El primer Gran Premio Histórico

Charles Walmsley - 29/03/2012

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores  me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos de cansancio, tapados en tierra y grasa, quizás tarde por haber hecho reparaciones en la ruta. Tenemos que trabajar de noche para reparar los daños y largar a la mañana cansados con los autos heridos».

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 29/03/2012
22 Respuestas en “El primer Gran Premio Histórico
  1. karmannia

    El espíritu!!! que ganas de andar en Saab!!!

  2. Pablo Felipe Richetti

    Tremenda foto !!!

  3. admin

    Charly, Ud. nos emociona… Gracias por el fuego.

  4. Daniel.M

    Y asi fue el primer gran premio, luego me parece que ese espiritu se ha ido perdiendo, no digo ni que este bien ni mal, sino que el GP se ha ido suavisando me parece, lo que veo es que casi se convirtio en una momomarca Peugeot 404, claro, los costos, igual se me ocurre, que se podria extender el limite de modelo de autos, me parece que autos hasta el año 67, ya nos quedamos cortos, hay autos de los 70 que «garparian» muy bien para el GPH y tambien para la categoria GPA
    Fiat 128/125, Peugeot 504, R12 por ejemplo, perdon Charly, espero no haber desvirtuado mucho su post, pero me parecio una buena oportunidad para plantear esta inquietud

  5. Fuoripista

    Bien Charles! Esa idea original era la que conservaba aquel espíritu del GP. Coincido con Daniel que se ha ido perdiendo esa mística con tanta tecnología y categorías que tienden a ser «monomarca».

  6. ALE_GDB

    Coincido 100% con el Sr. Walmsley.
    En una oportunidad, corrí el GPH con un 600 totalmente standard. Teníamos que ir a fondo todo el tiempo, en las trepadas era imposible cumplir con el promedio, en varias etapas llegábamos justo a entregar la tarjeta en el limite del tiempo permitido. Llegando a Tucumán pinchamos un pistón… Desarmamos el motor, trabajamos toda la noche, y al día siguiente, el fitito estaba nuevamente en la línea de largada, penúltimo, pero presente! Fue una verdadera odisea! Clasificamos trecientos y tanto, pero les aseguro que fue el GPH que más disfruté!

  7. a-tracción

    Sublime. Texto y foto.

  8. Pierre Nodoyuna

    Si don Charly duro durisimo. JaJaJa
    Los Americanos dirian «A walk in the ParK»
    Todo sea para convencer a la Gilada No ???????????????????????
    A quien quieren convencer ?????

  9. GUARD RAIL

    Muy bueno Charly ! Que bueno fue ese Primer Gran Premio……hoy, para mi gusto, se ha privilegiado la «Regularidad» por encima de andar en nuestros autos por el Interior de nuestro País, compartiendo fines de etapas con Amigos. Y esto ha desvirtuado la calidad de autos participantes, etc etc…..perdiéndose ese espíritu.

    Este año se «corre» (?) la 10ª Edición….ojalá se ajusten algunos de los desvios que se han profundizado estos últimos años ( y no creo que sea sólo por los vales de nafta….)y volvamos a disfrutar de esta excelente idea !!

  10. Mariana

    Hermoso!

  11. ALE_GDB

    Creo que una buena idea sería poner un handicap para cada modelo homologado. De esta manera se justificaría mucho más correr el GPH con un auto de un cierto valor histórico. ¿Si no que sentido tiene correr, por ejemplo, con un Lancia Fulvia? Poniendo en riesgo un capital importante y con una dificultad enorme de conseguir repuestos, si tengo las mimas posibilidades (o más) corriendo con un 404 con mecánica actualizada…
    Creo que de esta forma el GPH recobraría el interés, no solo para los participantes, si no también para los espectadores, que hoy ven pasar una interminable y monótona caravana de 404 y 1500.

  12. Papanuel

    Como pasa muchas veces, el negocio ha matado el espíritu deportivo e, incluso, la diversión. Ni hablar de las «homologaciones» del último año.

  13. Cobra

    LLegue tarde. Con el espiritu que menciona Don Charly es que me propuse armarme un auto para correr el GPH, una vez que tuve el auto listo (4 años de mucho esfuerzo) el GPH se fue para el sur y cambio la escencia….

  14. MasterShine

    Ojala nuestra juventud de hoy dia pueda conocer o acercarse al espiritu demostrado por el Señor Charles, antes de priorizar el exceso de pastito, tierra o ripio en el auto (bajito y con xenon, eso si) en eventos de estas caracteristicas.
    Y pensar que hoy dia los viernes son el furor del mondo motor…Dios!

    Adio

  15. Mike I

    Charly:

    Quizas sea mas sencillo de lo que parece, llevando los recorridos a la tierra (no necesariamente barro).
    Muy buena la foto!.

  16. abarth1500

    Por allá arriba alguien dice: hay autos de los 70 que “garparian” muy bien para el GPH y tambien para la categoria GPA
    Ya se nota con claridad que en esto ultimos tiempos hay un gran espiritu de lucro en la categoria GPA Y GPH,, 950 pesos en la primera y segunda fecha es un robo..no lo vale alguien se esta quedando con un vuelto…

  17. hector daniel

    En mi modesta opinión el comité organizador debería 1)seleccionar los autos limitando el exceso de 404 y 1500 2)dar handicap a los mas representativos de la época haciéndolos largar en los puestos iniciales para mayor lucimiento de los mismos y de la carrera y 3)mantener en lo posible los verdaderos recorridos históricos y por supuesto la 1ra etapa totalmente nocturna.También incentivar la concurrencia de los uruguayos que tienen cosas realmente interesantes.

