Un Pichirilo entre Yipaos
Diego Speratti - 10/03/2010Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con el calor y el color que sólo los colombianos podrían darle.
Mientras los Willys y sus propietarios esperan ese día para ponerse las mejores galas, siguen esclavizados por su amor incondicional al trabajo, poniendo a diario sobre su lomo toneladas de semillas de café o plátanos o animales o personas humanas o la suma de todos estos, que confían a ellos y sólo a ellos su llegada a buen puerto.
Km 339. El R4 y un servidor los fuimos a saludar al pueblo de Circasia y nos llevamos estos recuerdos.
Categorías: Bon VivantFecha: 10/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Todo cocinado
Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
Día del amigo
Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
En ablande
El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
¡Maremma!
Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
142 días, 142 clásicos
Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 1 Comentario
Los autos First
Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)
Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
763 días, 763 clásicos
Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti15/06/2013 9 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
Nacional y muy popular
Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
¡El Numa vive!
Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
Los muchachos del Lambda
En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
Morgan al acecho
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios














550spyder
Lindo r4, ya sueño con el.
karina
De los jeeps willys si puedo opinar! Me traen gratos recuerdos Mi padre compró uno cuando yo tenía 15. Ibamos de vacaciones a la costa atlántica y lo usabamos para ir a la playa. Era como el de las fotos, rojo y muy simpático.
Lo cargabamos con todos los posibles bártulos playeros (para la carga sí se la re bancaba) pero no recuerdo una sola tarde de verano
que no hayamos tenido que remolcarlo, SIEMPRE se quedaba en la arena. Evidentemente le faltaba alguna tracción, un despropósito terrible para la función que le habíamos asignado.
simoncrack
“Creo que viajo porque me gusta moverme y mirar por las ventanas de los aviones, de los trenes, de los barcos, de los autos y de los buses. Yo viajo, no documento ni investigo, no soy especialista en nada y suelo ser un pésimo orientador para los viajes de otros porque me resulta muy difícil retener nombres. Soy muy malo entendiendo mapas y planos, normalmente no sé nunca bien cuales son las coordenadas del lugar que estoy pisando. Nadie podrá esperar de mi rigurosos informes sobre políticas locales, ni sobre los problemas ecológicos de tal o cual lugar. Para mi viajar debe ser lo mismo que para el perro de la familia, cuando lo sacan en auto: la oportunidad de asomar la cabeza al viento y dejar lagrimear los ojos ante el espectáculo de un mundo que por fin toma impulso, para irse.”
“En español la palabra irse tiene al menos dos acepciones: Partir, eyacular y morir. Algo en común habrán de tener esos verbos que se conjugan en una solo y breve palabra. Irse de viaje se parece al descontrolado instante en que surge el orgasmo, y quizás se asemeje al momento en que los fluido vitales abandonan el cuerpo para emprender la única ruta absolutamente desconocida para el hombre”
Leon, Rafo. «Viajes de Perro» Aguilar, 2005
/Users/simonramon/Pictures/Renoleta Speratti/Para Blog/Salida Speratti 28.JPG
/Users/simonramon/Pictures/Renoleta Speratti/Para Blog/Salida Speratti 29.JPG
/Users/simonramon/Pictures/Renoleta Speratti/Para Blog/Salida Speratti 30.JPG
simoncrack
La Galería de la Renolenta en Bogotá
http://www.flickr.com/photos/simonramon/sets/72157623350023987/
karina
Qué buenas fotos luego de leer un texto tan inspirador sobre viajar y partir.