Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Staff RETROVISIONES - 29/01/2015Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar es único, la gente y las costumbres», indicaron los viajeros.
El grupo de dieciséis personas se encuentra realizando un viaje en sus vehículos, uniendo Sudamérica con Canadá en lo que será una travesía de treinta mil kilómetros durante los próximos cuatro meses.
Los viajeros australianos enviaron sus ocho vehículos en noviembre pasado hasta Santiago de Chile, lugar al que llegaron el 5 de enero para comenzar la aventura que los trajo hasta Ushuaia. Tras su arribo a la ciudad el viernes pasado, emprendieron camino hacia Canadá por la ruta Panamericana.
En diálogo con EDFM, los viajeros detallaron que «la ruta nos llevará por Argentina para atravesar Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y México, hasta llegar a Canadá». Una vez allí, el grupo podría dividirse para seguir caminos diferentes y reunirse nuevamente en Australia.
Durante los próximos cuatro meses los viajeros recorrerán más de treinta mil kilómetros, en lo que será su tercera travesía de largo aliento. «La primera experiencia fue en 2010, uniendo Beijing y Londres; la segunda entre Sudamérica y Londres; y esta vez queremos ir desde Australia a Sudamérica, y de aquí hasta Canadá» indicaron.
«Será un largo camino, pero viajamos juntos y disfrutando el paisaje, la gente, las culturas». La experiencia comenzó hace casi cinco años «cuando nos sentimos atraídos por la aventura, con el corazón joven y con la seguridad de que sería algo inolvidable».
Los viajeros aseguraron que sus familias, que esperan su llegada en Australia, acompañan su aventura y celebran los nuevos desafíos: «nuestros hijos dicen que les gustaría hacer lo mismo que nosotros hacemos cuando sean mayores. Están orgullosos del valor que tenemos para hacer esta locura», indicaron.
Cada destino del viaje está programado con anterioridad, así como el hospedaje y el seguro de los vehículos para evitar inconvenientes. «Lo mejor del viaje es que vamos juntos, a nuestro propio ritmo y con seguridad», señalaron.
Sobre su estadía en Ushuaia destacaron que «es una ciudad con tanta belleza en sus paisajes, como calidez en la gente que nos ha recibido» y reconocieron que «nos imaginábamos un pueblo pequeño, con calles de tierra y pocos habitantes» aunque «este lugar cuenta con sitios que nunca habíamos visto y que no tenemos en nuestro país: el Glaciar, el Canal de Beagle, la Bahía Encerrada», observaron. «Ushuaia reúne montaña, bosque y agua en un mismo lugar: algo increíble y maravilloso», señalaron los viajeros y agradecieron «la amabilidad y el apoyo de la gente que nos ha recibido, nos ha ofrecido su compañía y nos ha alentado a continuar nuestra aventura con fuerza y entusiasmo».
Los ocho vehículos que participan del viaje permanecieron este fin de semana en exhibición frente a la Intendencia municipal, en San Martín 660. «Esta es una experiencia que no tiene precio; cada lugar es único, la gente y las costumbres, pero al final somos todos personas y nos merecemos disfrutar de la vida», cerraron.
La travesía completo se puede seguir en la página de los viajeros: mgpanamerica.mgcc.com.au
Fuente: El Diario del Fin del Mundo
Agradecemos a Enrique Mucciarelli y Roberto Cabezas por la nota.

Fecha: 29/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
La verdad revelada

Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]
Cristián Bertschi16/03/2010 15 Comentarios
875 días, patente número 875

Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
Campeones al sobre

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…
Lao Iacona23/08/2010 5 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
La Motó de Felipe

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]
Qui-Milano28/07/2014 8 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este

Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
Lotus argentino en Francia

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]
Cristián Bertschi07/12/2010 14 Comentarios
¡Mamma mía, un ottoci!

Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]
Qui-Milano10/06/2015 15 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
339 días, 339 clásicos

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
760 días, 760 clásicos

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
Otro dibu

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
Mi anécdota con Froilán

Invitamos a los lectores a compartir historias con Pepe en este espacio, a modo de homenaje, recuerdo y para que no se pierdan. Este es espacio es vuestro, adelante. Foto: Diego Barría.-
Cristián Bertschi23/06/2013 8 Comentarios
¿Qué será esto?

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios
Enemigos íntimos

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
139 días, 139 clásicos

Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti08/11/2010 17 Comentarios
620 días, 620 clásicos

Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
cinturonga
Patente RIP ? hay que tener huevos para arrancar un viaje así con esa patente. Quizá sea algún bromista? en fin.
4 meses viajando en MG…excelente programa!
La mejor de las suertes y cambien la chapa!
Un carinho glande, Cinturonga.
ENRIQUE
Gracias Diego por haber publicado esto, me parecio muy interesante este raid de esta gente , un abrazo a todos
GUARD RAIL
Que buen programa !! Entiendo que Amigos del activo Club MG Argentina van a encontrarse con ellos en Mendoza, y esperemos tener mas info de esta aventura….
Don Richard
Cinturonga:
No nos metamos con las chapas, a ver si se arma alguna manifestación nac y pop. ¿Revisaron que los Aussies no tuvieran ninguna alusión a Malvinas?: Expulsión inmediata con pedrea incluída.
A mi juicio bien merecida porque fue una provocación. Jeremy tiene fama de provocador, pero esta vez se pasó. De todas maneras el programa sigue siendo entretenido, por suerte no lo prohibieron y conectaron con la cadena oficial para sustituirlo.
Penetrit
Ahí la pedreada hubiera sido a la pantalla.
10w30
Si. Esto huele a otra joda de Jeremy Clarkson. Ushuaia-Canada 30.000 km ??? La circunferencia de la tierra entera es de 40.000 km. Y luego sigue el articulo: «En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México» (Y los USA no??? No saben lo que se pierden!) La frontera entre Tijuana y Vancouver esta brava ultimamente. Espero que tengan todo en regla. Buena sorpresa se van a llevar cuando descubran que ahorraron 2/3 en nafta mas la plata que van ahorrar en hotel por el hecho de saltearse los EEUU y todo centroamerica.
Gringo confundido
@autazos
Que bueno, un destino mochilero -casi guevarista- pero adaptado a la buena vida y a la edad!
A mí también me llamó la atención la pobreza del relato y la falta de datos (por ejemplo de países en el periplo, ¿o piensan «saltear» varios en el recorrido?), después leí que era sacado de un diario local, lo que no justifica la burrada pero al menos no sorprende.