Picadas dentro de Rétromobile
Lao Iacona - 29/01/2010Una de las particularidades que tiene Rétromobile es que las picadas no están prohibidas. Año a año crece el número de stands donde se celebran, creciendo a la vez los colados que andan yendo y viniendo con el vasito en mano, mendigando un poco de vino o champaña, que beodos encargados de stand nunca niegan, o casi nunca. Así entonces, los viernes de Rétromobile, desde las 6 de la tarde en adelante, la temperatura sube de la mano del vino, el champagne y la cerveza; entonces tomamos nuestro vasito y nos fuimos de recorrida para ver qué menú ofrecía cada stand.
El Shopping Formula Uno (click aquí) y la Libreria del Autodromo di Monza, con Mario Acquati a la cabeza, sirven vino tinto y panettone del mejor traído de la madre patria; créanme, me comí la mitad. Son reacios a compartir con el pueblo francés, ma con un Iacona…
En el stand del Bugatti Club de France hay champagne a raudales, pero pocos saladitos y un queso para varios muchos; Annie France, la secre, custodia con una cuerda que nadie se cuele. Los bugattistas son muy cerrados, y la fiesta queda en familia. Los teutones de Mercedes-Benz comienzan los preparativos de su picnic bien temprano por la mañana. Aspiradoras, limpieza de vitrinas, sillas, manteles, copas, cubiertos, luces, cerveza negra y chucrut, y… verbotten total el ingreso al círculo de amigos de la marca de la estrella.
Bien ingeniosos estuvieron en el stand de los Traction Avant (Citroën 11 liviano, no ligero, liviano); un acordeonista tocó Musette por espacio de 45 minutos, juntando bastante gente que acompañó los típicos ritmos parisinos.
En el stand C12, que en realidad sólo nosotros sabemos que lo es porque la organización omitió entregarnos el cartel, hubo bastante morfi. Quesos varios, paté, salame de dos tipos, champaña no muy fría, jamón de tres tipos, frites y un exquisito pan. Aparecí en el stand unos minutos tarde y confirmando el deambular de gente en busca de su bocado, a mi llegada salía Luca Fornetti… “Vecchio amico Lao!” Y partió con su pedazo de queso y vaso de champagne en mano.
A medida que bajaban los quesos y las burbujas del espumante explotaban por el aire iba pasando más gente, hasta que otro viejo conocido se ofreció voluntariamente y sin que nadie se lo pidiera a sacarse una foto con el C12, y ahí los tienen de izquierda a derecha: el colaborador Willy Iacona; el lector y colaborador Diego Barría de Chile; el dotor, autor y colaborador Lao Iacona y, finalmente, el autoinvitado Jean-Pierre Beltoise.
Una linda velada parisina que hizo que durante un ratito nos olvidáramos de los autos.

Fecha: 29/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Segunda pregunta

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
Modernismo catalán

La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
661 días, 661 clásicos

Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.
Cristián Bertschi13/12/2012 10 Comentarios
920 días, 920 clásicos

Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
857 días, 857 clásicos

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
789 días, 789 clásicos

Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 3 Comentarios
Al que madruga, los autos lo ayudan

Buen día, día, cantaba Miguel Abuelo, y no hay mejor terapia que levantarse escuchando esta canción tan «jipi» antes de arrancar un día que pasará luego a ser glorioso porque el único pendiente por delante es buscar rarezas en un pueblo. Estamos otra vez en San Andrés de Giles, en la mañana posterior a una […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Cartel de miércoles #51

Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-
Lectores RETROVISIONES26/11/2013 2 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
4 días, 4 clásicos

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
Bom Natal

En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
La marcha de Ibiza

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
Do it yourself: Studebaker Avanti

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.
Cristián Bertschi05/04/2012 8 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
Los campos elíseos de Renault

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]
Lectores RETROVISIONES13/10/2010 6 Comentarios
A pensar en vacaciones

Como parece que todos estamos de vacaciones les mando esta foto. ¿Quién se anima a decir algo de este auto? ¿Marca, motor, circuito, piloto? J.C.G.
Lectores RETROVISIONES08/01/2011 15 Comentarios
Astros

Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
Viejos y musculosos

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]
Cristián Bertschi07/09/2010 20 Comentarios
Vlad Petes
Por casualidad alguno se comió algo del stand de Beaulieu?
cinturonga
Al menos es lo mas parecido a una promotora. Se los ve cansados en las fotos, es por estar todo el dia parados? o tienen donde sentarse?
Irene
Santé et bon apetit!!Estas «picadas» no están prohibidas, no?
Jet´nperna
Estimados retromovilistas el acordeonista no es el famoso «Besuqueiro» con peinado onda Elvis y look ad hoc?
Diego K.
Cris, no te creo nada que te comiste el panettone, especialmente ese con abundantes pasas de uva….
Ahora, el quesito ese que está al lado del champagne, es un camembert?
Saludos