¡Al balcón! ¡Al balcón!
Diego Speratti - 01/04/2010La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta.
Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
También muchos diseñadores de autos consiguieron trasladar patrones de movimientos arquitectónicos y de estilo como el art decó o el racionalismo para diseñar exteriores e interiores de autos que hoy admiramos.
Todo muy bonito por el Primer Mundo, pero aterrizando a nuestra realidad y creatividad mestiza y latinoamericana es fascinante ver como el talento desarrollado durante siglos para la construcción edilicia deviene ahora en solución perfecta para el arte de la manufactura artesanal de vehículos de carga.
Volvemos atrás varias páginas en los manuales de historia, a repasar los tiempos de dominación española. En esos años las casas virreinales de las ciudades donde se cortaba el bacalao mostraban la opulencia de las poderosas familias que las habitaban.
En ciudades como Lima o Quito, las grandes mansiones estaban coronadas por balcones que traían también las influencias arquitectónicas del momento al otro lado del mundo, y así se los puede encontrar aun hoy, moriscos, góticos, churriguerescos…
En Trujillo, 560 km al norte de Lima, también abundan los balcones en las casas históricas, pero de construcción un poco menos pretenciosa que los de la capital peruana.
Allí, en lugar de echar la casa por la ventana parece ser que a los que echaron fueron a los balcones de las casas y estos encontraron sitio sobre los chasis de los camiones, para convertirse en las cabinas donde los choferes continuan la loable tarea para la que suponemos que fueron concebidos los balcones, que no es otra que la de piropear a toda mujer que ose cruzarse ante la mirada de los balconeantes.
En todos los casos, las cabinas se ensanchan hasta los límites de la caja de carga, por lo que conductor y acompañante flotan en otro espacio, mucho mayor, aunque los asientos, emplazados en sus lugares originales quedan lejos de las ventanas laterales y el acceso a ellos requiere de unos movimientos acrobáticos improbables para conductores que suelen quedar tiesos después de las acostumbradas bacanales del mediodía que acompañan el alto en el camino.
Camiones con “balcón” de madera también se pueden encontrar en Colombia, en Ecuador y en Perú, la mayoría de las veces formando parte de carrocerías completas hechas en madera para transportar pasajeros, mejor conocidas como Chivas o Rancheras. Este Ford en particular circulaba por la Panamericana, por los escasos valles fértiles que cortan la desértica franja costera del norte peruano, con sus plantaciones dominadas por la caña de azúcar.
“Setenta balcones hay en esta casa, setenta balcones y ninguna flor. Setenta balcones hay en esta ruta, setenta balcones y alguno es Ford…” (…versión libre del poema de Baldomero Fernández Moreno).
Categorías: ArquitecturaFecha: 01/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Martin, Aston Martin
En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
Foto de familia
El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2011 9 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
376 días, 2 Rat Rods
2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/07/2011 8 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
En ablande
El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
¡Qué jugador!
¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]
GF21/01/2010 7 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza
Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
516 días, 3 clásicos
Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios
Santa gasolina
Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
Hispanoamericano
Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 5 Comentarios
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond
La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza
Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios













![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)





a-traccion
Diego, con ese pelo debe sonar algo de funky y groove en esos balcones. Esos Ford parecen tener una lejana procedencia pachequense antes de haber recibido su colonial investidura y la mano del estilista de Kool & the Gang. Abrazo!
Raul Cosulich
Crei que a Diego lo habian secuestrado porque no teniamos noticias de su viaje, veo que le va bien,muy buenas las fotos de LIma,llama la atención la limpieza de los edificios sin graffiti y la pulcritud de la calles y aceras, my distinto de lo que se ve aca.
Codatronca
Patria querida, dame un presidente como Alan Garcìa…
DS
Don Raúl, estos balcones son todos de Trujillo. La verdad es que el cercado histórico lo mantienen muy limpio. La Plaza de Armas tiene el piso mejor lustrado del mundo y los B-Boys trujillanos son los más felices del mundo bailando freestyle allí. El resto, hmmm.
Creo que había más gente interesada en secuestrar al R4, entre policías y fanáticos de sus colores, que a este servidor…
Gabriel, en México se le dice Pacheco al fumador de marihuana. A eso te referís?
Abrazos y gracias!!!