El campeón está intacto
Lectores RETROVISIONES - 10/02/2010Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea era dar tres vueltas con su auto de Turismo Nacional Histórico en el autódromo de Buenos Aires, obviamente contra reloj (click aquí para ver la primera parte de esta historia).

– Si no le saco tres segundos por vuelta me hago monje tibetano – respondí sin levantar la cabeza, y seguí comiendo unas pastas que nunca pude diferenciar qué sabor tenían. Ernesto Claramunt, después de levantar la servilleta del piso, sentenció, «Se abren las apuestas,» y allí varios se sumaron. Los números y los importes los desconozco, pero a «éstos» no les sacan un peso ni con una amenaza de Bin Laden. Tal vez se jugaron cinco o seis mangos cada uno, no más. No voy a decir que hubo fraude, lo voy a escribir para que quien esto lea sepa la realidad y pueda, con argumentos ciertos, definir su postura.
No recuerdo la fecha exacta, pero cuando llegué a Las Tipas y pedí un plato de pastas, la moza me preguntó:
– ¿Con qué salsa?
– Es lo mismo – respondí.
Llegó Carlos Ratto y me consultó:
– ¿No se hacía lo del autódromo?
Yo le dije:
– ¿Era una joda, no?
– No, no, era cierto, te están esperando. Yo voy con Pulenta en un ratito…
Tenía razón, allí estaban. Una vez más pude comprobar que nadie labura. Este dato ya lo sabían, ¿no?
El Peugeot 504, bautizado «La Perla,» parecía eso, una perla. Impecablemente armado y presentado, esperaba por mí. Digo así, porque antes de apoyar mi bolso en el piso, Terrizano me dijo:
– Tiramos una moneda… vas vos primero.
Unos años atrás, Ignacio Viale, un hombre muy mayor, me invitó a correr con su Fiat 1500 los 500 kilómetros. Yo le consulté en qué cambios hacía cada tramo del circuito para no estar probando al cuete. Ignacio me confió sus secretos y salí a la pista… Instantáneamente comprobé que él, tal vez por su avanzada edad, o por ser demasiado precavido, no usaba el auto hasta donde podía llegar. Mi teoría, refrendada por Balestrini, es que los motores deben durar exactamente lo que dura una carrera, ni un metro más.
Esto de ninguna manera es maltratarlos, muy por el contrario, es usarlos para lo que fueron hechos: para correr. Exprimir toda su potencia no significa romperlos, es hacer lo correcto; los motores no se rompen cuando se los usa bien, se rompen por estar mal armados, o por alguna brutalidad del piloto. No estoy hablando de eso; no se trata de pasarlos de las vueltas previstas. Es buscar la potencia y el torque justo para poner cada cambio en cada curva y poder acelerar desde donde corresponde.
Claro que, cuando uno paga de su bolsillo cada motor hay otras teorías y, desde ya, otras maneras de manejar. Hoy Ignacio acelera mucho mejor, y usa todo el auto; los resultados están a la vista: está en los primeros lugares siempre a pesar de los consejos de su hermano, Atilio, que, calzado en sus botitas de gamuza, recorre el circuito acompañado de otro jovencito, Willy Mieres.
Terrizano me dio sus parámetros:
– Tirá hasta las 6.200 rpm, hasta 6.700 y se aguanta sin problemas – agregó antes de cerrar mi puerta.
Había más gente que en la última carrera de F1. Todos estaban en el paredón. Allí también estaba Daniel Claramunt, como siempre, tirando la gomita. Había colocado en la pista un presóstato para que lo pisáramos en cada pasada y que nuestros tiempos quedaran por escrito.
Aceleré por los boxes rumbo a la pista. Hacía 32 años que no lo hacía en esta categoría.
Cometí un error y no lo quiero ocultar: no hablé con quien hace el motor, Miguel Marroco; me dejé llevar por mi olfato (me estoy haciendo tratar desde ese día) y se me vino a la mente lo que había pasado con el auto de Viale.
