¡Despiertan los monopostos!
Diego Speratti - 09/12/2009Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos.
La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus vehículos de competición de otros tiempos.
Y ahora los empezaron a sacar definitivamente de su letargo mecánico y los pusieron por fin en pista, el lugar para el que fueron concebidos, donde más se disfrutan y donde mejor se ven.
Para la foto y para una visita a Urgencias de la Fundación Favaloro estuvo la última serie del Gran Premio Coronación de la AAAS disputado ayer. Con buen tino el club capitalino separó una tanda exclusivamente para ellos y la «comunidad» se comprometió con sus autos. Nada menos que 14 bólidos salieron a pista, en el clima festivo que invade a los pilotos, sus acompañantes y los apasionados de estos pura sangre de carreras, cada vez que se proponen hacer ruido (como también lo hicieron en Autoclásica, click aquí).
Fue el mejor momento de la tarde. El sol poniéndose sobre el circuito número cinco y escenas que como un déja vu, nos hacían sentirnos protagonistas otra vez de carreras que sucedieron hace décadas y la mayoría de nosotros sólo vimos en fotos blanco y negro o algún video.
Los autos participantes fueron tres F3 Sudamericana de los años noventa, un Berta de F2, entre los sobrevivientes de los setenta estuvieron el Requejo-Dodge de Mecánica Nacional, el Ralt con el que Pedro Passadore compitió en F3 y el Martos-Peugeot con el que Cocho López se consagró campeón de la temporada de la F2 nacional.
Los restantes monopostos de motor trasero fueron el Brabham BT-15 ex Equipo Automundo de F3 internacional, el Crespi Tulia VIII con motor Gordini de F4 y el Crespi-NSU 1964 de Mini Junior, a los que se agregó un proto Crespi de SP.
Los monopostos de motor delantero rodaron en grupo en la mayor parte de la tanda, lo que hizo más fotogénica cada vuelta, bravas máquinas al mando de valerosos pilotos encabezados por Evelin Rau, quien condujo el Fuerza Limitada con motor Chrysler 4 cilindros construido por Beco Salomone en 1946, Luis Rodríguez Ribeiro con «El Miguita» equipado con motor Plymouth de 6 cilindros y Diego De Luca con el monoposto de factura propia con motor Chevrolet.
Algunos de los magníficos protagonistas de esta competencia tendrán post más extensos contando sus historias en los próximos días, ansiando tener en la próxima temporada muchas más reuniones exclusivas para baquets y monopostos, la verdadera esencia del automovilismo argentino (junto a las cupecitas del TC) y el germen de la pasión por los autos que nos identifica en el mundo entero.
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 09/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
A vos no te va tan mal, Gordini
Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
Santa gasolina
Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
93 días, 6×6 clásicos
Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/09/2010 1 Comentario
Piccola peste
Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Me tomo cinco minutos
Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
Alla Scala
Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
Búsqueda del tesoro
Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 6 Comentarios
A 100 años de los 200 km/h
Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]
Diego Speratti12/11/2009 1 Comentario
Física y química
Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios




















Javier
Esperemos pronto sumar uno más, je.
DC
Ojalá se sigan sumando muchos mas. Felicito el esfuerzo de los que desde hace tanto tiempo están laburando para que tantos buenos autos desperdigados y olvidados se reúnan en forma de categoría
tete
Estoy esperando algo sobre el mehari de 1/4 de milla que participo el martes en el autodromo, no tenia desperdicio !!
charly
gracias por la cobertura y mas que nada gracias por ayudar a salvar monopostos. La proxima ponemos 16 autos en pista. Queremos un Silverstone Argentino.
Autanasio
Tendremos un Silverstone argentino el día que Motorsport pida un Gálvez inglés.
Trueno Naranja
Sera un Silverstone o un Goodwood Festival Sudamericano,pero lo cierto es que el interes por los viejos monopostos sigue creciendo,hay muchos autos que no llegaron a la grilla de partida por poco.Gracias Retrovisiones por divulgar esto que tanto nos gusta.Quienes quieran participar de este grupo de amigos que aman los viejos monopostos dense una vuelta por http://www.Formulahistorica.com.ar y seran llevados de la mano hasta su cajon en la largada.
Flavio Aquino
Muy linda iniciativa!Será anual? Es una Maserati la del numero 1 , roja?
De Dion Botón
El número 1 es un monoposto creado por el restaurador Diego De Luca. Lleva motor Chevrolet y chasis firmado por el autor.
La idea es que en el 2010 los monopostos de Fórmula Histórica se junten en varias carreras.
Autanasio
Diego de Luca podrá aclarar si el chasis es nuevo o es histórico?
Rodrigo
Vos crees que deluca te va a decir que es nuevo????, daleeeeee flaco no seas iluso