Rallye Monte-Carlo Historique 2015: largada en Turín

Qui-Milano - 02/02/2015

2-IMG_4330

Con una frecuencia bianual, toca a Torino ser una de las cuatro ciudades de cabecera del Rally de Montecarlo histórico. La concentración y la largada del enlace se hizo desde la fabulosa Piazza San Carlo (la Place des Vosgues piamontesa), del siglo XVIII, donde está el famosísimo Caffè Torino ya frecuentado, entre otros insignes personajes, por nuestro admin (click aquí).

La cosa más interesante de esta largada no fue la calidad de los autos participantes, ninguno de grandísima importancia (todos bastante “standard”, con rollbar y butacas de competición actuales, algunos con llantas que no son del período y otros con sistemas de iluminación auxiliar ridículamente modernos), y más bien la presencia como “apripista” de los verdaderos competidores, adelante de cada vehículo del Monte-Carlo Historique de un auto de gran linaje, que merecen una nota aparte…

10-P1080889

12-P1080872

11-P1080850

Entre ellos había seis Lancia Stratos Gr6 de rally, diez Lancia Delta de competición y al menos otros treinta y cinco de calle, cinco Fiat 131 Abarth Gr 6, tres Fiat 124 spider rally, cuatro Lancia Fulvia Coupé HF de rally y otros cuatro “stradale” y un espléndido y nunca restaurado Lancia S4 Grupo B ex oficial, ex Alen , la perla de la largada….

Piazza San Carlo, Torino, Italia.

1-IMG_4318

9-P1080864

12-P1080907

18-P1090103

15-P1090030

8-P1080859

5-P1080827

20-P1080959

6-P1080822

13-P1080901

16-P1090094

7-P1080824

4-P1080812

17-P1090085

14-P1080879

3-P1080810

19-P1090045

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 02/02/2015
14 Respuestas en “Rallye Monte-Carlo Historique 2015: largada en Turín
  1. Winkelhock

    Que espectáculo esa largada !

    Difícil elección entre el 911 rojo, los 2 Lancia Delta y el Fiat 131.
    Lindo ver también BMW E21 y los màs conocidos 2002.

  2. @autazos

    Terribles, hasta los que salen de refilón como el Porsche (944?) con los colores de Gulf…

  3. Scuderia Doppietta

    Lo mas, ver ese 131 Abarth «oficial» y los Lancia Delta. Que época del rally. Sana envidia ver una largada con autos de los 70s y 80s. Por acá como estamos con esa materia?

  4. Winkelhock

    De Argentina recuerdo unas de las Vueltas a America del Sur (era año 79 u 80), fuimos con mi viejo a verlos pasar por el ACA de Maschwitz a la noche. Recuerdo que Paco Mayorga entro al ACA a revisar algo, iba en una cuope 504, como las que corrìan el Rally de Bandama.
    Después nos fuimos a verlos pasar en Uruguay, cerca de Cardona, espectacular ver escarbar a los Mercedes 450 SLC de Timmo Makkinen y el Caballo de Lona (Recalde) a esa altura de la carrera en el ripio. Lastima Ruben Daray que rompió un auto igual contra un puente y no lo alcanzamos a ver pasar. Paso también Jurghen Nathan en una coupe MB 280 CE, indestructible la serie W123 de MB.

    Despues hubo varios rallies por el Mundial con autazos como Audi Quattro, Fiat 131, Lancias varios, siempre en los 80s, pero no me olvidare nunca de esa Vuelta a America del Sur.

