Despertarse con sol
Hernán Charalambopoulos - 26/05/2010Habiendo abierto los ojos muy temprano, y con el sol del veinticinco que venía asomando, nos propusimos manguerear las lagañas, y limpiar la mirada para tenerla en condiciones de afrontar un largo día de festejos.
Nuestra consabida agorafobia nos impidió asistir a los tumultuosos fastos del bicentenario de la patria, decantándonos por una placentera jornada bañada de sol, perfumada de nafta, aceite, y embrague quemado, bien lejos del epicentro del terremoto. Con el humito del mate reverberando en la lejanía de un asfalto descansado, escuchamos los primeros estruendos y roncos tosidos de mecánicas todavía limpiando sus bronquios antes de emprender el camino hacia la victoria.

Voluntariosos y apasionados pilotos, junto a familias, mecánicos y sobre todo amigos, fueron la guarnición perfecta para el plato del día que nos dejó contentos, y sin reflujos como en alguna ocasión había sucedido, mérito de los seleccionadores que con buen gusto eligieron un menú liviano para la velada.
Dejando las metáforas de lado, y hablando en sentido literal, me atacó una sombría imagen de vejación luego de mostrarle el sádico cajero de la confitería unos mendrugos de novillo acompañados por papas fritas sintéticas y una Sprite.
“Cuarenta y seis pesos”, sentenció la bestia…
Me encontraba indefenso, de «dorapa», y en medio de una larga fila, al igual que cualquier operario de la Rusia stalinista, pero con la diferencia que entre esa bandeja y mi aparato digestivo había una barrera de billetes que imponía su ley.
Como diría Capussotto…”Uy, nos rompieron…..”

La lenta digestión (rigurosamente de pie) tuvo lugar en la “horquisha”, entre el solcito, y la modorra, viendo como estiraban la frenada los «cuatro-cuatro», y los Fiat 1500 en la categoría Standard Histórico (¿o Mejorado?). Vaya entonces esta síntesis de jornada placentera, vivida con amigos, buena onda y lejos de los dos millones de personas que abarrotaron el centro de la ciudad festejando nuestros primeros doscientos años de colmena humana contenida en un simpático retazo de planeta.
Categorías: EventosFecha: 26/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
Quetrenquetren…
Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
Un Hudson para toda la vida
En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
Efraín, el fructífero
Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro
Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.
retrovisiones23/06/2014 18 Comentarios
Muchos días, un pedazo de clásico
Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?
Cristián Bertschi20/11/2010 11 Comentarios
561 días, 561 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
El 128 que faltaba
En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 2 Comentarios
390 días, 390 clásicos
Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti18/07/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #92
Ya eso de que la municipalidad se llame Puteaux se presta a confusión. Pero, ¿hacía falta la combinación de letras en la patente? Si no fuera porque uno sabe que la BBC lo ha puesto a Jeremy Clarkson en capilla por lo de estos jueguitos, uno diría que el viejo todofobo ha vuelto a las andadas.
Gringo Viejo11/02/2015 3 Comentarios
643 días, 643 clásicos
Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2012 13 Comentarios
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
El Alfa del capocantiere
Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
683 días, 683 clásicos
Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.
Jason Vogel12/01/2013 6 Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
Ferrari 312 PB casi de verdad
httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.
Cristián Bertschi13/12/2010 16 Comentarios















Mariana
El mejor día para la mejor carrera, q hace much no se veia.. el rugir de aquellos motores de grandes autos de Formula Historica…
Pena q no lo hayan transmitido en la tele…ya q pasaron el TC en la 9 de Julio, y omitieron, las bellezas q estaban en el Galvez—
Igual fue una gran fiesta..Se lucieron todas las bellezas q tanto trabajo y empeño pusieron sus dueños
morgan.
Que día espectacular que nos toco……hacía mucho tiempo que no veía tanta gente ni tantos autos……..
Los formulas…..que lindo y cuanto musica que emitian…..
Saludos
Tete
Parece que el equipo de retrovisiones anda flojo de bateria por que le costo arrancar a la mañana y no llego para cubrir la competencia d elos Lotus !! La verdad que estuvo excelente, lo conoci a Diego con el que estuvimos charlando un buen rato, tambien estuve con el griego recien llegado del viejo continente.
Lo que es realmente indignante es el abuso del horribufete, el cajero es un bandido que asalta con una registradora.
nos vemos
morgan.
Tete, cual es tu Lotus? El mio es el rojo (esta vez el 123) que en la recta se arrastra…..doblando mas o menos y frenando no existe…
Pierre Menard
Bigotes del sr del monoposto celeste …?
Canas , aplomo …..?
Personalidad diria yo …..
Pierre Menard
Pongase anteojos …. o busque en un desarmadero de cosas raras….o traigale un Saab del Uruguay …..
Mariana
Hola!! creo q el sr. de bigotes se llama Charly (nose el apellido)
SAAB♥
Ma Coca de Alzaga
Mariana, tirame un dato mas. Me recorri todos los Geriatricos de la zona norte y no hay ningun Charly. Por favor si alguien puede colaborar sintonizando el GPS de Ma Coca agradeciada (reconpenso con tortas fritas).
007
Muchachos, si van al Autodromo, no dejen las llaves puestas!!!. Un buen lugar para dejar a los mayores es la Confiteria.
TREBOLINO
Lo vi que venia moviendo la direccion de un lao para otro y pregunte «¿Esta calentando gomas?». Me dijieron «No, viene zigzagueando porque sufre de parkinson».
Marianita: esta en viaje pendiente, deja el fono .
Mariana
mmmm…hoy averiguo mas data de Charly Ma Coca, y le aviso–pero me parece q no esta en un geriatrico…
(q rico tortaa fritasss)
Romi, pronto nos vamos de viaje, donde el sr trebolino vaa ecucharte decir CUANTO LO AMASSSSSSSSSSS!!
no, no dejo el fono ni el nro de cel…yo lo ubico Sr, no se preocupe…todo sea por el amor♥
Pierre Menard
Si tienes vocacion de enfermera …adelante ¡¡¡¡¡¡
si me das señas de fdonde retirar las tortas fritas te doy pistas precisas de la ubicación del geriatrico ….