P4T3NT35
Raúl Cosulich - 13/02/2010En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación.
Les dejo algunos ejemplos.
Categorías: AutomobiliaFecha: 13/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Sanguchito
Probando un futuro clásico en la Costa Azul. Apenas podamos, subimos nuestras impresiones. Por ahora queda la foto del sanguchito en la estación de servicio. Gracias «Gentleman Driver» por permitir publicar este anticipo informal.
Hernán Charalambopoulos09/03/2012 12 Comentarios
Encuentro accidental
El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]
Gabriel de Meurville02/11/2012 19 Comentarios
Obras de arte de Gabriel de Meurville
¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]
Charles Walmsley05/07/2011 10 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
284 días, 284 clásicos
Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti03/04/2011 Sin Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
«Elettrauto» turinés
Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]
Cristián Bertschi01/03/2010 2 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
55 días, 55 clásicos
Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/08/2010 10 Comentarios
Solo para desentendidos
El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
864 días, 864 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
399 días, 399 clásicos
Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).
Gabriel de Meurville27/07/2011 4 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro
LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
















Giramondo
Por favor actualicen el foro con notas interesantes.
admin
Esto es un blog, no un foro.
De todos modos gracias por sus sugerencias.
Giramondo
De nada. Mientras exista la posibilidad de escribir opiniones seguirá éste siedo un foro, aunque a usted no le guste.
admin
Mientras no distinga entre un blog y un foro seguirá sin gustarme, porque los comentarios seguirán siendo en torno a lo mismo.
Gracias de todos modos, nuevamente.
Diego Barría
A mi me parece interesante porque da pie para generar un debate sobre una práctica que, al menos a mí, me resulta incomprensible: cuál es «la gracia» de tener una patente que haga referencia al automóvil que la lleva? En UK se pagan fortunas por patentes como «Dino» o «Alfa». Insisto, no le veo la gracia. Sí pagaría por una «PROVA MO» pero eso es otra cosa…
A Giramondo, de lector a lector, respetuosamente le pido más consideración con la comunidad bloguera.
tete
Estimado Giramondo, la web es enorme, y hay miles de sitios donde usted puede navegar en busca de temas de autos clasicos (foros o blogs) como a ud le guste llamarlos, por eso no rompa las guindas deje a retrovisiones tal cual esta que así nos gusta a todos los que participamos y disfrutamos día a día de las notas que publican por mas que a usted le parezcan aburridas, si es así usted es dueño de su compu y de visitar los sitios que le plazcan.El echo de quedarse criticando, a usted lo convierte en una vieja chusma de barrio con la escoba en la mano que se queja de todo.
A modo de consejo y para que no se aburra le recomiendo que visite wikipedia es una enciclopedia on line donde encontrara informacion, desde como le cortaron el pelo a maria antonieta antes de decapitarla en la guillotina hasta informacion sobre todos los modelos de ferrari o data sobre Ricardo Fort.
Saludos y retrovisones, sigan asi no cambien nada del rofo o blog
cinturonga
Grande Raul, siempre aportando!!
Una duda con respecto al individuo del baul lleno de herramientas. Tiene 2 bombas de vacios suecas? Que es el «aparato» celeste, alguien lo reconoce? miren que estuve en fiestas, pero ese no lo reconozco.
C1N7UR0N6A.
mastergtv
DOS TEMAS:GIRAMONDO,HAGALE CASO A TETE,NO PIERDA SU VALIOSO TIEMPO CON ESTA PAGINA,DEJELA PARA LOS QUE NO SABEMOS NADA…
ESTIMADO Y RESPETADO CINTURONGA.ESE APARATO CELESTE,ES UN CRIQUE O GATO(COMO SEGURAMENTE A UD LE GUSTARA LLAMARLO).ERA CARACTERISTICO EN FIAT Y ALFAS DE LOS 70 Y 80.
Fuoripista
Les dejo la patente para el Sr. Giramondo: «G-TON al gas»
DUETTO
Me solidarizo con TETE, y ala vez hacemos docencia.
Quiero dejar bien claras cuáles son las diferencias entre un BLOG y un FORO:
UN BLOG:
Es un lugar privado, con uno o varios autores principales, que publica periódicamente artículos sobre temas diversos que él mismo propone. Es más como un monólogo que un diálogo.
Se suelen permitir comentarios al artículo original, aunque la discusión es estrictamente limitada por el criterio del dueño del blog y al tema del artículo comentado.
UN FORO:
Es un lugar público en donde cualquiera que se inscriba (obteniendo un nombre y contraseña personales) puede proponer un tema, siempre que esté dentro de la temática general del foro, y en la categoría correcta. Puede hacer una pregunta o exponer una opinión, y así se inicia un diálogo con el resto de usuarios.
El objetivo es que todos los usuarios participen con sus propios comentarios, enriqueciendo la discusión. Incluso la gente se sale del tema y habla de cosas relacionadas en la misma línea.
La diferencia entre Blog y Foro es abismal, un foro es un grupo de personas, y un Blog es una bitácora, que las personas usan para contar sus experiencias e ideas. Mantengamos las cosas en su lugar y no tratemos a la sección de comentarios de un blog como si fuera un foro público.
GIRA MONDO, no rompas las guimdas.
juse
Habia una argentina en Los Angeles, en los años 80, que tenia un Daihatsu chiquito y cuya patente era «CHETITO»
Comodoro Perry
Y yo, que no me levanto ni a la maniana, tenia un Colt GTi cuya patente era SEX 696.
tano fazzini
A no deseperarse, hay que tomarse su tiempo. Tuto de Quilmes, para repatentar su Argenta 1500, tuvo que esperar un cierto tiempo para que le asignaran la matricula MIL 500. Duetto de Venado Tuerto,lo quiere copiar, pero esta al horno con el Rastrojo 42 hp.
charly walmsley
Cintu, coincido, muy sospechoso ese objeto celeste, muy sex shop de los 80, grande, mal hecho, llamativo, plastico berreta. Cuente una fiesta Cintu, deale.