Argentinos en la Mille Miglia 2010

Hernán Charalambopoulos - 10/05/2010

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión fierrera con quienes se ocupaban del descanso de nuestros participantes.

Este año cinco tripulaciones argentinas tomaron parte de la contienda, y como en cada ocasión, dejaron bien parados los colores, ubicando dos equipos entre los primeros diez clasificados. Vale aclarar que detrás de los italianos, la única delegación que puntúa en los puestos más altos es la argentina.

Un buen signo de crecimiento de la actividad en nuestro país lo da la confrontación anual con los mejores especialistas internacionales, y los grandes resultados obtenidos, como por ejemplo el triunfo de Carlos Sielecki hace unos años. Siendo esta la única victoria de un equipo no italiano en la historia de la Mille Miglia contemporánea, pudo haberse repetido en el 2009 cuando el mismo piloto, y por una exigua diferencia, se quedó sin el segundo festejo.

Este año, Juan Tonconogy junto a su padre Alberto, a bordo de un Riley Sprite de 1936 con el número 77, llegaron en quinto lugar, cumpliendo una muy destacada actuación, la mejor de los nuestros este año. Impecable presentación del auto, y gran concentración durante toda la carrera fueron los puntos destacados del mejor equipo argentino clasificado.

Los amigos, compinches, y fanáticos de RETROVISIONES, Daniel Claramunt y Manuel Elicabe (no encuentro la comita en la “c”, pero se pronuncia “Elisabe”), clavaron un muy meritorio décimo escalafón a bordo de su Aston Martin Le Mans 1933, habiendo trepado desde remotas posiciones para estupor de Don Ernesto, padre de Daniel, y capitán de la expedición de RETROVISIONES en la Mille Miglia, quien con el correr de los días retomaba la calma un poco por el desempeño del equipo, y otro poco por los tremendos sándwiches de porchetta que se fue clavando de norte a sur y en cada parada técnica que hacíamos durante el largo peregrinar de la caravana clásica. El copiloto de esta tripulación (el del apellido con comita) prometió contar en primera persona una simpática anécdota que lo vio involucrado con el piloto de un Mercedes SSK. Esperamos su relato.


Navegando entre los cuarenta principales, encontramos a Sergio Tonconogy y Román Goldfarb quienes con su espléndido Alfa Romeo 1750 Zagato de 1932 (número 57), se ubicaron en el puesto número 30, precediendo por pocas ubicaciones a los prometedores jóvenes Horacio e Ignacio López que con un Alfa Romeo 1900 de 1952 carrozado por Touring, llegaron trigésimo novenos, habiendo estado algunas posiciones más arriba durante el desarrollo de la competencia.

Sentados en el hotel, y mientras la delegación de RETROVISIONES saboreaba unos riquísimos Havanna de chocolate (y esperando en breve saborear muchos más…) vimos llegar desde Firenze al binomio Pozzoli-Wiegers, quienes pese a sus denodados esfuerzos por mantenerse en carrera, y luchando contra las altas temperaturas del motor de su Healey-Silverstone de 1950, se las arreglaron para llegar hasta la ciudad de los Medici, en donde debieron abandonar por problemas de transmisión, cuando habían finalmente calmado los sopores sufridos por la flemática caja de pistones británica.

La cena de llegada, con todos los equipos, más la presencia de Luciano Viaro, segundo clasificado en la general detrás del incombustible y archiganador Cané con su BMW 328 Mille MIglia, sirvió de marco para la despedida y actualización de anécdotas de un periplo que dejó a todos los participantes más contentos que cansados, a pesar del ritmo de poco sueño y mucho trajín al que sometimos nuestros huesos durante los casi cuatro días que duraron las pruebas. Las reservas en el Hotel Ambasciatori están hechas para mayo del 2011, esperando sumar voluntades para agrandar la hasta no hace mucho nutrida legión argentina en la carrera más famosa del mundo.

Fotos: Cristián Bertschi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/05/2010
4 Respuestas en “Argentinos en la Mille Miglia 2010
  1. Pablo Felipe Richetti

    Hernán, la Ç (C avec cédille) en mayúscula se encuentra con Alt128 y en minúscula con Alt135, asi podrás escribir bien Eliçabe…
    Una pregunta, ¿la tira autoadhesiva que llevan en el guardabarro delantero, ya sea el Healey de la foto o «Mirta» (en Autotest) es de referencia para los tomar los tiempos?
    Gran cobertura de todo lo acontecido, sigan disfrutando.
    Un abrazo

  2. Fuoripista

    Gran cobertura gastronómica (y automovilística, por cierto) de parte de los Retroboys!
    No he visto en los autos de la delegación argentina la calco de RETROVISIONES… esto no debe volver a suceder.

