Erejomovich se quedó con las 1000 Millas Sport 2016
Juan Gacetich - 13/11/2016
Con su segunda victoria en las 1000 Millas, la primera en la Patagonia, el Quíntuple campeón argentino Sport Histórico, también sumó su cuarta Triple Corona. Sin dudas, fue un gran final de carrera pues a las dificultades propias de las PC, se sumaron errores y ansiedades que -en algunos casos- elevaron los promedios de paso. Desde el ganador, hasta la composición del podio, y el resto del top 10 estuvieron en juego hasta la última prueba cronometrada.
Después que cruzó el arco emplazado en la cancha de Polo de Arelauquen, estaba feliz pero inquieto. Ansioso por saber si alguien ya tenía algún dato, se acercaba a conversar con otros participantes. Para Daniel Erejomovich lograr la victoria en las 1000 Millas, por segunda vez -pero ahora en la Patagonia-, implicaba cerrar el año perfecto: Quinto título argentino Sport Histórico, Cuarta Triple Corona y ganador de 7 sobre 8 carreras del año que participó (sólo se ausentó al Rally del Oeste).

En la 3ra etapa, con un promedio de paso superior a las 4 centésimas (muy por encima de su logro en Italia, en la Nuvolari donde llegó a establecer 1,98) “Erejo” reconocía que no había podido “liquidar el pleito”. Más allá de alguna complicación en la primera pasada por el Kartodromo Empresa Lago Escondido, el conductor del AC 16/80 Comp Sport de 1938 inscribió su nombre, nuevamente, en el Álbum de Oro de la carrera al totalizar tan sólo 448,50 puntos de penalización tras 86 Pruebas Cronometras.
Carlos “Calilo” Sielecki, que había liderado la clasificación después de la Etapa 1, debía en los últimos 313 km y 25 PC, revertir más de 40 puntos en contra respecto de Erejomovich. Aun cuando reconoció que “hice lo mejor que pude, Daniel estuvo mejor. Esto es así: amas el reloj cuando te marca un 0 y lo odias, por un 10”. En definitiva, quien corre bajo el pseudónimo “Buga” concluyó como escolta con 33,8 puntos más de penalización.
Otro emocionante desenlace lo protagonizaron Lucas Argüelles y Fernando Sánchez Zinny por el último escalón del podio. Lamentablemente, quien se ubicaba tercero después de dos días de competición, Alejandro López, debió desertar. Maginado prematuramente el piloto del Delage DM6 de 1927, las características de las pruebas en El Foyel y el Kartódromo resolvieron con dramatismo la posición.
Argüelles estaba resignado después de su performance en las pruebas de ripio, rápidas y con desnivel de El Foyel. “Estoy con mucha bronca. Otra vez, como el año pasado, me equivoque ahí. Había pensado todo, en cómo debía hacerlo y finalmente lo ejecute mal. Sería muy injusto perder posiciones por esas dos pruebas y más hoy que no hay descarte”, decía antes del almuerzo en El Hogar Empresa Lago Escondido.
No hubo finalmente injusticia para el conductor del Fiat 520 Baquet de 1928 ya que para Sánchez Zinny, pisar los presóstatos del kartódromo resultó muy extremos para las prestaciones de su Amilcar CGSS. La diferencia fueron 22,10 puntos de penalización. De todos modos, quien ha ganado cuatro veces las 1000 Millas, la satisfacción ha sido enorme pues –finalmente y tras varios intentos- pudo completar toda la exigencia con su entrañable auto de 1927.
Así como el primer y tercer puesto fueron muy “peleados”, el quinto terminó siendo un “empate virtual”. Sólo 25 centésimas premiaron el trabajo de David Beraja sobre el del salteño, Fernando Nocetti.
“Me sorprendí un poco después de los resultados de las primeras etapas. Creí que me había ido mal. Hace dos años que empecé con esto y participo en todas las carreras que puedo”, reconocía Beraja conductor de un Jaguar XK 120 de 1954. Nocetti, por su parte, se sinceró y lamentó: “la perdimos en las primeras 7 PC del viernes. Estábamos bien porque la E1, sin la aplicación del hándicap, la habíamos ganado nosotros”.
Después de una gran recuperación Leo Zerbini, que tuvo a su padre Luis de navegante convaleciente de una fractura de tibia y peroné en el Porsche 911 T de 1972, pudo hacerse del séptimo lugar con 9 puntos menos de penalización que Daniel Penone. “Cerramos la etapa con un 6 de promedio. Nos pinchamos después de “clavar” un 20 en una prueba. No lo puedo creer. Pero en definitiva, este juego es así”, reconocía el coleccionista del MG TB de 1939.
Guillermo Acevedo, navegado por su hijo Ignacio, arrancaron bien el día pero antes de llegar a Lago Puelo, el punto extremo de la etapa que había comenzado como cada jornada en el Hotel Llao-Llao, cayeron a 4.6 de promedio. Algunos abandonos les permitieron con su Jaguar XK 120, lograr lo que parecía difícil: avanzar más allá del décimo lugar.
Párrafos a parte para Daniel Van Lierde, que logró culminar la carrera con el Züst de 1908 en el puesto 103. “Pude conocer el auto y sus reacciones por la cadena. Si bien cuesta frenarlo, tiene un freno auxiliar a la salida de la caja que es más efectivo. La dirección es muy dura pero fue una muy linda experiencia”, dijo el encargado de abrir la ruta cada día.
Por otro lado, incluso cuando no pudo terminar la carrera, la Ferrari 166 Inter/195 fue galardonada como el Mejor Auto de esta edición y su propietario Manuel Eliçabe, le dedicó especialmente este premio a su padre.
Se confirmó también que la fecha de la 29na edición de las 1000 Millas Sport será del 8 al 12 de noviembre de 2017.
GANADORES POR CATEGORIAS
CATEGORIA «C»: Buga – Tina BUGATTI 35A 1926
CATEGORIA «D»: Erejomovich – Llanos AC 16/80 COMP SPORT 1938
CATEGORIA «E»: Beraja-Beraja JAGUAR XK 120 1954
CATEGORIA «F1»: Fliter – Pelaya PORSCHE 356 C 1965
CATEGORIA «F2»: Astoul – Astoul JAGUAR E TYPE 1970
CATEGORIA «G1»: Zerbini – Zerbini PORSCHE 911 T 1972
CATEGORIA «G2»: Galfione – Barbosa MG B 1979
PILOTOS «B»: Kricorian – Schneider PORSCHE 911T 1971
ESCUDERIAS: MALEVOS Genta Domina-Monserrat FIAT 1500 COUPE 1966
Cubichen-Penone MERCEDES BENZ 280 SLC 1975
Torrellas-Torrellas MERCEDES BENZ 280 SLC 1981
COPA CATEDRAL: Zerbini-Zerbini PORSCHE 911T 1972
Categorías: EventosFecha: 13/11/2016
Otras notas que pueden interesarle
Fly American
Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
393 días, 393 clásicos
Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
«Los Toboganes»
El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
Lancia del día #38
Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]
Qui-Milano20/10/2014 8 Comentarios
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012
Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]
Staff RETROVISIONES01/08/2013 5 Comentarios
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
No te olvides de Curaçao
Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
“No lo sueñes. Manejalo”
Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville29/05/2015 12 Comentarios
844 días, 1 bus Chevrolet Sapo
Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]
Diego Speratti31/03/2014 Sin Comentarios
Ideas chivas
No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
766 días, 766 clásicos
Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/06/2013 5 Comentarios
La Vie en Rose
Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios










