Dale campeón, dale campeón…
Hernán Charalambopoulos - 11/05/2010Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se desempeña como CEO.
Cataratas de emociones para describir el paso de la nube de humo que arengaba a la turba, lanzándola sobre el indefenso capot de la gordi sueca. No terminó abollado, gracias a la robustez y el espesor de su chapa a prueba de embate de fanáticos.
Los pilotos de los autos que venían luego de la bestia sueca, se lamentaron ante las autoridades, aludiendo que luego del paso del Saab la platea se vaciaba, y el interés de la prueba decaía notoriamente con lo que a punto estuvieron los comisarios de hacerlo largar, y pasar último para mantener los picos de público y audiencia altos durante la impaciente y apremiante espera de las masas en pos de contemplar (más no sea que por unos segundos) a la mágica bochita de vainilla labrando con su sello indeleble, el legendario suelo italiano.
Categorías: EventosFecha: 11/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Gatito al veterinario
En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
Alfa Romeo GTA MAX
El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?
Marcelo Beruto29/05/2012 23 Comentarios
422 días, 2 clásicos
NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2011 2 Comentarios
Para Nacho
Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.
Lectores RETROVISIONES18/02/2015 3 Comentarios
150 días, 150 clásicos
Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Larguirucho
Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Hernán Charalambopoulos10/04/2013 21 Comentarios
499 días, 499 clásicos
Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios
318 días, 318 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Calle 10 y Avenida 53, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/05/2011 1 Comentario
El rey del óxido
Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
321 días, 321 clásicos
Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
El racionalismo gótico inglés
El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
Muchas rueditas
Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá
Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
Buscando la primera moto argentina
Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
El Lole hace 36 años
httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]
Lao Iacona30/03/2010 22 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
Torino Gullwing se vende
Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.
retrovisiones15/07/2014 20 Comentarios
360 días, 1 bondi clásico
Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/06/2011 6 Comentarios
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán
Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
Santa gasolina
Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios









Fuoripista
Notar la indiferencia por parte del público en la primera foto… Varios miran hacia otro lado, hay quien toma el hecho como anecdótico y filma el desborde exagerado del fanático, uno de los Carabinieri seguramente consulta por handy si debe actuar o no ante tamaño acto y el otro no despega su vista del sujeto en cuestión dada la situación peligrosa a la que lo ha llevado su pasión por las gordis…
«bestia sueca»… «espera de las masas»… bueh!!
karmannia
Si si, la gente despues de que pasaba se iba porque no podian respirar ese humo tan azulado como toxico, jejeje
charly walmsley
Hernan, muy bueno lo suyo, sana envidia lo mio. Sabias que ese auto esta preparado igual al que participo en 1957? Para los demas unos comentarios:El Saab 93 gana su categoria en la MM año 1957. Otro Saab sale 2do en su clase y 12 en la general de las 24 horas de Le Mans 1959. No tanta risa.
charly walmsley
Hernan, muy bueno lo suyo, sana envidia lo mio. Sabias que ese auto esta preparado igual al que participo en 1957? Para los demas unos comentarios:El Saab 93 gana su categoria en la MM año 1957. Otro Saab sale 2do en su clase y 12 en la general de las 24 horas de Le Mans 1959. No tanta risa.
cinturonga
JAJAJA genio! excelente la primer foto!! el susto que se debe haber llevado el piloto de dicho vehiCulo no debe tener parangon. Me rei mucho.
javier
La primer foto es genial……la cara de Hernan trasmitiendo la furia a todo los lectores que por tanto tiempo le estuvieron diciendo que rompia las guindas con los Saab no tiene nombre….creo que si esa foto tuviera audio seria un grito largo de Seeeeee!!!!!
Por otro lado y como dice Fouripista, la gente de atrás, un diez…el señor de crema sorprendido por los gritos de Hernan, el de al lado se rie para no llorar, y uno de los dos policias se tapa la cara….diciendo, de donde salió este loco….je…..Genial
Raul Cosulich
SAABIA que mas temprano que tarde Hernan nos mostraria un Saab. Hice bien en no asistir a la MM este año porque aguantar las alabanzas del heleno sobre la marca hubiera sido demasiado.Como hay pocos comentarios Charly repite el suyo, que debo reconocer, es muy interesante.
Duetto
Lo felicito por la primera foto. Se parece a más de uno que frecuenta por estos lares cuando ve pasar a los Torinos por Gral. Paz y Constituyentes…
ALTA PERF0RMANCE
Una lastima, esta nota estaba dirijida al fanatismo del amigo al ver el Saab.
No daba para destilar el veneno que lo caracteriza a quien me antecede, pero que bueno es, que este chico Venadense, pueda ver pasar los Toros por Gral. Paz y Constituyentes, ya que de pibe los miraba de afuera en la vidriera de Ravera y Barbich en Venado Tuerto.
Te tiene mal la envidia pibe, cada intervencion tuya, tenes presente nuestro icono nacional,¡¡¡y eso que no te gusta!!!. Pareceria que el Toro es como una novia que te «gorreo» pero la seguis amando, je, je.
Tu intervencion, me recuerda que seguimos siendo el unico auto nacional que supero los 200 Kmts/h.
Que en el GP de TC del 67 aportamos el 50 % de los autos.
Que renovamos todos los Agosto la gesta historica que enorgullese el sentimiento de los Argentinos.
Que la «bananita» se vendio en U$S 50000.
Sonos giles los que gustamos del Torino, el vivo sos vos.
Juan Manuel Diaz
Y despues criticas a los autos llamandolos «gordos», y te gusta esta especie de lechoncito navideño! Dejate de joder……