La Mille Miglia y los esquimales
Lectores RETROVISIONES - 01/04/2010El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé a leer los primeros renglones de «El Triunfador»:
«Década de los años treinta. Una carrera de las Mil Millas. Un coche blanco enfilaba la Vía Emilia, por la curva del sur, rasgando leves velos de niebla que tenía el alba. Los neumáticos silbaban furiosos sobre el asfalto mojado, en el que se reflejaban los escasos árboles del borde de la carretera, y el claro canto del motor, muy revolucionado, hendía el silencio matutino como una piedra lanzada en un estanque.»
Ahí ya me atrapó. La historia después sigue en el mundo de la Fórmula Uno pero antes de leerlo quise saber acerca de su autor Hans Ruesch. Nacido en Nápoles en 1903, nacionalizado suizo, tuvo una vida de aventura plena de viajes, comenzó en el automovilismo en 1932 con un MG. Fue piloto en la época de oro de los Grand Prix, en los años ’30, corriendo con Alfa Romeo y Maserati. Tuvo como rivales en las pistas a nombres como Stuck, Rosemeyer, Caracciola, Príncipe Bira, Villoresi, Chiron, Farina, Varzi, Nuvolari y Piero Dusio entre otros, ganó 27 carreras entre ellas el GP de Donnington en 1936 junto a Dick Seaman. Se retiró en 1939 pero en la década del ’50 volvió y participó con una Ferrari sport coincidiendo en la grilla de largada con Fangio y otros famosos de esa época, dejando la actividad luego de un accidente. Este episodio motivó un cambio en su vida y se volcó a su otra pasión, la literatura. Este libro fue su primera novela, «The Racer» en su versión inglesa la que fue llevada al cine protagonizada por Kirk Douglas. Falleció a los 94 años en 2007 y además de su fama como escritor, se lo recordará por su defensa de los animales que son utilizados por los laboratorios y sus denuncias contra la industria farmacéutica, temas abordados en sus últimos libros.
Claro que muchos conocerán a Hans Ruesch por su obra más famosa, un clásico de la literatura surgido de sus viajes por Groenlandia y que tiene por protagonistas a los esquimales, «El país de las sombras largas».
Mike Byrne
Categorías: GeneralFecha: 01/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Nacional y muy popular
Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
Soñando con vender
Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 3 Comentarios
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Morgan al acecho
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
A fondo con casa al fondo
Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]
Jose Rilis14/06/2010 10 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
Un Pichirilo entre Yipaos
Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]
Diego Speratti10/03/2010 5 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
911 y 308
Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
Zorba el griego
Esta entrada tiene por objeto dos cosas. La primera es nombrar al griego, donde sea que esté, quién sabrá. Hay quien dice que está peleando con lesbianas en la ruta, pero no creemos sea cierto. La otra es traer a Retrovisores algo que no es autos pero que bien vale la pena, un video de […]
Cristián Bertschi15/04/2015 11 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido
Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
764 días, 764 clásicos
Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
Rally Interclubes 2013
La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios














Eirwal
Estimado Don Mike:
¡Qué tarro, encontar ese libro!
La mención de la película me trae gratísimos recuerdos. Siendo yo muy pequeñito mi mamá (que aún no era «mi vieja») me llevó a verla al Cine Rosedal, que quedaba por Plaza Italia. ¡Wow! Las imágenes filmadas en las calles de Montecarlo han quedado grabadas en mi memoria, en especial una piña que se pegaban en las escalinatas del Casino o de un hotel. Gracias por refrescar esta «retrovisión»…
Fuoripista
La última carrera en que participó Ruesch fue el Gran Premio Supercortemaggiore de 1953, ganado por Fangio con Alfa Romeo. Ruesch lo hizo con una Ferrari 340 MM Spider y abandona al accidentarse en Merano. Entre otros pilotos estaban en esa carrera «Bitito» Mieres, Bonetto, Taruffi, Castellotti y Musso.
Mike
Muchas gracias Eirwal!
Anoche encontré una nota de Michele Marciano sobre el Museo della Mille Miglia, allí resalta el archivo con material fílmico que tiene el Museo, además de los documentales existe una copia de esa película y lo cuenta así:
«La joya de esta colección es un largometraje. «Destino en el asfalto» (en inglés, «The Racers»), una película de 1955 basada en una novela de Hans Ruesch y dirigida por el gran Henry Hathaway. En ella nos cuenta la historia de un modesto conductor de autobús (Kirk Douglas) que participa en la Mille Miglia pilotando un Ferrari y acaba ganando. En realidad Kirk Douglas nunca salió de Estados Unidos y las escenas que lo muestran al volante de su bólido se rodaron en los estudios de Hollywood. Conducía un coche prácticamente parado mientras a su espalda se proyectaban las imágenes en movimiento de una carrera en una gran pantalla. Su Ferrari también tenía truco. El director le pidió uno de verdad a Enzo Ferrari pero éste no llegó a dárselo. Sea como sea el efecto es excepcional, parece que Kirk Douglas haya participado en la Mille iglia y que como se imponía la trama, la hubiera ganado».
website
findest du hier…
http://www.jumptags.com/namell80/…
weiterlesen
mehr info…
http://www.muzafa.com/News/surftip-de-%E2%80%93-das-artikelverzeichnis-die-vorteile-der-elektrischen-zigarette/…
weiterlesen
Quelle…
http://bookmarknooze.com/story.php?title=die-handyortung-%E2%80%93-sicher-amuesant-hilfreich…
weiterlesen
weiterlesen…
http://activenetworking.info/story/you-may-find-mobile-telephone-%7C-kostenloshandyorten/…
hier
klicken…
http://redigg.balitoursandtravels.com/story.php?title=umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-%7C-presseportal-online…
hier klicken
hier klicken…
http://www.bookmark.somesnack.com/story.php?title=-124867…