El viejo y querido «Canson»

Hernán Charalambopoulos - 13/01/2010

ando flojo...

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del  Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, sin preocuparse por el color, ya que este está presente en la hoja. Es decir, que es suficiente con aplicar blanco y negro para dar relieve a la figura.

Da un aspecto muy fresco, y aunque parezca hecho informalmente, requiere bastante elaboración. Esta técnica solía utilizarse mucho en las vistas laterales, para graficar de la manera más real posible las proporciones generales del auto, y todos sus detalles.

mantaaaaaa 

151
El «Canson» dejó de utilizarse en los años noventa para dar paso a elaboraciones digitales. Aquí vemos una ilustración del Maserati Bora, y uno de los autos más provocativos que dio a luz Saab, el 900 Turbo en su versión Aero, en donde se ve la técnica muy depurada, con el agregado de aerógrafo. Había que ser muy precisos con ciertos instrumentos, ya que un trazo mal hecho, un reflejo fuera de lugar, y a empezar todo de nuevo… Hoy, la elaboración digital permite investigar y equivocarse todas las veces que el ilustrador considere necesarias hasta dar con el dibujo definitivo, imprimirlo, y presentarlo a quien corresponda.

gloria !!!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 13/01/2010
11 Respuestas en “El viejo y querido «Canson»
  1. Autuñón

    Estoy esperando el comentario de Cinturonga sobre «El viejo y querido Calzon»

  2. GF

    Dibujar sobre canson es muy agradable. Lo mas complicado de esta técnica es hacer primero el dibujo porque no se puede borrar ni hacer muchas lineas superpuestas ssobre ese tipo de soporte. Entonces hay que dibujar primero en un papel normal hasta que nos salga lo que queremos hacer y luego pasar los trazos al canson de una manera parecida a lo que se hacia con el papel carbónico.
    Ejemplo: se agarraba el dibujo solo de trazos terminado sobre papel normal, luego se pasaba abundante lápiz por el lado de atras, se posisionaba sobre el canson y se repasaban las lineas, las que quedaban automáticamente marcadas en la superficie del canson, uf! me cansa solo de contarlo. Una vez el dibujo traspasado a la hoja de color empezaba la parte agradable porque solo con algunos toques del mismo color de la hoja y pastel y lapiz blanco se lograban casi magicamente los efectos de luces, sombras, brillos y profundidad.
    Me dieron gamnas de ponerme a hacer uno…Tengo un canson ROJO, que se les ocurre??

  3. Admin

    Hay una rastrojero roja a la vuelta de casa, y como el dueño nos regala cada tanto unos lindos ajíes y tomates que trae de su huerta en Aldo Bonzi, nos parece una buena idea homenajearlo con un retrato de su querido rastrojo. Rifle Sanitario , Ud.como lo ve?

  4. cinturonga

    uuuu un calnzon rojo….tantas «anedas» se me vienen a la memoria. Que lindo para hacer un fresco.
    Si la gente de la «admin», me consiguen un par de esos dibujos me harían un gran regalo, justo se me arruinaron unos «individuales» y esos dibujos me vienen como anillo al dedo para agiornar el comedor diario.
    carinhos glandes, cintu.
    Por favor lease todo el comentario siguiendo el concepto de: «cinturonga esta embolado en enero en bs as», sumado al calor, si?. ok.
    Mas carinhos glandes.

  5. GF

    Admin: Con todo respeto lo único que les voy a dibujar son los ajíes, manga de verduleros!

  6. cinturonga

    jaja, sobre canson rojo puede andar, ojo ahi!, ademas me sirven tambien. Igual me gustan mas los de autos.

  7. tigre

    GF:opuesto complementario, o sea, mas ajíes pero ingleses.

  8. GF

    Good idea tigre…

  9. Alfa man

    Otra vez el SAAB……

  10. LF

    lo primero que se me ocurrio fue reivindicar al Renault fuego… pero porque no un Mercedes Benz 190E? el rojo siempre le quedo bien.

  11. Guillermo Portaluppi

    Otra técnica de dibujo «nostálgica», seguramente menos artística y glamorosa que la del canson pero no por ello menos efectiva, es la del papel heliográfico. Los principios son los mismos del dibujo sobre canson: se hace el dibujo de líneas sobre calco, se saca una heliográfica con mucho fondo (limitado a solo 3 colores, negro, azul o rojo) y luego se dan los toques de luz y sombra. Seguramente GF también la recuerda. Tengo unos cuantos dibujos hechos de esa manera pero de diseños relativamente modernos que no califican para este blog…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nobleza obliga

022

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]

Staff RETROVISIONES
26/06/2013 10 Comentarios

A vos no te va tan mal, Gordini

Duelo Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]

Diego Speratti
16/11/2009 3 Comentarios

Amarillo

maria

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Lectores RETROVISIONES
26/01/2012 19 Comentarios

357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero frente

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
15/06/2011 6 Comentarios

Vida y obra de las 202 SMM

¿Telaio? ¿Motore?

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).

Chuzo Gonzalez
18/11/2010 50 Comentarios

Resistiré

10300983_10204448602884055_1198024551559710463_n

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón

Lectores RETROVISIONES
01/07/2014 11 Comentarios

Galería Fangio de Buena Madera

y los mooonoooos

Este año Goodwood celebró los 100 años de Fangio, cincuenta del Jaguar E y 75 del Spitfire. Les enviaré las imágenes que pienso hubieran visto los lectores de Retrovisiones si hubieran estado presentes.

Raúl Cosulich
19/09/2011 5 Comentarios

Diez años

gianni-agnelli-01

Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]

Hernán Charalambopoulos
27/01/2013 11 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa 75 Turbo Imsa

75 Turbo

Uno de los cuatro o cinco ejemplares hechos por Alfa Romeo de la 75 Turbo Imsa para el “Giro d’Italia Automobilistico” del ’88 y el ganador absoluto en ese año y en el siguiente, dejando atrás autos como Lancia 037 o BMW M3. El “Giro d’Italia” era una interesante competencia similar al “Tour de France” […]

Qui-Milano
21/02/2014 8 Comentarios

Spanish lemon

ma dai...

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2013 42 Comentarios

Pisando al toro

No me pisen...soy Giordano !!!!

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2010 5 Comentarios

895 días, 895 clásicos

IMG_5701

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]

Diego Speratti
05/12/2014 11 Comentarios

578 días, una Fulvia

DETALLES DE PINTURA

Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 9 Comentarios

1000 Millas Sport: Canceló Despres y no se cruza a Chile

IMG_3571

La 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina se pondrá en marcha mañana, a las 7.30 hs, cuando el primero de los más de 130 autos participantes, parta desde el Hotel Llao-Llao. En las últimas horas además, se produjeron dos novedades relevantes: el francés Cyril Despres, cinco veces ganador del Dakar […]

Jose Rilis
13/11/2013 2 Comentarios

329 días, 329 clásicos

R4 interior

Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/05/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #95

DSCN09992

En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.

DiegoCarrozza
10/03/2015 1 Comentario

193 días, 193 clásicos

Ford Falcon calaveras

Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
02/01/2011 10 Comentarios

Concentración mundial de 2CV en España

669730_CL 11 110 048 copy

Después de 20 ediciones el Encuentro Mundial del Citroën 2CV se celebrará finalmente en España. Desde el próximo 31 de julio hasta el 4 de agosto, más de 3.000 clásicos de la marca se reunirán en el circuito Motorland Aragón de Alcañiz, con lo que se prevé que ésta sea la mayor concentración de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2013 3 Comentarios

La resistencia de los Fierros Viejos

A los premios

El pasado domingo 17 de marzo, luego de un amanecer incierto por algunas nubes y gotitas amenazantes, pudimos disfrutar de un día ideal para la práctica de actividades al aire libre. El Club Amigos de los Fierros Viejos realizó ese día la primera fecha del campeonato de regularidad para autos antiguos, denominado INTERCLASICOS, que en […]

Staff RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Alsthom línea Roca

SNCF -> Roca

Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2013 3 Comentarios

Ferrari 312 PB casi de verdad

httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.

Cristián Bertschi
13/12/2010 16 Comentarios

Otra Bugatti en Argentina

Type 40 inglesa

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos,  sus últimos 50 años. Su primer propietario […]

Cristián Bertschi
24/11/2010 8 Comentarios

Un día, un clásico

Ford 55 El Hoyo

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
24/06/2010 5 Comentarios

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

Buona Pasqua!

image

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.  

Staff RETROVISIONES
05/04/2015 8 Comentarios