El Rally de La Cumbre 1986
Chuzo Gonzalez - 06/05/2010Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos.
Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso y veloz, el «Nürburgring» cordobés.
Los personajes y los autos Sport y Clásicos eran muy impresionantes: Lucio Bollaert con Bugatti, Cacho Pieres con Rolls-Royce, Lory Barra con Ferrari, German Sopeña con Austin-Healey, Enrique Sánchez Ortega con Cisitalia 202 SMM Nuvolari, Roberto Rodríguez con O.M. Superba, Buby Salzman con Porsche, Rodolfo Iriarte con Delahaye, Jackie Greene con Aston Martin, los Dellepiane con Gardner y Simca, Carlos Hale con Ford A, Miguel Devoto con Wolseley, etc.
Algunos traían los autos andando desde Buenos Aires, ese era otro rally, otros tiempos….

Fecha: 06/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
44 días, 3 camiones

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
148 días, 148 clásicos

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/11/2010 5 Comentarios
¿Qué es esto?

¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.
Hernán Charalambopoulos19/05/2013 15 Comentarios
El pueblo de los Citroën

El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]
Diego Speratti23/09/2009 2 Comentarios
490 días, 490 clásicos

Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
Qué es la automobilia

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
Así comenzó todo

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone

La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
Vuelve el trío

Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
Las cortadoras de pasto y de viento

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
La cueva de Alí Babá

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
Just do it

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
A 100 años de los 200 km/h

Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]
Diego Speratti12/11/2009 1 Comentario
¿Qué auto es?

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
¿Hacía falta?

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
charly walmsley
De quien era el RL?, Lao, contame algo mas, si mal no recuerdo estaba en el salón del automóvil organizado por el Clasicos, puede ser?
Lao Iacona
Era de Arana, restaurado por Penedo. La carroceria es una recreación de un SS «a la Targa Florio». Se fue, hace mil. Lao.
Gonzalo Balaguer
Que alegría ver entre tantos autos lindos e importantes al Antique azul del Capitán Porretti. Se nota que el Capitán, a pesar de tener otras joyas en su garage, gustaba de usar y disfrutar al Antique en ese tipo de eventos.
Les cuento que ese mismo Antique, uno de los muy pocos que salieron de fábrica con ese color, hoy es miembro del Registro Antique, participa activamente de las actividades del club y se encuentra excelentemente conservado y cuidado por Mario, un gran amigo.
Saludos!
DS
Santi Sánchez Ortega estuvo ahí. Tenía 8 años y algo de lo que más se acuerda es de como lo p…… los más fundamentalistas a Porretti por haber caído con el Antique…
DS
Este fin de semana en Colonia había cuatro personajes y un auto que participaron de ese rally. Pedro Di Guardo recordaba riendo su incursión a un gallinero con el Ford T sin frenos. También estaban Miguelito Devoto y Eugenio Ottolenghi, que aquella vez participó con su Triumph TR3 azul.
El cuarto «sobreviviente» es Miguel Tillous. El Rally de La Cumbre 1986 fue el primero que cubrió!!! En aquel entonces por pedido de Parabrisas y Corsa, co-organizadores del rally. Prometió scanear sus fotos…
Gonzalo Balaguer
Un privilegiado Santiago en haber estado ahí, aunque no tanto por las palabrotas que habrá escuchado, inadecuadas para su corta edad…jaja.
No tengo dudas que para la época Porretti se arriesgó demasiado al asistir con el Antique a ese evento tan importante.
Pero no creo que le importara mucho “el que dirán” de los demás. De lo poco que se de él, me imagino que fue un tipo con personalidad, convencido de sus decisiones y hasta capaz de enfrentarse a la monarquía española.
Rene
1)riiiing, riiiing!!
-¿quién es?(responde una voz de señora mayor)
soy Sanchez Ortega señora…
riiing, riiing!!
-¿quién es?(una y otra vez la misma respuesta)
¡¡Señora: soy Sanchez Ortega!!
…,y como quien pierde la paciencia lanzando todo tipo de improperios frente a la persona que da la misma respuesta al llamado de la puerta,durante 45 minutos infructuosos; Sanchez Ortega pega 1/2 vuelta y emprende la retirada.
Tiempo después se supo,que el que contestaba del otro lado de la puerta no era mas ni menos que el mismísimo loro de los Porretti.
2)En alguna ocasión fuí a la casa de Porretti y recuerdo su Antique pintado de azul R.12 con cerraduras internas de R.12, así es como Porretti se había comprado un R.12 convertible y nosotros teníamos un R.12 rural del mismo color, en aquel entonces yo tendría unos 10 años.
saludos.