¿Hacía falta?
Hernán Charalambopoulos - 26/03/2010Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés.
La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por qué? ¿Qué lleva a alguien a exhumar un diseño tan perfecto, y que fue concebido exclusivamente para una época? ¿Qué es lo que puede aportar hoy en día?
Imaginemos que Los Rolling Stones deciden cambiar “Brown Sugar”… ¿Cómo se lo tomarían sus fans? Sin ser fan de Paolo Martin, aunque sí admirador de muchas de las cosas de Pininfarina, suena un poco extraño por distintos motivos: el primero es lo ya dicho. Fue un objeto hecho y creado para necesidades específicas de un momento histórico del diseño italiano, en el que todos jugaban a deslumbrar y a mostrar sus capacidades creativas, sin importar en realidad la funcionalidad, ni la identidad del objeto en sí, sino más bien que se trataba de una carrera ácida que vería vencedor al más extrovertido de todos.
Hoy el mundo ya no es eso, y los valores a la hora de comunicar la identidad de un objeto son completamente diferentes. Se mira más al prójimo, al entorno. Lo explosivo no tiene un sustento ideológico como lo supo tener décadas atrás.
Reinterpretar un objeto tan importante como lo fue el Modulo, y encima hacerlo solo desde lo formal, y no desde lo conceptual, suena completamente desfasado con los tiempos: recrearon la estampita de lo que fue un gran show car de la época dorada… ¿Entonces…? ¿Cuál es el equivalente conceptual de ese auto hoy en día?
Queda como corolario decir que si bien el Sr.Martin diseñó el Ferrari Modulo, lo hizo bajo la órbita Pininfarina, escuchando los consejos de sus superiores, y aplicando la experiencia de otros al servicio de su proyecto. Entonces, no suena muy lógico que él, en primera persona modifique el proyecto que hizo junto a otros, trabajando en un lugar al que ya no pertenece…
El Módulo es propiedad intelectual de Pininfarina, y nadie, ni siquiera quién es el autor material del objeto, debería apropiarse de su código genético, ya que en su momento, Pininfarina pagó por él.
Estos diseñadores, son todos iguales…

Fecha: 26/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
La Vie en Rose

Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
87 días, 87 clásicos

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
922 días, 922 clásicos

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
Fiera di Padova: Alfetta Austera

Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]
Lao Iacona28/10/2011 8 Comentarios
187 días, 2 Riviera

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
Acto de presencia

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.
Hernán Charalambopoulos03/05/2012 9 Comentarios
Kombi de mosaicos

Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
Premio Sonny Gotthold 2013

Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]
Marcelo Beruto07/07/2013 6 Comentarios
524 días, 524 clásicos

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
Larrauri nos hace reflexionar

Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]
Cristián Bertschi05/11/2010 9 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic

Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
El placer de viajar en Ford A

Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
Chopping Center

Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
Diseñador Industrial Bertschi
Pero que pedazo de burro ignorante.
Ya pasó con Spada y la Codatronca y algún otro…
Algunas mujeres se operan la jeta para parecerse a su idea de ellas mismas y estos designers como no les da para la trucha se autotunean los autos.
El posmodernismo se copia a si mismo incapaz de generar un nuevo paradigma que lo devuelve inmediatamente al modernismo.
No tenemos ni paradigma…
karina
Totalmente. Uds. son muy idealistas. Vieron «Alicia en el país de las maravillas»? Lewis Caroll se revolvería en su tumba, como dicen.
Es más, no pueden dejarse de reeditar el pasado sublime, nadie tiene nada nuevo que decir? Odio el pos, pos, posmodernismo. Este Paolo Martin por qué indigna? Porque se «apropia» de algo «sacro»´, lo despoja de «concepto» «sentido cronológico» «historia» y lo escupe haciendo lo que todo diseñador, ser humano en general, quiere hacer impunemente: imponer SU visión del mundo. Si le pagan, ni hablar, reina en el universo.
a-traccion
Creo que solamente quiso distraerse un rato (solo 5 minutos). No es nada original la actualizacion de su Modulo.
Si cabe aclarar que gran parte de las buenas ideas de la actual industria automotriz mundial, vienen de la reinterpretacion de aquellas ideas que funcionaron bien en su momento. Ej: Mini, New Beetle, el nuevo DS3 de Citroen, el Smart Roadster, el Mazda MX5 (Miata) y la lista sigue. Queda abierta la polemica.
DBU
You make a young man cry Paolo
Esteban
Al final de la excelente nota, Hernan dice algo que paso hace no mucho con un diseñador muy conocidó.
Walter Da Silva, quien trabajaba en el Grupo Fiat, y en su momento supo darle a los Alfa Romeo 147 y 156 unas lineas modernas y atractivas inspirandose en los modelos anteriores de la marca como el 155.
Al pasar al Grupo VW calcó las lineas que habia dado a los Alfa Romeo para la linea Seat perteneciente grupo teutòn.
Las críticas no tardaron en llegar y este diseñador, dijo que las ideas le pertenecen a el y no a la empresa que lo contrate, cosa que me pareció muy baja de su parte, si alguién sabe más de este tema me gustaría que lo amplíe, muchas gracias.
Esteban.
lucho cubrepileta
para mi que se bajo el photoshop cs y se puso a jugar con las capas…
Marcelo
En una propaganda de los 70 decían «Ya no saben que inventar»…
mariano bonomo
La verdad , que se notaba que estaba bajo la orbita de Pininfarina , nada que ver con el diseño de 1970 , no solo no es funcional , sino que es muy feo …