Me mata tu camioneta
Hernán Charalambopoulos - 25/02/2010Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur.
Estos ardientes tanos del barrio de La Boca, de quienes desciendo por linaje materno, con los años se demostraron mucho más efusivos que la parte griega de la parentela, generando con sus ásperas e incandescentes gargantas los más altos registros que atesora nuestro castigado decibelímetro familiar.
Como imaginarán, la velada que debería ser de absoluto recato, con el correr de las horas se transformó en una de las tantas reuniones familiares con todos sus integrantes presentes, incluído el homenajeado. Durante el transcurso del lúgubre mitín, recibimos repetidos llamados al orden por parte de los guardianes del lugar que nos recordaban que estábamos allí en un momento de recogimiento y saludos.
Pasado este intenso momento, y ya devuelto a mis actividades diarias, en la célebre calle Sarandí del barrio de San Cristóbal, me topé con una camioneta de esas que me gustan, y mucho. Una versión furgón de la C/10, que a juzgar por la parrilla, corresponde a la primera lavada de cara del modelo, que estuvo en producción desde el año 1968 hasta 1971. O sea que es la segunda serie de la primera Brava, que afines de 1966 reemplazó a la legendaria Apache.
No se porqué tengo una debilidad por estos furgones Chevrolet, de los cuales, los más interesantes son los que tienen la trompa más vertical, una figura supercuadrada, con la chapa de la caja acanalada. Este, sin embargo es raro por la época, ya que viendo sus formas, parece algo más antiguo de lo que es. Entrando en los setenta los trazos tan redondeados estaban sucumbiendo ante la avanzada racionalista de los años que siguieron.
En fin, muy bonito el objeto, así que decidí parar el auto delante de la IES Gringa ya reportada en este sitio (click aquí), y postal infaltable de la cuadra. Tomé la cámara y comencé a disparar sin detenerme en la gráfica escrita en sus paredes laterales. Grande fue la sorpresa cuando vi que era de una compañía funeraria… Volviendo de un velatorio, sacarle fotos a un carro fúnebre, no suena muy sano desde la psiquis, pero sin detenerme a ensayar una bajada al diván de lo sucedido, continué disparándole sin piedad (seguimos con las necrológicas) hasta que se rindió y me mostró todo lo que tenía para ver.
Las fotos atestiguan (y también su mecánico) que todavía presta servicio en la casa que retrata la foto, y que se usa para el transporte de insumos, o sea los ataúdes, soportes, bases, candelabros, y demás elementos de la panoplia luctuosa con la que nos despedimos de la gente que queremos.
Creo que esta vez hablamos poco del auto y mucho de lo que representa y lo que genera. Ese es sin dudas nuestro espíritu y con pensamientos así no hacemos más que enaltecer el valor del automóvil en nuestra vida cotidiana. Sentimientos que trascienden al objeto mismo, y se anidan en algún lugar del mate, apareciendo cuando menos lo esperamos.
Benditos recuerdos de gente, de autos, de situaciones, y de grandes amigos.
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana
Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 4 Comentarios
Fangio y su Saab 96
En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
Cartel de miércoles #24
¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?
Diego Speratti05/09/2012 7 Comentarios
Parientes cercanos
Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
375 días, 375 clásicos
Suzuki SC100 CX-G c.1980 y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/07/2011 3 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
Lancia del día #26
Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
El Cadillac de mi vecino
El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]
GF15/10/2009 10 Comentarios
Duelo de titanes
Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
140 días, 140 clásicos
Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
Otro misterio develado
Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
La berlinetta protestante
Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #37
Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
512 días, 512 clásicos
Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios








![_MG_6590 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/08/MG_6590-1024x768.jpg)




Fuoripista
Sorpresa me llevé allá por el ’70, siendo yo un niño, al entrar al garage de Don Pichín en Cañada de Gómez, donde además de vehículos particulares se guardaban también los fúnebres de la cochería, y ver dos Dodge Polara convertidos en «fiambreros», de un color azul oscuro (para mí siempre tenían que ser negros) y con tremendas llantas deportivas Protto…!!! Rompían todas las reglas protocolares al respecto…
A Ud. Hernán le digo… nos dejó fríos con esta nota!!
