Un Pichirilo entre Yipaos
Diego Speratti - 10/03/2010Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con el calor y el color que sólo los colombianos podrían darle.
Mientras los Willys y sus propietarios esperan ese día para ponerse las mejores galas, siguen esclavizados por su amor incondicional al trabajo, poniendo a diario sobre su lomo toneladas de semillas de café o plátanos o animales o personas humanas o la suma de todos estos, que confían a ellos y sólo a ellos su llegada a buen puerto.
Km 339. El R4 y un servidor los fuimos a saludar al pueblo de Circasia y nos llevamos estos recuerdos.
Categorías: Bon VivantFecha: 10/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Maldición
Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
627 días, 627 clásicos
Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/10/2012 9 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Yo te conozco…
Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]
Gabriel de Meurville15/06/2010 20 Comentarios
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
Senna – La película
Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján
Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
Dolce Vita che se ne va…
Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
MX5 X2
Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
Pequeños émulos de Nuvolari
La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé
Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Sorpresa y media
Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
Que se yo…
Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios














550spyder
Lindo r4, ya sueño con el.
karina
De los jeeps willys si puedo opinar! Me traen gratos recuerdos Mi padre compró uno cuando yo tenía 15. Ibamos de vacaciones a la costa atlántica y lo usabamos para ir a la playa. Era como el de las fotos, rojo y muy simpático.
Lo cargabamos con todos los posibles bártulos playeros (para la carga sí se la re bancaba) pero no recuerdo una sola tarde de verano
que no hayamos tenido que remolcarlo, SIEMPRE se quedaba en la arena. Evidentemente le faltaba alguna tracción, un despropósito terrible para la función que le habíamos asignado.
simoncrack
“Creo que viajo porque me gusta moverme y mirar por las ventanas de los aviones, de los trenes, de los barcos, de los autos y de los buses. Yo viajo, no documento ni investigo, no soy especialista en nada y suelo ser un pésimo orientador para los viajes de otros porque me resulta muy difícil retener nombres. Soy muy malo entendiendo mapas y planos, normalmente no sé nunca bien cuales son las coordenadas del lugar que estoy pisando. Nadie podrá esperar de mi rigurosos informes sobre políticas locales, ni sobre los problemas ecológicos de tal o cual lugar. Para mi viajar debe ser lo mismo que para el perro de la familia, cuando lo sacan en auto: la oportunidad de asomar la cabeza al viento y dejar lagrimear los ojos ante el espectáculo de un mundo que por fin toma impulso, para irse.”
“En español la palabra irse tiene al menos dos acepciones: Partir, eyacular y morir. Algo en común habrán de tener esos verbos que se conjugan en una solo y breve palabra. Irse de viaje se parece al descontrolado instante en que surge el orgasmo, y quizás se asemeje al momento en que los fluido vitales abandonan el cuerpo para emprender la única ruta absolutamente desconocida para el hombre”
Leon, Rafo. «Viajes de Perro» Aguilar, 2005
/Users/simonramon/Pictures/Renoleta Speratti/Para Blog/Salida Speratti 28.JPG
/Users/simonramon/Pictures/Renoleta Speratti/Para Blog/Salida Speratti 29.JPG
/Users/simonramon/Pictures/Renoleta Speratti/Para Blog/Salida Speratti 30.JPG
simoncrack
La Galería de la Renolenta en Bogotá
http://www.flickr.com/photos/simonramon/sets/72157623350023987/
karina
Qué buenas fotos luego de leer un texto tan inspirador sobre viajar y partir.