Argentinos en la Mille Miglia 2010

Hernán Charalambopoulos - 10/05/2010

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión fierrera con quienes se ocupaban del descanso de nuestros participantes.

Este año cinco tripulaciones argentinas tomaron parte de la contienda, y como en cada ocasión, dejaron bien parados los colores, ubicando dos equipos entre los primeros diez clasificados. Vale aclarar que detrás de los italianos, la única delegación que puntúa en los puestos más altos es la argentina.

Un buen signo de crecimiento de la actividad en nuestro país lo da la confrontación anual con los mejores especialistas internacionales, y los grandes resultados obtenidos, como por ejemplo el triunfo de Carlos Sielecki hace unos años. Siendo esta la única victoria de un equipo no italiano en la historia de la Mille Miglia contemporánea, pudo haberse repetido en el 2009 cuando el mismo piloto, y por una exigua diferencia, se quedó sin el segundo festejo.

Este año, Juan Tonconogy junto a su padre Alberto, a bordo de un Riley Sprite de 1936 con el número 77, llegaron en quinto lugar, cumpliendo una muy destacada actuación, la mejor de los nuestros este año. Impecable presentación del auto, y gran concentración durante toda la carrera fueron los puntos destacados del mejor equipo argentino clasificado.

Los amigos, compinches, y fanáticos de RETROVISIONES, Daniel Claramunt y Manuel Elicabe (no encuentro la comita en la “c”, pero se pronuncia “Elisabe”), clavaron un muy meritorio décimo escalafón a bordo de su Aston Martin Le Mans 1933, habiendo trepado desde remotas posiciones para estupor de Don Ernesto, padre de Daniel, y capitán de la expedición de RETROVISIONES en la Mille Miglia, quien con el correr de los días retomaba la calma un poco por el desempeño del equipo, y otro poco por los tremendos sándwiches de porchetta que se fue clavando de norte a sur y en cada parada técnica que hacíamos durante el largo peregrinar de la caravana clásica. El copiloto de esta tripulación (el del apellido con comita) prometió contar en primera persona una simpática anécdota que lo vio involucrado con el piloto de un Mercedes SSK. Esperamos su relato.


Navegando entre los cuarenta principales, encontramos a Sergio Tonconogy y Román Goldfarb quienes con su espléndido Alfa Romeo 1750 Zagato de 1932 (número 57), se ubicaron en el puesto número 30, precediendo por pocas ubicaciones a los prometedores jóvenes Horacio e Ignacio López que con un Alfa Romeo 1900 de 1952 carrozado por Touring, llegaron trigésimo novenos, habiendo estado algunas posiciones más arriba durante el desarrollo de la competencia.

Sentados en el hotel, y mientras la delegación de RETROVISIONES saboreaba unos riquísimos Havanna de chocolate (y esperando en breve saborear muchos más…) vimos llegar desde Firenze al binomio Pozzoli-Wiegers, quienes pese a sus denodados esfuerzos por mantenerse en carrera, y luchando contra las altas temperaturas del motor de su Healey-Silverstone de 1950, se las arreglaron para llegar hasta la ciudad de los Medici, en donde debieron abandonar por problemas de transmisión, cuando habían finalmente calmado los sopores sufridos por la flemática caja de pistones británica.

La cena de llegada, con todos los equipos, más la presencia de Luciano Viaro, segundo clasificado en la general detrás del incombustible y archiganador Cané con su BMW 328 Mille MIglia, sirvió de marco para la despedida y actualización de anécdotas de un periplo que dejó a todos los participantes más contentos que cansados, a pesar del ritmo de poco sueño y mucho trajín al que sometimos nuestros huesos durante los casi cuatro días que duraron las pruebas. Las reservas en el Hotel Ambasciatori están hechas para mayo del 2011, esperando sumar voluntades para agrandar la hasta no hace mucho nutrida legión argentina en la carrera más famosa del mundo.

Fotos: Cristián Bertschi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/05/2010
4 Respuestas en “Argentinos en la Mille Miglia 2010
  1. Pablo Felipe Richetti

    Hernán, la Ç (C avec cédille) en mayúscula se encuentra con Alt128 y en minúscula con Alt135, asi podrás escribir bien Eliçabe…
    Una pregunta, ¿la tira autoadhesiva que llevan en el guardabarro delantero, ya sea el Healey de la foto o «Mirta» (en Autotest) es de referencia para los tomar los tiempos?
    Gran cobertura de todo lo acontecido, sigan disfrutando.
    Un abrazo

  2. Fuoripista

    Gran cobertura gastronómica (y automovilística, por cierto) de parte de los Retroboys!
    No he visto en los autos de la delegación argentina la calco de RETROVISIONES… esto no debe volver a suceder.

