Me parece que se parece
Cristián Bertschi - 27/01/2010El Mazda Cosmo Sport 110S fue el primer auto deportivo de la marca. El primer prototipo fue presentado en el Salón de Tokio de 1964 y llevó dos años más de desarrollo. El modelo final se comenzó a comercializar en junio de 1967 y fue llamado 1 L10A. Estaba equipado con un motor rotativo birrotor de 982 cc que erogaba 110 HP. Tenía un carburador Hitachi de cuatro cuerpos.
La suspensión delantera era independiente, sin embargo la trasera era con un eje rígido con elásticos. Esta configuración le permitía pasar los 180 km/h, prestaciones más que aceptables para la época. De esta primera serie se produjeron nada más que 383 ejemplares hasta julio de 1968 cuando fue reemplazado por la segunda serie llama 1 L10B.
Estéticamente la segunda serie es similar a la primera, pero su mecánica ganó en prestaciones llegando en este caso a 128 HP, y la caja de cambios que antes era de 4 velocidades ganó una marcha más, y la velocidad final trepó a 193 km/h.
Uno de los 1.176 ejemplares de la segunda serie que estuvo en producción hasta agosto de 1972 está expuesto en el stand de Mazda en Rétromobile y aprovechamos para fotografiarlo.
A pocos metros del stand de la marca japonesa está el espacio destinado a los autos de la casa de subastas inglesa Bonhams. Entre los lotes ofrecidos en su venta del viernes pasado se encuentra una Ferrari 400 Superamerica, del mismo color que el Mazda y con evidentes parecidos estéticos.
Esta vez los japoneses miraron con admiración a Pinin Farina, pero lo homenajearon demasiado.

Fecha: 27/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Papá Noel es uruguayo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
447 días, 447 clásicos

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2011 Sin Comentarios
El Impala 59 de Oscar

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]
Lectores RETROVISIONES08/08/2012 13 Comentarios
Brabo Fiat de TC

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
Colombito

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
156 días, 156 clásicos

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti26/11/2010 1 Comentario
571 días, 571 clásicos

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
Una Giulietta que vuelve a vivir

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]
Chuzo Gonzalez06/07/2012 15 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
Anclado en Estocolmo

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
457 días, 457 clásicos

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
887 días, 887 clásicos

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]
Lectores RETROVISIONES11/09/2014 14 Comentarios
Italia es diferente…

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 6 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
Los Alfa de Marbadan

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
Retratos de familia

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
Mustang oriental

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2011 12 Comentarios
Horacio P. desde Rosario
En los detalles SI, no hay dudas, pero en líneas generales me parece un Duetto hardtop, tengan en cuenta que no soy alfista ni estudié en el IED.
Cristián veo que te tomaste en serio el pedido de fotos de todos los rotativos.
No te olvidés de los motores 2T (para los saabistas y dekawistas, jaja)
Saluti
Alfa Bertone
Coincido con el comentario anterior…tiene bastante de Alfa Spider !!
Mike
Sí, hay inspiración (casi tirando a copia inescrupulosa) en las marcas italianas y en esos modelos presisamente.
Duetto
¿Un Duetto hardtop?
GF
Una perfecta cruza entre un Alfa Duetto, esta Ferrari y un Thunderbird por la parte trasera. Podría ser un auto argentino!
Concuerdo con Berstchi, en la cultura oriental el copiar es también homenajear…hasta que se dieron cuenta que los occidentales lo interpretaban de otra manera. No quisiera volver sobre el 2000 GT, vera opera di arte.
Alfa man
Mas que una copia , creo que el auto responde a un diseño de epoca inspirado basicamente en los modelos Ferrari. Siendo que tanto la Duetto como este auto fueron lanzados al mercado en el 66 Y 67 , es muy dificil que los japoneses esperaran la aparicion de la Duetto y en tan solo 1 año la copiaran y produjeran . Comparto con Cristián que la «onda » Ferrari fue fuente de inspiracion de los Japoneses por unos cuantos años logrando su maximo exponente ( a mi criterio ) a fines de los 60 con el Datsun 240Z ( mal llamado la GTO japonesa ).
GF
Efectivamente el Alfa Duetto tal como lo conocemos fue presentado en Ginebra ’66. Sinembargo sus lineas que parecian innovantes, habian venido siendo anunciadas a través de los 10 años precedentes por varios prototipos Alfa Romeo de Pininfarina comenzando por el Super Flow II de abril de 1956 que ya comportaba los faros delanteros bajo plexiglas y la profunda ranura longitudinal sobre los laterales. En 1959 se presenta el body type 3 con los spider super sport y coupé super sport con el mismo estilo.
Finalmente nos encontramos con la forma cuasi definitiva del Duetto con la Giulietta spider aerodinámica de 1961, aunque equipada con faros retractables.
Lamento decir que los japos en esa época todavía no marcaban tendencia…
Si quieren ver imágenes: http://www.coachbuild.com
o mas preciso:
http://www.coachbuild.com/index.php?option=com_gallery2&Itemid=50&g2_itemId=1952
GF
Ah, me olvidaba, la Ferrari SA 400 Superfast II con las rejillitas laterales data de 1960 (chasis n° 2207 SA), igual a la de la foto pero con faros delanteros retractables. (Fuente Pininfarina 1930-2000 de Antoine Prunet)
De paso verán, si tienen una foto a mano, que la forma de los faros retractables es identica a los de la Toyota GT 2000…