Usando mi teoría, el 504 llegaba al tobogán cerca de las 6.600 rpm en tercera velocidad… un poco menos del máximo que Terrizano me dijo. ¿Por qué debería poner cuarta? No la puse. Al curvón del circuito 9 llegaba en cuarta a unas 6.000 rpm, ¿por qué no hacerlo en tercera y tirar hasta las 6.700 rumbo a Ascari? Así lo hice.
Cuando me equivoco, me equivoco y no hay excusas. Yo no pregunté dónde estaba el torque del auto, pregunté hasta dónde podía cambiar y no me mintieron: hasta las 6.700 se podía. Yo no cambié nunca a más de eso – tampoco a menos.
Dí mis tres vueltas; no me dieron ni una posibilidad de volver a subir – no era lo pactado. Tampoco se podía ir antes: no es de caballeros… si yo no me subía a un auto desde hacía 35 años, tampoco era justo que el dueño lo haga antes de comenzar el desafío. Hay gente rara.
¿Qué me contaría Ud. si yo le digo que eso no fue lo único?
¿Cómo se sentiría Ud. si le cuento que no fueron «unas vueltitas»? Se tomaron una clase con un maestro como Valentín Bianchi, corrigiendo cada trayectoria, cada frenaje, y cada movimiento de volante. Hay gente muy rara.
No tengo ninguna excusa. Hago una crónica cierta, real y dolorosa de la actitud de un piloto.
¡La vida nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida!
Alcides Raies, padre de Gabriel, varias veces Campeón Argentino, acuñaba una frase divertida en su tonada cordobesa, «El mundo es redondo y nos vamos a encontrar.»
La temporada Internacional de Kart acaba de concluir. Este año se corrió en Punta del Este. Allí degusté unas pastas con buen sabor. Mi estado físico es deplorable, y en mis vacaciones no quiero pensar en nada, sólo ir a la playa.
Terrizano es seguidor, vive agarrado a su celular y, desde éste, me desafió una vez más…:
– Esta tarde a las tres vamos con todos «los mejores pilotos» de la categoría TNH a correr en Kart, ¿estás?
Esas fueron las últimas palabras que le escuché decir, porque cuando nos dieron luz verde, (sin que Ud. lo tome mal, yo había hecho el mejor tiempo) no los volví a ver a ninguno de» los mejores» pilotos. Más de 13 segundos me separaban de quien estaba segundo. No sé quién es… cuando me iba del circuito aún estaban por terminar…
Con Karts iguales, sin entrenamiento previo de nadie, con un plato de sabrosas pastas en mi panza, con casi 20 años más y sin pertenecer al grupo de «los mejores de la categoría TNH».
Perdieron la clasificación por más de un segundo; el récord de vuelta en carrera (lo hice faltando tres para terminar), por más de un segundo; la carrera, por más de trece. Esto habla de un manejo muy parecido al de Schumacher, ¿o no?
Cristián Bertschi, con sabiduría escribió aquí mismo hace unos meses, «Un tropezón…»
Por eso me acuerdo tanto de Raies, «El mundo es redondo y… nos vamos a encontrar.»
EL CAMPEÓN ESTÁ INTACTO, QUE NADIE LO DUDE.
Bueno, me voy a Las Tipas, esta vez voy a probar con un poco más de sal… por lo menos los fideos tendrán ese gusto: más saladitos.
Rubén Daray (Campeón de Kart Punta del Este 2010)
Categorías: CrónicasFecha: 10/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo
A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Diseño de remate
Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
Pequeñeces
Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]
Hernán Charalambopoulos04/11/2011 21 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
931 días, 931 clásicos
Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
Arqueología industrial II
Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
Arte callejero
Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
679 días, 679 clásicos
Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.
Gabriel de Meurville02/01/2013 26 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini
Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
737 días, 737 clásicos
Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
Bastard
Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…
Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
Al ver Albernaz
Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]
Staff RETROVISIONES20/07/2010 8 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
















tete
Con maquinas iguales y en igualdad de tiempo en pista, es donde se ven los pingos.
