Un día inolvidable
Hernán Charalambopoulos - 21/11/2009
Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, Sebastián Basso, esta vez se sentado tras el rústico aro de madera, al mando de la maquinaria.
No es el espíritu de esta nota debatir sobre réplicas, reproducciones, imitaciones, verdaderos, falsos, medio falsos, medio buenos, o muy buenos. Eso lo dejamos para otro día. Hoy me gustaría transmitir lo que viví durante una hora a bordo de un auto de grand prix de preguerra y el efecto que me produjo.
No exagero si digo que es una de las sensaciones más puras que me tocó vivir sobre cuatro ruedas, y aquí es donde los sentidos comienzan a dictar su ley: Desde tomar asiento (de alguna manera hay que llamar la operación de acomodarse sobre una tabla acolchada), pasando por amoldar el tren inferior entre la maraña mecánica compuesta por caja, selectores, cadenas de tensado de las varillas de freno, manivelas para la lubricación del motor, y la de bombeo de nafta, tareas estas últimas a cargo del copiloto quien lejos de observar (y sufrir), era el fogonero del aparato, teniendo también a su cargo la responsabilidad del buen funcionamiento del bólido.

Una vez instalado entre los fierros, y con media espalda fuera del asiento, ya que la silueta del auto no permite el apoyo total (ni hablar de apoyacabezas) comenzó la tarea de cronometrar tiempos en medio de la palpitación y el ronquido que emite el ocho en línea. Ruido a hueso roto en el cambio que se inserta, vibración de transmisión, motor, humo…¡¡¡largamos!!!
Fue un deleite ver la afilada trompa amarilla devorarse las curvas y contracurvas con el asfalto y algo de ripio que el paisaje patagónico nos puso como alimento, mientras mis dientes mordían el frío y mis vértebras lumbares a los gritos pedían una tregua. ¡¡¡Qué placer!!!
La noble mecánica afilaba perfectamente los compases, y enseguida nos vimos pasando autos que venían a buen ritmo por Circuito Chico, y luego por la Av. Bustillo, viajando entre 80 y 110 km/h, es decir a algo menos de la mitad de su velocidad máxima. Un momento incomparable, de alta emoción, enmarcado por un paisaje de fondo dibujado a medida para disfrutar.
En plena lujuria velocística, comenzamos lentamente a bajar las pulsaciones y la silueta de Fernando se dibujó detrás de una curva. Como un calesitero que apaga su artefacto me di cuenta que se había terminado la vuelta, y que nadie pondría más monedas para pagarme otra… Agradecí al equipaje la nobleza del gesto, y los saludé mientras el ocho en línea desde adentro del capot me respondió gritando un «hasta pronto» que rápidamente se hizo humo y al respirarlo me sentí un niño muy pero muy feliz.

Categorías: EventosFecha: 21/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Proffessionisti al lavoro
Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
La bestia de la Provence
Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
Grandulones…
Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
Naranja salvaje
En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
566 días, 566 clásicos
Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
Primus inter pares
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]
Cristián Bertschi04/01/2010 8 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
Raza fuerte
Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #79
Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
714 días, 714 clásicos
Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #93
Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]
Cristián Bertschi17/02/2015 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars
Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios










![_MG_6590 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/08/MG_6590-1024x768.jpg)




Roberto Anónimo
Che griego, de quién era el cumpleaños?
Esteban.
Hola Hernan; Que motor tiene la Pur Sang?
Roberto Anónimo
Motor Pur Sang, réplica T35.
8 en línea, compresor, etc…
El rey Dasmi
Sin compresor en este caso.
Roberto Anónimo
por eso, 8 en línea, sin compresor, etc. O tal vez sin etc.
jose del castillo
cuanto vale un chisme de estos,FOB Paraná?
Napoleon Solo
BRAVO!!!!, solo los que en el lugar justo y en el momento preciso, podemos entender esto…
Atte.
NS.
El Pulpooo
Luego de la experiencia te encontre solitario en la esquina con un lagrimon congelado sobre las mejillas, todo se volvio calabaza!!!
gallego chico
Quizás, ahora que ya pasaron más de tres años haya llegado el momento de debatir sobre réplicas, reproducciones, imitaciones, verdaderos, falsos, medio falsos, medio buenos, o muy buenos.