  5. 10w30

    Gracias por la gran nota y fotos don Qui. Aunque veo que algunas llantas no pegan, yo no soy tan purista y hubiara pagado por estar ahi. Poniendose a pensar, si por arte de magia soltaran todos los galgos y recrearan el reglamento original, aun mezclando todas las epocas, los Mini, manejados por algun escandinavo con gorra de piel se la llevarian 4 de cada cinco veces. Y la quinta la perderian porque alguno que no entendia que se trataba (hasta esa esa epoca) de un deporte de caballeros y los denunciaba pues tenian un reostato fuera de reglamento para bajar la intensidad de la luz de los faros. Luego, segundo sin complejos, el porsche 911 2.0 manejado por algun ingles demasiado largo para un mini. Mamma mia!! Que epoca!!
    Este gran articulo de Jean Marie Chatelain define bien la magia de esa epoca y dice que murio con la crisis del petroleo en el 73. Seguro que el sabe mas que yo de eso. Pero para mi murio en el 70. En ese otonio boreal que se llevo a Janis Joplin y Jimmy Hendrix casi en un mes. Alguna mala leche anunciaba. Despues no se como explicar los que paso, pero el viejo zorro Jack Brabham le pasa cerca con su explicacion: «I remember when sex was safe and motor car racing dangerous…»
    Un abrazo.
    GV

    http://classiccourses.hautetfort.com/archive/2014/02/21/vic-elford-monte-carlo-1968-la-nuit-magique-5304468.html

  6. Qui-Milano

    Don Winkelhock:
    tuve la Suerte de verlos largar a todos desde Baires, desde el Codasur hasta los 131, S4 y 205 16T Gr4 y el primer Delta FWD Gr N…. piel de gallina cuando este viernes los vi de nuevo, o cada vez que veo alguno por ahi… me quedaron marcados a fuego.
    Don GV:
    Excelente el articulo sobre el gran Vic Elford, uno de los heroes de la vieja Targa Florio pero no coincido … el rally como lo entendemos en Italia se terminò con el retiro oficial de Lancia, en el inicio de los ’90’s. gloriosos son los anios de la Fulvia coupè con el Drago Munari, las Stratos de Darniche,, la o37 de Bettega y Toivonen,la S4 de Alen, y las Delta de Auriol, Biasion y Kankkunen, todos ellos comandados por el vivillo de Cesare Fiorio….
    si cuentara toda la gente que dice que fue al Col di Turinì, en los helados eneros europeos a verlos pasar, Italia tendria la poblaciòn de la China,
    Dejaron una leyenda marcada en la nieve fresca… despues se acabò el rally, ahora es otra cosa..

  7. Lucasg

    Don GV, sólo quería aportar a su estupendo relato que a los Mini bien podría manejarlos un irlandés republicano con un Jameson (no, Cinturonga, otro Jameson), un Poitin o un Greenspot en la guantera.
    Muy apropiados todos ellos, considerando el clima.
    Manejar un Mini con una mano, en la nieve, y sostener una botella de whiskey en la otra, y aun asi humillar a los dueños de casa, es algo que solo puede hacer un irlandés.

  8. morgan.

    Querido QUI. pido expresamente que haga una 2da y/o tercera entrega de fotos de la largada. De todas las que puso puedo decir que casi me gustan todos (Los opel son horribles)

  9. Alejo

    Impresionante! Cuánta historia, muy buenos autos, realmente uno disfruta estas notas…. Don Qui… Ud no andará necesitando alguien que le lleve la maleta o los lápices??? Sana envidia que le dicen…

  10. Alejo

    El detalle de los faros inferiores a 45º para las curvas cerradas y los derrapes…

