¿Hacía falta?

Hernán Charalambopoulos - 26/03/2010

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés.

La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por qué? ¿Qué lleva a alguien a exhumar un diseño tan perfecto, y que fue concebido exclusivamente para una época? ¿Qué es lo que puede aportar hoy en día?

Imaginemos que Los Rolling Stones deciden cambiar “Brown Sugar”… ¿Cómo se lo tomarían sus fans? Sin ser fan de Paolo Martin, aunque sí admirador de muchas de las cosas de Pininfarina, suena un poco extraño por distintos motivos: el primero es lo ya dicho. Fue un objeto hecho y creado para necesidades específicas de un momento histórico del diseño italiano, en el que todos jugaban a deslumbrar y a mostrar sus capacidades creativas, sin importar en realidad la funcionalidad, ni la identidad del objeto en sí, sino más bien que se trataba de una carrera ácida que vería vencedor al más extrovertido de todos.


Hoy el mundo ya no es eso, y los valores a la hora de comunicar la identidad de un objeto son completamente diferentes. Se mira más al prójimo, al entorno. Lo explosivo no tiene un sustento ideológico como lo supo tener décadas atrás.

Reinterpretar un objeto tan importante como lo fue el Modulo, y encima hacerlo solo desde lo formal, y no desde lo conceptual, suena completamente desfasado con los tiempos: recrearon la estampita de lo que fue un gran show car de la época dorada… ¿Entonces…? ¿Cuál es el equivalente conceptual de ese auto hoy en día?

Queda como corolario decir que si bien el Sr.Martin diseñó el Ferrari Modulo, lo hizo bajo la órbita Pininfarina, escuchando los consejos de sus superiores, y aplicando la experiencia de otros al servicio de su proyecto. Entonces, no suena muy lógico que él, en primera persona modifique el proyecto que hizo junto a otros, trabajando en un lugar al que ya no pertenece…

El Módulo es propiedad intelectual de Pininfarina, y nadie, ni siquiera quién es el autor material del objeto, debería apropiarse de su código genético, ya que en su momento, Pininfarina  pagó por él.

Estos diseñadores, son todos iguales…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 26/03/2010
8 Respuestas en “¿Hacía falta?
  1. Diseñador Industrial Bertschi

    Pero que pedazo de burro ignorante.
    Ya pasó con Spada y la Codatronca y algún otro…

    Algunas mujeres se operan la jeta para parecerse a su idea de ellas mismas y estos designers como no les da para la trucha se autotunean los autos.
    El posmodernismo se copia a si mismo incapaz de generar un nuevo paradigma que lo devuelve inmediatamente al modernismo.

    No tenemos ni paradigma…

  2. karina

    Totalmente. Uds. son muy idealistas. Vieron «Alicia en el país de las maravillas»? Lewis Caroll se revolvería en su tumba, como dicen.
    Es más, no pueden dejarse de reeditar el pasado sublime, nadie tiene nada nuevo que decir? Odio el pos, pos, posmodernismo. Este Paolo Martin por qué indigna? Porque se «apropia» de algo «sacro»´, lo despoja de «concepto» «sentido cronológico» «historia» y lo escupe haciendo lo que todo diseñador, ser humano en general, quiere hacer impunemente: imponer SU visión del mundo. Si le pagan, ni hablar, reina en el universo.

  3. a-traccion

    Creo que solamente quiso distraerse un rato (solo 5 minutos). No es nada original la actualizacion de su Modulo.
    Si cabe aclarar que gran parte de las buenas ideas de la actual industria automotriz mundial, vienen de la reinterpretacion de aquellas ideas que funcionaron bien en su momento. Ej: Mini, New Beetle, el nuevo DS3 de Citroen, el Smart Roadster, el Mazda MX5 (Miata) y la lista sigue. Queda abierta la polemica.

  4. DBU

    You make a young man cry Paolo

  5. Esteban

    Al final de la excelente nota, Hernan dice algo que paso hace no mucho con un diseñador muy conocidó.
    Walter Da Silva, quien trabajaba en el Grupo Fiat, y en su momento supo darle a los Alfa Romeo 147 y 156 unas lineas modernas y atractivas inspirandose en los modelos anteriores de la marca como el 155.
    Al pasar al Grupo VW calcó las lineas que habia dado a los Alfa Romeo para la linea Seat perteneciente grupo teutòn.
    Las críticas no tardaron en llegar y este diseñador, dijo que las ideas le pertenecen a el y no a la empresa que lo contrate, cosa que me pareció muy baja de su parte, si alguién sabe más de este tema me gustaría que lo amplíe, muchas gracias.
    Esteban.

  6. lucho cubrepileta

    para mi que se bajo el photoshop cs y se puso a jugar con las capas…

  7. Marcelo

    En una propaganda de los 70 decían «Ya no saben que inventar»…

  8. mariano bonomo

    La verdad , que se notaba que estaba bajo la orbita de Pininfarina , nada que ver con el diseño de 1970 , no solo no es funcional , sino que es muy feo …

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

Bajos instintos

Gracias don Aldo !!!

Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2010 12 Comentarios

583 días bajo un puente

Isasaasasa

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
05/06/2012 5 Comentarios

Arrancó la Escudería Viento en contra

Correntoso

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.

Staff RETROVISIONES
20/03/2013 7 Comentarios

Ferrari en el Salón del CAC 1977

la peronista...

En el post de hace unos días que se puede ver haciendo click aquí, Charly Walsmley nos mostraba un par de fotos con una vista general de los autos reunidos en el Centro Municipal de Exposiciones en ocasión del Salón organizado por el Club de Automóviles Clásicos. En esa ocasión nos invitaba a reconocer en […]

Cristián Bertschi
10/11/2010 14 Comentarios

¡El Numa vive!

1009698_10201760093189864_1844731589_o

Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 15 Comentarios

FOS 2013: los pájaros locos de «Los Autos Locos»

010713gmc-b copy

A apenas una semana del comienzo del Festival of Speed 2013 (se realizará del 11 al 14 de julio), el equipo de trabajo de Goodwood está alistando todo los detalles para esta edición tan especial, que marca los 20 años de los FOS y espera recibir este año más de 185.000 visitantes. Como parte de […]

Staff RETROVISIONES
04/07/2013 2 Comentarios

Carrera Copacabana

cuando vos vas, yo Volvo

El lector Tincho nos mandó unas bonitas fotos de algunos autos de la carrera Copacabana de la cual los lectores de Retrovisiones pudieron ver fotos en esta nota (click aquí). Pueden ver más fotos de Tincho en su galería de Flickr haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 4 Comentarios

El sueño peronista

peronista con jartoc

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]

Cristián Bertschi
24/06/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #99

img097

Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2015 3 Comentarios

80 años del Traction Avant

Hall de livraison Javel 1934 - 28.579 -

A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]

Staff RETROVISIONES
19/05/2014 33 Comentarios

Sos el primer trabajador

1-enano1

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 2 Comentarios

Diseño de remate

Lamborghini Athon

Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]

Cristián Bertschi
30/03/2011 14 Comentarios

399 días, 399 clásicos

detail

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).

Gabriel de Meurville
27/07/2011 4 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

Felices Fiestas del moño

Último bondi al 2013

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]

Lectores RETROVISIONES
24/12/2012 7 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia II

camioncito001

Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]

Lectores RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

Todo que ver

QQ

HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]

Gringo Viejo
25/01/2015 7 Comentarios

346 días, 2 clásicos nacionales

Valiant aleta y rin

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/06/2011 Sin Comentarios

457 días, 457 clásicos

Bedford cola

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/09/2011 2 Comentarios

Recuerdos aeroespaciales

Savonuzzi en 9 de Julio

El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.

Santiago Sanchez Ortega
16/11/2010 19 Comentarios

882 días, 882 clásicos

DSC04264

Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve

Lectores RETROVISIONES
01/09/2014 33 Comentarios

729 días, 729 clásicos

Landie frente

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
09/04/2013 7 Comentarios