Futura Ferrari clásica horrible del año
Cristián Bertschi - 12/12/2009Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948.
Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para amasar una fortuna que le permitiera vivir dignamente a él y su familia, y sobre todo para que 61 años después, su hijo Edward se encargara una Ferrari única.
La P540 Superfast Aperta es única por varios motivos, el primero porque gracias al marketing van a hacer una sola, y además porque hay pocas cosas tan únicamente cursi como este auto.
El año pasado el Sr. Walson se acercó a Ferrari y pidió que le fabricaran algo parecido al auto de la película «Toby Dammit», uno de los tres episodios de “Histoires Extraordinaires” basadas en trabajos de Edgar Alan Poe.
Los sueños de algunos son a veces las pesadillas de otros y este es el caso de Edward Walson y sus ganas de fabricar vehículos. “Siempre soñé con diseñar autos deportivos” declaró el hijo del zar de la TV por cable y agregó: “Cuando vi esta película me vino a la mente de manera instantánea la idea de hacerme mi propia Ferrari.”
Según el comunicado de prensa oficial de Ferrari esta nueva creación llamada P540 Superfast Aperta es única y cumple con todos los requerimientos de seguridad y homologación por lo cual es road legal.
Fue diseñada por Pininfarina, construida en Maranello y seguida paso a paso por su cliente. Para dar vida a esta criatura se partió de una 599 GTB Fiorano. Tratando de ver siempre el lado positivo de las cosas destruyeron un auto feo para construir uno horrible, no está tan mal. Pero volviendo a los datos que dio Ferrari, para reforzar la estructura del auto al perder el techo, se trabajó con el cálculo de elementos finitos.
Interrumpimos momentáneamente esta nota para dar paso a una anécdota:
Italia, época de Mille Miglia, un señor argentino en un restaurant pide una milanesa o algo parecido. Palabras más, palabras menos esto pasó:
El camarero le contesta, obviamente en italiano: “Mi dispiace, ma è finita.”
A lo que el señor argentino respondió: “No importa, si es finita entonces traiga dos.”
Volviendo a la Ferrari color alfajor Havanna de chocolate (teléfono sponsors), se logró perder 20 kg en el peso total del auto (20 kg menos de auto feo) gracias al uso de fibra de carbono.
Además como si fuera un mérito, Ferrari anuncia que desde los primeros bocetos hasta el auto terminado pasaron solamente 14 meses. Por nuestra parte se podrían haber tomado cuatro años si les quedaba lindo.
Walson dijo, finalmente: “Este es el regalo de navidad más especial que tuve en mi vida.”
Claro, no se jugó y no dijo ni lindo, ni hermoso, solamente especial.
httpv://www.youtube.com/watch?v=WonMC3hTX4c
Categorías: DiseñoFecha: 12/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
202 días, 202 clásicos
Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
613 días, 613 clásicos
Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 3 Comentarios
El que sabe, sabe…
Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.
Hernán Charalambopoulos30/04/2013 16 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma
El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
Con permiso, soy el tango
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 15 Comentarios
131 días, 131 clásicos
Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
Reencuentro
Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
142 días, 142 clásicos
Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 1 Comentario
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
Uno, dos, probando…
Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
Concurso «Look 50»
Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios
411 días, 411 clásicos
La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios

















Comodoro Perry
Yo lo unico que te digo es que si me la dejan en la vereda, la entro.
Delagiste je suis
Es muy grasa el auto…perdon…uds no duermen nunca?? Todos los dias un articulo nuevo!! La pagina es buenisima!!! Felicitaciones!!
admin
Gracias, ahora duermo tranquilo…
Diego Barría
Y qué hay del auto original?
Cristián Bertschi
Diego,
El chasis sobre el cual estaba montada esta carrocería está en venta, lo tiene Talacrest.
El auto recibió nuevamente su carrocería original berlinetta que había quedado en Fantuzzi y la carrocería Golden fue montada sobre otra Ferrari, donde está hoy en día, pero pintada de rojo.
