Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

Cristián Bertschi - 23/12/2009

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related

Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 23/12/2009
9 Respuestas en “Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
  1. tete

    Que epoca eso era F1,a pesar de que era chico, para mi una epoca dorada, cajas manuales, punta y taco, ahi valia el piloto,correr en F1 era como ir a la guerra, moria mucha gente, no existia la electronica a pesar de eso habia autos que aprovechando agujeros del reglamento hacian estragos entre el resto, como por ejemplo el Brabham BT 46 (fan Car), tenia un ventilador en la cola, servia para refrigerarlo argumentaban los ingenieros, lo que no decian era que cuando decidian prender ese ventilador «para refrigerar» también generaba una tremenda succion la cual literalmente chupaba al auto contra el piso como una ventosa, este aparato corrio una sola carrera y lo prohibieron, en medio de la carrera prendio el ventilador y le gano al segundo por 35 segundos !!

  2. cinturonga

    Porque no lo acelera? lo guarda para la carrera? lo pasan como alambre caido!
    Tete, es el mismo ventilador que usan algunos taxistas para refrigerarse?
    Carinhos glandes y felices fiestas sino los veo y las festejan.

  3. tete

    Si ese con paletitas de acrilico azul !!
    Felices Fiestas amigos !!

  4. El "Camisado"

    El BT46 fan car tecnicamente no fue prohibido, sino que la FIA dijo que no veia «con buenos ojos» que siguiera compitiendo, y el tio Bernie (que hasta prohibio a Lauda festajar demasiado la victoria) lo retiro el del circo antes de que se armase una mayor. Abrasivos.

  5. Tete

    el termino que utilice fue para resumir el parecer de la FIA, ya de entrada antes de correr algunos equipos hicieron un reclamo, diciendo que el auto rompia la regla de que no pueden haber elementos aerodinamicos moviles, antes de ver los resultados de la carrera la fia desestimo el reclamo, pero luego de que lauda le hizo reventar el motor a Andretti tratando de alcanzar al Brabham el tema se volvio preocupante y les (sugirieron) que lo saquen del campeonato, cuando Bernie sugiere significa prohibe.

  6. Daniel

    Ah¡ que tiempos aquellos, inevitable hacer comparaciones con el presente, que es mejor, F1 actual, con autos que van pegados al piso, que apenas deslizan en curva, con chicos de 18 años que no se sabe si tienen registro para andar por la calle, o F1 de los 70 que no andan mucho mas despacio, pero tenian que ser manejados por profesionales con pelotas, que llegaban por capacidad y no por tener la billetera mas gorda como pasa hoy, que ´podriamos decir que billetera mata piloto, saludos y felices fiestas para todos.

  7. Comodoro Perry

    Estimado Tete:

    Sólo agrego un detalle a tus comentarios: Bernie no tenía todavía los derechos comerciales de la F1, era el trompa de Brabham y de FOCA; no fue él quien «sugirió» jubilar el BT46B, se lo «sugirieron» a él, y antes de que pudiera hacerlo correr nuevamente, la FIA cerró la zona gris que G. Murray había encontrado en el reglamento, y el tema pasó a la historia.

  8. Tete

    Gracias Comodoro por el aporte !!, pero creo que aqui todos convenimos y quizá nos tilden de viejos chotos que esa F1 era buenisima, como bien dijo Daniel habia que tener pelotas para manejar ! No existian las medidas de seguridad de hoy en día, un choque era sinonimo de fuego sin duda.

  9. El Gorila Julio

    Esa época fue muy linda pero me quedo con la de los 50/60, (que llegué a verla en Bs.As.) y ahí sí que el que era un mediocre jamás iba a ganar, salvo que abandonaran los demás. ¡Lástima que no existía la técnica de la filmación de hoy en día!
    De cualquier manera está bueno este recuerdo. Un abrazo de «fierro» para todos (parodiando a Perfumo.)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Toda la onda

glorioso...

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 11 Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

96 días, 96 clásicos

Tierra de valientes

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/09/2010 5 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: ¡vamos los pibes!

IMG_5081

A la 37ª edición del Rally Internacional del Río de la Plata disputada el fin de semana pasado en Colonia la iremos desmenuzando poco a poco. Tantos inscriptos, tantos buenos autos, personajes, anécdotas, lugares visitados y kilómetros recorridos son imposibles de sintetizar en un solo post. Para empezar vamos a mostrar algo de la concentración inicial […]

Diego Speratti
07/05/2015 8 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

Shooting brakes en voyage

abajoooo

Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.

Lectores RETROVISIONES
04/08/2011 7 Comentarios

300 Millas de la Costa 2014

DSC_2334

  Pocos eventos son tan esperados por los socios del CAS como las 300 Millas. Esta prueba supo conjugar a lo largo de sus 15 ediciones (tal vez fueron más, tal vez fueron menos, nadie lo sabe con certeza) una mezcla perfecta de camaradería, deportividad, sana locura y divertimento. Reservada para socios del club y […]

Jose Rilis
10/08/2014 3 Comentarios

Cartel de miércoles #71

IMG_2711

Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.  

Diego Speratti
15/07/2014 Sin Comentarios

Alfa, el tamaño no importa

507360_66163his-DSC_10009

Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]

Jose Rilis
26/01/2012 2 Comentarios

Picaditas del MCCC

MCCC DKW y Peugeot

Milanesas con champagne y chorizos con Agua Salus para picotear, y un poco más de memoria gráfica para aderezar al post anterior (click aquí) del Paseo Apertura del Montevideo Classic Car Club, que tuvo lugar el sábado 16 de marzo del 2013.

Diego Speratti
21/03/2013 8 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Lapiz

_MG_5804bcc

El profe Lapiz amaneció un día antes del mediodía y pasó unas horas en Autoclásica, y lo que ven por aquí es el resultado de esa tarde en los jardines del Jockey Club. Sólo o mejor acompañado Diego nunca falta a Autoclásica. En ediciones anteriores se obsesionó con las colas (click aquí) e invitó también […]

Staff RETROVISIONES
22/10/2014 4 Comentarios

Te acordás hermano: el London Cab colombiano

Soñar no custa copy

Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]

Diego Speratti
11/06/2013 5 Comentarios

La foto del día: Si tomas no manejes

20140529_215255

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio

Lectores RETROVISIONES
31/05/2014 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa 2

R0J3370

Al pie del volcán Las 1000 Millas otra vez en Chile   El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones. Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de […]

Jose Rilis
21/11/2014 1 Comentario

243 días, 243 clásicos

el clásico de en frente.

Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2011 9 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 3

IMG_8225

a la vera del Alumine  Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: […]

Manuel Eliçabe
12/08/2013 7 Comentarios

El verdadero #658

DSC_0952

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]

Cristián Bertschi
21/05/2015 15 Comentarios

579 días, 579 clásicos

Opel pajarera

Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
30/05/2012 8 Comentarios

Queso de Hombre

coman y saquen queso!

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 2 Comentarios

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

La belva Cosworth

3---IMG_3287

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]

Qui-Milano
05/05/2014 13 Comentarios

La chata de la muerte

muerrrrte

Ruta 2.

Valeria Beruto
09/07/2012 25 Comentarios

Retromobile 2013: el rey del óxido

Retromobile-2013-IMG_0566 copy

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 9 Comentarios

458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet farito

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/09/2011 1 Comentario

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios