Bahrein desde adentro

Lectores RETROVISIONES - 14/03/2010

Nuestro lector Alejo, a través de Saacha9, Saabista empederno, nos hizo llegar este escrito con fantásticas fotografías desde Bahrein. Disfrútenlo.

Familia y amigos, hecho polvo del cansancio, relato con la laptop en la cama lo que fue el soberbio día de hoy.

Apenas llegados al circuito a las 8:00 AM, estaba con mi amigo en el paddock, cuando pasa Bernie Ecclestone y con toda amabilidad nos descargó a cada uno un «good morning«, tan importante para los enfermos de la F1 como nosotros, como la bendición del papa para los católicos. Estos momentos son muy lindos, como anoche tarde cuando estando en el box de Williams entró el mismísimo Frank en su silla de ruedas y nos trató con mucha cortesía. Es ver la historia en persona. Y para rematarla, también temprano en la mañana de hoy nos metimos en donde estaban preparando a los F1 classics para probarlos en pista, y tuve la oportunidad de saludar a Mario Andretti, Jackie Stewart, Jody Sheckter, Damon Hill, Nigel Mansel (super amable), ¡y hasta al ya viejísimo John Surtees! Entre ellos estaba Juan Manuel Fangio Jr, con quien me quedé hablando un rato y me contó encantado de que mañana va a manejar la Maserati 250F… Lamentablemente no podré verlos correr porque estaré en el pit y lo veré por la tele, pero espero empujarlos más tarde.


Luego tuvimos el briefing con los técnicos de la FIA, para repasar los procedimientos, y hacer las advertencias una vez más acerca de las suspensiones. De hecho, hay rumor de que los Mc Laren tienen un sistema que conecta las suspensiones delantera y trasera, a través de la utilización de un gas en los amortiguadores que en función de la temperatura endurece la suspensión (con ello se puede regular la altura del coche en pista, como otrora fuera con la suspensión hidroneumática), y que de algún modo ligan las dos suspensiones. Como también desarrollaron un sistema aerodinámico que sólo tienen ellos (verán una toma de aire en la parte superior delantera del coche, que lleva a un conducto que tras ser operado por la rodilla del piloto, pasa por debajo del motor y sale -supuestamente- por encima del difusor trasero) está la sospecha de que forma parte del truco para enfriar la amortiguación. por lo pronto, en el procedimiento de revisión de los top 10 de clasificación, la FIA le destripó al coche de Hamilton. Mañana sabremos si hay advertencia o no acerca de esto.

En mi caso, la suspensión trasera ya la estudié un poco más, pero me preocupa que la delantera tiene una regulación extra, en los brazos inclinados centrales, muy al alcance de la mano, lo cual hace que haya que prestar demasiada atención y evitar que me distraigan con otra cosa para tocarla.
Tras el relax, tuvimos la P3, adonde Rosberg siguió siendo más rápido que Schumacher, y éste siguió con ñañas en la suspensión trasera, la cual tocaban a cada rato. Con el equipo todo siguió muy bien y hubo entendimiento mutuo, creo que mejor inclusive que ayer.
Al ir después de comer entre la P3 y la Q1 al garage de la FIA, abro la puerta y me lo topo de frente a Jean Todt, flamante presidente de la FIA. Bonjour! Es tan raro verlo de azul.

Todos los minutos fueron largos, hasta que comenzó la clasificación, que como la otra vez, se me pasó volando. Es espectacular la adrenalina, especialmente en la última salida a pista en la Q3. El ambiente para la clasificación es genial. parece que todo vibra, la organización es impresionante e imprescindible para poder tener tantas cosas pegadas a los coches, incluídos los 4 sets de ruedas para cada piloto. Todo es puro nervio, y hasta me tropecé con Schumacher en un momento que me di vuelta y él entraba. Como siempre, el calor es muy fuerte, peor cerca de las ruedas al escanearlas cuando vuelven de pista, y mucho peor en el tren trasero con la temperatura del motor, que quema la cara.

