Cabrios criollos: Terribetti
Hernán Charalambopoulos - 10/12/2009Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen.
La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo el día de los 500 km. Al verlo, los tres pegamos un grito y casi no podíamos creer que hubiera todavía sobrevivientes de esa especie en franca extinción: «¡un Terribetti!».
Blanco y radiante, yacía estoico bajo los rayos de un impiadoso sol que a fuego lento iba trabajando sus partes más expuestas. Terrizzano y Colombetti, fueron las manos que dieron vida a esta criatura, que supo hacer soñar a muchos a fines de los ochenta, cuando los primeros Escort XR3 Cabrio aparecían por nuestras tierras, para más tarde darle lugar al Peugeot 205 Cabrio, su competidor natural.
La silueta recrea la estética de estos pseudocabrios derivados de autos el segmento «B» o «C» europeos, que amoladora en mano, y luego de un buen trabajo de refuerzos del chasis, más el imprescindible arco central para mantener la estructura en su lugar, quedaban completamente transformados en objetos únicos, de indudable valor a la hora del paseo dominical con la amiga de turno.
Sin querer entrar en detalles de cifras de producción, ni donde estaban emplazados los refuerzos, ni tampoco saber que materiales se usaron para la capota, depositamos en estas líneas parte del asombro que sentimos al ver ese Terribetti estacionado, que en un segundo nos transportó a nuestra adolescencia. Nuestras felicitaciones al dueño por como lo conserva.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
32 días, 32 clásicos
Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 3 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
391 días, 391 clásicos
Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
Fiera di Padova: mi amigo Allegro
Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]
Willy Iacona07/11/2011 9 Comentarios
Y dale con la Chevy…
Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
Carrozzerie Speciali Fiat
Seguimos deleitando el fino paladar de la muchachada con otro de los Fiat “Ottovú” participantes de esta edición de las MM. Esta versión, realizada por el departamento “carrozzerie speciali” de Fiat, fue diseñada por Fabio Rapi, quien dio a este auto un carácter de lo más particular. Todavía en plena transición y debate entre aerodinámica […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2011 4 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch
Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
400 días, 400 clásicos
Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios

















cinturonga
Leyendo la nota y viendo con detenimiento las fotos, creo y hasta puedo llegar asegurar que es el mismo carrocero italiano que en su momento le hacia los autos de carrera a mi pariente Agusto Cinturonga, ganador de la Mille Miglia del 46.
Les dejo el link de la pagina donde se puende ver algunos de sus trabajos como carrocero en italia antes de traer sus conocimientos y bagages a nuestro pais. Espero sepan mirar un poco mas alla de lo obvio y no quedarse en lo puramente literal y soez, y hagan un analisis sobre lo que quiero resaltar, que es el tema que aqui compete, el de los cortes y el trabajo artesanal en carrocerias.
http://www.vergacar.ch/
voz de la conciencia de cinturonga
Cinturonga…estas al limite de ser sancionado. Entiendanlo, en el fondo no es mala persona.
tete
chue cinturonga guarda de no chocar en direccion opuesta contra la mano del carrocero, es un muchacho de pocas pulgas y mano pesada.
cinturonga
Atenti TT, que el arbol no le tape el bosque.
Bety Colón la novia de Max
cinturonga nos tenes podrido, ya te vas a juntar conmigo
Martin Gomez
a mi tambien me llamo la atencion ese auto, yo le saque un par de fotos, y todavia me duraba la duda de saber si era original, si era una modificacion nacional o que era… gracias por sacarme la duda!
YOFUITESTIGO
Una perla. Salvo por el detalle de que si hubiera llovido hubieran encontrador al feliz poseedor manejando por General Paz con un snorkel. Pero, como dicen era lindo para la época y un muy buen intento.
tete
Es veradad el terribetti es horrible, pero no le digan al carrocero que yo lo dije !!
Horquisha
Non dimenticate, un’auto ben curata è sinonimo di «classe» ma soprattutto di «sicurezza.. .jajaj sos enorme cinturonga!!! cuak!!
Bartolomeo Costantini
Cinturonga: Premio Retrovisiones al lector 2009.
Comodoro Perry
Mucha camara para Cinturonga y nada de nada para el insigne triturador de ex-campeones, G. Terrizzano, y el genio inolvidable de J.C. Colombetti. What a pena.
Y eso que hay temas….solo con las goteras de los Terribetti se puede escribir un libro.
Jason
Aquí en Brasil, tuvimos un Uno Cabrio muy similar a este en los ochenta y pico, hecho por Sulam.
Fluence
El año pasado un cabrio de estos chocó de frente con otro Uno, normal, en el Bosque de La Plata, ignoro su destino, no se veía muy dañado.
YOFUITESTIGO
Estimado Comodoro Perry:
Adhiero a su comentario solo aclarando que, al respecto de las goteras de este decapitado clásico, mire usted en mis anteriores comentarios que intenté disparar el punto.
Respetuosos saludos, YFT.
Comodoro Perry
Estimado YOFUITESTIGO:
Tiene Ud. razon. No lo habia advertido.
Mi amigo AJS, que tuvo uno 0 km, dice que las partes de metal no se habian despintado al cabo de 8 meses, cuando lo vendio.
mas78
Hubo varios «carroceros» que hicieron Fiat Uno cabrios. Recuerdo el de FIAVE:
http://www.testdelayer.com.ar/industria/fiat-uno-fiave.htm
aclamas
hola. necesito ayuda. estoy interesado en adquirir este modelo de auto pero la verdad no estoy tan metido en el tema. queria saber cual es el Fiat UNO Cabriolet Original? si el TERRIBETTI o FIAVE? y si sabe alguno la diferencia entre ambos se lo voy a agradecer? saludos