¿Hacía falta?

Hernán Charalambopoulos - 26/03/2010

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés.

La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por qué? ¿Qué lleva a alguien a exhumar un diseño tan perfecto, y que fue concebido exclusivamente para una época? ¿Qué es lo que puede aportar hoy en día?

Imaginemos que Los Rolling Stones deciden cambiar “Brown Sugar”… ¿Cómo se lo tomarían sus fans? Sin ser fan de Paolo Martin, aunque sí admirador de muchas de las cosas de Pininfarina, suena un poco extraño por distintos motivos: el primero es lo ya dicho. Fue un objeto hecho y creado para necesidades específicas de un momento histórico del diseño italiano, en el que todos jugaban a deslumbrar y a mostrar sus capacidades creativas, sin importar en realidad la funcionalidad, ni la identidad del objeto en sí, sino más bien que se trataba de una carrera ácida que vería vencedor al más extrovertido de todos.


Hoy el mundo ya no es eso, y los valores a la hora de comunicar la identidad de un objeto son completamente diferentes. Se mira más al prójimo, al entorno. Lo explosivo no tiene un sustento ideológico como lo supo tener décadas atrás.

Reinterpretar un objeto tan importante como lo fue el Modulo, y encima hacerlo solo desde lo formal, y no desde lo conceptual, suena completamente desfasado con los tiempos: recrearon la estampita de lo que fue un gran show car de la época dorada… ¿Entonces…? ¿Cuál es el equivalente conceptual de ese auto hoy en día?

Queda como corolario decir que si bien el Sr.Martin diseñó el Ferrari Modulo, lo hizo bajo la órbita Pininfarina, escuchando los consejos de sus superiores, y aplicando la experiencia de otros al servicio de su proyecto. Entonces, no suena muy lógico que él, en primera persona modifique el proyecto que hizo junto a otros, trabajando en un lugar al que ya no pertenece…

El Módulo es propiedad intelectual de Pininfarina, y nadie, ni siquiera quién es el autor material del objeto, debería apropiarse de su código genético, ya que en su momento, Pininfarina  pagó por él.

Estos diseñadores, son todos iguales…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 26/03/2010
8 Respuestas en “¿Hacía falta?
  1. Diseñador Industrial Bertschi

    Pero que pedazo de burro ignorante.
    Ya pasó con Spada y la Codatronca y algún otro…

    Algunas mujeres se operan la jeta para parecerse a su idea de ellas mismas y estos designers como no les da para la trucha se autotunean los autos.
    El posmodernismo se copia a si mismo incapaz de generar un nuevo paradigma que lo devuelve inmediatamente al modernismo.

    No tenemos ni paradigma…

  2. karina

    Totalmente. Uds. son muy idealistas. Vieron «Alicia en el país de las maravillas»? Lewis Caroll se revolvería en su tumba, como dicen.
    Es más, no pueden dejarse de reeditar el pasado sublime, nadie tiene nada nuevo que decir? Odio el pos, pos, posmodernismo. Este Paolo Martin por qué indigna? Porque se «apropia» de algo «sacro»´, lo despoja de «concepto» «sentido cronológico» «historia» y lo escupe haciendo lo que todo diseñador, ser humano en general, quiere hacer impunemente: imponer SU visión del mundo. Si le pagan, ni hablar, reina en el universo.

  3. a-traccion

    Creo que solamente quiso distraerse un rato (solo 5 minutos). No es nada original la actualizacion de su Modulo.
    Si cabe aclarar que gran parte de las buenas ideas de la actual industria automotriz mundial, vienen de la reinterpretacion de aquellas ideas que funcionaron bien en su momento. Ej: Mini, New Beetle, el nuevo DS3 de Citroen, el Smart Roadster, el Mazda MX5 (Miata) y la lista sigue. Queda abierta la polemica.

  4. DBU

    You make a young man cry Paolo

  5. Esteban

    Al final de la excelente nota, Hernan dice algo que paso hace no mucho con un diseñador muy conocidó.
    Walter Da Silva, quien trabajaba en el Grupo Fiat, y en su momento supo darle a los Alfa Romeo 147 y 156 unas lineas modernas y atractivas inspirandose en los modelos anteriores de la marca como el 155.
    Al pasar al Grupo VW calcó las lineas que habia dado a los Alfa Romeo para la linea Seat perteneciente grupo teutòn.
    Las críticas no tardaron en llegar y este diseñador, dijo que las ideas le pertenecen a el y no a la empresa que lo contrate, cosa que me pareció muy baja de su parte, si alguién sabe más de este tema me gustaría que lo amplíe, muchas gracias.
    Esteban.

