1000 Millas Sport 2015: Etapa 1
Juan Gacetich - 27/11/2015Difícil pero divertida
Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- disfrutando de un recorrido paisajístico único.
Con pruebas en la Escuela de Montaña, en el barrio Los Girasoles, en la Represa Alicura, en el Cruce Sañico, en el barrio El Desafío, en la Costanera de San Martín de los Andes, en 7 Lagos, en el centro de Villa La Angostura y –finalmente- en Dina Huapi, siendo algunas en ripio, otras en ascenso, incluso algunas escondidas en curvas u obligando a pronunciados radios de giro, la primera etapa de la edición 2015 de las 1000 Millas Sport implicó un gran desafío para los 156 binomios que largaron -a partir de las 7.30 AM- desde la explanada del Hotel Llao-Llao.
Mientras para algunos especialistas de la regularidad, como el ganador de la Triple Corona 2014, Alejandro Tait (Porsche 911 T 1970) algunos yerros ya condicionaron su resultado final (“la primera etapa define tu suerte en la carrera ya que es muy difícil recuperar”, dijo) para otros como el gran favorito a quedarse con todo lo que está en juego (la victoria, el título argentino Sport Histórico y la Triple Corona), Daniel Erejomovich (AC 16/80 Competition Sport 1938), el balance fue positivo: “no logramos hacer un promedio descollante pero no nos dio para más. De todos modos, tal vez sea bueno”, remarcó finalizada la jornada.
Por su parte, el binomio que ganó las Mille Miglia en 2012, Claudio Scalise-Daniel Claramunt (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) desarrollaron el día como lo habían pensado. Ante la falta de práctica, la performance fue correcta lo que ayudado por el hándicap puede darles no menos que un Top 5 o quizás un poco más.
También Fernando Sánchez Zinny, el segundo piloto que más veces (4) anotó su nombre en el álbum de oro, cerró de buena manera los primeros 497,77 kilómetros de carrera con su fiel Amilcar CGSS1927.
La situación hasta el reagrupamiento en el Regimiento 4 de Caballería y Exploración de San Martín de los Andes también se presentaba disímil para otros contendientes al podio de la clasificación general. Por ejemplo Guillermo Acevedo navegado por su hijo Ignacio en el Jaguar XK120 1954, reconocía que su “ansiedad” lo había traicionado al pisar, antes de tiempo, los presóstatos. De todos modos, por la tarde volvió a lucir su acostumbrada precisión por lo que la ilusión de terminar en el podio no se esfumó.
Otra dupla que suele destacarse, Rodolfo González-Fernando Nocetti (Austin Healy 100/6 1957) también reconoció que no estuvieron finos y que sería todo un mérito quedar en un hipotético décimo lugar. Empero, considerando la exigencia de las próximas dos etapas, no hay resignación y si muchas esperanzas de recuperación.
Aún después de haber cortado el cardan de su SS Stoir Special de 1939, Ricardo Licursi junto a su esposa Patricia Pujol, pudo salir adelante sin penalizaciones. Si bien está participando en la carrera por segunda vez con este auto pre-guerra con el cual debió adecuarse a reacciones más lentas (“una vez que te lanzaste ya estás jugado”, reconoce en referencia al momento de encarar las PC) se cree capaz de hacer un Top 3 en esta edición.
Asimismo, y también conduciendo autos fabricados entre 1924 y 1939, Máximo Bacanelli (Bentley 3 litres 1924), Lucas Arguelles (Fiat 520 1928) y Daniel Penone (MG TB 1939) se presentan -para lo que viene- con ambiciones más moderadas: con culminar entre los Top 10, estarán satisfechos.
Este viernes, la caravana estará partiendo desde Llao-Llao a las 7.30 hs. Tras las pruebas en Circuito Chico y el paso por Dina Huapi, habrá un reagrupamiento en Villa la Angostura aproximadamente a las 10.15hs antes de encarar el cruce a Chile por el paso Internacional Cardenal Samoré. En el Hotel Termas de Puyehue, se neutralizará la prueba para después de más de una hora y media comenzar el retorno. En el Camping Don Horacio, a las 16.45 hs, aproximadamente, habrá otro reagrupamiento para cargar energías y encarar el tramo final de la etapa que concluirá, pruebas en la Costanera de Dina Huapi (17.20hs) y bandera a cuadros en el Llao-Llao cerca de las 18.30 hs. En total se habrán desarrollado otras 29 PC y recorrido unos 449,03 kilómetros.

Fecha: 27/11/2015
Otras notas que pueden interesarle
El Rey de los Líricos del Volante

Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]
Federico Kirbus16/08/2011 15 Comentarios
La vida color de rosa

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
Pedalò

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
¡Regreso con Fúria!

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
Lavame, sucio…

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
8 días, 8 clásicos

Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/06/2010 7 Comentarios
Scrap

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
353 días, 353 clásicos

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
Te queremos contar algo

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
736 días, 736 clásicos

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
864 días, 864 clásicos

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
Siempre adelante

Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 4 Comentarios
536 días, 536 clásicos

N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES01/03/2012 8 Comentarios
Manifiesto Futurista #8

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
El joven viajero desde Hamburgo

Luego de su fructífera recorrida por la península escandinava, nuestro doncel y adoctrinado lector se sumergió en tierras germanas, siendo Hamburgo el primer destino continental, luego de una intensa estadía en Copenhagen de la cual no quiso hacer ningún comentario. Escuchemos su crónica: «Hola muchachos, después de tanto tiempo vuelvo a escribirles y a mandar un poco […]
Lectores RETROVISIONES11/07/2010 4 Comentarios
Naturaleza sabia

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Lo que se viene

Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
Villa D’Este 2012: Candidato

Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios