La fiesta del TC
Staff RETROVISIONES - 07/06/2010Fueron dos los amigos de la casa que ayer se dieron una vuelta por la convocatoria organizada por el Club CAdeAA de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que tuvo a los autos de competición históricos que participaron en el Turismo Carretera como actores principales.
Martín Gómez registró las actividades de la mañana del “Día del Turismo Carretera: homenaje a Dante y Torcuato Emiliozzi”. Allí estuvo puntual a las nueve de la mañana en las calles laterales de la Plaza Grigera, frente a la Municipalidad de Lomas, donde se exhibieron diferentes vehículos del acervo del club organizador, entre autos de pasajeros y algunas baquets. Allí también se exhibieron los TC.
“Estuvieron “La Galera” de los Emiliozzi, la réplica de “La Empanada” de Oscar Gálvez, “La Garrafa” de Andrea Vianini, la cupé Dodge de los Hermanos Suárez, más algunas cupés de TC del Ayer y participantes de la última reedición de la Buenos Aires-Caracas”, nos describió Martín.
Luego de la exposición, abierta al público, marcharon en caravana hacia la sede del club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires. “En la sede de CAdeAA los autos del club quedaron exhibidos en la calle, y dentro del predio del club los TC. Luego almorzaron y después se hizo una conferencia”, agrega, pero Martín se tuvo que ir y nos dejó deseosos de conocer el jugoso contenido de las charlas.
Mucho más tarde, volviendo de la cobertura del Rally de Oliden, organizado por la Asociación Corredores de Turismo Standard Histórico, Miguel Tillous alcanzó a darse una vuelta por el Club Amigos de Automóviles Antiguos, sobre el final del homenaje a los TC.
“Vi mucha gente y un clima festivo. Le saqué fotos a la cupé original de Mantinian, y a las cupés de Emiliozzi y Juan Gálvez juntas. Esa era la escena más interesante ya que el día en que Juan se mata en Olavarría, estaba persiguiendo a “La Galera” de los Emiliozzi, así que fue como revivir esea duelo con algunas salvedades».
«Aquel día “La Galera” tenía otros colores de los que tiene ahora y que evocan una época distinta del auto. La cupecita de Juan Gálvez es una réplica hecha por Silvestro, quien fue el último piloto en correr la cupé original de Juan. Luego hizo esta réplica con algún fierro que conservaba del auto original”, nos resumió al teléfono este gran conocedor de la historia de la máxima categoría del automovilismo histórico, y nos dejó a todos con más ganas de haber estado allí. ¡Qué se repita!
Fotos: Martín Gómez y Miguel Tillous

Fecha: 07/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: ingeniería italiana

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
161 días, 161 clásicos

Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2010 5 Comentarios
Amigo de fierro

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
730 días, 730 clásicos

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
274 días, 274 clásicos

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
El papelón del año

Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]
Cristián Bertschi11/12/2009 6 Comentarios
Con paciencia oriental

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Atardecer de un día agitado

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.
Cristián Bertschi10/02/2012 24 Comentarios
68 días, 68 veces

Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
Mónaco, pas à pas

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]
Lao Iacona28/03/2011 13 Comentarios
66 días, 66 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
A pensar en vacaciones

Como parece que todos estamos de vacaciones les mando esta foto. ¿Quién se anima a decir algo de este auto? ¿Marca, motor, circuito, piloto? J.C.G.
Lectores RETROVISIONES08/01/2011 15 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
La curva de asfalto

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Fuoripista
Hermoso recuerdo de esos años del TC!! Las cupés de Emiliozzi y de Juancito juntas seguro fue algo que emocionó a varios!! (a mí de sólo ver la foto de esas dos Ford y… con esos colores!!!)
Me llamó la atención el Falcon ex-Chabert no lo conocía, alguien sabe quien lo construyó?
Mariana
que hermoso día!!! que hermosos autos!! cuantos recuerdos de aquel TC!
FORD♥
Daniel Mariani
Ayyyy !!! Que veneno, como me perdi este evento, viviendo tan cerca, como no me avive ? grrrrrrr !!!!!!!
onda-retro
Impresionante evento !!!!, felicitaciones a los amigos de Cadeaa
hermoso momento cuando a las cuatro de la tarde pusieron en marcha todos los autos juntos.
bi tita de mieres
Me gusto la «Empanada de Oscar». Una pregunta,las balizas en el techo ¿son originales?.