  6. lucho cubrepileta

    para mi que se bajo el photoshop cs y se puso a jugar con las capas…

  7. Marcelo

    En una propaganda de los 70 decían «Ya no saben que inventar»…

  8. mariano bonomo

    La verdad , que se notaba que estaba bajo la orbita de Pininfarina , nada que ver con el diseño de 1970 , no solo no es funcional , sino que es muy feo …

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La monofaro se la re-banca

ni con un container cinturonga
17/11/2012 13 Comentarios

246 días, clásicos de la Calle 13

Local2

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
24/02/2011 Sin Comentarios

921 días, 921 clásicos

IMG_3680

Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]

Diego Speratti
19/04/2015 5 Comentarios

761 días, 761 clásicos

Buick trompa

Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
13/06/2013 4 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

421 días, 421 clásicos

Peugeot cola

Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/08/2011 4 Comentarios

Lo mejor de La Gran Carrera

Lipán, no tan lejos de Londres, Catamarca

Hace rato perdió la cuenta de los kilómetros que lleva recorridos y las fotos disparadas. Son muchos millones en cualquiera de los dos casos, y no para de sumar. Este fin de semana el fotógrafo más grande y más pequeño (en tamaño) que han dado las fértiles tierras de La Carlota, Córdoba, estuvo en La […]

Miguel Tillous
27/04/2010 2 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

A la pista en Bella Vista

Ford A

Cerca de 40 autos vintage y post vintage y unos cuantos entusiastas y socios del Club de Autos Clásicos le pusieron calor al frío del invierno en el estupendo Desafío Vintage, sucedido ayer sábado 2 de julio en el climático velódromo de Bella Vista, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires.

Diego Speratti
03/07/2011 8 Comentarios

Jugando con la camarita

escudito, escudito...

Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
21/12/2011 6 Comentarios

Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

verga

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/08/2014 8 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Giallo positano

te pinto un cuadro Cristián Bertschi
15/12/2011 11 Comentarios

RDLB 2013: en la tierra del sol y el buen vino

Acevedo

Con tripulaciones provenientes de Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos junto a coleccionistas y especialistas de la regularidad de distintas provincias de Argentina (Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y San Juan), la caravana de la undécima edición del Rally de las Bodegas estará compuesta por el cupo máximo […]

Jose Rilis
06/03/2013 Sin Comentarios

¡Apareció la Empernateur!

20150530_150242

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]

Lectores RETROVISIONES
13/06/2015 21 Comentarios

Colección Baillon: esto es muy grosso

Captura de pantalla 2014-12-05 a la(s) 17.10.28

El viernes arrancó con una catarata de emails de todas partes del mundo con textos que en diferentes idiomas iban diciendo algo así como: «¿Viste esto?», y links a las fotos de el ojo fabuloso de Rémi Dargegen. En resumen, los simpáticos muchachos de la casa de subastas francesa Artcurial Pierre Novikoff y Matthieu Lamoure […]

Cristián Bertschi
05/12/2014 33 Comentarios

Vacaciones en lo de «El Nene»

Tapa Fiat 600

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 4 Comentarios

Berta LR en el Nürburgring

los grandes

La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]

Lao Iacona
09/07/2010 5 Comentarios

163 días, 163 clásicos

Ford saliendo

Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/12/2010 1 Comentario

Rescatando la joya perdida

Braun Diskus

Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Porsche 356 speedster Z originalmente falso

aletitas

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]

Qui-Milano
07/03/2013 23 Comentarios

Mille Miglia 2014: suben los argentinos

Sielecki

El italiano Giordano Mozzi, acompañado por su esposa Stefania Biacca, no sólo está aprovechando el mayor coeficiente comparado con sus rivales, también está cumpliendo con su rol de favorito. Tras la segunda etapa, disputada el día viernes entre Padua y Roma, se transformó en el nuevo líder de las Mille Miglia 2014. La jornada fue […]

retrovisiones
17/05/2014 Sin Comentarios

La tribu del humo

DKlogoVemag

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]

Jason Vogel
25/10/2011 12 Comentarios

671 días, 671 clásicos

Ford y cruz

Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/12/2012 10 Comentarios

¡Mamma mía, un ottoci!

3-P1100155

Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]

Qui-Milano
10/06/2015 15 Comentarios