Igualmente seria bueno un nuevo desafio en el 504, 6 vueltas para cada uno, y de esa forma aclarar toda duda.
Ahi pongo mi plata a las ruedas de Daray !,, que mi plata no vale……..!
javier
…..“El mundo es redondo y… nos vamos a encontrar.” je, excelente! Buen relato Rubén, traenos más historia.
Gracias.
admin
RETROVISIONES comienza a levantar apuestas.
Rifle Sanitario
Me acaba de decir Terrizzano que va a poner un luca a mano del veterano y que en el autodromo va a levantar el pie. Para mi no vale.
Juan el pregunton
Quien dice que los karts eran iguales? Daray?
Y que hacia Daray los dias previos en la pista? o fue a comprar baguettes a Tienda Inglesa y se distrajo?
DUETTO
Y eso que no llega a los pedales el Petiso Daray. Con el Tano Fazzini, estamos organizando el desafio con (Tuto) el Gringo Tuzzzolino de Quilmes. ¿Que les parece?
mastergtv
FACIL,EL SEÑOR DE ESCASA ESTATURA(FISICA)Y ENEMIGO DE LOS AUTOS VERDES,ES UN PROFESIONAL.SU HISTORIAL ASI LO MARCA,CON LOS OJOS VENDADOS Y UNA MANO ATADA,IGUAL LES DA EL PESTO.
SALUTI DON DARAY Y NO HUMILLE MAS.OO=V=OO
Duetto
Veo que la escasa imaginación reina por aquí. Ya están copiando los seudónimos…
Patton
Rifle, cual de los dos es el veterano ?
Tano Fazzini
Amigos Retrovisionarios del Automovilismo Deportivo de todo el Pais. Recojo el guante tirado por el venadense Duetto, «el Rial Santafesino», tal como lo bautizara su coprovinciana la Sra. Mirta Legrand. Duetto integro la resistencia Santafesina a la Mision Argentina de Nurburgring (un loooocoooo).
Propongo que el Desafio sea Ruben Daray con el TN y nuestro idolo Tuto de Quilmes-Bernal, con su Argenta, tres vueltas a la Plaza de Mayo, sin reaprovisionamiento.
Nuestro piloto cautivo con su pulido manejo al publico Argentino, y descarto, que Tuto volvera a enderezar las esquinas de la Plaza Pinguinera, como lo hiciera doblando «La Rascasse», en tres tramos, sin mover el volante, tal como le enseño Don E. Ferrari, aquel Jueves del año 50, cuando Tuto se bajo del auto y le pregunto al Comendatore ¿Donde estoy perdiendo tiempo?, a lo que Enzo respondio: «en el automovilismo». Los dejo, en cualquier momento vuelvo, con la Premiere del Libro «Tuto & Duetto , dos que parecen uno». Los dejo, Uds. ¿se dejan?
Rifle Sanitario
Estimado Patton:
El veterano es Daray. Terrizzano es solamente viejo.
el reventa
que confianza se tenia Terrizano para desafiar al campeon a mediados de enero, sabia que esta vez podia llegar a mitad de mes y se jugo, el campeon merecia la revancha y la aprovecho y al final todos contentos, pero vamos por partes como decia el amigo Jack y me gustaria aclarar algunos puntos que no hacen a la prueba pero vale aclararlos, Claramunt es incapaz de levantar una servilleta,se jugaron unos buenos mangos,mas de uno se hizo la semana,los temas de la mesa son lo mas importante para todos y cada uno de la mesa,esperamos con ganas que llegue las 13 horas porque es lo unico que vamos a hacer en el dia y por ultimo todos se hacian los boludos pero nadie daba un mango por el reventa de barcos y el campeon lo sabia y sabia que le romperia el tuje, la vida te sorpresas,,,sorpresas te da la vida y asi fue, todos volvimos a la rutina y esperamos que pasara rapido el dia para juntarnnos nuevamente a la mesa, nadie hacia comentarios, Braga como siempre el primero en defemnder a su gran amigo, Rato creo que no se entero como salio el desafio y Claramunt sin servilleta y con la autoridad que le dan los años hacia todos los comentarios que los demas no se animaban, asi es pero el campeon sabia que juego que tiene revancha no hay que tenerle miedo y asi fue nomas, todos contentos y de laburar ni hablemos.PD la perla esta en venta, si queres mas datos llamalo al reventa amigo
pedro del rio
Habria que chequear en Punta si no entreno…..lo del mundo y sobretodo las pastas es verdad!!
