaciones: para los organizadores de esta genial idea, que espero se repita, y para las fotos de Martín.
Pablo.
DBU
GRANDE FIAT!
P.D.: Al ver la foto de la largada, parece que desde el Golf se vio un Ford Cierra..
Miguel Bengolea
Felicitaciones al CAS por el excelente reglamento de Endurance.
Para la próxima sugiero el circuito 6 con Ese de Senna. Difícil.
morgan.
a ver muchachos si se ponen las pilas y entregan los videos….hay 300 gopro dando vueltas y ni un video. El cobrita arenero tiene una…….donde esta ese video? y el del celeston? Yo ya les estoy mandando uno de los trompos del escarabajo amariyo.
Pablo Felipe Richetti
Gracias por la corrección en el texto y muchas gracias por la nota que nos permite estar al tanto para los que no pudimos ir.