Un día inolvidable
Hernán Charalambopoulos - 21/11/2009
Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, Sebastián Basso, esta vez se sentado tras el rústico aro de madera, al mando de la maquinaria.
No es el espíritu de esta nota debatir sobre réplicas, reproducciones, imitaciones, verdaderos, falsos, medio falsos, medio buenos, o muy buenos. Eso lo dejamos para otro día. Hoy me gustaría transmitir lo que viví durante una hora a bordo de un auto de grand prix de preguerra y el efecto que me produjo.
No exagero si digo que es una de las sensaciones más puras que me tocó vivir sobre cuatro ruedas, y aquí es donde los sentidos comienzan a dictar su ley: Desde tomar asiento (de alguna manera hay que llamar la operación de acomodarse sobre una tabla acolchada), pasando por amoldar el tren inferior entre la maraña mecánica compuesta por caja, selectores, cadenas de tensado de las varillas de freno, manivelas para la lubricación del motor, y la de bombeo de nafta, tareas estas últimas a cargo del copiloto quien lejos de observar (y sufrir), era el fogonero del aparato, teniendo también a su cargo la responsabilidad del buen funcionamiento del bólido.

Una vez instalado entre los fierros, y con media espalda fuera del asiento, ya que la silueta del auto no permite el apoyo total (ni hablar de apoyacabezas) comenzó la tarea de cronometrar tiempos en medio de la palpitación y el ronquido que emite el ocho en línea. Ruido a hueso roto en el cambio que se inserta, vibración de transmisión, motor, humo…¡¡¡largamos!!!
Fue un deleite ver la afilada trompa amarilla devorarse las curvas y contracurvas con el asfalto y algo de ripio que el paisaje patagónico nos puso como alimento, mientras mis dientes mordían el frío y mis vértebras lumbares a los gritos pedían una tregua. ¡¡¡Qué placer!!!
La noble mecánica afilaba perfectamente los compases, y enseguida nos vimos pasando autos que venían a buen ritmo por Circuito Chico, y luego por la Av. Bustillo, viajando entre 80 y 110 km/h, es decir a algo menos de la mitad de su velocidad máxima. Un momento incomparable, de alta emoción, enmarcado por un paisaje de fondo dibujado a medida para disfrutar.
En plena lujuria velocística, comenzamos lentamente a bajar las pulsaciones y la silueta de Fernando se dibujó detrás de una curva. Como un calesitero que apaga su artefacto me di cuenta que se había terminado la vuelta, y que nadie pondría más monedas para pagarme otra… Agradecí al equipaje la nobleza del gesto, y los saludé mientras el ocho en línea desde adentro del capot me respondió gritando un «hasta pronto» que rápidamente se hizo humo y al respirarlo me sentí un niño muy pero muy feliz.

Categorías: EventosFecha: 21/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
589 días, 589 clásicos
Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
Cartel de miércoles #4
Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.
Cristián Bertschi14/07/2010 1 Comentario
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
Con permiso, soy el tango
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 15 Comentarios
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
893 días, 3 clásicos
Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
Cartel de miércoles #9
Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.
Cristián Bertschi27/04/2011 9 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
Nunca taxi…
Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
Buen día loco…
Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.
Hernán Charalambopoulos30/10/2012 12 Comentarios
Autos voladores
En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
De todos lados
Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios
Carrozzerie Speciali Fiat
Seguimos deleitando el fino paladar de la muchachada con otro de los Fiat “Ottovú” participantes de esta edición de las MM. Esta versión, realizada por el departamento “carrozzerie speciali” de Fiat, fue diseñada por Fabio Rapi, quien dio a este auto un carácter de lo más particular. Todavía en plena transición y debate entre aerodinámica […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2011 4 Comentarios
Primus inter pares
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]
Cristián Bertschi04/01/2010 8 Comentarios
Cartel de miércoles #54
«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
Una ciudad con muchas pulgas
Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda. En el segundo de […]
Diego Speratti20/02/2010 1 Comentario
Michelotti en Holanda
El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
Otro soldado del General
El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario









Roberto Anónimo
Che griego, de quién era el cumpleaños?
Esteban.
Hola Hernan; Que motor tiene la Pur Sang?
Roberto Anónimo
Motor Pur Sang, réplica T35.
8 en línea, compresor, etc…
El rey Dasmi
Sin compresor en este caso.
Roberto Anónimo
por eso, 8 en línea, sin compresor, etc. O tal vez sin etc.
jose del castillo
cuanto vale un chisme de estos,FOB Paraná?
Napoleon Solo
BRAVO!!!!, solo los que en el lugar justo y en el momento preciso, podemos entender esto…
Atte.
NS.
El Pulpooo
Luego de la experiencia te encontre solitario en la esquina con un lagrimon congelado sobre las mejillas, todo se volvio calabaza!!!
gallego chico
Quizás, ahora que ya pasaron más de tres años haya llegado el momento de debatir sobre réplicas, reproducciones, imitaciones, verdaderos, falsos, medio falsos, medio buenos, o muy buenos.