tino
Hola me gustaria opinar que el Sr Daray esta para dar charlas de seguridad ,hacer programas en tv y no para buscar excusas que no son validas Si se probo o no antes y si comio fideos o no yo le daria mi humilde opinion ,que afloje con los fideos haber si hace mejor tiempo
Si hay un ganador en el autodromo ya sabemos quien es
Sr terrizano siga entrenando que no va por mal camino
PD Respeten a la gente mayor hay que dejarlo ganar para que no tenga que poner mas excusas y un saludo muy grande al sr Hugo Pulenta por su destacada actuacion pero reponga la rueda cuadrada
Gracias
Tino
DIEGO
Ruben, no jodas…….que para eso està el Gobierno de turno,
El automovilismo actual esta como todo, gana el que Cocina antes todo con el dueño del Circo…….y A Vos me contò un pajarito te vio un par de veces arreglando todo con el dueño del circo mientras tu hermu quemaba la targeta en el Punta Shopping…………No jodamos mas !!!
Abrazo !
Diego
Despues cuando te quede bien publica los tiempos en Paul Richard de todos en la formula Renault y en el F1……….me gustaria verlos, los tenes ??
tano fazzini
Estimado Ruben, creo haberle escuchado alguna vez en su exitoso programa televisivo, que la niña Zanazzi en una «pistita» de Karting, le pego un autazo (kartazo) y solo la pudo volver a ver en los Boxes, y cuando nuestro Campeon fua a increparla, vio la dulzura de la niña, en aquella oportinudad se pregunto ¿Estoy Intacto?. Nunca mas se supo nada de nuestro Campeonisimo, hasta ahora. Ahora bien ¿A quien le gano el Campeon?. Se midio alguna vez con Tuzzolino de Quilmes?. Los dejo….
TREBOLINO
Ruben: «El Campeon esta intacto». Y claro! Como no va a estar intacto el Campeon? Si has sido un becado de la vida, nunca laburaste,ja,ja, en la agencia y las carreras endurance te salvaba las papas Miguel (pobre tipo, ese si que laburo por los dos) y en la tele, hacias trabajar al noble Ingeniero. Como no vas a estar intacto! Ja joder.
Antes de continuar, debo confesarte, que los Sabado llevo a lavar mis clasicos, ej. ayer le toco al Corvette y los muchachos del Lavadero que saben que los autos son mi debilidad, siempre me avanzan hablando de Clasicos, y ayer pesque de donde sacan la info los vagos.
En la sala de espera, encuentro una Revista «Autos de Epoca», mas presisamente el nro. 70. Le doy una ojeada y en la pagina 43, encuentro la clasificacion de la ultima carrera de TMH. Empiezo de abajo hacia arriba, y no puedo parar de cag..me de risa. Tu contrincante G. Terrizano llego decimo,ja, ja, 8vos. los Bomberos, 9na. la Ambulancia y 10mo. Mr. T (tu contrincante). Pero aca no termina mi asombro y tentacion , para mayor sorpresa y continuar con mi risa, me encuentro que la carrera la gano el flaco Harpe,ja, ja, vos te acordaras cuando Harpe quiso correr (en serio) en el CAP y era tan bruto que le pintaron Rojo el pedal de freno y Verde el acelerador?.
Bueno campeon, te deseo mucha suerte, despues de leer esta nota veo que salud y humor tenes de sobra.