La Mille Miglia y los esquimales
Lectores RETROVISIONES - 01/04/2010El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé a leer los primeros renglones de «El Triunfador»:
«Década de los años treinta. Una carrera de las Mil Millas. Un coche blanco enfilaba la Vía Emilia, por la curva del sur, rasgando leves velos de niebla que tenía el alba. Los neumáticos silbaban furiosos sobre el asfalto mojado, en el que se reflejaban los escasos árboles del borde de la carretera, y el claro canto del motor, muy revolucionado, hendía el silencio matutino como una piedra lanzada en un estanque.»
Ahí ya me atrapó. La historia después sigue en el mundo de la Fórmula Uno pero antes de leerlo quise saber acerca de su autor Hans Ruesch. Nacido en Nápoles en 1903, nacionalizado suizo, tuvo una vida de aventura plena de viajes, comenzó en el automovilismo en 1932 con un MG. Fue piloto en la época de oro de los Grand Prix, en los años ’30, corriendo con Alfa Romeo y Maserati. Tuvo como rivales en las pistas a nombres como Stuck, Rosemeyer, Caracciola, Príncipe Bira, Villoresi, Chiron, Farina, Varzi, Nuvolari y Piero Dusio entre otros, ganó 27 carreras entre ellas el GP de Donnington en 1936 junto a Dick Seaman. Se retiró en 1939 pero en la década del ’50 volvió y participó con una Ferrari sport coincidiendo en la grilla de largada con Fangio y otros famosos de esa época, dejando la actividad luego de un accidente. Este episodio motivó un cambio en su vida y se volcó a su otra pasión, la literatura. Este libro fue su primera novela, «The Racer» en su versión inglesa la que fue llevada al cine protagonizada por Kirk Douglas. Falleció a los 94 años en 2007 y además de su fama como escritor, se lo recordará por su defensa de los animales que son utilizados por los laboratorios y sus denuncias contra la industria farmacéutica, temas abordados en sus últimos libros.
Claro que muchos conocerán a Hans Ruesch por su obra más famosa, un clásico de la literatura surgido de sus viajes por Groenlandia y que tiene por protagonistas a los esquimales, «El país de las sombras largas».
Mike Byrne
        	
		    	Categorías: GeneralFecha: 01/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Crónica de un desastre anunciado
					De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
751 días, 751 clásicos
					Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti27/05/2013 4 Comentarios
Hoy llega el prócer
					Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
65 días, 65 clásicos
					Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios
Dato de interés
					Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
381 días, 381 clásicos
					Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
280 días, 280 clásicos
					Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
20 años sin Volvo 240
					El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato
					Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
820 días, 820 clásicos
					Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
530 días, 530 clásicos
					14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.
Gabriel de Meurville23/02/2012 6 Comentarios
828 días, 828 clásicos
					Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios
378 días, 378 clásicos
					Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
237 días, muchos Jeep CJ6
					Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
201 días, 201 clásicos
					VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
824 días, 824 clásicos
					Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
¿DAKAR? ¿Dakar qué?
					Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí
					La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
Colores vivos
					Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2010 16 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
					Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario












Eirwal
Estimado Don Mike:
¡Qué tarro, encontar ese libro!
La mención de la película me trae gratísimos recuerdos. Siendo yo muy pequeñito mi mamá (que aún no era «mi vieja») me llevó a verla al Cine Rosedal, que quedaba por Plaza Italia. ¡Wow! Las imágenes filmadas en las calles de Montecarlo han quedado grabadas en mi memoria, en especial una piña que se pegaban en las escalinatas del Casino o de un hotel. Gracias por refrescar esta «retrovisión»…
Fuoripista
La última carrera en que participó Ruesch fue el Gran Premio Supercortemaggiore de 1953, ganado por Fangio con Alfa Romeo. Ruesch lo hizo con una Ferrari 340 MM Spider y abandona al accidentarse en Merano. Entre otros pilotos estaban en esa carrera «Bitito» Mieres, Bonetto, Taruffi, Castellotti y Musso.
Mike
Muchas gracias Eirwal!
Anoche encontré una nota de Michele Marciano sobre el Museo della Mille Miglia, allí resalta el archivo con material fílmico que tiene el Museo, además de los documentales existe una copia de esa película y lo cuenta así:
«La joya de esta colección es un largometraje. «Destino en el asfalto» (en inglés, «The Racers»), una película de 1955 basada en una novela de Hans Ruesch y dirigida por el gran Henry Hathaway. En ella nos cuenta la historia de un modesto conductor de autobús (Kirk Douglas) que participa en la Mille Miglia pilotando un Ferrari y acaba ganando. En realidad Kirk Douglas nunca salió de Estados Unidos y las escenas que lo muestran al volante de su bólido se rodaron en los estudios de Hollywood. Conducía un coche prácticamente parado mientras a su espalda se proyectaban las imágenes en movimiento de una carrera en una gran pantalla. Su Ferrari también tenía truco. El director le pidió uno de verdad a Enzo Ferrari pero éste no llegó a dárselo. Sea como sea el efecto es excepcional, parece que Kirk Douglas haya participado en la Mille iglia y que como se imponía la trama, la hubiera ganado».
website
findest du hier…
http://www.jumptags.com/namell80/…
weiterlesen
mehr info…
http://www.muzafa.com/News/surftip-de-%E2%80%93-das-artikelverzeichnis-die-vorteile-der-elektrischen-zigarette/…
weiterlesen
Quelle…
http://bookmarknooze.com/story.php?title=die-handyortung-%E2%80%93-sicher-amuesant-hilfreich…
weiterlesen
weiterlesen…
http://activenetworking.info/story/you-may-find-mobile-telephone-%7C-kostenloshandyorten/…
hier
klicken…
http://redigg.balitoursandtravels.com/story.php?title=umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-%7C-presseportal-online…
hier klicken
hier klicken…
http://www.bookmark.somesnack.com/story.php?title=-124867…