Los Citroën más raros invaden Inglaterra
Diego Speratti - 23/09/2009Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta muestra de autos clásicos que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de noviembre en el espacio NEC de Birmingham.
El más conocido de las curiosidades que mostrará Citroën es también el más veterano, el TPV o 2CV prototipo de 1936, que sirvió como vehículo para desplazamientos internos en la fábrica parisina antes de la guerra, la genial idea de Pierre Boulanger que luego de más de 10 años de desarrollo devendría en el 2 CV lanzado masivamente en 1949.
El C-10, bautizado “Coccinelle” (Escarabajo), fue la materialización de la búsqueda de la marca por ofrecer un auto que cupiera entre el 2 CV y el DS. Fechado en 1956 este concepto que vuelve sobre la forma de la gota, proponía puertas de apertura tipo “alas de gaviota”, suspensiones hidroneumáticas similares a las del DS, pero todo movido por un motor de 2 cilindros opuestos, evolución del que montaba el 2 CV. Finalmente el más convencional Ami 6 le ganó la pulseada.
A comienzos de los sesenta y como una fusión entre el DS y el Ami 6, el prototipo C-60 otra vez volvía a intentar llenar una brecha, ahora entre estos dos modelos, con una carrocería de mayor tamaño, una vez más aunada a un motor pequeño, para salir bien librado de las severas cargas impositivas de las regulaciones francesas. El proyecto fue abandonado debido a los crecientes costos invertidos en su desarrollo. Este hueco en el line-up sería ocupado más tarde por el GS.
El último proto que mostrará Citroën es el que llevó a la creación del CX, el sucesor del DS, bautizado como Projet L y realizado en 1971. Inconfundiblemente derivado de la propuesta que Pininfarina realizó poco antes para la British Leyland (BLMC 1800 Aerodynamica), el CX fue el último Citroën diseñado por Robert Opron, antes de que este abandonara la legendaria compañía francesa.
Si tienes planes de visitar Inglaterra en noviembre no te puedes perder el NEC Classic Motor Show, donde habrá más de 1.000 autos clásicos en exhibición. Para más información visita la web oficial: www.necclassicmotorshow.com

Fecha: 23/09/2009
Otras notas que pueden interesarle
196 días, 1 clásico de Reyes

BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
«Reparto Esperimentale»

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
754 días, 754 clásicos

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
675 días, 675 clásicos

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
Cartel de miércoles #34

Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
Mi vitrina

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2011 20 Comentarios
522 días, 522 clásicos

Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
El Allard J2X volvió a nacer

En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
Addio Mauro Pane

Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]
Qui-Milano18/02/2014 4 Comentarios
Garages de estilo

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]
Diego Speratti30/11/2009 2 Comentarios
31 días, 31 clásicos

Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
let1969
Para no perder la costumbre, cuando entro en el blog empiezo a explorar notas viejas (redundante si nos referimos a un sitio retro), y me resulta raro en una nota de vehículos extraños no haber encontrado los habituales comentarios que tanto aportan al sitio. Genial la época que Citroën era Citroën con todo el espíritu de ambos André (El tronpa y Lefêvre), Flaminio, Opron, Boulanger, etc.Que documentos
Qui-Milano
El TPV ( tout petit voiture) es, como se puede observar en la foto, el antecesor del 2CV y es parte de una serie de 40 prototipos fabricados entre el ’37 y el ’40 y aunque es bastante diferente del producto de serie del ’48 mantiene su aire de familia… Entre las curiosidades tiene un motor refrigerado a agua, carrocería en aluminio, suspensiones en magnesio con refuerzos en acero, asientos de lona colgados de la estructura del techo, tipo hamaca, caja de tres marchas , un sólo faro anterior y posterior, un sólo instrumento…( un voltímetro , vaya a saber porque).
En el momento de la ocupación nazi, Boulanger hizo demoler todos los prototipos y 250 ejemplares de preserie, para que no cayeran en las manos del ocupante… Se salvaron cinco prototipos, que fueron encontrados en depósitos y graneros a lo largo de muchos años ( los últimos de ellos a fines de los ’90’s) y de los cuales sólo el de la foto funciona….
Apasionante historia de la gestación de un auto genial….
Javier M
El fontal del C60 es una cruza alevosa de Panhard PL17 y 24.