Pisando al toro

Hernán Charalambopoulos - 18/05/2010

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh???

Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi tan viejo como la ciudad misma, en donde entre otras cosas sirven el “bicerin” (bicherín), un café con pasta de chocolate y avellanas (gianduia), que es sin dudas la infusión más reconocida de la ciudad.

Luego del «bicerin”, y al salir del Caffé Torino, o bien pasando por la vereda, nos topamos con un toro de bronce que es el símbolo de la ciudad, que se encuentra incrustado sobre la acera… Bueno, es a él a quien debemos aplastarle las partes pudendas, siendo esta una práctica muy común entre los transeúntes, y que según los lugareños asegura a quien la ejecuta, muy buena suerte.

Como muestran las fotos, el pobre toro abrumado por los pisotones, muestra en la zona afectada un importante hundimiento, que auguramos haya contribuido a los éxitos posteriores de quienes apoyaron sin piedad sus suelas durante todos estos años.

Rematamos esta colorida nota con útiles consejos para el visitante a la hora de trabajar la zona baja del semental.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 18/05/2010
5 Respuestas en “Pisando al toro
  1. Fuoripista

    Curiosa práctica la empleada por visitantes y transeúntes!
    Trayendo esta nota a Retrovisiones, relacionaríamos al pisoteado animal con el símbolo de un notable auto argentino y recordar alguna «polémica» desatada anteriormente, entonces pienso que algunos en vez de pisar se bailarían un malambo arriba de las partes del toro y otros… las besarían.

  2. Peraluman 25

    Creí yo haber llegado al límite de fluencia de mis partes esféricas en varías estaciones de mi corta vida, pero viendo ahora a este toro ¡Que notable la plasticidad de sus bronces!
    Para Fuoripista: este Torino no come lasaña…

  3. Tete

    Esta nota me recuerda a una estatua de bronce de Bridgite Bardot sentada mirando el mar en Buzios, Brasil, tiene las bubis gastadas de tanto paseante que se le sienta en la falda y tocandole una goma se saca una foto, obvio me saque una !! mi mujer chocha !

  4. Mariana

    Es clara la nota; incluso en la segunda foto ya se ve la «zona» donde pisar al pobre «bicho»–

    (ahora: eran necesarias esas dos ultimas fotos, aclarando «mas» donde se debe pisar— yhasta la zapatillita de «Cenicienta» salió—era necesario???)

    ((–buena nota–jajaja))

  5. VIVIANA01

    jaja!!!despues nos contas cuanta suerte te dio, entonces vamos todos los que vivimos en este pais ( Argentina) jaja

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

305 días, 305 clásicos

Vedette perfil tras

Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2011 3 Comentarios

Mille Miglia 2014: un renolito entre los grandes

1-IMG_0744

A todos nos parece muy simpático este autito, y más todavía al verlo entre los autos de competición mas importantes de la historia de “la corsa più bella”, pero no hay que olvidarse que en la Mille Miglia había muchas clases distintas y en su clase específica (Turismo Speciale hasta 1.000 cc), el Dauphine llegó 3° […]

Qui-Milano
22/09/2014 22 Comentarios

Pegado a la tele

48

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2009 5 Comentarios

574 días, 574 clásicos

con matafuego y todo

Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
23/05/2012 9 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

No me olvido, de mi amigo

burras

Estas fotos fueron sacadas especialmente para Ud.

Raúl Cosulich
13/05/2011 8 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

Manifiesto Futurista #7

Gino Severini

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.

Cristián Bertschi
09/08/2010 1 Comentario

Pelopincho, travesaño y Lotus

¿No era que Palermo se había llevado los arcos?

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

Hoy pastel de papas

WP_20141001_11_22_11_ProHOy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]

Nacho Dominguez
06/02/2015 4 Comentarios

El fotógrafo retratado

Miguel Tillous en familia

No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.

Cristián Bertschi
15/10/2010 13 Comentarios

250 TR se vende

vendo TR con varios km

Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]

Cristián Bertschi
20/06/2010 8 Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

Ecilda Paullier está de fiesta

Uniforme oficial

En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta. Dentro de los […]

Diego Speratti
21/05/2013 17 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

292 días, 292 clásicos

Aero detalle trompa

Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
11/04/2011 2 Comentarios

448 días, 448 clásicos

Peugeot le coq

Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/09/2011 3 Comentarios

De Balcarce a Goodwood

Fangio se fue a Marzo

Cada año desde 1998, el Revival Goodwood celebra la trayectoria deportiva de los pilotos que han dejado una marca imborrable a lo largo de la historia del automovilismo a nivel mundial.  Nombres como Stirling Moss, Jackie Stewart, Jack Brabham, Phil Hill, John Surtees, Tony Brooks, etc., han sido los homenajeados en ediciones anteriores. El próximo […]

Gabriel de Meurville
06/09/2011 14 Comentarios

Romana tenías que ser…

color piel !!!! lastima la capota negra

Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2012 11 Comentarios

Post #246 – Dino Idem GT y GTS

Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 2 Comentarios

Buena foto

benz

Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]

Staff RETROVISIONES
30/10/2013 13 Comentarios

Que gambuzas pa’ patear penales…

1976961_711976275537739_7278489991498723925_n

Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2014 11 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2011: el gol de Yoyo

le volant

Uno de los referentes del automovilismo argentino de los años ochenta es sin dudas Guillermo Yoyo Maldonado. Oriundo de la ciudad de 9 de Julio, fue cultor del bajo perfil, desarrollando su carrera en forma hiper profesional. Autoclásica nos ha mal acostumbrado, uno puede ver desde una Bugatti Type 57 one-off, como la que resultó […]

Lao Iacona
18/10/2011 36 Comentarios