«Kartulo» en Los Andes
Federico Kirbus - 18/06/2010La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin pasando por Augusto de Muro, Pedro Malgor y don Pedro Fiore; luego el chofer de taxi uruguayo Piquero, seguido de los hermanos Stoessel y Arturo Karstulovich (“Kartulo”), hasta el endemoniado “Toscanito” Marimón en su cruce durante el Gran Premio de 1947, cuando le puso 12 horas con 25 minutos, a 133 km/h, de Buenos Aires a Santiago de Chile.
Tal vez lo más notable en todas estas epopeyas cuajadas de desventuras y peligros sea lo que le ocurrió a Kartulo y que rescata precisamente Sprinter: «En Uyuni, en el Altiplano de Bolivia, a orillas del salar más grande del mundo, el raidista se topó con pobladores que jamás habían oído hablar ni visto un automóvil. Y, sobrecogidos por la impresión que les causó el monstruo rugiente, se arrodillaron orando a su Dios». Una oportuna foto que tomó Kartulo con su cámara de placas siempre pronta, atestigua el hecho que bien merece ser recogido por RETROVISIONES.
P.D. Aunque, más aquí en el tiempo, también el autor de esta evocación protagonizó algunas vivencias donde casi se perpetúa formando parte del paisaje: una vez, al ser atrapado por la greda de la traicionera Laguna Verde, pasando el Paso San Francisco, con un Taunus, y otra, al quedar colgado en una empinadísima rampa del Paso Huaytiquina, a cuatro mil metros plus, con un Ami 8. En el mismo mal paso donde poco después, esta vez en bajada hacia Chile, nos topamos con los restos de un camionazo que se había embalado e ido a parar al lado del camino.
Otros: El increíble raid de los hermanos Stoessel, desde Pigüé hasta Detroit, puede verse ahora también en “YouTube”, ingresando “Hermanos Stoessel” Especialmente impresionantes son los capítulos 6 y 7.
Categorías: ViajesFecha: 18/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Tridente escondido
No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.
Hernán Charalambopoulos18/02/2013 8 Comentarios
910 días, 910 clásicos
Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
El techo era de OSB, no de fenólico
Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
¿Dónde queda Desarmadero?
Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]
Lao Iacona03/11/2009 17 Comentarios
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
414 días, 414 clásicos
Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/08/2011 5 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli
¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
Los 100 de Pietsch
Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Federico Kirbus21/06/2011 20 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
13 días, 13 clásicos
Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
Rally Interclubes 2013
La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
299 días, 299 clásicos
Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
18 días, 18 clásicos
Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios














Daniel Mariani
Con un Ami 8 ?, increible, hoy en dia esos lugares son transitados por «aventureros» vestidos con chalecos con muchos bolsillos y sombreros cual comercial de Camel a bordo de costosas 4 x 4 y encima le llaman travesia, va con onda igual para los «offroaders»
Tete
Que huevos ! por dios ! hoy arman travesias y encima se quedan !!
Mariana
que lindo vivir esa época! y recordar estas increibles personas donde ponian toda la pasión a lo que amaban–
DanielC
Solo una comentario: en el shutube aparece como «Los Stoessel» en vez de «Hermanos Stoessel». ¡Cuantas cosas que uno no sabe sobre la historia de nuestro automobilismo!. Excelente nota, para variar.