  11. 10w30

    Caro Ministro Qui,
    En un rara muestra de desacuerdo dentro de la harmonia idio-logica de nuestro movimiento, expreso lo siguiente: Usted piensa que se pudrio todo en 1990. Yo pienso que se pudrio todo en 1970. Puede ser que todo se reduzca a que usted tenga 20 anios menos que yo. No es tan dificil, 95 % de este punietero planeta parece tener 40 anios menos que yo. Lo fundamental es que los dos coincidimos en que hoy esta todo podrido y aburrido. Ahora adentremonos un poco en por que se pudrio y eso nos puede dar una clave de cuando empezo a podrirse. Mire los autos que corrian en el rally del RAC en el 65: http://www.britishpathe.com/video/r-a-c-rally
    Que ve? Autos de calle no? Mire el Porsche 911 de Vic Elford en el 69. Mas aggiornado que un austin healey pero aun un auto de calle. Lo sacaron de la linea de produccion, le quitaron el asiento de atras, los cromados, la aislacion del piso. Le agregaron suspension mas dura, «hembraje» mas fuerte, barras de torsion y 20 flacos caballos. Ahora mire la Lancia stratos: Un hermoso auto. Pero es un prototipo. La delta? Traccion integral y turbo. El R-5 turbo (Lo adoro!) pero era una cascara sobre un prototipo. Aun mas detalles: En el 65, creo, Erik Carlsson gano el rallly RAC y de ahi se cambio en traje y corbata y se fue a la cena manejando el mismisimo Saab 3 cilindros con el que gano el rally.
    Todo tiempo pasado fue mejor? NO. Se puede parar el progreso? NO. Es progreso cazar en el zoologico? NO. Es progreso que gracias a los que cazan en el zoologico se haya convertido lo que era un hermoso show (deporte?) en un infomercial de relojes a cuerda caros y aftershaves metrosexuales? Digame, Usted, senior ministro.
    No se puede volver atras. Lo que se perdio se perdio. Pero lo que me calienta es que nos quedemos en la nostalgia y nadie intente nada de lo mucho que se prodria hacer. La F-1 ya no tiene arreglo. Pero el rally podria zafar y aun renacer.
    Un abrazo companiero/correligionario/camarada. Y como dice el correligionario Lucas: Hasta la Vicoria, Secret! (Me gusto eso! Me voy a dormir pensando en Claudia Schiffer)
    GV

  12. 10w30

    Antes de irme a dormir sin Claudia: Qui-M. No hare una oferta por el Amilcar. Tenia un vecino intragable que se llamaba Amilcar y si el mamon se enterara que yo manejo un auto con su nombre es capaz de venirse hasta aqui a refergarmelo en la nariz. O pensandolo bien, lo compro y le mando una foto al chabon diciendole la verdad: Lo compre porque lo vi tirado en un remate y lo pague un 1500/avos del unico auto que valia la pena…
    Lucas G: Olvidese de mis jodas acerca de Budapest. «Home is where the heart is» dicen los gabachos y tienen razon. Si ahi esta su cuore, ahi sera su lugar en el mundo. Ademas tienen buena birra, ricas minas y las mejores salchichas del mundo. Ahora eso si: Nuestro Ministro de Migraciones Chetas y Transportes Elegantes, Mr. Q-M, la tiene clara y su compas esta mucho mejor calibrado que el mio. El mismo vive en uno de esos lugares a los que yo generalente le erro por varios miles de km. No se como vamos a hacer para traerlo al Palacio San Martin cuando ganemos. Pero como dice un gran amigo mio primero a rejuntar y despues cuando ganemos vemos los detalles. Si le decimos lo que vamos a hacer no nos votan.
    Un abrazo.

    GV

  13. Qui-Milano

    Exc.mo GV: sin motivo alguno para disentir con Ud, hasta cierto punto coincido que; hasta la Fulvietta HF del «Drago» Munari, todo era muy british, o autos casi de serie, apenas mejorados, desde ese momento empezò la «carrera armamentista» para poder estar arriba del otro, y todo empezò con Cesare Fiorio, DS de Lancia Corse, cuando pensò en hacer homologar (con algunas itàlicas trampillas) las 250 unidades de un «prototipo» como dice Ud.. De ahi para adelante todos han hecho lo mismo, ctapultando el rally a la mejor època de su historia, con cientos de miles de espectadores en los bordes de las rutas de Europa (y mas adelante Sudamerica) obteniendo su climax en el delirante grupo B…
    Cuando la masificaciòn del motorsport se desplazò desde las pistas (o las rutas) a la TV, ahì se empezò a pudrir todo… los rallys se hicieron màs cortos, màs electronicos, màs televisivos, màs caros (y mas seguros..)
    Algo todavia esta vivo en el Dakar y sobretodo en los rallyes zonales o provinciales, que,(al menos en Italia) siguen llamando miles de personas a ver pasar autos casi de serie con los pilotos del pueblito y sponsorizados por la carniceria del mismo pueblo.
    Digame Ud si alguien hoy se compra un VW Polo o un DS porque lo vio coriendo en rally ?

  14. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Don Qui por esta nota. Coincido en un todo en su apreciación en cuanto al rally en sus buenas épocas y hoy en día. Me encanta la livrea Martini sobre fondo rosso de la Delta.
    Con el R5 Alpine amarillo estoy hecho.
    Abrazo desde Junín de los Andes, ayer estuve recorriendo unos caminos de ripio en los que me imaginaba como andarían esos autos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El colectivo semi-remolque o articulado

SEmi-SanCristobal_edited-1

  Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila

Bocha Balboni
22/08/2014 1 Comentario

581 días, 581 clásicos

ojos tristes y preocupados

Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 6 Comentarios

Todo que ver

QQ

HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]

Gringo Viejo
25/01/2015 7 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

795 días, 795 clásicos

Skoda trompa

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
12/08/2013 10 Comentarios

Lechón sport

lechon-sport

Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2009 6 Comentarios

Cartel de miércoles #102

Cafe Le Purgatoire

A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.

Gringo Viejo
03/06/2015 23 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

Lavame, sucio…

mugre...

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 5 Comentarios

Mille Miglia 2013: la macchina

DB2

Con este Aston Martin DB2 voy a tener la suerte de correr la Mille Miglia en pocos días junto a mi amigo Don Rose. Sí, soy el presidente del Club Alfa Romeo y corro con un Aston Martin, a lo mejor decía que no. Qui Milano, ci vediamo a Brescia!

Cristián Bertschi
02/05/2013 20 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

Culto vernáculo

RT

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 20 Comentarios

Maserati de Rüsselsheim

el de verdad...

Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 2 Comentarios

El Rally de la Montaña fue para un TR3B

Gaviota que tomó Martini, voló

Finalizó la quinta edición de RDLM. La dupla Nocetti-Laconi se adjudicó el Rally de la Montaña-Trofeo Standard Bank, organizado por el Club 5C, con un Triumph TR3B de 1962, luego de 620 km de recorrido con una etapa nocturna y dos etapas por los espectaculares caminos de montaña acompañados por un clima que permitió disfrutar […]

Staff RETROVISIONES
18/08/2010 2 Comentarios

40 días, 40 clásicos

Jugo de tomate frío

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2010 2 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería

xDSC_0388

Dos elefantes que bailaban burdamente entre las estrechas curvas y contracurvas de la colina Piacentina… Verlos en toda la inmensidad de sus seis metros de largo por dos de ancho hacían sonreír comparándolos con la agilidad de una Abarth 2000 o los CV/Litro de un Alfa GTA. La imagen misma de lo inadecuado, es ir en […]

Qui-Milano
29/06/2015 4 Comentarios

El W196 del Chueco

W196-IMG_4321-LowRes copy

El viernes a las 15:30 hs. de Inglaterra, Bonhams remató en el Festival of Speed de Goodwood, la Flecha de Plata en la que el Chueco ganó el GP de Suiza y Alemania y que fuera conducida también por Moss, Hermann y Kling durante las temporadas de 1954 y 1955. El monoposto que jamás fue […]

Gabriel de Meurville
12/07/2013 24 Comentarios

Techno Classica Essen 2015: Skoda cumple 120

809077_exhibicion-de-coches-clasicos-de-koda-en-techno-classica (1)

Skoda está celebrando su 120 aniversario este año, una buena razón para montar una impresionante presentación en la actual edición de Techno Classica Essen, que ayer abrió sus puertas al público. La marca presenta 15 de sus tesoros en este popular evento de vehículos clásicos: desde su primera bicicleta y una selección de motocicletas bajo la […]

Staff RETROVISIONES
16/04/2015 7 Comentarios

Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

me gustaría verla de atrá

Foto: Peter den Biggelaar.

Cristián Bertschi
03/10/2012 7 Comentarios

873 días, 873 clásicos

P1150394

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2014 18 Comentarios

Cartel de miércoles #88

Camion Burro

Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.

Qui-Milano
13/01/2015 Sin Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

Rally de invierno templado del CAS

gracias Gandini

El Club de Automóviles Sport realizó este domingo su Rally de Invierno anual por la zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Para los que nos sentimos bien a partir de las 11 de la mañana, el evento arrancó temprano, un par de horas antes de la hora límite en el Hipódromo de San […]

Cristián Bertschi
05/07/2010 10 Comentarios