De la Calle Angosta a las autopistas

Diego Speratti - 10/05/2010

Calle angosta, calle angosta
la de una vereda sola

Yo te canto porque siempre

estarás en mi memoria.


Sos la calle más humilde

De mi tierra mercedina

En los álamos comienzas

Y en el molino terminas…

José Antonio Zavala

Desde el año de su creación la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes organiza un rally de auto clásicos, que toma el nombre de uno de los puntos más conocidos de la ciudad puntana: la Calle Angosta.

Esta calle separaba la estación del ferrocarril del barrio ferroviario, un camino donde históricamente germinaron sin pesticidas los almacenes de ramos generales. Y dentro de ellos, al calor de las brasas y de un vaso siempre bien servido de vino, brotaron las peñas folklóricas donde las cuecas y tonadas no le esquivaron palabras a los amores, desamores, los ríos, la tierra, la montaña, las casas, los pueblos, los amigos, los animales, los alimentos y tantos temas visitados por el folklore en general y el cuyano en particular.

El tren de pasajeros ya no pita, los boliches siguen ahí, como así también los que tienen voz y uñas para guitarrero en cada peña de fin de semana y en el Festival Anual que se organiza allí, en la calle de una sola vereda.

San Luis tiene la Calle Angosta y también las autopistas. La provincia es atravesada por muchas de ellas, que fueron aprovechadas en esta ocasión para ser recorridas por los cincuenta autos participantes en esta quinta edición del rally de AVAVIM. Los más viejitos y lentos hicieron sus pruebas de regularidad a 40 km/h; el resto a 60 km/h.

La competencia, de una jornada (y una cena de recepción el día anterior) de duración, terminó en la mismísima Calle Angosta, con pruebas de habilidad conductiva en ese sector histórico. A esa hora otra propuesta social me obligaba a estar a 500 km de Villa Mercedes y, seguramente, la mejor parte del rally es la que me perdí.

Pocas fueron entonces las buenas horas de convivencia con participantes y organizadores. Sin embargo, creo que alcanzaron para compartir con ánimo constructivo con ustedes lo que me gustó y lo que no de esta quinta edición del Rally de la Calle Angosta al que RETROVISIONES asistió por primera vez.

POR LA VEREDA DEL SOL

El espíritu “federal” del rally. A pesar de ser una competencia corta, se anotaron socios de más de una decena de clubes de múltiples procedencias. Participaron autos y tripulaciones de las provincias de San Luis (Capital y Villa Mercedes), San Juan (Capital), Santa Fé (Rosario), Córdoba (Río Tercero, Río Cuarto, Villa Gral. Belgrano, La Carlota, Villa Allende, Villa María, Capital), La Pampa (Santa Rosa) y dos autos del Club Amigos de los Fierros Viejos, de Chaco (Resistencia).

Para RETROVISIONES el mejor auto del rally fue una Ford 1940 cupé 5 ventanas que pertenece a un socio del club mercedino. La «cupecita» se mudó a la provincia hace más de un año, proveniente de Rosario.

Otros dos Ford también mostraban estado atlético: una rara Ford 1941 cupé 5 ventanas y un conservado Ford A 1929 Phaeton que también vive en Villa Mercedes y ha permanecido toda su vida en manos de la misma familia.

La prueba de habilidad y regularidad deglutiva sacó un aprobado. A comer que chocan los planetas y así el rally contempló muchas más horas para la mesa y la sobremesa que la estancia a bordo de los autos, con buena atención y sazón en cada uno de los comederos visitados. Panzas llenas y corazones contentos entre los participantes.

POR LA VEREDA DE LA SOMBRA

Como todo club joven, el AVAVIM ha seguido los pasos lógicos y en apenas cinco años consiguieron primero juntarse, después organizarse y ahora consolidar su fecha en el calendario. También han hecho muchos deberes para aumentar el patrimonio vehicular del club y de la ciudad que los cobija y crear conciencia acerca de la conservación de los autos clásicos.

Sin embargo, dentro del parque de autos participantes hubo varios ejemplares que no van detrás de ninguna idea de preservación y muchos otros no pueden ser considerados autos clásicos. Entre estos encontramos varios hot rod y street rod, un arenero con motor Fiat, y un Ford Falcon con la última de las cirugías que recibió en su prolongada vida.

También participó un Fiat Barchetta de fines de los noventa al que su propietario tuvo la cuestionable voluntad de disfrazarlo de Alfa Romeo, cambiándole las insignias de capot, baúl, centros de ruedas y volante.