  3. Mariana

    Retroboys!!! jajajaja– muybuenalanota!! biennn x los argentinos!!!

  4. cinturonga

    muy bien! les metimos 2 entre los 10!! hagamos dijo Ramos, si uds. supieran la fuerza que hice desde acá para que estén en esas posiciones!! Igual creo que el gran logro y re-montada del equipo del Aston (Cucher) se debe pura y exclusivamente a su jefe de equipo, Don Ernesto, para mi debería dejarnos unas lineas de su punto de vista como jefe de equipo.
    Ya quiero escuchar (leer en este caso)la aneda del SSk.
    Carinhos y mis felicitaciones a los argentinos por su desempeño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

895 días, 895 clásicos

IMG_5701

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]

Diego Speratti
05/12/2014 11 Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

524 días, 524 clásicos

Volvo cola

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
16/02/2012 5 Comentarios

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

Desde la repisa

San Isidro-20130625-00599

Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 1 Comentario

¿Ferrari hay una sola?

Zagato 54

Así empezó todo. Los primeros encuentros de coleccionistas de autos clásicos en Argentina reunían a grupos de amigos en la quinta o el campo de alguno de estos extraños personajes amantes de todo material rodante de cuatro ruedas que sobreviviera al progreso. En su momento eran una cofradía y hoy, dentro de estas fronteras, la […]

Diego Speratti
08/11/2009 14 Comentarios

Autoclásica, otra mirada II

Mágica y misteriosa

«Lapiz no se borra», soltó el «Negro» Neira en el Gran Premio. Lo comprobamos en Autoclásica, donde una vez más, como en el 2009, el amigazo invitó a los alumnos de su Estudio a una salida fotográfica en la tarde del sábado. El resultado, estupendo, es éste. Gracias a Diego Lapiz, Jennifer Cardiff y Yani […]

Diego Speratti
14/10/2010 8 Comentarios

Con poca memoria

Que calor, muñeco...

Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.

Charles Walmsley
31/10/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #62

Dormilindo-M-Benz-Sprinter

SergioQ4.-

Lectores RETROVISIONES
06/05/2014 4 Comentarios

413 días, 413 clásicos

Justicialista emblema

Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2011 15 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte III

Nuestros sinceros respetos a la difunta.

Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]

Manuel Eliçabe
02/04/2011 6 Comentarios

Naturaleza sabia

pocos kilómetros...

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2010 8 Comentarios

Inundaciones en el Delta

aguavá...

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…

Staff RETROVISIONES
18/11/2011 7 Comentarios

Un Toyota diferente

se terminó.

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]

Hernán Charalambopoulos
20/10/2010 17 Comentarios

Tu pálido final

severino

Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2010 4 Comentarios

El más rápido del Ring

84ptr049

Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo […]

Qui-Milano
30/09/2015 12 Comentarios

Eduardo Zampini y su SSK

valioso pasquín

Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz.  Creo que con las fotos, sobran los comentarios…  Un abrazo, Chuzo

Chuzo Gonzalez
03/08/2010 9 Comentarios

Despedida Jaguar

Acá va la foto!!!

De los numerosos clubes de marcas, el Jaguar picó en punta en su reunión de despedida del 2010 con un almuerzo en la casa de un socio en un club de campo de Luján. Sirvió el ágape para agasajar al Presidente del CAC, al importador de la marca en la Argentina y a los arquitectos […]

Raúl Cosulich
07/12/2010 9 Comentarios

Mille Miglia 2014: la legión argentina

vincitore

Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, […]

retrovisiones
15/05/2014 9 Comentarios

Me lo mandó un amigo

AUTO

Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2019 4 Comentarios

Salta Violeta…

037

Gracias Felipe Fontana de Semanal Clasico por habernos permitido «utilizar» la foto. Linda manera de empezar el fin de una semana larga.

Hernán Charalambopoulos
14/12/2012 23 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

Il mio nome è Luca

699447_BNV_0986

Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]

Qui-Milano
10/09/2014 8 Comentarios

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios