Autoclásica 2013: autos ganadores
Diego Speratti - 16/10/2013No hubo ningún tipo de maleficio y la edición número 13 de Autoclásica fue una de las mejores de todas las realizadas, con cuatro días de clima amigable, algunas novedades en las actividades y muchísimo público en cada una de las jornadas.
Una de las patas de Autoclásica es el Concurso de Elegancia. Los jurados de cada una de las categorías evaluaron los autos en las jornadas del viernes y sábado, mientras que el domingo a la tarde se conoció el veredicto en cada categoría y en los premios especiales. También el «Best of Show», que sucede al Stutz Le Baron Roadster 1929 ganador en la edición 2012.
Cada uno tendrá sus propios ganadores y la polémica se instalará en los bares, en los clubes y en RETROVISIONES sobre algunas de las elecciones. Aquí están, estos son los premiados de Autoclásica 2013 entre los autos:
VEHÍCULOS COMERCIALES
1° Citroën 2CV Furgoneta 1958
2° Fiat 1500 Multicarga 1970
VEHÍCULOS MILITARES
1° Willys Jeep 1944
2° Willys Jeep 1943 (recreación SAS)
COMPETICIÓN ARGENTINA
1° Panizza Tornado 1968
2° Crespi Tulietta SP 1971
COMPETICIÓN ARGENTINA MONOPLAZAS
1° Berta Tornado F1 MA 1975
2° Di Tulio Chevrolet F1 MN 1971
COMPETICIÓN INTERNACIONAL
1° Cooper-Climax T51 F1 1959
2° Maserati 200 Si 1957
TURISMO CARRETERA
1° Trueno Naranja 1968
2° Ford Coupé TC 1940
ARTESANÍA ARGENTINA
1° Rolls-Royce 20 HP 1928
2° VRC Porsche 908
INDUSTRIA ARGENTINA
1° Chevrolet 400 Super 1967
2° Peugeot 504 1971
MICROCUPÉS
1° NSU Prinz II 1960
2° BMW Isetta 300
ANCESTROS
1° Panhard et Levassor 1904 Coupé Chauffeur
2° Cadillac Tipo B 1904
VETERANOS
1° Fiat Tipo 53 1911
2° vacante
VINTAGE AMERICANOS
1° Hudson Super Six 1928
2° Chevrolet 1928 Phaeton
VINTAGE EUROPEOS
1° Rolls-Royce Phantom I Sedanca De Ville Barker 1926
2° Bentley 4.5 litros Tourer 1929
POST VINTAGE AMERICANOS
1° Ford V8 1936 Cabriolet De Luxe
2° Plymouth 1936 Cabriolet
POST VINTAGE EUROPEOS
1° Aston Martin Le Mans Special 1933
2° Standard Swallow 1 1934
POST GUERRA AMERICANOS
1° Chevrolet Corvette 1956
2° Ford Thunderbird 1956
POST GUERRA EUROPEOS
1° Aston Martin DB2/4 1955
2° Lancia Aurelia B20 coupé 1951
CONTEMPORÁNEOS AMERICANOS
1° Chevrolet Corvette Sting Ray Split Window 1963
2° Pontiac Firebird 1967
CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS
1° Aston Martin DB5 Volante 1964
2° Porsche 911 Carrera RS
PREMIO MEJOR AUTO (CLUBES PARTICIPANTES)
Renault Viva Grand Sport 1938
PREMIO RENAULT ARGENTINA (SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA)
Renault AG1 Taxi de la Marne 1911
PREMIO FUNDACIÓN LORY BARRA (RESTAURACIÓN ARGENTINA)
Citroën 7CV Traction Avant 1938
PREMIO GERMÁN SOPEÑA (AL DEPORTIVO CONTEMPORÁNEO)
Lamborghini Countach 1974
PREMIO JOSÉ FROILÁN GONZÁLEZ
Martos-Chevrolet (Chevytrés)
PREMIO ETIQUETA NEGRA (DISEÑO)
Aston Martin DB6
PREMIO CLASSIC & SPORTSCARS MAGAZINE (AUTO INTERÉS REGIONAL)
Zunder 1500 1960
PREMIO FIVA (CONSERVACIÓN)
Hudson Sedán 1930
BEST OF SHOW
Rolls-Royce Phantom I Sedanca de Ville Barker 1926
Fotos: Diego Speratti
Notas relacionadas:
Autoclásica 2012: autos ganadores
Autoclásica 2011: autos ganadores
Los mejores de Autoclásica 2010

Fecha: 16/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
334 días, 334 clásicos

Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios
Premio Sonny Gothold 2014

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
Alsthom línea Roca

Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2013 3 Comentarios
Marche media docena de E Lightweight

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]
Staff RETROVISIONES15/05/2014 24 Comentarios
Pegado a la tele

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!

Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
Retrato

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
Frohe Weihnachten!

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.
Hernán Charalambopoulos22/12/2011 3 Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Nobleza obliga

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico

Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
Territorio Mehari

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Al final del camino

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Otra del Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
352 días, 352 clásicos

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.
Cristián Bertschi10/06/2011 54 Comentarios
Tete
Pude ver la premiación con mi pequeño hijo de 3 años que aplaudia a todos los autos, y si hacian ruido mas aun….,impecables los auto premiados, una sola crítica, y es que no premien a ningun sport nacional, dado la cantidad y la calidad de autos que se presentaron.
morgan.
Tete querido, desde mi punto de vista a los queridos (por nosotros) Sport Nacional se los premió en la categoría Artesanía Argentina.
Alvaro
Muy buenas las fotos y la posibilidad de visualizar los premiados, entre los que veo muy buenos exponentes, sin por esto poder decir sin son justos los premios otorgados, dado que al no estar presente en esta edición, no pude evaluar los competidores que se presentaron.
Una observación:¿Porqué al NSU Prinz lo ponen como microcupé?, en su época no lo eran, al igual que los De Carlo 700, Isard 700 o Fiat 600. En las carreras que organizaba la AAAS existía la categoría «microcupes» y en ella competían los Heinkel, Isetta e Isard 300, mientras que las «galeritas» lo hacían con sus pares.
jose del castillo
Tete, te acepto que hacer un Sport Nacional lleva tiempo, esfuerzo y unos cuantos morlacos, pero no quisiera saber todo lo que puso de eso el dueño de ese Rolls 1928, además, los jueces del Clásicos, a quien van a premiar, a un Seven o al Rolls ?.
Conformémonos participando como expositores que eso ya es bastante.
Otro tema: Coincido con Alvaro, el NSU Prinz NO ES un microcupé.
Los que los tuvimos cuando eran nuevos sabemos bien cual es la diferencia.
GRAHAM 30
Respecto de lo que plantea Charly, cabe destacar que desde hace 3 años, antes de conocerse el nombre del Best of Show, el locutor lee este texto escrito especialmente para aclarar cuál es el criterio del Jurado:
Algunas características que debe reunir precisamente «el mejor de la muestra»:
-Poseer una singular belleza y armonía de líneas, que cautivan a quien lo ve, como un amor a primera vista.
-Mostrar un óptimo estado de preservación o restauración.
-Ser el representante de una marca con fuerte presencia en la historia del automóvil.
-Aquilatar una importante historia personal.
-Mostrar una suficiente antigüedad que lo haga un verdadero clásico a través de los tiempos.
Creo que además debería aclararse que estos atributos corresponden a autos de calle, no de competición, ya que nunca ganó (ni creo que gane) un auto de carrera.
GRAHAM 30
Aclaro que mi comentario anterior corresponde al post relacionado con la Maserati 200 ex Salerno.
Del Moño
Don Diego,si es posible,por favor no se olvide del resumen de fotos de los muy buenos autos del estacionamiento…
cinturonga
Nuevamente, otro éxito de la administración! Las felicitaciones correspondientes para el CAC y en especial para los hinchas de San Lorenzo.
Por primera vez pude concurrir no uno, no dos, no tres!! sino los 4 días…me saque la ganas.
Cosas que sentí mas acentuadas este año como para mencionar. La cantidad de personajes de la mas variada prosapia (queterreparió, la tuve que buscar). Mucho motoquero tatuado, enfundado en «cáldidos» pantalones de cuero y una variada escala cromática que iba desde el negro hasta el gris oscuro.
Otra…creo que nadie que se haya dado una vuelta paso por alto las «guarriors» del history channel…o ya no estoy seguro de que catzo hacian la publicidad, pero que pedazo de ….suerte…tenían algunas hjdmilpts!! en fin. Ahora estoy hasta las pelotas…para variar…así que en cuanto pueda les haré llegar algunas impresiones que pude retratar.