Villa Mercedes no está tan distante de las sierras (puntanas y cordobesas). Seguramente ese podría ser un destino mucho más atractivo para las pruebas de regularidad que las realizadas rumbo a Fraga, con un paisaje bastante plano y monótono. Vale destacar que los organizadores se proponen cambiar el recorrido y hasta los sitios de las comidas en cada edición y probablemente no nos tocó este año la “buena ruta”.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

(Agradecemos a todos los miembros de AVAVIM la atención recibida en el Rally de la Calle Angosta)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/05/2010
7 Respuestas en “De la Calle Angosta a las autopistas
  1. Daniel

    A veces los clubes en su afan de juntar un numero de participantes logico deben hacer la vista gorda ante la no originalidad de algunos autos que integran la caravana, seguramente si esta nota la hubiera hecho algun blog de hot rod dirian que el unico auto que valio la pena es el Ford 47 personalizado, ahora lo del Fiat «Alfaromeizado» no tiene perdon, con la guita que pago esa barchetta se compraba un hermoso Alfa 156, pero bue, cada loco con su tema

  2. Codatronca

    Gran nota, Diego !!! Muy buena. Al dueño de la Barchetta lo van a ir a buscar los del club Fiat…

  3. Fuoripista

    Aplauso, medalla… (y si alguien quiere le da un beso…) a Don Diego por la nota!

    El amigo Amore mirando el parque automotor exclamó ante una máquina de origen italiano: «Stella, qué trucha questa Barchetta!!!»

  4. Romina

    Sono impressionato dalla bella, le mani curate del conducente della barchetta.

  5. cinturonga

    Lindos autos los lindos, y muuuy feos los feos. Cada cual que se calce la que le quepa.
    Tiene lógica la barchetta, la lógica de lo ilógico.
    Hay gustos para todo el mundo, pero no todo el mundo tiene gusto.

  6. Romina

    può essere una sola persona al mondo, ma …. per qualcuno sei il mondo.

  7. servenwash

    Hola Diego, te saludo desde Bahia Blanca , tu amiga Celeste (Chelo)me dio tus datos y la página, necesito consultarte sobre un MERCURY MONTCLAIR COUPE SIN PARANTES 1957 que tengo y no consigo el parabrisas, y chelo me dijo que por ahí vos tenes una idea, mi nombre Jorge.-

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El CCCP en la Mille Miglia

por una Mille Miglia para todos...

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]

Hernán Charalambopoulos
03/09/2010 16 Comentarios

723 días, 723 clásicos

DKW logo

DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
03/04/2013 10 Comentarios

816 días, 816 clásicos

ESPAÑA 2013 030 copy

Aston Martin DB6, Madrid, España. 

Lectores RETROVISIONES
11/09/2013 4 Comentarios

618 días, 618 clásicos

Goliath cola

Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 5 Comentarios

London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason

© Tom Dymond....

El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX. El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2013 3 Comentarios

Alfistas diferentes

Bustillo , viejo nomás...

El Club Alfa Romeo organiza, el próximo sábado 13 de marzo, una salida a la estancia Villa María, en Marcos Paz. Esta estancia fue fundada en 1890 por el Dr. Vicente Pereda. En 1918 se encargó la construcción del actual casco de 3.000 m2 de superficie, considerado uno de los mejores cascos de estancia de […]

Hernán Charalambopoulos
11/03/2010 3 Comentarios

Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013

httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.

Cristián Bertschi
11/09/2013 18 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

Cartel de miércoles #39

DSCN8677 copy

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]

Staff RETROVISIONES
07/08/2013 2 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

El Retrovisiones móvil

Captura-de-pantalla-2013-10-01-a-la(s)-00.08.40

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-  

Cristián Bertschi
01/10/2013 3 Comentarios

425 días, 425 clásicos

_MG_6590 [1024x768] Miguel Tillous
22/08/2011 7 Comentarios

199 días, 199 clásicos

Dodge 38 trompa

Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
08/01/2011 3 Comentarios

Berlinetta BMW

alta shanta, fiera....

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2011 16 Comentarios

Febo asoma (por fin…)

DB2

Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península. Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 12 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

La cueva de Alí Babá

1-img_1504

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby  le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]

Qui-Milano
05/12/2016 2 Comentarios

Autoclásica 2011: un inglés franela

qué lenguaje corporal!

Charles Walmsley en acción.

Chuzo Gonzalez
12/10/2011 11 Comentarios

La Llamarada Azuleña

YR0J0526 [1600x1200]

Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]

Miguel Tillous
01/04/2014 5 Comentarios

¿Me ayuda a salir?

nombre de cartera Cristián Bertschi
12/12/2011 16 Comentarios

Pagoda tedesca in America

Firme Don Rodrigo

En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]

Cristián Bertschi
08/09/2010 7 Comentarios

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios

Fundaclásica 2010

CAdeAA

¿Con qué nos encontraremos a partir del viernes en Autoclásica? Dispuestos a develar tanto misterio antes que nadie, nos dimos hoy una vuelta por el predio del Hipódromo de San Isidro, en la primera jornada de ingreso de automóviles y autojumblistas. Nos encontramos con pocos autos, pero eso sí, bien tapaditos, listos para pasarla bien […]

Diego Speratti
06/10/2010 7 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: el ojo de Marcelo

P1190865

Bienvenidos los aportes de los visitantes de la página. Recibimos con alegría las colaboraciones de quienes comparten conocimiento, opiniones y otras miradas del mundo del antiguomobilismo. En este caso, Marcelo Long nos envió algunas de las fotos que hizo en el reciente Rally del Río de la Plata 2015. Aprovechando que los propietarios no le […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2015 9 Comentarios