  3. Mariana

    Retroboys!!! jajajaja– muybuenalanota!! biennn x los argentinos!!!

  4. cinturonga

    muy bien! les metimos 2 entre los 10!! hagamos dijo Ramos, si uds. supieran la fuerza que hice desde acá para que estén en esas posiciones!! Igual creo que el gran logro y re-montada del equipo del Aston (Cucher) se debe pura y exclusivamente a su jefe de equipo, Don Ernesto, para mi debería dejarnos unas lineas de su punto de vista como jefe de equipo.
    Ya quiero escuchar (leer en este caso)la aneda del SSk.
    Carinhos y mis felicitaciones a los argentinos por su desempeño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Largaron!

Zagabar!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Felino de lomo arqueado

proto-E_Type_quizás

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]

Tomas Lawrie
16/09/2011 6 Comentarios

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

Mini desvaríos

IMG_0128

En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]

Gringo Viejo
31/01/2015 14 Comentarios

330 días, 330 clásicos

Alfa detalle faro tras

Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/05/2011 1 Comentario

¡Feliz este auto!

2015GT

  Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.

Cristián Bertschi
02/01/2015 14 Comentarios

San Martín en Boulogne sur Mer

saludos desde Boulogne

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]

Gabriel de Meurville
17/08/2011 18 Comentarios

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

700 días, 700 clásicos

Nash perfil

Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2013 5 Comentarios

698 días, 698 clásicos

cañonazo. Lo mejor en berlinas de esa época....Divinooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
14/02/2013 10 Comentarios

Desde Chaco y Corrientes

Guachito, torito de corralitó....

El fin de semana anterior se llevó a cabo la primera fecha de INTERCLASICOS 2012. Este es un campeonato de regularidad para autos clásicos que se desarrolla en las provincias de Chaco y Corrientes, de manera totalmente amateur, y con la finalidad de recuperar, preservar y usar autos antiguos, en un ambiente de buena compañía […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2012 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Trucco

P1010060

Luis Trucco.-

Lectores RETROVISIONES
18/11/2014 1 Comentario

Autoclásica 2014: el ojo de Gonzalo

DSC_8407

  Gonzalo Gabriel Alaniz.-

Lectores RETROVISIONES
17/10/2014 7 Comentarios

59 días, 59 clásicos

Gauchita la Plymouth

Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/08/2010 5 Comentarios

Se viene Autoclásica

002

  Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #95

DSCN09992

En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.

DiegoCarrozza
10/03/2015 1 Comentario

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

El Desafío Vintage cambia de fecha

Desafio 2012 cambio web

Por razones de fuerza mayor de parte de las autoridades del Circuito de Cañuelas, se cambia la fecha del Desafío Vintage, organizado por el Club de Autos Clásicos, para el sábado 25 de agosto de 2012. Para cualquier consulta o información adicional pueden escribirnos a: eventos@clubclasicos.com.ar

Staff RETROVISIONES
06/08/2012 Sin Comentarios

300 días, 300 clásicos

Picapiedras Cambará

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
19/04/2011 Sin Comentarios

592 días, otro Fiat 500

500Gb

Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/06/2012 8 Comentarios

405 días, 405 clásicos

Daimler radiador y faro

Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.

Diego Speratti
02/08/2011 2 Comentarios

A Mascherano…

masche

… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.

Gabriel de Meurville
10/07/2014 24 Comentarios

Autitos para un récord mundial

75595bea

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]

Staff RETROVISIONES
07/05/2014 12 Comentarios

Intríngulis-Chíngulis

IN COGNITAS

Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]

Hernán Charalambopoulos
19/03/2011 9 Comentarios

Noche de monopostos en el CAS

chapita...

El pasado lunes 17 de septiembre fueron convocados al Club de Automóviles Sport la agrupación Fórmula Histórica y seis destacados pilotos de la historia grande de los monopostos en Argentina para consagrar la noche de los monoplazas. El evento comenzó con la tradicional puesta en escena sobre el empedrado de la sede. Los protagonistas de […]

Marcelo Beruto
21/09/2012 8 Comentarios