Al regresar del anteúltimo sprint de la Q3, veo que un mecánico se demora mucho mirando la base del alerón trasero del lado izquierdo del coche de Nico Rosberg, y me zambullo. Se estaba zafando la base. En no más de 20 segundos (créanme), el jefe de mecánicos me plantea la situación (de aplicar el procedimiento de hacer el cambio sin permiso y tramitar el permiso después), sacan el alerón y aparece un ñato con el nuevo. Revisión a mil por hora de que tenga los mismos parámetros de inclinación de la única ala regulable que tienen en 2010 y la altura de la aleta sobre el difusor, y ya estaba saliendo a pista! Dejamos en cuarentena (así se dice para la FIA) el alerón y ya. A la noche, tras la clasificación, se hicieron varios test (con luminol, con resonancia y con cosas que vaya uno a saber qué eran) de los alerones restantes, y luego se forzó la ruptura de la base del que reemplazaron, viendo que el problema era que estaban armados con un adhesivo no apto. Lo probamos y se saltaba. Está la duda de cómo reforzarlos para mañana ya que hay riesgo de que se les vuelen al corno, y plantearon atornillarlos, pero se decidirá mañana en la mañana. ¡Otra vez me tocó un tema divertido!

Por lo demás, los coches clasificaron «maomenos», con Rosberg quinto, como siempre delante de Schumacher, séptimo. Al menos la tendré fácil en la parrilla de largada ya que estarán un auto delante del otro y es más fácil para controlar las gomas.

Tras la clasificación, fue interminable el período de revisión de los top 10, y al estar sin hacer mucho, empecé a sufrir el cansancio acumulado, el calor, las veintipico horas de vuelo, el jet lag de 9 hs respecto a Guadalajara, así que me puse a mirar la carrera de GP2 desde el pit wall, que estaba buenísima.

Tuve también tiempo de revisar milimétricamente los McLaren, Ferrari, Red Bull, Renault y Force India que teníamos acordonados frente al garage, y analizar las muchas diferencias que tienen. No se engañen con la tele, salvo por el largo, ancho y alto, los coches son todos distintos. probablemente porque es el primer GP y no tuvieron tiempo de copiarse. Imagínense que ningún equipo tiene aun coche de repuesto, cómo van a tener tiempo de experimentar mucho más.

Qué suerte que Pechito López no firmó con el Hispania, porque son una lágrima. Aunque no le van muy lejos Lotus y Virgin.

Mientras hacía tiempo , me paré detrás del McLaren de Button a mirar el alerón trasero, y puse mi pie derecho sobre la rueda trasera. Sin querer, lo empecé a mover para adelante y para atrás con un solo pie. Se mueven mejor que mis maquetas de Tamiya…

Ya una vez devueltos los coches a los boxes, todos estábamos muy cansados, y el equipo decidió hacer lo mínimo indispensable (desarme y limpieza de carrocería y piso, vaciar el tanque de combustible, drenar la caja y el motor, limpiar motor, controlar válvulas y pistones) para mandar a todos a descansar y hacer el resto en la mañana. Se armó una reunión del equipo completo, incluidos los pilotos, y con mi compañero quedamos de repente parados atrás, y se nos puso Schumacher delante, y a los pocos minutos se dio vuelta para pedirnos que mejor nos alejáramos porque iban a hablar de estrategias y era un tema privado.

El hombre este es bastante inaccesible, y lo entiendo, porque no hay nadie que no quiera la foto y el autógrafo, y está claro que el tipo está hasta las pelotas.

Bueno, les adjunto un par de imágenes de todo esto, algunas de esas prohibidas de hacer. Pero a mi nadie me sacaba de Sakhir sin una foto en el box atendiendo el coche del heptacampeón.

La de la conferencia de prensa, no hace falta aclarar que es falsa!

Saludos y a dormir, que mañana antes de la carrera tengo 5 horas de «parc fermé«, de parado, muerto de calor, presionado, sin poder salir a comer, pero al menos feliz y contento!

Saludos,
Alejo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/03/2010
11 Respuestas en “Bahrein desde adentro
  1. Tete

    Realmente es un lujo tener a uno de los nuestros ahi adentro !! y que encima nos cuente todos los detalles de la cocina de la F1,una maravilla!!, la organizacion y las cuestriones técnicas son super interesantes, las personalidades de la historia dorada de la f1, con autos miticos.. en fin muchas gracias por compartirlo co nnosotros.
    Pero debo decir que esta mañana vi la carrera y fue aburridisima, lo cual es una tendencia inevitable y cada vez peor dentro de la categoria. Lo veia saltando de contento a Alonso por que habia ganado por 16 segundos de diferencia sobre el segundo y me preguntaba, que hubiese sido de este pibe si corría en los 70 u 80 entre los monstruos que corrian en ese momento. Vienen mi cabeza momentos que creo seran irrepetibles en F1 como las batalles an pista entre Senna y Prost, o Arnoux y Villeneuve.

  2. Pablo D'.

    Muy buena Nota, Complimenti!!….Schumi pagà la cuota!!!

  3. Don Richard

    Excelente la nota y muy importante tener a alguien que nos trasmita los detalles menos conocidos la mayoría de nosotros los seguidores del blog, que no vivimos la F1 desde dentro. Muy buena idea!!!
    Y qué monstruos los de F1 classics, debe ser fantástico verlos correr de nuevo.

  4. javier

    Alejo:
    Un placer leer tus texto, una nota impecable, hay veces que me rio cuando escucho a ¨`periodistas¨ hablar de autos y diciendo que pechito esto o que pechito lo otro, te felicito sobre todo porque haces un relato en favor de nadie, y sólo contas lo hechos como tus ojos lo ven.
    Gracias por la fotos de los fórmula clásicos que me encantan y por compartirlas con los lectores RETROVISIONES.

  5. Fuoripista

    Muy buena nota, haciendo el «backstage» de un lugar que no vemos de la F1!! Contado como lo vivió, Alejo nos lleva a recorrer esos espacios vedados a nosotros los telespectadores y más allá de la técnica ver a los históricos Campeones!! Un lujito más de RETROVISIONES!!

    Y hablando de la TV hay que decirles a sus conductores que el tipo que enfocaban tanto en la qualy como en la carrera (y que éstos no tenían ni la más pálida…) es el actor Clive Owen. (Tienen menos cine que la 9 de Julio…(

  6. matt

    Genial esta nota!!!, muchas gracias Alejo por este relato que al menos para mi fue grandioso, y a medida que lo leia no queria que se terminara.
    La verdad que ver como es la F1 desde adentro es algo increible, e increible haber compartido la celebracion de los 60 años con todos esos genios

    Saludos y espero que se repitan tus relatos

  7. mastergtv

    ALEJO.SIN CONOCERTE TE AGRADEZCO DE CORAZON ESTA NOTA DE ALGO QUE PARA MI ES PASION TOTAL.YO TAMPOCO QUERIA QUE SE TERMINE LA NOTA Y LAS FOTOS.SABER LO QUE OCURRE AHI DENTRO,CONTADO POR ALGUIEN CAPACITADO Y OBJETIVO ES UN LUJO SIN LIMITE.QUE SE REPITA ESTO EN VIRTUD DE TUS GANAS Y DISPONIBILIDAD.
    GRACIAS ALEJO Y GRACIAS A RETROVISIONES.

  8. bamse

    ¨..controlar valvulas y pistones..¨ como controlan los pistones???

  9. alexopm

    Hola gente, soy Alejo y quería agradecerles sus amables palabras. Son 3 o 4 mails que escribí acerca del GP de Bahrain, ahora me fijo qué es lo que se publicó en el blog, pero si alguien quiere más datos o fotos, con gusto se los doy. Ver la F1 de adentro es muy lindo y ayuda a comprender el porqué de muchas de las diferencias con los años dorados. Pero bueno, los tiempos cambian y lo que hoy hay es esto. Yo también soy un enamorado de los 70 y 80 en la categoría y recuerdo como en los 90 sentía que se había transformado. Y sin embargo hoy hablamos de los duelos Senna Y Prost y de Mansell como de épocas épicas también. El tiempo dirá qué se comentará en el futuro de los últimos 10 o 15 años. La discución es muy larga. Con respecto al comentario de «bamse» efectivamente, los pistones se controlan. Por un lado hay una opción parcial, que es la óptica, al quitar las válvulas e introducir una cámara que está montada como en un tubito muy pero muy delgado, luego con ultrasonido y con lecturas de los sensores que tiene el motor. Para algunos de los controles, se mueve el motor manualmente. Créeme que así se hace. Básicamente se controla continuidad del material y geometría de la sección. Te aseguro que son muchas cosas las que se miden en un coche de F1, por ejemplo, la velocidad del aire no sólo se toma en el tubo pitot que tiene al frente delcockpit, sino en otros 5 a 7 puntos de la carrocería y piso (dependiendo del auto y del equipo, y del evento). Si Charly o alguno me ayuda, puedo luego agregar algunas imágenes de los autos que participaron del evento del 60 aniversario, que estoy seguro les van a encantar. Saludos, Alejo.

  10. mastergtv

    ALEJO:TODO LO QUE PUEDAS ENVIAR,BIENVENIDO.PENSA QUE ACA TODO LO QUE LLEGA DE INFORMACION ES DESASTROSO.NADA DE EXPLICACION TECNICA NADA DE HILAR FINITO.LLEGA LO QUE COMPRA EL GRUESO DE LA GENTE Y CHAU.AL QUE LE GUSTA SABER UN POCO MAS QUE SE JODA.
    ABRAZOS Y ESPERAMOS.

  11. El Pulpo

    Alejo:
    No puedo mas que envidiarte por haber estado ahi, rodeado de figuras y joyas del automovilismo.
    Muchas gracias por compartilo con nosotros

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La foto del campeón

ford-t-baquet590

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]

Diego Speratti
06/10/2009 2 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios

Antes sí se podía (2)

Nos juimos...

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]

Hernán Charalambopoulos
22/05/2013 6 Comentarios

Veredicto

Pinin... hacete algo para Dusio con esto. Estiramelo un poco, no sea cosa que anden diciendo que te copias, eh ?...

Un Alfa Romeo 6c 2500 ss de 1942, carrozado por Bertone (padre), fue el ganador de la Coppa d’oro en el concurso de elegancia de Villa D’Este. Este premio lo otorga el público, que muchas veces es más sensible e imparcial que el jurado. Quienes votan son los que participan de la velada del sábado, […]

Hernán Charalambopoulos
24/05/2011 26 Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

Lotus argentino en Francia

Lotus Seven

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]

Cristián Bertschi
07/12/2010 14 Comentarios

Lancia del día # 23

1964_Lancia_FlaviaSportZagato7

Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2013 15 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Complimenti!

Claudio y Dany

Claudio Scalise y Daniel Claramunt, ganadores de la Mille Miglia 2012.

Cristián Bertschi
22/05/2012 7 Comentarios

Mis Bubys

Panzadas de Lucas cuando niño jugando con estos !!!!!!!!!!!

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
30/04/2013 11 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Tete

no tenes discos Lectores RETROVISIONES
11/11/2012 2 Comentarios

Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

que par de pájaros los dos

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 15 Comentarios

89 días, 89 clásicos

En Europa no se consigue

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2010 8 Comentarios

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios

792 días, 792 clásicos

P1000999

Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.

Qui-Milano
28/07/2013 4 Comentarios

Cartel de miércoles #87

Paris-20140201-00390

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]

Lectores RETROVISIONES
06/01/2015 10 Comentarios

Armando la valija

El corazón no envejece, es el cuero el que se arruga

Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]

Diego Speratti
28/05/2010 11 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: salpicón de monopostos

YR0J6132 [1024x768]

La edición 2014 del Grand Prix Monaco Historique fue el año del palo y a la bolsa. Nunca vi tantas banderas rojas durante un fin de semana, se pegaron una y mil veces. Hubo daños realmente lamentables, como los del Lotus 49 ex Jim Clark, la Ferrari 312 ex Jacky Ickx o el Cooper del […]

Miguel Tillous
27/05/2014 22 Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

Autojumble en el CAS

Autojumble Staff RETROVISIONES
10/05/2011 3 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

Comienza el desafío

no me agarrás...

Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]

Hernán Charalambopoulos
27/02/2010 9 Comentarios

Autoclásica 2011: Etiqueta Negra

10093

Es conocida la relación entre la marca de ropa Etiqueta Negra y los autos clásicos no sólo por su línea Classic Cars y la afición de su dueño por los autos, sino también por su presencia año a año en Autoclásica con un espacio con una linda selección de vehículos. Este año Etiqueta Negra fue […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 7 Comentarios

El último gran coupé

otoño

( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]

Hernán Charalambopoulos
26/01/2011 24 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios