Me parece que se parece
Cristián Bertschi - 27/01/2010El Mazda Cosmo Sport 110S fue el primer auto deportivo de la marca. El primer prototipo fue presentado en el Salón de Tokio de 1964 y llevó dos años más de desarrollo. El modelo final se comenzó a comercializar en junio de 1967 y fue llamado 1 L10A. Estaba equipado con un motor rotativo birrotor de 982 cc que erogaba 110 HP. Tenía un carburador Hitachi de cuatro cuerpos.
La suspensión delantera era independiente, sin embargo la trasera era con un eje rígido con elásticos. Esta configuración le permitía pasar los 180 km/h, prestaciones más que aceptables para la época. De esta primera serie se produjeron nada más que 383 ejemplares hasta julio de 1968 cuando fue reemplazado por la segunda serie llama 1 L10B.
Estéticamente la segunda serie es similar a la primera, pero su mecánica ganó en prestaciones llegando en este caso a 128 HP, y la caja de cambios que antes era de 4 velocidades ganó una marcha más, y la velocidad final trepó a 193 km/h.
Uno de los 1.176 ejemplares de la segunda serie que estuvo en producción hasta agosto de 1972 está expuesto en el stand de Mazda en Rétromobile y aprovechamos para fotografiarlo.
A pocos metros del stand de la marca japonesa está el espacio destinado a los autos de la casa de subastas inglesa Bonhams. Entre los lotes ofrecidos en su venta del viernes pasado se encuentra una Ferrari 400 Superamerica, del mismo color que el Mazda y con evidentes parecidos estéticos.
Esta vez los japoneses miraron con admiración a Pinin Farina, pero lo homenajearon demasiado.

Fecha: 27/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Salvad al Conosur!

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
659 días, 659 clásicos

Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Alfitas

Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
106 días, 106 clásicos

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios
573 días, 573 clásicos

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/05/2012 8 Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
823 días, 823 clásicos

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
634 días, 634 clásicos

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/10/2012 18 Comentarios
Sin despeinarse

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.
Hernán Charalambopoulos27/02/2012 9 Comentarios
Premio especial

De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
Alfa Romeo & Roccatagliata

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
Chivo a las brasas

Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
Re-plicante

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]
Qui-Milano05/03/2013 22 Comentarios
Lo que no se veía

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]
Hernán Charalambopoulos14/12/2011 8 Comentarios
Volver al Italpark

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]
Cristián Bertschi22/05/2011 14 Comentarios
633 días, 633 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
En el semáforo

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
Horacio P. desde Rosario
En los detalles SI, no hay dudas, pero en líneas generales me parece un Duetto hardtop, tengan en cuenta que no soy alfista ni estudié en el IED.
Cristián veo que te tomaste en serio el pedido de fotos de todos los rotativos.
No te olvidés de los motores 2T (para los saabistas y dekawistas, jaja)
Saluti
Alfa Bertone
Coincido con el comentario anterior…tiene bastante de Alfa Spider !!
Mike
Sí, hay inspiración (casi tirando a copia inescrupulosa) en las marcas italianas y en esos modelos presisamente.
Duetto
¿Un Duetto hardtop?
GF
Una perfecta cruza entre un Alfa Duetto, esta Ferrari y un Thunderbird por la parte trasera. Podría ser un auto argentino!
Concuerdo con Berstchi, en la cultura oriental el copiar es también homenajear…hasta que se dieron cuenta que los occidentales lo interpretaban de otra manera. No quisiera volver sobre el 2000 GT, vera opera di arte.
Alfa man
Mas que una copia , creo que el auto responde a un diseño de epoca inspirado basicamente en los modelos Ferrari. Siendo que tanto la Duetto como este auto fueron lanzados al mercado en el 66 Y 67 , es muy dificil que los japoneses esperaran la aparicion de la Duetto y en tan solo 1 año la copiaran y produjeran . Comparto con Cristián que la «onda » Ferrari fue fuente de inspiracion de los Japoneses por unos cuantos años logrando su maximo exponente ( a mi criterio ) a fines de los 60 con el Datsun 240Z ( mal llamado la GTO japonesa ).
GF
Efectivamente el Alfa Duetto tal como lo conocemos fue presentado en Ginebra ’66. Sinembargo sus lineas que parecian innovantes, habian venido siendo anunciadas a través de los 10 años precedentes por varios prototipos Alfa Romeo de Pininfarina comenzando por el Super Flow II de abril de 1956 que ya comportaba los faros delanteros bajo plexiglas y la profunda ranura longitudinal sobre los laterales. En 1959 se presenta el body type 3 con los spider super sport y coupé super sport con el mismo estilo.
Finalmente nos encontramos con la forma cuasi definitiva del Duetto con la Giulietta spider aerodinámica de 1961, aunque equipada con faros retractables.
Lamento decir que los japos en esa época todavía no marcaban tendencia…
Si quieren ver imágenes: http://www.coachbuild.com
o mas preciso:
http://www.coachbuild.com/index.php?option=com_gallery2&Itemid=50&g2_itemId=1952
GF
Ah, me olvidaba, la Ferrari SA 400 Superfast II con las rejillitas laterales data de 1960 (chasis n° 2207 SA), igual a la de la foto pero con faros delanteros retractables. (Fuente Pininfarina 1930-2000 de Antoine Prunet)
De paso verán, si tienen una foto a mano, que la forma de los faros retractables es identica a los de la Toyota GT 2000…