Cómo diría don Lazzaro Costa: «Señores voy a proceder a cerrar… el comentario».
GF
Dos comentarios, primero me parece impresionante el nombre:
«Perisse» parece perimido, vencido,(podrido), y para completar «Laffue» ya fué, nada mas adaptado a una casa fúnebre…
Por otro lado, creo muy bien logrado el furgón y en un estado de conservación increible. Es un desarrollo de un carrocero o es una versión que existía de fábrica?
Ultimo, poné una foto de tres cuartos de frente si tenés
Bye
MT
«Ojala no se muera nadie, pero que laburo no me falte». (sic Lionetto)
tete
Siempre me llamaron la atencion los autos funebres, mi flia por tradicion siempre contrato los nobles servicios de una funeraria que esta frente a la quinta presidencial de olivos, y tienen un porta fiambre,Ford rural de fines de los 70, es enorme, tanto como para que quepa el homenajeado atras con sobretodo de madera. Lo que me llama la atencion (este año tuve la desagradable experiencia de verla 2 veces), es el estado en el cual se encuetra, esta impecablemente nueva.
eduardo lavore
recuerdo desde muy chico , mucho ese tipo de camionetas , vans o como se llamaran en aquellos años , las que tenia la empresa BUM de papas fritas ,palitos etc ( recuerden el slogan : si hace crack , es bum ).
un amigo en mar del plata tiene 3 para su reparto diario de mercaderia , por supuesto son ex BUM , alguna de las 3 hasta hace 8 – 10 años todavia tenia rasgos de la publicidad exterior, si no recuerdo mal eran mas cuadradas como decis vos hernan, y con chapa acanalada , voy a buscar fotos que seguro debo tener ,y las envio para publicarlas .
saludos a todos .
Hernán
No puedo creer que mandes material que no sea del león Eduardo !!!!Gracias.
Agustin
Muy linda nota! me gusto mucho la narracion de los hechos (no los hechos en si). Y gran hallazgo de GF en el nombre! muy bueno!
Horacio P. desde Rosario
Coincido con el comentario de Agustin. A mi entender (que es bastante poco) se trataría de la obra de un carrocero, las puertas delanteras tipo suicida con las bisagras externas y las ventanillas corredizas, me parece que no corresponden a una realización de fábrica de esos años.
¿o se tratará de un furgón de más antigua data al que se le injertó una trompa más nueva?
Tenemos trabajo para algún detective automotriz ¿quien se ofrece?
tete
En algun momento vi algo parecido pero armado con una F100 79/80 que se usaba para repartir plantas, una especie de pan lactal, tiene pinta de estar armado por un carrocero de colectivos.
Pablo D'
Es una Furgon hecho por carrocerias Vivian me parece, recuerdo la marca en algun Fairlane o Rambler Ambasador de cuando puber salia con una funebrera y no porque fuera hincha de chacarita …
eduardo lavore
hernan : he opinado en varias notas , de lo que se o puedo opinar unicamente.
si no uno queda mal !! no ??
saludos.
Ernesto M. Parodi
Se ve que no soy el único que le saca fotos a los coches fúnebres… Hace unos meses en un servicio le saqué fotos a las carrozas hechas con Citroën C4, y otra vez en Cochería Paraná de Av. Maipú en Olivos, con los amigos del Club revisamos hasta el último detalle una carroza de las de caballos, esas de madera pintadas de negro… Un trabajo excelente, dejando de lado el propósito para el que fue construída…
Saludos, Ernesto.
Mariana
…una nota diferente…gris.. pero buena nota al fin-