  18. Daniel.M

    Abarth1500, yo utilice la palabra «garparian» asi entre comillas como una forma descontracturada de decir que a la gente le gustaria ver esos autos, si hay fines de lucro o no en el GPH y en el GPA desconozco, pues nunca participe en esas competencias, aunque le confieso que me gustaria, le mando un cordial abrazo

  19. Ricardo Joubanoba

    Charly, Hermosa foto !! Gran auto !!!, Saabrazo

  20. SERGIO

    Charly ……¡¡¡ tu y tus emocionantes palabras…¡¡¡¡ romanticos , sabes , quedan pocos .- Hoy se fue el amigo Comas .-abrazo duo tempi ,.- Sergio

  21. ssjaguar

    Disculpame Charlie,pero el «Primer Gran Premio Histórico» del ACA se realizó en 1991.
    El mismo,se largó desde la sede central tal como los actuales;y tuvo como epicentro la provincia de Córdoba.
    Se «corrió» con otro sistema (el conocido luego como «Standard Histórico») dando así,mas tarde origen a la susodicha categoría (por favor,ponerse de pié al mencionarla!).
    Intervinieron en él varias grandes figuras como Dorita Bavio,Landriscina,Tuero padre (en un Volvo 444 llevando de acompañante a «Tuerito»antes de la F1 off course)José Migliore,Antonio Galdi,»Coco»Vertone Etc.
    Era totalmente con el espíritu que vos mencionás Y que lamentablemente se ha perdido totalmente.
    En realidad,al no tener experiencia previa,los tiempos impuestos eran demasiado exigentes y ésto culminó con algunos accidentes con autos rotos y por suerte sólo hubo la fractura de un brazo..
    Luego de éste intento aislado (y tal vez,debido al último tema mencionado)el ACA se llamó a silencio hasta que la gente del Torcuato arremetió nuevamente con la idea,pero ésta vez bajo los mismos lineamientos con los que se corren las «Mil Millas Uruguayas»,sin pensar que ello iba a crear a la larga éste «monstruo regularista»que no respeta ni la filosofía de origen ni los vehículos a los que se permite intervenir(mejor no entrar en detalles..).
    Lamentablemente múltiples factores atentaron contra la evolución del «standar Histórico»que nació en aquel mencionado G.P. y lo tenemos «languideciendo»con poquímas «carreras» y aún,menos autos,siendo la ÜNICA categoría de históricos que respeta lo que vos describiste..!El ESPÏRITU del G:P!
    Sólo sé que a cualquiera que haya intervenido en ella podés preguntarle y te lo va a confirmar.
    !Ojalá algún día se recupere algo de éso para bien del automovilismo histórico!!

  22. ssjaguar

    !Perdón!!.he omitido (y seguro algún otro) como interviniente también (aunque duró poco) con su Abarth al Doctor Sergio Lugo;otro ejemplo del nivel de participantes….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Levántate y anda

ahora si...

El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]

Hernán Charalambopoulos
01/09/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #69

2014-05-19 15.10.24

Ikea, Milano.

Cristián Bertschi
01/07/2014 2 Comentarios

La Fulvia de Franco Causio

IMG_3716

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del  equipo de la familia Agnelli, cobraba  como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]

Hernán Charalambopoulos
01/01/2020 1 Comentario

Comienza el desafío

no me agarrás...

Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]

Hernán Charalambopoulos
27/02/2010 9 Comentarios

Felices Pascuas

qué huevazo

Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.

Staff RETROVISIONES
10/04/2012 2 Comentarios

Explota, explota, me expló…

RAFAELLA CARRA-MINI-1972

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…

Hernán Charalambopoulos
24/03/2012 11 Comentarios

Un clásico bicentenado

Tutto in plastica

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco

Lectores RETROVISIONES
20/09/2011 25 Comentarios

London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason

© Tom Dymond....

El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX. El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

Un siglo después el Fiat S76 vuelve a rodar

840427_120514gw

El Fiat S76, extraoficialmente el auto más rápido del mundo en el año 1911, volverá a rodar por primera vez en 100 años, cuando desafíe la famosa trepada de Goodwood, en el próximo Festival Of Speed a celebrarse a finales de junio. Apenas dos ejemplares del S76 fueron producidos por el fabricante italiano, con el […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 13 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

¡Qué bote!

2015-01-11 12.31.12

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]

Jorge Sanguinetti
22/01/2015 10 Comentarios

879 días, 879 clásicos

cañde-2

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2014 4 Comentarios

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

Mi vida sin parabrisas

STEVE-330TR1961

…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 6 Comentarios

Attenti ferraristi!!!

Será chino el dueño ???

Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]

Hernán Charalambopoulos
03/07/2011 32 Comentarios

Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL

autoclasica1

Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show. Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el […]

Cristián Bertschi
12/10/2015 19 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios

Qué es la automobilia

Negro

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término?  No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]

Willy Iacona
02/03/2010 6 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios

Brush

V. máx?

Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.

Lectores RETROVISIONES
24/11/2012 6 Comentarios

A la vuelta de la esquina

P1020958

Palpitando el encuentro que se viene en Villa D’Erba, llegando al anochecer a Como nos cruzamos (ente otras cosas) con esta Flaminia Touring Cabriolet, el auto preferido de Marcello Mastroianni, y en el que ha sido retratado màs de una vez.

Hernán Charalambopoulos
25/05/2013 1 Comentario

¿Todo bien allí abajo ?

zero

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2013 14 Comentarios