Un carinho glande Cinturonga.
PD: a ver cuando empiezan con el puterio de que el california rolls rois es muy grande, que le faltaba color, o que no tenía grabado la patente en los cristales.
marianooctubre
El Best of Show está muy bien elegido: al fin y al cabo es el auto que mejor representa el espíritu del Club de Automóviles Clásicos y de eso se trata. Si fuese un evento del CAS, el Best of Show se elegiría entre autos sport de las décadas del ’30 y del ’50. Si fuese un evento del Club Alfa-Romeo sería un auto italiano. Si fuese un evento de la AAAS saldría de entre los autos del GPA. Y así sucesivamente… Porque es el auto emblemático de la muestra, porque es el carácter que el club organizador le da a la muestra, y porque para los demás autos invitados a participar todos cuentan con al menos una categoría donde concursar con sus pares y lucirse.
Tal vez deban dejar de lado los eufemismos que bien transcribió Graham y decirlo sin ninguna necesidad de ruborizarse: el Best of Show es el más elegante auto de paseo de la década del ’20 de la muestra. Con una definición así no caberían dudas de que se trata esto y dejaría de lado las falsas expectativas.
Lo que no entendí es la terna. En la terna pusieron al menos un auto que está excluido de este concurso; es como si pusieran un auto del TRV6 en una grilla de largada del TC2000: por más que sea más rápido no forma parte del concurso y por lo tanto no va a ganar por más que llegue primero. Se entiende que dentro de una terna todos deben estar en condiciones de ganar. Si quisieron usar esta herramienta para hacerlo más plural y destacar un espectro más amplio de vehículos tampoco fue el caso: de los tres, dos eran Aston Martin y los tres eran ingleses ¿? No veo un criterio de diversidad por aquí ¿O acaso no había dentro de la muestra autos tanto o más elegantes de otras marcas y naciones?.
Por último ¿Debería seguir llamándose concurso de elegancia? Porque el criterio de elegancia entiendo que acá solo se utiliza para elegir el Best of Show. Si fuera por elegancia la Maserati 200Si debería haberle ganado al Cooper… o entre los de industria argentina el Peugeot debería haberle ganado a la Chevy… y entre los militares directamente es inaplicable! Esta muy bien que en las categorías se aplique el criterio de relevancia histórica/preservación/etc, pero no se puede llamar a eso concurso de elegancia!
Qui-Milano
Espléndidos casi todos los premiados, pero me permito de hacer dos notas al respecto:
Un ejemplar como la Countach «periscopica», una de las primeras construidas, se ve sólo a la Collezione Lamborghini, la Cooper tiene un palmarés increíble y la réplica 908 está espléndidamente hecha…
Un nivel comparable a cualquier concurso internacional
Tete
Alguien me puede decir por que el premiado Willys amarisho, con las metralletas y con el vikingo disfrazado de soldado, tenia la parrilla recortada ? con el nivel de detalle que tenia, me imagino que la recortada tiene un porque..no?… ademas de que las gomas, eran (un paisano de cada pueblo)
Gonzalo Balaguer
Con respecto a lo que dicen Tete y José, yo creo que no tenemos que conformarnos solo con participar.
Entre los Sport Nacional me parece que hay varios ejemplares que pueden ser merecedores de premios en las categorías Industria Argentina y Artesanía Argentina.
Habrá que seguir buscando la excelencia y la originalidad entre nuestros autos, y que los jurados pasen a examinarlos.
Qui-Milano
El willys versión SAS tenía la parrilla recortada así, probablemente para refrigerar mejor y ya que operaba generalmente en el desierto norte africano , las gomas tendrían que ser las «baloon» a baja presión, mucho más anchas y probablemente imposibles de conseguir ..
La «recreación » y el uniforme, por lo que se ve en la foto, esta bien hecha
Javier M
Lote de autos hermosos!
Precioso el Standard, la carrocería con ese techo bajo lo diferencia de otros autos de esa época. Hay una versión 4 puertas muy buena también.
El DB2/4 está muy bien pero me gusta más la versión MM sin pintura conocida por Retrovisiones.