Saludos.-
Codatronca
Muy saludable la tendencia de volver a los ejemplares únicos como en los años dorados.Ahora sólo falta que los hagan lindos y ya está… Número de chasis? Ejem…
Autanasio
Preguntar el número de chasis de esta cosa es como querer saber el DNI de Ricardo Fort.
tete
Me hace acordar a un capitulo de los Simpsons en donde homero encuentra a su hermano que es millonario y tiene una fabrica de autos, y construyen un auto a pedido de Homero, imperdible !!
Codatronca
Che, los paneles son de distintos colores !!!! Guardabarro delantero izquierdo, y puerta del conductor
Diego Barría
Muchas gracias Cristián. Impresionante el nivel de info que manejas. Felicitaciones.
cinturonga
Gran cochasssso! Es una ferrari viperizada? Quien la dibujo? ahi esta el problema, busquen al que le da de comer al chancho.
Si el pobre tipo (que tiene poco), pido un auto y le dibujan eso, hagan la nota sobre los diseñadores en mal estado.
German Vaccaro
Cris….muy buen articulo, coincido con lo horrible que es la ferrari, asi como coincido con el comentario de arriba que habla sobre el diseñador que la dibujo….
respecto a la anecdota que interrumpe el articulo podria hacer una relacion con los comentarios que escucho en el programa radial «perros de la calle» en donde sebastian berta, tira comentarios muy «locos» que tienen que ver de alguna manera con el tema de conversacion…a lo que el sonidista del programa lo gasta tirando al aire el comentario «BERTA LINKS»….a lo cual voy a relacionar tu comenatario de la milanesa c el de berta links y voy a decirte…..
BERTSCHI LINKS!!! jaajaja
saludos Cris!!
Alberto Carlos Bustos
A vos no te gusta nada, Cris. Coincido conmigo mismo en que el auto esta buenisimo.
YOFUITESTIGO
Podría ser la mismísima Ferrari de Eurnekián (o de Ricardo Fort…) Chau, saludos.
Cristián Bertschi
Estimado Bustos,
No. Ud. sabe bien que me gustan muchos autos, generalmente los que se parecen a si mismos, no los que intentan ser como otros.
Estoy preparando una nota sobre el retro, pero estoy buscando si alguien ya escribió algo antes, le cambio unas palabras y sale con fritas…
el que se come a tu vieja
ah pero a ustedes no hay falo que les venga bien!! es una simple reinterpretacion de un auto clasico… q venia en un color diferente al q acostumbramos reproducieron las mismas branquias y el sector trasero es puramente ferrari las lineas son muy de las ferraris de los 80’s …pero bueno ahora son todos diseñadores de pininfarina y pueden criticar… diseñen y posteen una alternativa mas agradable visualmente Giugiaros mios !!! Cristian sobre gustos no hay nada escrito… trata de ser mas imparcial la proxima parece cronica tv este blog
El Rey Dasmi
Insisto: Sobre gustos hay mucho escrito. Pero poco leido.
Cristián Bertschi
Estimado EQSCATV,
Gracias por las sugerencias.
El blog es mío y me doy el gusto de escribir de manera totalmente parcial (notar oximoron, y van…)
Como dijo el Rey Dasmi (vendedor de libros) hay mucho escrito.
Tampoco hace falta ser chef para darse cuenta cuando la milanesa está rica.
Saludos parciales.-
cinturonga
Estimado «el que se come a tu vieja»,
millones de moscas no pueden estar equivocadas.
Para que parezca Cronica tv deberia tener personajes bizarros como Zulma Lobato.
Un carinho glande, cinturonga.
Mariana
Son iguales!!!! no imagino nada, ya exisitia!!
Muy buena nota!!!
Mariana
Aguante la milanga finita!! jaaa ja
gallego chico
Sorry, pero pintándola de otro color (puede ser colorado) y sin branquias la cosa cambia sustancialmente. Acepto donaciones de aquél que no le guste.
El actor del corto de esa película que no veré jamás parece un Chopin de bronce que está arriba del piano.