Premio Ricardo Berasategui 2015

Lectores RETROVISIONES - 03/08/2015
02
El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, Jo Siffert, Derek Bell, Andrea De Adamich, Brian Redman, Masten Gregory, Jackie Oliver, Mario Andretti, Pedro Rodríguez, Clay Regazzoni, Nino Vaccarella, Jacky Ickx, Vic Elford, Arturo Merzario, Emerson Fitipaldi, Helmut Marko, Jochen Rindt, Alain de Cadenet y Ronnie Peterson entre otros en máquinas endemoniadas como los Matra 650, los Porsche 917, los Alfa-Romeo T33/3, las Ferrari 312 y, sin olvidarnos, el Berta LR en manos del «Loco» Di Palma, Carlos Marincovich y el «Nene» García Veiga ovacionados por una marea de público.
04
También fue el terreno de los Grandes Premios de Fórmula 1 entre los años 1974 y 1981. Caído en desuso y largamente olvidado tuvo solo un par de reapariciones aisladas en los últimos 30 años: entre otras la edición 1999 de las 6hs Sport y en las tres ediciones de los 1000 Kilómetros organizados por el Torcuato Racing allá por los inicios de este milenio.
Este gigante durmió bajo nuestros pies por algunos lustros, pero hoy fue motivo de la edición inaugural de las «100 Millas del 15».
Ni bien el gomón y los buzos tácticos de la policía federal se ubicaron en las inmediaciones del Lago de Regatas los Sport Nacional y Sport Internacional salieron a dar sus vueltas de entrenamiento; 35 máquinas se inscribieron para la prueba de Endurance. Los participantes disfrutaron como nunca este especial trazado y, al cabo de los 50km reglamentarios de competencia final, los computos arrojaron como ganador absoluto al Messi de esta especialidad: Miguel Bengolea en su Porsche 924, un autentico flashback a las más recordadas 6hs Sport. El segundo de la general fue el primero entre los Sport Nacional: Diego Marin con su infaltable Lotus Seven. Detrás se clasificaron Guillermo Seara, Alberto Mieres y Simón Soroet con destacadas actuaciones. No faltó lugar para algunos aparatosos despistes de los cuales nos reservaremos los nombres.
03
Para las pruebas de clasificación de las «100 Millas del 15» la pista fue tomando temperatura, los 33 vehículos inscriptos entre GT y DTNH comenzaron a medirse en el monumental trazado. 2′ 23″596 fue el mejor tiempo de la tanda a manos de José Visir y su Toyota Celica de la GT1. El binomio Zanchetta/Lepphaille se adjudicó la pole entre los GT2 con Porsche 924 marcando 2′ 28″094. Ricardo Alberti fue el GT3 más rápido con 2′ 40″587. Entre los DTNH dominó el mismo binomio que en GT2: Zanchetta/Lepphaille con una berlina 125 registrando 2′ 41″915.
A las 11:30hs se apagaron las luces rojas y se largó la primera edición de las 100 Millas del 15. Algo friccionado en los primeros metros para tratarse de una carrera de largo aliento, los autos partieron rumbo a la recta del fondo; allí donde parece haberse terminado la Ciudad de Buenos Aires. La mirada puesta en la recta del lago y ¡Coche a la vista! cuando apareció el Porsche 924 plateado en primer lugar seguido por el siempre vigente BMW 2002ti del binomio Stuart Milne/Osso y por la Sierra XR4 de Romanelli/Gigliotti. En el DTNH se comenzó a gestar un inesperado dominio de las berlinas 125, con el binomio Zanchetta/Lepphaille en punta. Pero varios cambios de posiciones se fueron sucediendo en todas las categorías.
05
Llegada la mitad de carrera, se activó un inédito procedimiento de reabastecimiento: un Auto de Seguridad programado para la vuelta 13 ingresó a pista delante del puntero para luego ingresar a boxes con toda la fila de autos siguiéndolo hasta la zona de reabastecimiento. Una vez todos estacionados en el recinto, en el mismo orden en que ingresaron, se apagaron los motores y se encendió un cronómetro por 10 minutos para permitir el reabastecimiento y cambio de piloto opcional con total tranquilidad. Cuando tan solo restaba un minuto se pusieron en marcha los motores, se encolumnaron nuevamente detrás del Auto de Seguridad y la competencia se relanzó siguiendo el procedimiento normal de Auto de Seguridad.
06
En el reinicio Romanelli/Gigliotti sufrió una demora para la puesta en marcha que lo relegó al final de la fila, pero tras una meteórica recuperación alcanzó la punta nuevamente superando a Manuel Eliҫabe, quien se encontraba primero tras un retraso en el inicio de la competencia. Romanelli/Gigliotti recibió primero la bandera a cuadros pero luego debió ser excluido en la técnica, Eliҫabe rompió un palier de su Golf a poco de terminar y finalmente la victoria absoluta fue heredada por el binomio Stuart Milne/Osso a bordo de su imperturbable BMW 2002ti de la clase GT1. El podio de la clase (y de la general) fue completado por Caggiano/Diaz Magallanes y Diaz de Vivar/Tasco. Primero entre los GT2 resultó el binomio Silva/Sanginetto con un BMW 320, seguido por Zanchetta/Lepphaille y el debutante Pablo Falconi. En la GT3 el triunfo fue para Velekson, escoltado por Marcelo Coletti. En el DTNH, contra todos los pronósticos para este trazado, hubo un dominio abrumador de Fiat: la victoria fue con contundencia para el binomio  Zanchetta/Lepphaille seguido por un disputadísimo segundo lugar alcanzado por Piñeiro, dejando en tercer lugar a Oubiña y cuarto Luis Ortiz Basualdo.
07
Pasadas las 13hs comenzó la actividad de las categorías de la AAAS, que desarrolló toda su actividad en la variante número 8 del Gálvez.
En TMHF Richard Stuart Milne redondeó un fin de semana para enmarcar: pole position y triunfo. Entre los TMHL las poles fueron para el histórico Carlos Menendez Behety con 404 y Roberto Severiens con 128; repitiendose estos resultados tras la bandera a cuadros.
La final de los Linea Cup fue algo friccionada y coronó ganador a David Ostiansky seguido por un aguerrido Gustavo Borches.
Así concluyó una jornada memorable para nuestros queridos sport e históricos.
12 14 15 16-(1) 18 19-(1) 21 22 23 27-(1) 27 28 31 34 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 49 50 51 52 62 63 65 67 69 72 74 75 76 80 85 87 88 95 96 97 99
Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 03/08/2015
16 Respuestas en “Premio Ricardo Berasategui 2015
  1. Pablo Felipe Richetti

