1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

Juan Gacetich - 27/11/2015

Etapa-1b

Difícil pero divertida

Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- disfrutando de un recorrido paisajístico único.

Con pruebas en la Escuela de Montaña, en el barrio Los Girasoles, en la Represa Alicura, en el Cruce Sañico, en el barrio El Desafío, en la Costanera de San Martín de los Andes, en 7 Lagos, en el centro de Villa  La Angostura y –finalmente- en Dina Huapi, siendo algunas en ripio, otras en ascenso, incluso algunas escondidas en curvas u obligando a pronunciados radios de giro, la primera etapa de la edición 2015 de las 1000 Millas Sport implicó un gran desafío para los 156 binomios que largaron -a partir de las 7.30 AM- desde la explanada del Hotel Llao-Llao.

etapa1

Mientras para algunos especialistas de la regularidad, como el ganador de la Triple Corona 2014, Alejandro Tait (Porsche 911 T 1970) algunos yerros ya condicionaron su resultado final (“la primera etapa define tu suerte en la carrera ya que es muy difícil recuperar”, dijo) para otros como el gran favorito a quedarse con todo lo que está en juego (la victoria, el título argentino Sport Histórico y la Triple Corona), Daniel Erejomovich (AC 16/80 Competition Sport 1938), el balance fue positivo: “no logramos hacer un promedio descollante pero no nos dio para más. De todos modos, tal vez sea bueno”, remarcó finalizada la jornada.

Por su parte, el binomio que ganó las Mille Miglia en 2012, Claudio Scalise-Daniel Claramunt (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) desarrollaron el día como lo habían pensado. Ante la falta de práctica, la performance fue correcta lo que ayudado por el hándicap puede darles no menos que un Top 5 o quizás un poco más.

También Fernando Sánchez Zinny, el segundo piloto que más veces (4) anotó su nombre en el álbum de oro, cerró de buena manera los primeros 497,77 kilómetros de carrera con su fiel Amilcar CGSS1927.

La situación hasta el reagrupamiento en el Regimiento 4 de Caballería y Exploración de San Martín de los Andes también se presentaba disímil para otros contendientes al podio de la clasificación general. Por ejemplo Guillermo Acevedo navegado por su hijo Ignacio en el Jaguar XK120 1954, reconocía que su “ansiedad” lo había traicionado al pisar, antes de tiempo, los presóstatos. De todos modos, por la tarde volvió a lucir su acostumbrada precisión por lo que la ilusión de terminar en el podio no se esfumó.

Otra dupla que suele destacarse, Rodolfo González-Fernando Nocetti (Austin Healy 100/6 1957) también reconoció que no estuvieron finos y que sería todo un mérito quedar en un hipotético décimo lugar. Empero, considerando la exigencia de las próximas dos etapas, no hay resignación y si muchas esperanzas de recuperación.

Aún después de haber cortado el cardan de su SS Stoir Special de 1939, Ricardo Licursi junto a su esposa Patricia Pujol, pudo salir adelante sin penalizaciones. Si bien está participando en la carrera por segunda vez con este auto pre-guerra con el cual debió adecuarse a reacciones más lentas (“una vez que te lanzaste ya estás jugado”, reconoce en referencia al momento de encarar las PC) se cree capaz de hacer un Top 3 en esta edición.

Asimismo, y también conduciendo autos fabricados entre 1924 y 1939, Máximo Bacanelli (Bentley 3 litres 1924), Lucas Arguelles (Fiat 520 1928) y Daniel Penone (MG TB 1939) se presentan -para lo que viene- con ambiciones más moderadas: con culminar entre los Top 10, estarán satisfechos.

Este viernes, la caravana estará partiendo desde Llao-Llao a las 7.30 hs. Tras las pruebas en Circuito Chico y el paso por Dina Huapi, habrá un reagrupamiento en Villa la Angostura aproximadamente a las 10.15hs antes de encarar el cruce a Chile por el paso Internacional Cardenal Samoré. En el Hotel Termas de Puyehue, se neutralizará la prueba para después de más de una hora y media comenzar el retorno. En el Camping Don Horacio, a las 16.45 hs, aproximadamente, habrá otro reagrupamiento para cargar energías y encarar el tramo final de la etapa que concluirá, pruebas en la Costanera de Dina Huapi (17.20hs) y bandera a cuadros en el Llao-Llao cerca de las 18.30 hs. En total se habrán desarrollado otras 29 PC y recorrido unos 449,03 kilómetros.

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/11/2015

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

471 días, 471 clásicos

Hillman Uruguay

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/11/2011 7 Comentarios

765 días, 765 clásicos

no morales

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 2 Comentarios

Rally de las Princesas 2014

princ

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2014 3 Comentarios

306 días, muchas cachilas

Chevrolet 37, Fiat Multip copia

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2011 2 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

76 días, 76 clásicos

Las siete barras de IKA...

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/09/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2013: la Maserati de Salerno

DSC_7626

El stand del Club de Automóviles Sport tiene, como todos los años, un variado recorrido de autos sport que va desde los históricos hasta los actuales autos que se usan para correr. Dentro de la carpa se pueden ver dos de los autos más importantes que tiene este año Autoclásica. En el lado izquierdo de […]

Cristián Bertschi
11/10/2013 21 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Buggies

Buggy inst

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica! Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica […]

Diego Speratti
06/10/2011 23 Comentarios

Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL

autoclasica1

Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show. Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el […]

Cristián Bertschi
12/10/2015 19 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

Qué te puedo cobrar…

trajiste crema ????

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2011 9 Comentarios

El triciclo de cuando éramos chicos

Triciclito

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]

Diego Speratti
02/12/2009 9 Comentarios

Lancia del día

030

El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]

Hernán Charalambopoulos
27/06/2013 2 Comentarios

619 días, 619 clásicos

Fargo logo

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 1 Comentario

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

Cartel de miércoles #88

Camion Burro

Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.

Qui-Milano
13/01/2015 Sin Comentarios

706 días, 706 clásicos

Peuget 34 del copy

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/03/2013 15 Comentarios

789 días, 789 clásicos

Lanchester instrumentos copy

Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 3 Comentarios

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

Villa d’Este 2015: BMW Turbo Concept

4-IMG_6348

Sabemos que el BMW M1 fue creado por Giorgetto Giugiaro hacia el final de los años setentas, pero el íncipit (quieran o no) es éste. El BMW Turbo Concept de 1972 es un diseño de Paul Bracq sobre una base de un BMW 2002 con su motor 2L turbo ubicado en posición central. El color es […]

Qui-Milano
03/06/2015 14 Comentarios

Mille Miglia 2012: Pecado capital

Pamela, What a sweet-bread !!!

Nos la pasamos disertando acerca del diseño y de lo importante que es un buen concepto sobre la estética, y lo que esta representa a la hora del balance final, ya que tiene que formar parte de un equilibrio… Es como hablar de lo inteligente, sensible, comprensiva y educada (además de lo linda), que debería […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 9 Comentarios

Jugando a ser pilotos

Fulgencios

Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.

Hernán Charalambopoulos
17/12/2011 21 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: Premio Cinturonga de Goma

DSC_0042

Quizá la exposición Internacional del automóvil tuvo algunas carencias en cuanto al parque automotor, pero lo que nadie puede decir es que faltaron burras. El staff de bestias estuvo al día y si bien se notaba que había muchas carrocerías hechas a nuevo y hasta algún chasis con los números puestos ayer, hay que destacar […]

cinturonga
30/06/2015 17 Comentarios

Los concept cars del Alfa Tipo 33

Alfa, diga 33

La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]

Lao Iacona
29/04/2010 2 Comentarios