    Atenti al 51 …

  2. jose del castillo

    Una muy buena idea que podría quedar como una sana costumbre. Muy lindo el 15. Que se repita.

  3. morgan.

    muy buena carrera………por lo menos desde la tribuna. Me tocó estar abajo y sacar fotos y algunos videitos. Tengo alguna del 51 mirando para el otro lado y/o cortando el césped. Se los vio divertirse y sacarse las ganas de acelerar y a mas de uno le agarró vértigo en la col…. en el Salotto o en la frenada de Ascari.

  4. Marcelo Beruto

    Dicen que estuvo Xipolitakis en la cabina del 51 y que aceleró en el despegue.

  5. Alvaro

    ¿Y si en el título ponemos el apellido con S y no con Z ?

  6. Pablo Felipe Richetti

    Estimo que los Sport de los 70 debieron ser máquinas nada fáciles de llevar, más de una habrá quedado hecha un «moño»; pero de ahí a ser «endemoñadas…»

  7. Marcelo Beruto

    Ups, debía ser «endemoniadas»

  8. Fede44

    Que buenas carreras, y muy buena la presentación de los autos también.

    El promedio que hizo el podio del endurance tiene que ser record histórico.
    2 6 8 = 12 decimas entre tres autos, en los comienzos se ganaba con eso.

    Felicitaciones a los pilotos y estrategas!!

  9. Fede44

    16 decimas, digo!

  10. morgan.

    Fuaaaaaa……que precisos los muchachos….ni que usaran reloj

  11. Tete

    El comentario fue el siguiente. ..Estos pibes de Cas si que saben hacer carreras.!!!.lejos una de las mejores que corrí, muy divertida.
    Hace un tiempo discutíamos aquí mismo por que no se hacían eventos más divertidos para sport nacional..y se despachan con semejante programa!
    PD hay una imagen dando vueltas de algún participante que llevaba un cronometro, la duda es si era en entrenamientos o en carrera.

  12. Pablo

    Con dos amigos nos la pasamos trabajando en un 125 DTNH y no pudimos ir…

    Dos felicitaciones: para los organizadores de esta genial idea, que espero se repita, y para las fotos de Martín.

    Pablo.

  13. DBU

    GRANDE FIAT!

    P.D.: Al ver la foto de la largada, parece que desde el Golf se vio un Ford Cierra..

  14. Miguel Bengolea

    Felicitaciones al CAS por el excelente reglamento de Endurance.
    Para la próxima sugiero el circuito 6 con Ese de Senna. Difícil.

  15. morgan.

    a ver muchachos si se ponen las pilas y entregan los videos….hay 300 gopro dando vueltas y ni un video. El cobrita arenero tiene una…….donde esta ese video? y el del celeston? Yo ya les estoy mandando uno de los trompos del escarabajo amariyo.

  16. Pablo Felipe Richetti

    Gracias por la corrección en el texto y muchas gracias por la nota que nos permite estar al tanto para los que no pudimos ir.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

Nobleza obliga

022

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]

Staff RETROVISIONES
26/06/2013 10 Comentarios

Postales en la nieve

09nieve2

Heróicos caballeros montados en máquinas con muchas décadas sobre las espaldas surcando los Andes en una jornada en la que el clima, por un lado, jugó una mala pasada, aunque para nuestros lectores seguramente será un deleite ver a los pilotos en tan difíciles condiciones intentando dar pelea por los primeros puestos. Los aquí retratados […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 8 Comentarios

FoS 2014: gran encuentro entre Moss y Kimi

DSC_2926

El Festival of Speed es una enorme reunión de autos pero también de personajes. Las cámaras de Retrovisiones pudieron retratar el encuentro de Sir. Stirling Moss con Kimi Räikkönen.

Gabriel de Meurville
30/06/2014 7 Comentarios

Curvas y sartenes en Balcarce

Vuelta en pista copy

Menuda sorpresa nos causó recibir una invitación conjunta de los Hermanos Petersen, la Fundación Fangio y el Canal El Gourmet para un evento que se desarrollaría el viernes 24 de mayo a las 12:30 hs. en el Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce, y que se denominaba “Banquete de cierre de programa de los Hermanos […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 8 Comentarios

Pica el bichito

httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8

Cristián Bertschi
05/12/2011 11 Comentarios

La franela

Dolphi

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]

Hernán Charalambopoulos
30/12/2012 6 Comentarios

El Baby en restauración

Baby

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 4 Comentarios

Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

b2

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo:  la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina?  Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]

Lao Iacona
24/02/2014 7 Comentarios

193 días, 193 clásicos

Ford Falcon calaveras

Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
02/01/2011 10 Comentarios

Tour Auto 2012: De 250 a 250

linda la LM

Ferrari 250 LM desde Ferrari 250 Chassis Court.

Cristián Bertschi
21/04/2012 3 Comentarios

La lluvia y el viento de Pinamar

Cambalache en Dolores

Desde diferentes rincones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la capital argentina, el viernes pasado confluyeron en las playas de Pinamar los más de 70 clásicos que participaron de una nueva edición del Rally Aniversario de CAdeAA. Tren, subte, tren, y parada en la estación Sarandí para subirme a una cupé […]

Diego Speratti
07/09/2010 3 Comentarios

Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Alfas en Jim Stokes copy

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
17/08/2013 5 Comentarios

El mejor Alfa del Raduno

y con el tablero qué hacemos?

Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 6 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

De visita al Museo Stanguellini

Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]

Lectores RETROVISIONES
10/01/2010 10 Comentarios

Seguimos con Shooting Brakes a la americana

me va

Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar. El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales […]

Gabriel de Meurville
19/07/2011 14 Comentarios

534 días, 534 clásicos

Kaiser puertas

Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/02/2012 2 Comentarios

¡Último momento! Apareció un Teram convertible

Nacido en 1960

Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]

Chuzo Gonzalez
22/07/2010 7 Comentarios

El Chevrolet del Horto

IMG_4462

La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]

Diego Speratti
09/07/2014 7 Comentarios

Segundo contacto

Cortame acá negro, y enchufale lo que quedó de la casita rodante...

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]

Hernán Charalambopoulos
18/09/2010 9 Comentarios

Consejos para el turista

tomá !!!!!

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]

Hernán Charalambopoulos
28/01/2011 13 Comentarios

Goodwood Revival 2014: envenenados

Revival 2014-IMG_5562-LowRes

Aquí va la foto de lo que observaban y debatían el Ing. Bengolea y Eliçabe. El 1100 Abarth tiene más pesto encima que los ravioles de la abuela. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
22/09/2014 17 Comentarios

Lavame, sucio…

que calorcito...

Pobre nuestra vecina que se encontró con semejante inscripción en el capot de su Cougar, hecha por insensibles transeúntes que nunca imaginaron el agravio procurado a su sensible dueña. Para que en el barrio no la tilden de descuidada, puso inmediatamente manos a la obra…

Hernán Charalambopoulos
11/03/2012 12 Comentarios

561 días, 561 clásicos

Unimog 34 frente

Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2012 11 Comentarios